Audiencias - Año 2022 - Felipe Harboe

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-05-23 20:30:00+00 NR009AW1126673 Sujeto Pasivo María Teresa Vial Álamos PARTICIPACIÓN EN CONVERSATORIO SOBRE CONVENCION CON PRESIDENTA CAMARA DE COMERCIO SEÑORA MARIA TERSA VIAL Ver Detalle
2022-05-02 12:30:00+00 NR009AW1120267 Sujeto Pasivo Carolina Arancibia Asisten:
Gonzalo Rivera
Alfredo Budisch
Carolina
Observaciones:
Plantean preocupación por propuesta que limita subcontratación. (Artículo 8º)
Sostienen que se basa en un error de información al equiparar subcontratación con precarización.
No son iguales que los Uber ni que los honorarios.
Entregan cifras:
Actualmente generan 300.000 empleos directos donde se destaca el 60% que corresponde a empleo femenino y mayoritariamente joven.
Para el 60% de las personas que trabajan con ellos son el primer empleo
El outsourcing 3/4 de personas que trabajan lo hacen con contrato de trabajo y no existe informalidad alguna
El 9% de los trabajadores subcontratados son inmigrantes con contrato de trabajo, imposiciones y cumplimiento de normas de seguridad social.
Mas de 700 personas con algún grado de discapacidad
La experiencia comparada demostró lo negativo de una limiotación similar. En Mexico el presidente AMLO prohibió subcontratación para giro principal de las empresas con la esperanza de que los internalizaran. De los 5.400.000 empleos subcontratados al momento del inicio de la ley, su aplicación implicó la perdida real de 1 millón y fracción de empleos, ya que las empresas carecen de infraestructura o capacidades para internalizar dichas funciones.(sólo un 30% fueron internalizados), el resto despedidos. Se incrementó la informalidad laboral a pago por hora sin ningún tipo de fiscalización ni seguridad social.
Dicen que enviarán minuta con datos oficiales sobre la materia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alfred Budschitz
Sujeto Pasivo Gonzalo Rivera Edwards
2022-03-14 11:30:00+00 NR009AW1087513 Sujeto Pasivo Hernán Farías - Situación de los Tribunales Tributarios y Aduaneros conforme a las normas aprobadas en particular por la Comisiín de Justicia de la Convención Constitucional. Ver Detalle
2022-03-08 11:30:00+00 NR009AW1086579 Sujeto Pasivo Cristian Vergara Presentan propuesta al Desarrollo servicios sanitarios, inversiones y desafíos en la región de Ñuble Ver Detalle
Sujeto Pasivo PETER SCHMOHL
2022-02-03 15:30:00+00 NR009AW1073244 Sujeto Pasivo Jose Ortiz Arcos Lorena Presidenta
Jose Ortiz
Pedro Vuskovic
Andrea vicepresidenta
Ricardo Maldonado
Presentaron iniciativa popular fue tomada por constituyentes en 3 propuestas 107-108-110
Reconocimiento de derechos de los trabajadores en la constitucion y reconocimiento de tratados internacionales en materia de derechos laborales
Piden que apoye esas iniciativas que presentaron a través d la convencional Elsa Labraña y otros convencionales y dicen que estudiaran la nuestra.
Derecho al trabajo, remuneración justa, sindicalización obligatoria, negociación ramal, huelga en sector publico, son algunas de las reivindicaciones planteadas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Cuevas
Sujeto Pasivo Ricardo Maldonado
Sujeto Pasivo Magdalena Castillo
Sujeto Pasivo Rodrigo Jiménez
Sujeto Pasivo Luis Antonio González Carrasco
Sujeto Pasivo Pedro Vuskovic
2022-02-03 15:00:00+00 NR009AW1073748 Sujeto Pasivo CAROLA QUEZADA Asiste; Carola Quezada Presidenta
Gloria Espinoza
Plantean preocupación por no incluir en el debate a la justicia vecinal y la necesidad de reformas al sector como una modalidad de resolución d e conflictos locales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guido Sagredo Leiva
Sujeto Pasivo Gloria Espinoza
2022-02-03 15:00:00+00 NR009AW1065068 Sujeto Pasivo José Sandoval Exponen la Presentación de iniciativa popular de norma en materia de pensiones, del colectivo ciudadano Con Mi Plata NO, compuesto por trabajadores de todo Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Constanza Burnier
Sujeto Pasivo Macarena Letelier
Sujeto Pasivo Eduardo Jeréz
Sujeto Pasivo Fernando del Sol
2022-02-03 14:30:00+00 NR009AW1064753 Sujeto Pasivo Alejandra Cox Asiste: Alejandras Cox
Pregunta sobre alcance nuestra iniciativa y perspectivas de la provision mixta de pago de pensiones.
Ver Detalle
2022-02-03 14:00:00+00 NR009AW1064923 Sujeto Pasivo Javier Fuenzalida Santander Asiste :Javier Fuenzalida

Representan 47 clínicas y el 85% del mundo de prestadores de salud privado. No esta la CLC. Hay clínicas grandes (alemana, UC y otras) y pequeñas de regiones.
Hoy el numero de pacientes con asa llega al 50% (hace 10 años era 30%). En la pandemia aportaron el 40% de las camas criticas.
Mandará presentación.
Valores que quieren defender:
Calidad, oportunidad y equidad territorial.
Ver Detalle
2022-02-03 13:30:00+00 NR009AW1070039 Sujeto Pasivo Ingrid Bohn Asiste:
LuisBaeza
Ingrid Bohn

Movimiento ciudadano, apoderados que defienden la educación particular subvencionada. Defiende la libertad de enseñanza y educación, plantea terminar con toda forma de discriminación entre establecimientos públicos y particulares subvencionados
Propuesta de iniciativa popular de norma constitucional numero 4102
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Baeza
Sujeto Pasivo Claudio Salinas
2022-02-03 13:00:00+00 NR009AW1068336 Sujeto Pasivo María Gómez Asociacion de padres de niños con alta capacidad
Ximena Gomez y Katia Sandoval
Red conformada por profesionales, investigadores de la red de talentos de chile entre otros.
Plantean que dentro de las normas de inclusión se incorporen las personas con alta capacidad.
Malucha Pinto presentó la iniciativa y fue derivada a la comisión de derechos fundamentales
Se trata de personas que tiene alta capacidad cognitiva y que difieren de su entrono etéreo por ser mas “agrandados” y abordan temas superiores. Alcanza cerca del 10 al 15% de la población.
Citan el articulo 82 de la constitucion de Bolivia 2009 que contempla reconocimiento y apoyo a este tipo de niños. Además dicen que Estados Unidos, españa, Australia y otros lo regulan en detalle a nivel legislativo.
Tienen propuesta de articulado.
Mandarán presentación y sugieren hablar con roberto Celedon
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Katia Sandoval
Sujeto Pasivo Leonor Conejeros Solar
2022-02-03 12:30:00+00 NR009AW1067865 Sujeto Pasivo Francisco Donoso Asiste, Jessica López
Expone la forma en que operan las empresas sanitarias en las ciudades
Mandará presentación
54 empresas que cubren 397 localidades y 15,6 millones de personas
41.000 km de red de agua potable y 33.000 km de red de alcantarillado (cubre 97% de la superficie de ciudades) y 300 sistemas de tratamiento de aguas servidas que tratan el 80% de las aguas servidas de chile
S15.000 trabajadores
Sistema autofinanciado (sin financiamiento publico) contra cuenta de usuarios
Promueven el reconocimiento en la constitucion que el derecho humano al agua y saneamiento con características como suficiente, saludable, aceptable, accesible y asequible.
Expone que en materia de precios los hogares gastan menos de 3% de su ingreso familiar en las cuentas de agua
Plantea necesidad de mejorar fuentes de acceso y también sistema de control de demanda para producir el mismo PIB con la mitad de agua
Ver Detalle
2022-02-03 12:00:00+00 NR009AW1067781 Sujeto Pasivo Andrés Waissbluth CDT (comité de defensa de la television y medios públicos)
Daniela Gutierrez abogada
Organización sin fines de lucro que defiende la autonomía de los medios de comunicación. Cita una frase de Unesco relativa a la necesidad de entender que son y se deben al publico
Cuentan que se tomaron TVN en medio del estallido para denunciar que la tv miente.
Han realizado seminarios de discusión con personalidades
Presentaron iniciativa popular pero no tuvo apoyo, por lo que se reunieron con constituyentes para que la patrocinaran (enviara presentación con el texto)
Buscan asegurar la pluralidad de medios
Plantea que el CNTV deba ser promotor de la función publica de los medios de comunicación y de nuevos proyectos audiovisuales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nayra Ilic
2022-01-25 19:00:00+00 NR009AW1064981 Sujeto Pasivo Joaquín Walker Martínez Presentar la propuesta de iniciativa popular de norma presentada a partir de Tenemos que Hablar de Educación, proceso en el que participaron más de 7.800 estudiantes, apoderados, docentes, directivos y otros miembros de las comunidades escolares. Estas propuestas impulsan una educación centrada en los y las estudiantes, que se concibe como un bien público, que valora la diversidad e inclusión y que promueve la colaboración. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Marzolo
Sujeto Pasivo Gonzalo Plaza
2022-01-12 14:00:00+00 NR009AW1059472 Sujeto Pasivo Delfina Lawson no se pudo atender la solicitud por falta de agenda de parte del gestor de Interés. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Vicente Rodríguez
2022-01-12 13:30:00+00 NR009AW1060826 Sujeto Pasivo Alejandra Ugalde Patricio Aguilar (presidente)
Margarita Parada
Rodrigo Cespedes
DeisyMachuca

Proponen consejo nacional de la justicia donde se decida el gobierno judicial y la definición de cargos en materia administrativa.
Quedan de enviar propuesta de articulado por mail
Ver Detalle
2022-01-12 13:00:00+00 NR009AW1063206 Sujeto Pasivo Marisol Rojas José Ugarte
Monica Alvarez
Marisol Rojas
Sin fines de lucro, que nace en 1998 representan a 193 oficinas de arquitecturas y 1800 arquitectos. Son responsables de cerca del 80% de los metros cuadrados constituidos en el país.
Contribuir al desarrollo de una profesión consciente de los impactos en el entorno

Plantean la necesidad de incluir la ciudad como concepto dentro de la constitucion y eso pasa por reordenar la institucionalidad
1- Derecho a la vivienda
2- Derecho a la ciudad
3- Reconocimiento a las ciudades como entidades politico administrativas con derecho a una autoridad electa con atribuciones claras
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mónica Alvarez De Oro
Sujeto Pasivo José Ugarte
2022-01-12 12:30:00+00 NR009AW1059031 Sujeto Pasivo José Antonio LLaneza Torrealba Pedro Atria
José Antonio Llaneza country manager
Daniela Varas gerente asuntos corporativos

Empresa americana de inversiones en fondos de pensiones en china, Hong Kong, Singapur, chile y otros
Ellos son inversionistas en AFP Cuprum
Son parte d ella seguridad social
Plantea la idea que la regulación constitucional sea lo suficientemente amplia para que se permita al legislador ir adecuando el sistema de acuerdo a las necesidades y evolución.
José Antonio: sistema chileno ha ido transitando desde un sistema de capitalización individual a uno con componente mixto solidario a través de aportes del estado (bono de reconocimiento, pilar solidario, pensión básica garantizada, etc.)
Otros países que tenían sistemas de reparto han ido incorporando elementos de capitalización individual (españa y Portugal). Quizás el punto de encuentro sea el sistema mixto
Ver Detalle
2022-01-12 12:00:00+00 NR009AW1058670 Sujeto Pasivo Mario Schindler Mario Schindler director ejecutivo de Asociacion de productores de semillas
Reúne a 74 empresas que representa el 98% de la producción semillero
Formada 1959

No hay actividad agrícola sin semillas
Producen mas de 100 especies que se producen desde arica a Puerto Montt
Cambio climático disminuye disponibilidad de agua por lo que las fronteras de cultivos se está desplazando 200 km al sur y demanda reemplazo de cultivos y para ello se requieren semillas adecuadas
Es una agricultura de contrato con sistema de financiamiento directo y vinculado directamente a la seguridad alimentaria
69% de multiplicadores de semillas son pequeños agricultores (menos de 12 hectáreas)
2030 seremos 8.500 millones de habitantes en el mundo y Chile con mas de 20 millones, enorme desafío para producción y seguridad alimentaria
Semillas agrícolas y ancestrales pueden coexistir perfectamente
1980 1.239.198 hectáreas de cultivo
2020 601.874 hectáreas de cultivo
Se puede producir mas con menos gracias al avance tecnológico

PROPUESTAS:

1- investigación científica como pilares del diseño de politicas publicas
2- resguardar la propiedad intelectual vegetal para evitar producción sin los resguardos adecuados
3- reconocer el uso y beneficio de las semillas agrícolas y su compatibilidad con las semillas ancestrales

No creen que el tema de semillas sea un tema constitucional pero están preocupados por la idea de algunos de incluir en la constitucion a las semillas ancestrales como única alternativa.
Advierte de algunas propuestas: Chile no esta en condiciones de producir su alimento solo dentro del país. No tenemos capacidad de autoabastecimiento
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Behn Gunther
Sujeto Pasivo Jean Pierre Posa
2022-01-10 15:00:00+00 NR009AW1062297 Sujeto Pasivo Marco Montero Se toma conocimiento de la Propuesta de la autonomía constitucional de la defensoría penal Pública y, la gestión regional de la defensoría en Ñuble. Ver Detalle
Sujeto Pasivo CLAUDIA MARGARITA RIQUELME SOTO