Audiencias - Año 2022 - TAMMY PUSTILNICK

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-07-01 18:00:00+00 NR009AW1152030 Sujeto Pasivo Javier Troncoso Dar a conocer la labor que están haciendo y cuáles serían los puntos más relevantes en relación a las personas mayores en la constitución; qué seguiría igual y qué cambiaría. Ver Detalle
2022-07-01 14:00:00+00 NR009AW1149709 Sujeto Pasivo María Figueroa Estimada, el motivo de mi solicitud de audiencia es entender cómo se han concebido en el borrador determinadas facultades de las autonomías territoriales, sobre todo en su relación con el Estado. En particular me interesa entender las facultades en educación que tienen las regiones autónomas. Esperando una buena acogida, se despide,
Francisca Figueroa (+56979662833 - fran.fpyl@gmail.com)
Ver Detalle
2022-06-10 13:00:00+00 NR009AW1140512 Sujeto Pasivo Alejandra Ugalde aportes, sugerencias e insumos para Discusión y Debate de Propuestas de Normas Transitorias, Consejo de la Justicia Ver Detalle
2022-06-10 12:30:00+00 NR009AW1135054 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Plantear observaciones respecto a la armonización y transitoriedad de normas relacionadas a los bosques, el bosque nativo, medio ambiente y Pueblos Originarios Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan José Ugarte Gurruchaga
Sujeto Pasivo Fernando Meneses
Sujeto Pasivo Victoria Ester Saud Muñoz
Sujeto Pasivo Raimundo Soto
Sujeto Pasivo Ignacia Amenábar
2022-05-02 13:00:00+00 NR009AW1115073 Sujeto Pasivo Javier Fuenzalida Santander Perspectivas de la salud en Chile y proyección en el nuevo escenario constitucional, en particular respecto al derecho a la salud que se discute en el pleno y en la Comisión de Derechos Fundamentales. Ver Detalle
2022-04-14 13:00:00+00 NR009AW1105804 Sujeto Pasivo Daniel Chamorro ACLARAR DUDAS Y SOLICITAR APOYO RESPECTO DE LA INICIATIVA DE NORMA CONSTITUCIONAL PRESENTADA POR LA COMUNIDAD FERNANDECIANA. Ver Detalle
2022-04-14 12:30:00+00 NR009AW1105990 Sujeto Pasivo Joaquín Villarino Esperando que se encuentre muy bien, nos gustaría solicitarle una breve reunión presencial o digital, con el fin de transmitirle las observaciones del Consejo Minero a las iniciativas de normas sobre minería que se han estado discutiendo en la Convención Constitucional.
Me permito adjuntarle la iniciativa popular de norma N° 20.654 "Por una minería sustentable para Chile: comprometida con sus habitantes, sus territorios, el medio ambiente y los desafíos del cambio climático", que refleja nuestra postura en este tema. Esta fue presentada por Compromiso Minero, red de 96 organizaciones del sector, de la cual forma parte el Consejo Minero. Habiendo obtenido más de 24.000 respaldos ciudadanos, esta iniciativa fue rechazada en la Comisión de Medio Ambiente y Modelo Económico por 9 votos en contra, con 6 a favor y 4 abstenciones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Urenda
Sujeto Pasivo Sofía Moreno
2022-04-08 15:00:00+00 NR009AW1101512 Sujeto Pasivo Fernando Escobar Manifestación de apoyo a la Iniciativa Convencional Constituyente boletín 409-6 sobre Defensoría del Pueblo, de cara a su votación en el pleno, así como de nuestra postura sobre eventuales modificaciones vía indicaciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nadya Torres
Sujeto Pasivo Robinson Fuentes
Sujeto Pasivo Ingebor Block
2022-03-31 12:00:00+00 NR009AW1081916 Sujeto Pasivo Jimena Muñoz El modelo cooperativo en la nueva Constitución Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lorena Rivera Medina
2022-03-31 11:30:00+00 NR009AW1081305 Sujeto Pasivo Claudio Castillo Manifestar nuestra preocupación por que los temas que se discuten en la Convención Constitucional sean reflejo de las preocupaciones de los habitantes de las comunas del norte y los trabajadores de este importante sector para el país. Ver Detalle
2022-03-28 14:00:00+00 NR009AW1096475 Sujeto Pasivo Rocio Amarilla Paez El objetivo de la reunión es abordar los aspectos relativos a la propuesta de norma sobre nacionalización de la minería en Chile. Como empresa chilena minera, nos gustaría presentar nuestra perspectiva, los impactos y, en general, argumentos relativos a la discusión sobre dicha norma que se votará en el Pleno de la Convención Constitucional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marisol Gómez
Sujeto Pasivo Michal Bator
Sujeto Pasivo Blazej Marzoch
2022-03-24 12:00:00+00 NR009AW1080649 Sujeto Pasivo Alejandro Casagrande Abordar propuestas y comentarios respecto de normas constitucionales relacionadas al sector forestal Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan José Ugarte Gurruchaga
Sujeto Pasivo Raimundo Soto
2022-03-24 11:30:00+00 NR009AW1080887 Sujeto Pasivo Iván Montes Inicitativa de Norma Constitucional 4758. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bernardo José Neira Figueroa
Sujeto Pasivo Ana María Vidal Maldonado
Sujeto Pasivo Guido Marcelo Hernández Duhart
2022-03-18 12:00:00+00 NR009AW1079202 Sujeto Pasivo Miguel Sánchez Implicancias de la aprobación de ciertas normas específicas que afectan la libertad de investigación, el desarrollo de la ciencia,
tecnología e innovación en la agricultura, y ponen en severo riesgo la seguridad alimentaria del país
Ver Detalle
2022-03-18 11:30:00+00 NR009AW1078597 Sujeto Pasivo Marcos González Buscamos reunirnos con usted, con el objetivo de presentarles propuestas de norma constitucional que hemos desarrollado diferentes organizaciones de la sociedad civil y sindicatos con el objeto de contribuir al trabajo que se encuentran desarrollando en la Convención Constitucional. Estas propuestas buscan la promoción de una política fiscal y servicios públicos de calidad orientados a la garantización de los derechos sociales e ingresaron como iniciativa de norma constitucional boletín N°575-5 y como iniciativa popular de norma constitucional N° 64-3. Hemos visto que usted ha suscrito iniciativas sobre estas materias y creemos que estas propuestas son complementarias.

En materia de Servicios Públicos, junto a la Internacional de Servicios Públicos (ISP) y a las asociaciones de funcionarios y sindicatos nacionales que forman parte, nos encontramos impulsando la garantización de Servicios Públicos de calidad que permitan garantizar derechos sociales con el más alto estándar. Creemos que los Servicios Públicos son fundamentales para la garantización de los derechos sociales y es por ello que deben contar con un financiamiento adecuado, contemplar la participación democrática y cumplir con altos estándares de calidad.

En materia de política fiscal, buscamos promover una política fiscal con enfoque de derechos. Esto significa que las decisiones en torno a cómo el estado recauda y gasta sus recursos estén orientadas hacia la satisfacción de los derechos sociales de la población, lo que tiene importantes consecuencias a nivel de principios. Para ello, junto a la Red para la Justicia Fiscal, compuesta por asociaciones de funcionarios del SII y organizaciones de la sociedad civil, hemos elaborado propuestas para la nueva constitución.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valentina Contreras
Sujeto Pasivo Fernando Carvallo Arrau
Sujeto Pasivo Nayareth Quevedo
2022-03-18 11:00:00+00 NR009AW1080202 Sujeto Pasivo Cristian Vergara Desarrollo servicios sanitarios, inversiones y desafíos en la región del Biobío. Ver Detalle
Sujeto Pasivo PETER SCHMOHL
2022-03-18 11:00:00+00 NR009AW1083237 Sujeto Pasivo Jessica López La Asociación Gremial de Empresas de Servicios Sanitarios quiere dar a conocer a la Convencional la visión del sector en relación a la norma propuesta de la estatización de las sanitarias. Ver Detalle
2022-03-17 12:00:00+00 NR009AW1084372 Sujeto Pasivo Mario Schindler Como Asociación Nacional de Productores de Semillas (ANPROS), solicitamos esta audiencia con el fin de entregar propuestas para fortalecer materias relativas a la seguridad alimentaria, actividad semillera y futuro agrícola en la nueva Constitución. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Margarita Vergara
2022-03-17 11:00:00+00 NR009AW1085733 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Conversar sobre los desafíos de la industria en la actualidad y propuestas para el proceso constituyente Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arturo Clement
Sujeto Pasivo Arturo Clement
Sujeto Pasivo Ignacia Amenábar
2022-03-11 15:00:00+00 NR009AW1076001 Sujeto Pasivo Norbert Bilbeny Mejorar propuestas de mecanismos de democracia directa. Ver Detalle
2022-03-11 14:30:00+00 NR009AW1078186 Sujeto Pasivo Marta Oyarzo Nuestra preocupación se concentra en el resguardo del derecho laboral en la actividad acuícola en las regiones del sur y por ellos estamos tocando sus puertas para plantear la visión de los trabajadores, sobre cómo mejorar y resguardar un derecho fundamental de mantener la empleabilidad con las mayores exigencias y normativas a este rubro, sabemos que el cuidado al medio ambiente no es transable, por lo tanto, nosotros como trabajadores queremos ser también protagonistas de los cambios.

Ante el cuestionamiento de acabar con la actividad acuícola en el sur, solicitamos a usted poder ser escuchados por quienes hoy tenemos la voz de miles de trabajadores, escuchar de primera fuente lo que se hace bien y lo que se hace mal en la industria, lo que se ha avanzado y las deudas pendientes en 30 años de existencia de una de las industrias más grande del país.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Sanhueza
Sujeto Pasivo Elizabeth Pulgar Flores
Sujeto Pasivo Leonidas Muñoz
2022-03-11 14:00:00+00 NR009AW1067722 Sujeto Pasivo Javier Fuenzalida Santander Perspectivas de la salud en Chile y proyección en el nuevo escenario constitucional Ver Detalle
2022-03-04 12:00:00+00 NR009AW1074055 Sujeto Pasivo Cristian APIOLAZA Solicitamos la posibilidad de tener una reunión con Tammy para hacer entrega oficial de nuestra Propuesta Legal de Incorporación de Animales No Humanos en la Nueva Constitución y demás materiales que hemos desarrollado como Fundación Vegetarianos Hoy desde el año 2015 a la fecha a través de nuestra campaña #NoSonMuebles, que busca modificar el actual estatus jurídico de "cosas" de los animales para que sean reconocidos como "seres sintientes". Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Ahumada
Sujeto Pasivo Daniela Carvacho
2022-03-04 11:30:00+00 NR009AW1075923 Sujeto Pasivo Sergio Del Campo Cambio Climático y Transición Energética
Importancia del sector eléctrico y las ERNC en la Transición Energética
Escenarios de Transición Energética y sus habilitantes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Clemente Pérez
Sujeto Pasivo Ana Rojas
Sujeto Pasivo Alfredo Solar Pinedo
Sujeto Pasivo Manuel Tagle
Sujeto Pasivo José Ignacio Escobar Troncoso
Sujeto Pasivo Jean-christophe Puech
Sujeto Pasivo Paola Hartung
Sujeto Pasivo Martín Valenzuela
Sujeto Pasivo Pablo Andrés Caerols Palma
Sujeto Pasivo Felipe Guillermo Gallardo Osorio
Sujeto Pasivo Darío Morales
Sujeto Pasivo Alejandro MC DONOUGH
Sujeto Pasivo Patricia Perez
Sujeto Pasivo James Stancampiano
Sujeto Pasivo andrea armijo
Sujeto Pasivo Celine Assemat
Sujeto Pasivo Carla Tapia
Sujeto Pasivo María Mancilla
Sujeto Pasivo Carolina Cifuentes
2022-03-04 11:30:00+00 NR009AW1075923 Sujeto Pasivo Sergio Del Campo Cambio Climático y Transición Energética
Importancia del sector eléctrico y las ERNC en la Transición Energética
Escenarios de Transición Energética y sus habilitantes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Clemente Pérez
Sujeto Pasivo Ana Rojas
Sujeto Pasivo Alfredo Solar Pinedo
Sujeto Pasivo Manuel Tagle
Sujeto Pasivo José Ignacio Escobar Troncoso
Sujeto Pasivo Jean-christophe Puech
Sujeto Pasivo Paola Hartung
Sujeto Pasivo Martín Valenzuela
Sujeto Pasivo Pablo Andrés Caerols Palma
Sujeto Pasivo Felipe Guillermo Gallardo Osorio
Sujeto Pasivo Darío Morales
Sujeto Pasivo Alejandro MC DONOUGH
Sujeto Pasivo Patricia Perez
Sujeto Pasivo James Stancampiano
Sujeto Pasivo andrea armijo
Sujeto Pasivo Celine Assemat
Sujeto Pasivo Carla Tapia
Sujeto Pasivo María Mancilla
Sujeto Pasivo Carolina Cifuentes
2022-02-25 12:00:00+00 NR009AW1073582 Sujeto Pasivo Ingrid Bohn Presentar la iniciativa de norma popular Educación Libre y Diversa Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Baeza
Sujeto Pasivo Claudio Salinas
2022-02-25 11:30:00+00 NR009AW1072906 Sujeto Pasivo Pedro Ignacio Atria Alonso Seguridad Social y Pensiones Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Antonio LLaneza Torrealba
2022-02-25 11:00:00+00 NR009AW1072460 Sujeto Pasivo Francisca Junemann La actual Constitución consagra en su art. 1 el principio de la igualdad ante la ley y en el art. 19 Nº16 el derecho a la libertad de trabajo y a su protección. Sin embargo, en la realidad este principio y derecho no se han logrado existiendo en nuestra legislación numerosos ejemplos del ello, por lo cual es necesario fortalecerlos y complementarlos.
Es por lo anterior, que solicitamos audiencia para presentar de manera concreta una propuesta de dos articulados para la nueva Constitución que consagren 1. la libertad, igualdad ante la ley y la no discriminación, y 2. la igualdad de derechos y oportunidades laborales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Wiegand
2022-02-18 12:00:00+00 NR009AW1068673 Sujeto Pasivo Alejandra Cox TEMA: SISTEMA PREVISIONAL EN CHILE. Ver Detalle
2022-01-14 12:50:00+00 NR009AW1065024 Sujeto Pasivo María Campino iniciativa popular de ley
https://plataforma.chileconvencion.cl/m/iniciativa_popular/detalle?id=10398
Ver Detalle
2022-01-14 12:00:00+00 NR009AW1060917 Sujeto Pasivo Alejandra Ugalde Socializar ARTICULADO DE NORMA CONSTITUCIONAL, referida a Propuesta de Reforma Constitucional al Gobierno Judicial Chileno. Asociación Profesionales Poder Judicial. APRAJUD CHILE Ver Detalle
2022-01-12 18:00:00+00 NR009AW1062791 Sujeto Pasivo Norbert Bilbeny Se solicita audiencia con la convencional constituyente Tammy Pustilnick para hablar de la propuesta de articulado (www.articulosmdd.cl) sobre mecanismos de democracia directa y de su ingreso formal como iniciativa de norma. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Landea
2022-01-07 16:30:00+00 NR009AW1061039 Sujeto Pasivo VERÓNICA Cuadra Almuerzo con las abogadas de Cariola dentro del ciclo de almuerzos con mujeres destacadas organizado por el Comité de Abogadas de la firma. La idea es conversar respecto de su carrera profesional, su trabajo e investigación en temas de género y derechos humanos, del trabajo realizado para fomentar la autonomía económica de las mujeres desde la Corporación Descentralizadas y también de su experiencia como convencional constituyente. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sofía Micaela Flores Balter
Sujeto Pasivo Camila Rojas
Sujeto Pasivo Daniela Fierro
Sujeto Pasivo Lorena Avendaño
Sujeto Pasivo María Jesús Kipreos
Sujeto Pasivo Macarena Boeri
Sujeto Pasivo Andrea Saffie
Sujeto Pasivo Macarena Cristi
Sujeto Pasivo Valentina Pinto
Sujeto Pasivo Marta Arriagada
Sujeto Pasivo María Reyes
Sujeto Pasivo Dominique Potin
Sujeto Pasivo Josefa Alvarez
Sujeto Pasivo Margot Winkler
Sujeto Pasivo Teresita Fernández