Audiencias - Año 2022 - Ruth Hurtado

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-01-03 21:00:00+00 NR009AW1058599 Sujeto Pasivo Cristian Sepúlveda Como organizaciones de la sociedad civil ponemos a disposición nuestro trabajo, conocimiento y experiencias, porque creemos en la colaboración como la fuerza para construir una Nueva Constitución en Comunidad. Por este motivo, queremos presentar y hacer entrega de las propuestas constitucionales elaboradas por más de 130 organizaciones que participan en las Mesas Técnicas de la Comunidad de Organizaciones Solidarias, basadas en conocimiento y experiencias desde los diversos territorios a lo largo del país en los ámbitos de sociedad civil, educación, salud, hábitat, niñez, discapacidad e inclusión y personas mayores. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nina Bertone
2022-01-03 20:30:00+00 NR009AW1043274 Sujeto Pasivo Nelson Felipe Achurra Muñoz Revisar los siguientes temas con su respectiva propuesta:
1).- Organización del Poder Judicial
2).- Derechos de la niñez y grupos Vulnerables
3).- Labor de Consejeros Técnicos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Celia Lemuñir
2022-01-03 20:00:00+00 NR009AW1042532 Sujeto Pasivo Pamela Arancibia Estimado/a Integrante de la Convención Constituyente de Chile, junto con saludar por intermedio del presente solicitamos respetuosamente a Ud., recibir a esta organización sindical, AFFREMOR con el objeto de profundizar las materias expuestas en audiencia con esta comisión.
Quedamos atentos a su respuesta, saludos cordiales.
DIRECTORIO AFFREMOR
ASOCIACION DE FUNCIONARIOS/AS FISCALÍA REGIONAL METROPOLITANA ORIENTE.
Ver Detalle
2022-01-03 19:30:00+00 NR009AW1038733 Sujeto Pasivo Peter Sharp Representar opinión de asociación funcionarios/as, ANDFUD, respecto a la Defensoría Penal Pública y la necesidad de que sea un órgano autónomo con rango constitucional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elizabeth Brevis
Sujeto Pasivo MARIA ALEJANDRA SABA TALA
Sujeto Pasivo LEONARDO DI DOMENICO
Sujeto Pasivo Carla Naranjo
Sujeto Pasivo Norman Santibáñez Handschuh
Sujeto Pasivo Varlenka Olivares Fuentes
2022-01-03 19:00:00+00 NR009AW1038420 Sujeto Pasivo Verónica Lepe Exponer las conclusiones de los conversatorios con los y las funcionarias en el contexto de la pregunta "¿Qué Defensoría Penal Pública queremos?". Producto de este trabajo se proponen una serie de condiciones y expectativas de quienes trabajamos en la DPP, como lo es el fortalecimiento institucional y la definición de quien fiscalizará y resolverá las diferencias en materias laborales. Ver Detalle
2022-01-03 18:30:00+00 NR009AW1035710 Sujeto Pasivo Cristina CASTRO Socializar Propuesta de Reforma Procesal Civil , incluyendo a los Recepotores Judiciales Ver Detalle
2022-01-03 18:00:00+00 NR009AW1022263 Sujeto Pasivo Luis Cañas Expresar la preocupación del sector de los colegios particulares subvencionados por las propuestas que se están haciendo en el seno de la Convención Constitucional respecto a la educación en nuestro país, y al mismo tiempo solicitarle una audiencia para exponerle nuestros puntos de vista sobre la materia como un aporte a la discusión.


Es importante comprender que en nuestra sociedad se ha producido en los últimos años una profunda división en la calidad de la educación, discriminando a las personas de acuerdo a su capacidad de pago entre los colegios particulares y los públicos, administrados por las municipalidades, por lo que la opción de los colegios particulares subvencionados ocupa un importante espacio para atender las necesidades de las familias de ingresos medios y también de las más vulnerables (atendemos al 55% de estudiantes provenientes de estas últimas) para evitar al mismo tiempo un distanciamiento excesivo en las posibilidades de aprendizaje de niños, niñas y adolescentes en razón de la condición financiera de sus familias.
Ver Detalle