En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-06-11 14:30:00+00 | NR009AW1133611 | Sujeto Pasivo | Mario Schindler | Como Asociación Nacional de Productores de Semillas (ANPROS), solicitamos esta audiencia con el fin de abordar la aplicación de normas alimentarias en la Comisión de Normas Transitorias de la Convención Constitucional. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Margarita Vergara | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Behn Gunther | |||||
2022-05-26 00:00:00+00 | NR009AW1121820 | Sujeto Pasivo | CAROLA QUEZADA | Reconocimiento Constitucional de la Justicia de Policía Local y su futuro | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Guido Sagredo Leiva | |||||
Sujeto Pasivo | Gloria Espinoza | |||||
2022-05-21 14:00:00+00 | NR009AW1131674 | Sujeto Pasivo | Marcelo LEIVA | Exponer propuestas del gremio de fiscales sobre normas transitorias. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paolo Muñoz Olguín | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Bravo López | |||||
Sujeto Pasivo | MARITZA GONZALEZ | |||||
2022-05-20 00:00:00+00 | NR009AW1124212 | Sujeto Pasivo | Jaritza Rivadeneira | Dialogar y discutir respecto al Territorio Especial Juan Fernández, en cuanto al libre tránsito y plazos para los Estatutos Especiales, como un aspecto fundamental a evaluar en la Comisión de Normas Transitorias | Ver Detalle | |
2022-03-14 11:00:00+00 | NR009AW1075442 | Sujeto Pasivo | Marta Oyarzo | Nuestra preocupación se concentra en el resguardo del derecho laboral en la actividad acuícola en las regiones del sur y por ellos estamos tocando sus puertas para plantear la visión de los trabajadores, sobre cómo mejorar y resguardar un derecho fundamental de mantener la empleabilidad con las mayores exigencias y normativas a este rubro, sabemos que el cuidado al medio ambiente no es transable, por lo tanto, nosotros como trabajadores queremos ser también protagonistas de los cambios. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paola Sanhueza | |||||
Sujeto Pasivo | Elizabeth Pulgar Flores | |||||
Sujeto Pasivo | MARCO QUEZADA | |||||
Sujeto Pasivo | Leonidas Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | José Llanllan | |||||
Sujeto Pasivo | Marta Oyarzo | |||||
2022-03-03 15:00:00+00 | NR009AW1080982 | Sujeto Pasivo | Catalina Ibaceta | Aportes para la discusión en el pleno sobre la inclusión de los animales no-humanos en la nueva Constitución desde la perspectiva propuesta en la Declaración de Toulon (2019) y la necesidad de considerar jurídicamente a los animales como sujetos de derecho o personas naturales no humanas. | Ver Detalle | |
2022-03-03 14:00:00+00 | NR009AW1080039 | Sujeto Pasivo | Ariel Chiang | Solicito audiencia para dar a conocer la propuesta de norma que busca el reconocimiento del valor de la Naturaleza y el Ecocidio en la Constitución (Boletín 990-5). | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karina Fernández | |||||
Sujeto Pasivo | Fernanda Poblete | |||||
Sujeto Pasivo | Emilio Javier Arnés Vila | |||||
2022-03-02 15:00:00+00 | NR009AW1074848 | Sujeto Pasivo | Daniela Carvacho | Solicitamos la posibilidad de tener una reunión con Adriana para explicar y mostrar el nuevo material que hemos recopilado como Fundación Vegetarianos Hoy para nuestra propuesta #NoSonMuebles. Y actualizar que la Iniciativa Popular de Norma logró las 15 mil firmas y será discutida en Comisión de Medio Ambiente prontamente. Por último, aprovechar también la instancia para reforzar el apoyo que se hizo con nuestra propuesta para futuras discusiones y votación en el Pleno. | Ver Detalle | |
2022-03-02 14:00:00+00 | NR009AW1066493 | Sujeto Pasivo | Nicolás Escrig | Desde Fundación Derecho y Defensa Animal nos gustaría reunirnos con Ud. para presentarle la campaña Animales en la Constitución, la cual busca que Chile se sume a los más de 50 países que ya han incluido a los animales en sus Cartas Fundamentales. La iniciativa nace desde nuestra Fundación y cuenta con el apoyo de más de 70 constituyentes, y más 60 organizaciones de todo Chile que dan respaldo social a esta idea (http://www.animalesenlaconstitucion.info/). A su vez, nos gustaría hablarle sobre el Fondo de Investigación Internacional proporcionado por la Culture & Animals Foundation, que tiene como objetivo revisar la recepción social y jurídica del discurso de constitucionalización de los animales no humanos en los convencionales constituyentes (https://www.cultureandanimals.org/grantee/fundacion-derecho-y-defensa-animal/) Nos interesa reunirnos con Ud puesto que como Fundación somos expertos en temáticas animalistas y presentamos una iniciativa de norma para incluir a los animales en la discusión constitucional. Por lo demás, ya hay más de 10 iniciativas de norma sobre este tema, por lo que con toda probabilidad se discutirá en el pleno de la Convención, y nos gustaría colaborar con nuestros conocimientos al respecto. |
Ver Detalle | |
2022-01-28 22:00:00+00 | NR009AW1056233 | Sujeto Pasivo | Raimundo Soto | Conversar sobre los desafíos de la industria en la actualidad y propuestas para el proceso constituyente | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ignacia Amenábar | |||||
Sujeto Pasivo | Arturo Clement | |||||
Sujeto Pasivo | María Baltierra | |||||
2022-01-28 21:00:00+00 | NR009AW1060851 | Sujeto Pasivo | Alejandra Ugalde | Socializar ARTICULADO DE NORMA CONSTITUCIONAL, referida a Propuesta de Reforma Constitucional al Gobierno Judicial Chileno. Asociación Profesionales Poder Judicial. APRAJUD CHILE. | Ver Detalle | |
2022-01-10 12:00:00+00 | NR009AW1054034 | Sujeto Pasivo | Valentina Contreras | Buscamos reunirnos con usted, con el objetivo de darle a conocer el trabajo que hemos estado desarrollando junto a diferentes organizaciones de la sociedad civil y sindicatos en la elaboración de propuestas para el trabajo que están desarrollando en la Convención Constitucional. Nuestra organización es una organización internacional que busca promover los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales desde una perspectiva de Derechos Humanos. En ese contexto, nuestro trabajo se ha concentrado en la promoción de una política fiscal y servicios públicos orientados a la garantización de estos derechos. En materia de Servicios Públicos, junto a la Internacional de Servicios Públicos (ISP) y a las asociaciones de funcionarios y sindicatos nacionales que forman parte, nos encontramos impulsando la garantización de Servicios Públicos de calidad que permitan garantizar derechos sociales con el más alto estándar. Hemos impulsado una agenda internacional para enfrentar la privatización de los servicios públicos e impulsar su desprivatización, por medio de diferentes iniciativas a nivel global. Creemos que los Servicios Públicos son fundamentales para la garantización de los derechos sociales y es por ello que deben contar con un financiamiento adecuado, contemplar la participación democrática y cumplir con altos estándares de calidad. Es por ello que junto a la ISP hemos estado trabajando en propuestas para la nueva constitución en esa dirección. En materia de política fiscal, buscamos promover una política fiscal con enfoque de derechos. Esto significa que las decisiones en torno a cómo el estado recauda y gasta sus recursos estén orientadas hacia la satisfacción de los derechos sociales de la población, lo que tiene importantes consecuencias a nivel de principios. Para ello, junto a la Red para la Justicia Fiscal, compuesta por asociaciones de funcionarios del SII y organizaciones de la sociedad civil, hemos elaborado propuestas para la nueva constitución. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Carvallo Arrau |