Audiencias - Año 2022 - Elisa Giustinianovich

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-05-16 12:30:00+00 NR009AW1060833 Sujeto Pasivo Alejandra Ugalde Socializar ARTICULADO DE NORMA CONSTITUCIONAL, referida a Propuesta de Reforma Constitucional al Gobierno Judicial Chileno. Asociación Profesionales Poder Judicial. APRAJUD CHILE. Ver Detalle
2022-05-16 12:30:00+00 NR009AW1060833 Sujeto Pasivo Alejandra Ugalde Socializar ARTICULADO DE NORMA CONSTITUCIONAL, referida a Propuesta de Reforma Constitucional al Gobierno Judicial Chileno. Asociación Profesionales Poder Judicial. APRAJUD CHILE. Ver Detalle
2022-05-12 19:00:00+00 NR009AW1124161 Sujeto Pasivo Jaritza Rivadeneira Dialogar y discutir respecto al Territorio Especial Juan Fernández, en cuanto al libre tránsito y plazos para los Estatutos Especiales, como un aspecto fundamental a evaluar en la Comisión de Normas Transitorias Ver Detalle
2022-05-09 12:30:00+00 NR009AW1091280 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Abordar propuestas y comentarios respecto de normas constitucionales relacionadas al sector forestal Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan José Ugarte Gurruchaga
Sujeto Pasivo Raimundo Soto
Sujeto Pasivo Ignacia Amenábar
2022-05-02 12:30:00+00 NR009AW1121744 Sujeto Pasivo CAROLA QUEZADA Reconocimiento Constitucional de la Justicia de Policía Local y su futuro Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guido Sagredo Leiva
Sujeto Pasivo Gloria Espinoza
2022-04-29 12:30:00+00 NR009AW1088824 Sujeto Pasivo Juan Fernandez Gonzalez Manifestar nuestra preocupación por que los temas que se discuten en la Convención Constitucional sean reflejo de las preocupaciones de los habitantes de las comunas del norte y los trabajadores de este importante sector para el país. Ver Detalle
2022-04-12 12:30:00+00 NR009AW1052335 Sujeto Pasivo Pedro Lagos El modelo cooperativo en la nueva constitución Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alexis Valdés
2022-04-06 12:30:00+00 NR009AW1054032 Sujeto Pasivo Rodrigo Echecopar Buscamos reunirnos con usted, con el objetivo de darle a conocer el trabajo que hemos estado desarrollando junto a diferentes organizaciones de la sociedad civil y sindicatos en la elaboración de propuestas para el trabajo que están desarrollando en la Convención Constitucional. Nuestra organización es una organización internacional que busca promover los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales desde una perspectiva de Derechos Humanos. En ese contexto, nuestro trabajo se ha concentrado en la promoción de una política fiscal y servicios públicos orientados a la garantización de estos derechos.

En materia de Servicios Públicos, junto a la Internacional de Servicios Públicos (ISP) y a las asociaciones de funcionarios y sindicatos nacionales que forman parte, nos encontramos impulsando la garantización de Servicios Públicos de calidad que permitan garantizar derechos sociales con el más alto estándar. Hemos impulsado una agenda internacional para enfrentar la privatización de los servicios públicos e impulsar su desprivatización, por medio de diferentes iniciativas a nivel global. Creemos que los Servicios Públicos son fundamentales para la garantización de los derechos sociales y es por ello que deben contar con un financiamiento adecuado, contemplar la participación democrática y cumplir con altos estándares de calidad. Es por ello que junto a la ISP hemos estado trabajando en propuestas para la nueva constitución en esa dirección.

En materia de política fiscal, buscamos promover una política fiscal con enfoque de derechos. Esto significa que las decisiones en torno a cómo el estado recauda y gasta sus recursos estén orientadas hacia la satisfacción de los derechos sociales de la población, lo que tiene importantes consecuencias a nivel de principios. Para ello, junto a la Red para la Justicia Fiscal, compuesta por asociaciones de funcionarios del SII y organizaciones de la sociedad civil, hemos elaborado propuestas para la nueva constitución.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Vicente Silva
Sujeto Pasivo Valentina Contreras
Sujeto Pasivo Fernando Carvallo Arrau
2022-04-04 12:30:00+00 NR009AW1082542 Sujeto Pasivo Miguel Sánchez Implicancias de la aprobación de ciertas normas específicas que afectan la libertad de investigación, el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en la agricultura, y ponen en severo riesgo la seguridad alimentaria del país Ver Detalle
2022-03-24 11:30:00+00 NR009AW1038655 Sujeto Pasivo Johana Davidovich Dar a conocer nuestra visión sobre el desarrollo de la salmonicultura de manera competitiva y sustentable, tal que permita el desarrollo regional, progreso y oportunidades a las personas con empleos de calidad basados en la productividad, manteniendo y promoviendo la integridad empresarial, buenas prácticas productivas, ambientales y laborales, con innovación y altos estándares en el cuidado del entorno. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Silva
Sujeto Pasivo Mónica Cortés
2022-03-18 11:30:00+00 NR009AW1067773 Sujeto Pasivo Macarena Cepeda Desarrollo Proceso Constituyente Ver Detalle
2022-03-11 11:30:00+00 NR009AW1073437 Sujeto Pasivo Juan Ignacio Guzmán Junto con saludar, solicito esta reunión para plantear inquietudes relacionadas a los boletines 178-5 y 414-5 sobre "Estatuto Constitucional de los Minerales" y el impacto que tendría esto en el desarrollo de las regiones y el país.
Juan Ignacio Guzmán, Ingeniero Civil en Minas y PhD Mineral Economics de la PUC, académico del Departamento de Ingeniería de Minería de la PUC.
Ver Detalle
2022-03-04 11:30:00+00 NR009AW1082049 Sujeto Pasivo Sergio Reyes Promover y explicar el significado de la IPN 4758 presentada por NO+AFP para sentar bases constitucionales para un sistema de seguridad social solidario. Ver Detalle
Sujeto Pasivo ANDREA PAZ VEGA ARANEDA
Sujeto Pasivo luis mesina
Sujeto Pasivo SANDRA LORETO MARIN CHEUQUELAF
Sujeto Pasivo Beatriz Muñoz Obando
2022-02-28 11:30:00+00 NR009AW1080920 Sujeto Pasivo Ariel Chiang Solicito audiencia para dar a conocer la propuesta de norma que busca el reconocimiento del valor de la Naturaleza y el Ecocidio en la Constitución (Boletín 990-5). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karina Fernández
Sujeto Pasivo Fernanda Poblete
Sujeto Pasivo Emilio Javier Arnés Vila
2022-02-16 11:30:00+00 NR009AW1056790 Sujeto Pasivo Marta Oyarzo Solicitamos a usted , recibirnos en una audiencia para exponer nuestra visión sobre el proceso constituyente en relacion a los derechos laborales de los trabajadores salmoneros , frente a una nueva constitución con normas medio ambientales mas solidas .
Somos una agrupación de trabajadores salmoneros con amplia participación de mujeres del rubro y representamos a 15.000 trabajadores sindicalizados .
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Sanhueza
Sujeto Pasivo Elizabeth Pulgar Flores
2022-02-15 11:30:00+00 NR009AW1060126 Sujeto Pasivo Vanesa Hermosilla Reunirnos con usted para intercambiar puntos de vista con respecto a nuestro documento “Propuesta constitucional Código de Garantías de Protección a la niñez que le hiciéramos llegar; y e la Agenda Niñez y Adolescencia elaborada por el Movimiento nacional por la Infancia y Agenda Niñez Adolescencia 2022-2026”, Ver Detalle
2022-02-04 11:30:00+00 NR009AW1070065 Sujeto Pasivo Sebastián Chávez Queremos presentarle nuestra propuesta para que el voluntariado sea reconocido en la nueva Constitución. La Red de Voluntarios en conjunto con otras organizaciones de la sociedad, presentamos una Iniciativa Popular de norma(n°18.866) que busca que el Estado reconozca constitucionalmente el voluntariado, regulando luego a través de una ley los derechos y deberes de personas y organizaciones ligadas a él, así como la creación de un organismo técnico estatal encargado de velar por el fortalecimiento, desarrollo y articulación del voluntariado. El voluntariado abarca en Chile a más de 4 millones de personas, es territorial y transversal a la sociedad, por lo que creemos fundamental que sea reconocido vía nuestra carta magna, y eso permita el desarrollo y regulación de esta actividad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ana Lorena Mora Contreras
2022-01-26 11:00:00+00 NR009AW1066494 Sujeto Pasivo Nicolás Escrig Desde Fundación Derecho y Defensa Animal nos gustaría reunirnos con Ud. para presentarle la campaña Animales en la Constitución, la cual busca que Chile se sume a los más de 50 países que ya han incluido a los animales en sus Cartas Fundamentales. La iniciativa nace desde nuestra Fundación y cuenta con el apoyo de más de 70 constituyentes, y más 60 organizaciones de todo Chile que dan respaldo social a esta idea (http://www.animalesenlaconstitucion.info/).

A su vez, nos gustaría hablarle sobre el Fondo de Investigación Internacional proporcionado por la Culture & Animals Foundation, que tiene como objetivo revisar la recepción social y jurídica del discurso de constitucionalización de los animales no humanos en los convencionales constituyentes (https://www.cultureandanimals.org/grantee/fundacion-derecho-y-defensa-animal/)

Nos interesa reunirnos con Ud puesto que como Fundación somos expertos en temáticas animalistas y presentamos una iniciativa de norma para incluir a los animales en la discusión constitucional. Por lo demás, ya hay más de 10 iniciativas de norma sobre este tema, por lo que con toda probabilidad se discutirá en el pleno de la Convención, y nos gustaría colaborar con nuestros conocimientos al respecto.
Ver Detalle
2022-01-07 11:30:00+00 NR009AW1035203 Sujeto Pasivo Luis Rendón Propuesta de norma constitucional para el remplazo de actuales Fuerzas Armadas ideologizadas por unas nuevas Fuerzas de Defensa de carácter profesional. Ver Detalle