Tatiana Urrutia - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-02-17 16:30:00+00 NR009AW1057402 Sujeto Pasivo Claudio Aravena Propuesta integral de derechos fundamentales para la nueva constitución e indicaciones de norma relacionados al trabajo, la sindicalización, y la negociación colectiva. DERECHO AL TRABAJO, PROTECCIÓN AL TRABAJO, TUTELA ADMINISTRATIVA Y JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS LABORALES. FISCALIZACIÓN LABORAL, LIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO DERECHO Y GARANTÍA MÍNIMA, PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Sagardias
Sujeto Pasivo Juan Ernesto Riquelme Varela
Sujeto Pasivo Armando Soto Valdés
Sujeto Pasivo Natalia Mesías
Sujeto Pasivo Yoel Bitrán
Sujeto Pasivo Patricio Canelo
Sujeto Pasivo Ricardo Antonio Campos Peña
Sujeto Pasivo Marisol Aguila
2022-02-04 13:30:00+00 NR009AW1072084 Sujeto Pasivo Elizabeth Llanquinao Redofem quiere presentar y conversar con ud. Sobre la IPN n°38 " una educación feminista para chile: pública, laica y no sexista. Ver Detalle
2022-01-14 19:30:00+00 NR009AW1060482 Sujeto Pasivo Alejandra Ugalde Socializar ARTICULADO DE NORMA CONSTITUCIONAL, referida a Propuesta de Reforma Constitucional al Gobierno Judicial Chileno. Asociación Profesionales Poder Judicial. APRAJUD CHILE. Ver Detalle
2022-01-14 18:30:00+00 NR009AW1059111 Sujeto Pasivo Mario Schindler Como Asociación Nacional de Productores de Semillas (ANPROS), solicitamos esta audiencia con el fin de entregar propuestas para fortalecer materias relativas a la seguridad alimentaria, actividad semillera y futuro agrícola en la nueva Constitución. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Margarita Vergara
Sujeto Pasivo Ricardo Behn Gunther
Sujeto Pasivo Jean Pierre Posa
2022-01-14 16:00:00+00 NR009AW1062004 Sujeto Pasivo María Gómez Como miembro de la Red Chilena para la Alta Capacidad, nos interesa que en la nueva Constitución se pueda discutir e incluir, en lo referente a derechos fundamentales - educación, las necesidades educativas especiales (NEE) incluyendo la alta capacidad (presente en un 10% a 15% de la población escolar), la cual por muchos años ha sido invisibilizada y dejada de lado bajo ideas erróneas que dicen relación con que estos estudiantes tendrán éxito académico y no necesitan apoyo especial. En resumen, queremos como organización que cuando se discutan las NEE y lo que requiere esta población, no se excluya a ningún grupo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Katia Sandoval
2022-01-14 15:00:00+00 NR009AW1059448 Sujeto Pasivo Delfina Lawson Hacer entrega de las recomendaciones desarrolladas por la oficina nacional del ACNUR para la consagración constitucional del derecho a buscar y recibir asilo, el derecho a la nacionalidad, y la prevención y resolución de la apatridia, redactadas en línea con el derecho comparado y los estándares internacionales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Vicente Rodríguez
2022-01-13 16:30:00+00 NR009AW1064176 Sujeto Pasivo Carmen Espinoza Manifestar la opinión de la Asociación Gremial de Abogados Laboralistas (AGAL) sobre los contenidos laborales y de seguridad social que debería contener el nuevo texto constitucional Ver Detalle
2021-11-15 19:00:00+00 NR009AW1032122 Sujeto Pasivo Alejandra Arratia Presentación revisión de evidencia comparada respecto al rol de la educación en otras constituciones. Ver Detalle
2021-10-12 19:00:00+00 NR009AW1015313 Sujeto Pasivo Valentina Rosas "Las materias que deseamos abordar en la audiencia son:
1. Presentar los nuevos mecanismos de participación que implementaremos apoyar el trabajo de la Convención Constitucional
2. Conversar sobre los desafíos que tiene la Convención y conocer las áreas en donde, estiman, podríamos ayudarles"
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Sepúlveda