En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-03-14 12:00:00+00 | NR009AW1088349 | Sujeto Pasivo | Mariela Formas | Presentación de los elementos para la discusión constitucional en salud. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | FRANCISCA RODRÍGUEZ CAMUS | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Portales | |||||
Sujeto Pasivo | Camila Erazo | |||||
2022-03-07 12:00:00+00 | NR009AW1083204 | Sujeto Pasivo | Jessica López | La Asociación Gremial de Empresas de Servicios Sanitarios quiere dar a conocer a la Convencional la visión del sector en relación a la norma propuesta de la estatización de las sanitarias. | Ver Detalle | |
2022-02-28 11:30:00+00 | NR009AW1079091 | Sujeto Pasivo | Miguel Sánchez | Implicancias de la aprobación de ciertas normas específicas que afectan la libertad de investigación, el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en la agricultura, y ponen en severo riesgo la seguridad alimentaria del país |
Ver Detalle | |
2022-02-21 13:00:00+00 | NR009AW1073530 | Sujeto Pasivo | Juan Ignacio Guzmán | Junto con saludar, solicito esta reunión para plantear inquietudes relacionadas a los boletines 178-5 y 414-5 sobre "Estatuto Constitucional de los Minerales" y el impacto que esto tendría en el desarrollo de I+D en Chile. | Ver Detalle | |
2022-02-21 12:30:00+00 | NR009AW1072458 | Sujeto Pasivo | Cristian APIOLAZA | Solicitamos la posibilidad de tener una reunión con Paulina para hacer entrega oficial de nuestra Propuesta Legal de Incorporación de Animales No Humanos en la Nueva Constitución y demás materiales que hemos desarrollado como Fundación Vegetarianos Hoy desde el año 2015 a la fecha a través de nuestra campaña #NoSonMuebles, que busca modificar el actual estatus jurídico de "cosas" de los animales para que sean reconocidos como "seres sintientes". | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camila Ahumada | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Carvacho | |||||
2022-02-07 15:30:00+00 | NR009AW1068941 | Sujeto Pasivo | Claudio Salinas | Presentar la Iniciativa de Norma Popular nº 4102 Educación Libre y Diversa | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Baeza | |||||
Sujeto Pasivo | RAFAEL FONTECILLA | |||||
2022-02-07 14:45:00+00 | NR009AW1066368 | Sujeto Pasivo | Miguel Rojas | Se espera poder hacerle presentación oficial, escrita y detallada a la convencional, relativo a las problemáticas futuras de la participación ciudadana en la operativa de las Iniciativas Populares de Norma, su tasa de revisión, su expectativa y cumplimiento de este por parte de las votaciones de la ciudadanía, y otra docena de láminas con análisis, cálculos, estimaciones y proyecciones. | Ver Detalle | |
2022-02-07 14:00:00+00 | NR009AW1065477 | Sujeto Pasivo | María Gómez | En Chile 1.900.000 personas manifiestan aptitudes excepcionales en una o más áreas del desempeño humano, independientemente de su género, condición socioeconómica, etnia, religión o procedencia. Diversos mitos existen en torno a la alta capacidad (AC), como por ejemplo, que no requieren de apoyos a nivel educativo, ya que aprenden de manera autónoma y que tienen el éxito académico asegurado. La evidencia es contundente: cuando los estudiantes con AC no son identificados ni tienen el apoyo necesario para desarrollarse, pueden sufrir desmotivación, bajo rendimiento e incluso deserción escolar. En Chile, a pesar de ser un tema presente desde el año 2001, solo se logra atender extracurricularmente a un 1% de estudiantes con AC. El artículo 29 de la Convención sobre los Derechos del Niño, señala que el derecho a la educación debe propender a desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño hasta el máximo de sus posibilidades, lo que apunta a cristalizar el mandato asumido por los Estados Firmantes de que “en todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial a que se atenderá será el interés superior del niño”. Las modificaciones introducidas por la Ley N°20.845 al artículo 3 del D.F.L. N°2 apunta a la equidad del sistema educativo, estableciendo que éste “propenderá a asegurar que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de recibir una educación de calidad, con especial atención en aquellas personas o grupos que requieran apoyo especial”. Sin embargo, en ninguno de los programas o planes emanados del MINEDUC se incluyen las necesidades específicas de estudiantes AC. Un país que no atiende al talento de los/as estudiantes descuida un enorme potencial para el desarrollo personal, social y afectivo no solo de sus protagonistas sino del país en su conjunto. Es por esto que como red buscamos visibilizar esta temática desde la Constitución, como ya lo han hecho otros países vecinos. Hemos ingresado una iniciativa de norma, pero creemos que no es suficiente y nos motiva poder conversar con Paulina Valenzuela para discutir este importante tema. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ximena Gómez | |||||
2022-02-07 13:15:00+00 | NR009AW1065161 | Sujeto Pasivo | Joaquín Walker Martínez | Presentar la propuesta de iniciativa popular de norma presentada a partir de Tenemos que Hablar de Educación, proceso en el que participaron más de 7.800 estudiantes, apoderados, docentes, directivos y otros miembros de las comunidades escolares. Estas propuestas impulsan una educación centrada en los y las estudiantes, que se concibe como un bien público, que valora la diversidad e inclusión y que promueve la colaboración. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcela Marzolo | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Plaza | |||||
2022-02-07 12:30:00+00 | NR009AW1064360 | Sujeto Pasivo | Santiago Blanco | Saludo protocolar y entrega de propuesta de la institución en materia de educación para el trabajo de la Convención Constitucional. | Ver Detalle | |
2022-01-11 12:00:00+00 | NR009AW1060731 | Sujeto Pasivo | Alejandra Ugalde | ocializar ARTICULADO DE NORMA CONSTITUCIONAL, referida a Propuesta de Reforma Constitucional al Gobierno Judicial Chileno. Asociación Profesionales Poder Judicial. APRAJUD CHILE. | Ver Detalle | |
2022-01-09 13:00:00+00 | NR009AW1057344 | Sujeto Pasivo | Claudio Andres Nitsche Meli | Junto con saludar, quisiéramos invitarla a participar de un conversatorio que hemos organizado en conjunto con los vecinos del Barrio El Mariscal de la comuna San Bernardo, el que se llevará a cabo el día viernes 14 de enero de a las 10:00 horas en la cancha deportiva ubicada en calle Kume Nutran esquina We Liwen, comuna de San Bernardo. El objeto de este conversatorio, tiene como fin que los convencionales de todos los distritos de la Región Metropolitana puedan comentar sobre el trabajo que están realizando, y que los vecinos, dirigentes y socios de la Cámara Chilena de la Construcción podamos tratar los temas relacionados con el acceso a la vivienda. Estamos convencidos que la envergadura del problema del acceso a la vivienda no permite encontrar solución en un solo actor, sino que ha de involucrarse la sociedad completa desde los roles que les competen. De esta manera, queremos tratar el tema del acceso de la vivienda desde quienes requieren, habitan, se organizan y luchan por sus viviendas, como así también desde quienes las construyen, sin que nuestros diagnósticos y objetivos sean coincidentes, sino por la inmensa necesidad de diálogo que incluya todas las visiones. Esperamos contar con su participación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pilar PANTALEON | |||||
2022-01-03 13:30:00+00 | NR009AW1059060 | Sujeto Pasivo | Mario Schindler | Como Asociación Nacional de Productores de Semillas (ANPROS), solicitamos esta audiencia con el fin de entregar propuestas para fortalecer materias relativas a la seguridad alimentaria, actividad semillera y futuro agrícola en la nueva Constitución. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Behn Gunther | |||||
Sujeto Pasivo | Jean Pierre Posa | |||||
2022-01-03 13:00:00+00 | NR009AW1058728 | Sujeto Pasivo | Luisi Álvarez González | Como organizaciones de la sociedad civil ponemos a disposición nuestro trabajo, conocimiento y experiencias, porque creemos en la colaboración como la fuerza para construir una Nueva Constitución en Comunidad. Por este motivo, queremos presentar y hacer entrega de las propuestas constitucionales elaboradas por 12 organizaciones que participan en las Mesa Técnica de Educación de la Comunidad de Organizaciones Solidarias,. | Ver Detalle | |
2022-01-03 12:30:00+00 | NR009AW1056290 | Sujeto Pasivo | Nicolás Escrig | Desde Fundación Derecho y Defensa Animal nos gustaría reunirnos con Ud. para presentarle la campaña Animales en la Constitución, la cual busca que Chile se sume a los más de 50 países que ya han incluido a los animales en sus Cartas Fundamentales. La iniciativa nace desde nuestra Fundación y cuenta con el apoyo de más de 70 constituyentes, y más 60 organizaciones de todo Chile que dan respaldo social a esta idea (http://www.animalesenlaconstitucion.info/). A su vez, nos gustaría hablarle sobre el Fondo de Investigación Internacional proporcionado por la Culture & Animals Foundation, que tiene como objetivo revisar la recepción social y jurídica del discurso de constitucionalización de los animales no humanos en los convencionales constituyentes (https://www.cultureandanimals.org/grantee/fundacion-derecho-y-defensa-animal/) Nos interesa de sobremanera reunirnos con Ud en su calidad de integrante de la Comisión de Sistemas de Conocimiento, la cual abordará temáticas directamente relacionadas con intereses de los animales, tales como principios de la bioética, según lo que establece el artículo 68 del Reglamento de la Convención Constitucional. |
Ver Detalle | |
2021-12-27 15:00:00+00 | NR009AW1055719 | Sujeto Pasivo | Marcelo LEIVA | PROPUESTA DE DISCUSIÓN CONSTITUCIONAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FISCALES. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paolo Muñoz Olguín | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Godoy | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Bravo López | |||||
2021-12-27 12:00:00+00 | NR009AW1050473 | Sujeto Pasivo | Oscar Contreras | Presentación de Ciencia Constituyente, una iniciativa de Ecoscience en alianza con Fundación Pro Bono y Fundación Encuentros el Futuro, que reúne la Propuesta de la comunidad científica (Red de Sociedades Científicas + Academia de Ciencia) para incorporar debidamente a la ciencia en la Carta Magna en pos del desarrollo sostenible de Chile. Durante 2021 se ha trabajado en los Encuentros de Formación y en una Mesa Técnica de trabajo interdisciplinario entre científicos y abogados. Presentaremos los aspectos centrales del Informe que esta Mesa ha desarrollado, donde se plasman los Principios generales consensuados por la comunidad, con sus antecedentes y respectivo articulado jurídico; entre ellos destacan los ejes de derecho a la producción y desarrollo del conocimiento científico, fomento a la generación de éste, descentralización y uso de la evidencia científica como herramienta para la construcción de políticas públicas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo Ergas | |||||
Sujeto Pasivo | MARIA CECILIA HIDALGO | |||||
Sujeto Pasivo | francisco gallardo ibáñez | |||||
2021-12-06 12:30:00+00 | NR009AW1041313 | Sujeto Pasivo | Claudio Salinas | Queremos plantear iniciativas ciudadanas que nos encontramos trabajando y promoviendo desde la sociedad civil. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Macarena Bravo | |||||
2021-11-12 14:30:00+00 | NR009AW1036139 | Sujeto Pasivo | Jorge Schiappacasse | Desde la fundación deseamos compartir con usted la experiencia que tenemos en temáticas de educación y participación popular, presentando nuestra plataforma para Encuentros Autoconvocados y nuestro Chatbot de Educación Popular, los cuales dejamos poner a disposición de la convención constitucional | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valentina Rosas | |||||
2021-11-05 13:00:00+00 | NR009AW1032140 | Sujeto Pasivo | Alejandra Arratia | Presentar antecedentes de estudio comparado respecto al rol de la educación en otras constituciones. | Ver Detalle | |
2021-10-29 15:00:00+00 | NR009AW1025105 | Sujeto Pasivo | Aldo Rojas | Presentar objetivos del Instituto y el trabajo que desarrolla el Observatorio de la Transparencia Constitucional | Ver Detalle |