Alvin Saldaña - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-05-19 15:00:00+00 NR009AW1111648 Sujeto Pasivo Luis Enberg Desde la Sociedad queremos ver la posibilidad de tener una reunión para poder entregar nuestra mirada de la salud desde los saturados servicios de urgencia y ofrecer humildemente nuestro apoyo para poder lograr mejorar la salud de todos los chilenos y chilenas Ver Detalle
Sujeto Pasivo Allan Mix Vidal
2022-05-17 14:00:00+00 NR009AW1124248 Sujeto Pasivo Jaritza Rivadeneira Dialogar y discutir respecto al Territorio Especial Juan Fernández, en cuanto al libre tránsito y plazos para los Estatutos Especiales, como un aspecto fundamental a evaluar en la Comisión de Normas Transitorias Ver Detalle
2022-03-01 22:00:00+00 NR009AW1080329 Sujeto Pasivo Cristian Vergara Desarrollo Serv. Sanitarios, inversiones y desafíos en la región de OHiggins Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Hugo Bustamante Ulsen
2022-02-04 16:00:00+00 NR009AW1067694 Sujeto Pasivo Macarena Cepeda Desarrollo Proceso Constituyente. Ver Detalle
2022-02-04 14:30:00+00 NR009AW1068950 Sujeto Pasivo Claudio Salinas Presentar la Iniciativa de Norma Popular nº 4102 Educación Libre y Diversa Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Baeza
Sujeto Pasivo RAFAEL FONTECILLA
2022-02-04 13:30:00+00 NR009AW1069825 Sujeto Pasivo Pablo Razeto Barry 1. Revisión de los artículos de la Iniciativa Convencional Constituyente N°196-2 de la Comisión 2 sobre mecanismos de democracia directa, también accesibles via www.articulosmdd.cl

2. Conversar las razones por las que es fundamental cuidar el número de firmas, los plazos, y la existencia de plebiscitos para iniciativas ciudadanas (no sólo iniciativa de ley que se vote en el Congreso) en la propuesta.

3. Resolver dudas sobre la propuesta.
Ver Detalle
2022-02-02 13:00:00+00 NR009AW1070706 Sujeto Pasivo Sebastián Chávez Queremos presentarle nuestra propuesta para que el voluntariado sea reconocido en la nueva Constitución. La Red de Voluntarios en conjunto con otras organizaciones de la sociedad, presentamos una Iniciativa Popular de norma(n°18.866) que busca que el Estado reconozca constitucionalmente el voluntariado, regulando luego a través de una ley los derechos y deberes de personas y organizaciones ligadas a él, así como la creación de un organismo técnico estatal encargado de velar por el fortalecimiento, desarrollo y articulación del voluntariado. El voluntariado abarca en Chile a más de 4 millones de personas, es territorial y transversal a la sociedad, por lo que creemos fundamental que sea reconocido vía nuestra carta magna, y eso permita el desarrollo y regulación de esta actividad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ana Lorena Mora Contreras
2022-01-10 12:30:00+00 NR009AW1054019 Sujeto Pasivo Rodrigo Echecopar Buscamos reunirnos con usted, con el objetivo de darle a conocer el trabajo que hemos estado desarrollando junto a diferentes organizaciones de la sociedad civil y sindicatos en la elaboración de propuestas para el trabajo que están desarrollando en la Convención Constitucional. Nuestra organización es una organización internacional que busca promover los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales desde una perspectiva de Derechos Humanos. En ese contexto, nuestro trabajo se ha concentrado en la promoción de una política fiscal y servicios públicos orientados a la garantización de estos derechos.

En materia de Servicios Públicos, junto a la Internacional de Servicios Públicos (ISP) y a las asociaciones de funcionarios y sindicatos nacionales que forman parte, nos encontramos impulsando la garantización de Servicios Públicos de calidad que permitan garantizar derechos sociales con el más alto estándar. Hemos impulsado una agenda internacional para enfrentar la privatización de los servicios públicos e impulsar su desprivatización, por medio de diferentes iniciativas a nivel global. Creemos que los Servicios Públicos son fundamentales para la garantización de los derechos sociales y es por ello que deben contar con un financiamiento adecuado, contemplar la participación democrática y cumplir con altos estándares de calidad. Es por ello que junto a la ISP hemos estado trabajando en propuestas para la nueva constitución en esa dirección.

En materia de política fiscal, buscamos promover una política fiscal con enfoque de derechos. Esto significa que las decisiones en torno a cómo el estado recauda y gasta sus recursos estén orientadas hacia la satisfacción de los derechos sociales de la población, lo que tiene importantes consecuencias a nivel de principios. Para ello, junto a la Red para la Justicia Fiscal, compuesta por asociaciones de funcionarios del SII y organizaciones de la sociedad civil, hemos elaborado propuestas para la nueva constitución.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Vicente Silva
Sujeto Pasivo Valentina Contreras
Sujeto Pasivo Fernando Carvallo Arrau
2022-01-10 12:00:00+00 NR009AW1059146 Sujeto Pasivo Mario Schindler Como Asociación Nacional de Productores de Semillas (ANPROS), solicitamos esta audiencia con el fin de entregar propuestas para fortalecer materias relativas a la seguridad alimentaria, actividad semillera y futuro agrícola en la nueva Constitución. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Margarita Vergara
Sujeto Pasivo Ricardo Behn Gunther
Sujeto Pasivo Jean Pierre Posa
2022-01-10 12:00:00+00 NR009AW1060754 Sujeto Pasivo Alejandra Ugalde Socializar ARTICULADO DE NORMA CONSTITUCIONAL, referida a Propuesta de Reforma Constitucional al Gobierno Judicial Chileno. Asociación Profesionales Poder Judicial. APRAJUD CHILE. Ver Detalle
2021-11-22 14:30:00+00 NR009AW1035878 Sujeto Pasivo Cristian APIOLAZA Solicitamos la posibilidad de tener una reunión presencial o telemática con Alvin Saldaña para explicar y mostrar el nuevo material que hemos recopilado como Fundación Vegetarianos Hoy para nuestra propuesta #NoSonMuebles. Por último, aprovechar también la instancia para reforzar el apoyo que se hizo con nuestra propuesta para futuras audiencias en la comisión Sobre Principios constitucionales, democracia, nacionalidad y ciudadanía y la discusión que se pueda generar posteriormente en el Pleno sobre esta temática. Nuestra oficina físicamente queda a 2 cuadras de donde se está desarrollando la convención, no habría problemas en asistir. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Ahumada
Sujeto Pasivo Daniela Carvacho
2021-11-22 14:00:00+00 NR009AW1041334 Sujeto Pasivo Claudio Salinas Queremos plantear iniciativas ciudadanas que nos encontramos trabajando y promoviendo desde la sociedad civil. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena Bravo
2021-11-22 13:30:00+00 NR009AW1034932 Sujeto Pasivo Marcelo LEIVA PROPUESTA DE DISCUSIÓN CONSTITUCIONAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FISCALES. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paolo Muñoz Olguín
Sujeto Pasivo Alejandra Godoy
Sujeto Pasivo Francisco Bravo López
2021-11-22 13:00:00+00 NR009AW1062290 Sujeto Pasivo Nicolás Escrig Desde Fundación Derecho y Defensa Animal nos gustaría reunirnos con Ud. para presentarle la campaña Animales en la Constitución, la cual busca que Chile se sume a los más de 50 países que ya han incluido a los animales en sus Cartas Fundamentales. La iniciativa nace desde nuestra Fundación y cuenta con el apoyo de más de 70 constituyentes, y más 60 organizaciones de todo Chile que dan respaldo social a esta idea (http://www.animalesenlaconstitucion.info/).
A su vez, nos gustaría hablarle sobre el Fondo de Investigación Internacional proporcionado por la Culture & Animals Foundation, que tiene como objetivo revisar la recepción social y jurídica del discurso de constitucionalización de los animales no humanos en los convencionales constituyentes (https://www.cultureandanimals.org/grantee/fundacion-derecho-y-defensa-animal/)
Nos interesa de sobremanera reunirnos con Ud en su calidad de integrante de la Comisión de Principios, la cual abordará temáticas directamente relacionadas con intereses de los animales, tales como la integración de instrumentos y estándares internacionales en materia ambiental y de Derechos de la Naturaleza, según lo que establece la letra e) del artículo 63 del Reglamento de la Convención Constitucional.
Ver Detalle
2021-11-22 12:30:00+00 NR009AW1035724 Sujeto Pasivo Norbert Bilbeny Incorporación de 3 mecanismos de democracia directa en la nueva constitución de Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Landea
2021-11-22 12:00:00+00 NR009AW1035491 Sujeto Pasivo Johanna Fuentes Elevar propuesta de protección a la infancia en la constitución Ver Detalle
Sujeto Pasivo Deolinda Deserafino
2021-10-08 14:00:00+00 NR009AW1001922 Sujeto Pasivo Natalia Subercaseaux Roa LEASUR es una ONG que busca la protección de los derechos de las personas privadas de libertad, tanto a través de su trabajo territorial como de incidencia en políticas públicas. En virtud de esto, hoy queremos reunirnos con las y los constituyentes electos para expresarles las demandas urgentes de la población penal respecto a la Nueva Constitución, así como coordinar compromisos y alianzas que permitan efectivamente garantizarlos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicole Fernández Garrido
Sujeto Pasivo Ignacio Cubillos Saavedra