En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-05-13 13:00:00+00 | NR009AW1107480 | Sujeto Pasivo | Rocio Amarilla Paez | El objetivo de la reunión es abordar los aspectos relativos a la propuesta de norma sobre nacionalización de la minería en Chile y del Estatuto Minero. Como empresa chilena minera, nos gustaría presentar nuestra perspectiva, los impactos y, en general, argumentos relativos a la discusión sobre dichas normas que se votarán en el Pleno de la Convención Constitucional. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marisol Gómez | |||||
Sujeto Pasivo | Michal Bator | |||||
Sujeto Pasivo | Blazej Marzoch | |||||
2022-04-11 12:30:00+00 | NR009AW1105347 | Sujeto Pasivo | Joaquín Villarino | Esperando que se encuentre muy bien, nos gustaría solicitarle una breve reunión presencial o digital, con el fin de transmitirle las observaciones del Consejo Minero a las iniciativas de normas sobre minería que se han estado discutiendo en la Convención Constitucional. Me permito adjuntarle la iniciativa popular de norma N° 20.654 "Por una minería sustentable para Chile: comprometida con sus habitantes, sus territorios, el medio ambiente y los desafíos del cambio climático", que refleja nuestra postura en este tema. Esta fue presentada por Compromiso Minero, red de 96 organizaciones del sector, de la cual forma parte el Consejo Minero. Habiendo obtenido más de 24.000 respaldos ciudadanos, esta iniciativa fue rechazada en la Comisión de Medio Ambiente y Modelo Económico por 9 votos en contra, con 6 a favor y 4 abstenciones. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Urenda | |||||
Sujeto Pasivo | Sofía Moreno | |||||
2022-04-07 13:00:00+00 | NR009AW1103264 | Sujeto Pasivo | Daniel Chamorro | ACLARAR DUDAS Y SOLICITAR APOYO PARA LA APROBACION DE LA INICIATIVA DE NORMA CONSTITUCIONAL PRESENTADA POR LA COMUNIDAD FERNANDECIANA. | Ver Detalle | |
2022-03-22 11:00:00+00 | NR009AW1091257 | Sujeto Pasivo | José Cabello | Geociencias para el Territorio y sus ecosistemas en una nueva Constitución como un aporte de la Sociedad Geológica de Chile | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Álvaro Puig | |||||
2022-03-11 15:00:00+00 | NR009AW1086587 | Sujeto Pasivo | Sergio Del Campo | Cambio Climático y Transición Energética Importancia del sector eléctrico y las ERNC en la Transición Energética Escenarios de Transición Energética y sus habilitantes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Clemente Pérez | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Alfredo Solar Pinedo | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Tagle | |||||
Sujeto Pasivo | José Ignacio Escobar Troncoso | |||||
Sujeto Pasivo | Jean-christophe Puech | |||||
Sujeto Pasivo | Paola Hartung | |||||
Sujeto Pasivo | Martín Valenzuela | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Andrés Caerols Palma | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Guillermo Gallardo Osorio | |||||
Sujeto Pasivo | Darío Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro MC DONOUGH | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia Perez | |||||
Sujeto Pasivo | James Stancampiano | |||||
Sujeto Pasivo | andrea armijo | |||||
Sujeto Pasivo | Celine Assemat | |||||
Sujeto Pasivo | Carla Tapia | |||||
Sujeto Pasivo | María Mancilla | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Cifuentes | |||||
2022-03-08 11:30:00+00 | NR009AW1085286 | Sujeto Pasivo | Luis Del Solar | Conversar sobre los desafíos de la industria en la actualidad y propuestas para el proceso constituyente | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Arturo Clement | |||||
Sujeto Pasivo | Raimundo Soto | |||||
Sujeto Pasivo | Ignacia Amenábar | |||||
2022-03-08 11:30:00+00 | NR009AW1087643 | Sujeto Pasivo | Patricio Kurte | Plantear comentarios respecto de propuestas de protección y bienestar animal | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | IGNACIO CORREA | |||||
Sujeto Pasivo | Hernan Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Raimundo Soto | |||||
Sujeto Pasivo | Ignacia Amenábar | |||||
2022-03-07 12:00:00+00 | NR009AW1083869 | Sujeto Pasivo | Patricia Villarreal | Propuestas Constitucionales - Soberanía Alimentaria y Protección de Semillas | Ver Detalle | |
2022-03-04 11:30:00+00 | NR009AW1082727 | Sujeto Pasivo | Alejandra Cox | TEMA: SISTEMA PREVISIONAL EN CHILE. | Ver Detalle | |
2022-03-04 11:30:00+00 | NR009AW1083195 | Sujeto Pasivo | Cristian Vergara | DESARROLLO SERV. SANITARIOS, INVERSIONES Y DESAFIOS EN LA REGIÓN | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | PETER SCHMOHL | |||||
2022-03-03 11:30:00+00 | NR009AW1083102 | Sujeto Pasivo | Jessica López | La Asociación Gremial de Empresas de Servicios Sanitarios quiere dar a conocer al Convencional la visión del sector en relación a la norma propuesta de la estatización de las sanitarias. | Ver Detalle | |
2022-02-28 12:00:00+00 | NR009AW1081550 | Sujeto Pasivo | Juan Fernandez Gonzalez | Manifestar nuestra preocupación por que los temas que se discuten en la Convención Constitucional sean reflejo de las preocupaciones de los habitantes de las comunas del norte y los trabajadores de este importante sector para el país. | Ver Detalle | |
2022-02-21 22:30:00+00 | NR009AW1078607 | Sujeto Pasivo | Marcos González | Buscamos reunirnos con usted, con el objetivo de presentarles propuestas de norma constitucional que hemos desarrollado diferentes organizaciones de la sociedad civil y sindicatos con el objeto de contribuir al trabajo que se encuentran desarrollando en la Convención Constitucional. Estas propuestas buscan la promoción de una política fiscal y servicios públicos de calidad orientados a la garantización de los derechos sociales e ingresaron como iniciativa de norma constitucional boletín N°575-5 y como iniciativa popular de norma constitucional N° 64-3. Hemos visto que usted ha suscrito iniciativas sobre estas materias y creemos que estas propuestas son complementarias. En materia de Servicios Públicos, junto a la Internacional de Servicios Públicos (ISP) y a las asociaciones de funcionarios y sindicatos nacionales que forman parte, nos encontramos impulsando la garantización de Servicios Públicos de calidad que permitan garantizar derechos sociales con el más alto estándar. Creemos que los Servicios Públicos son fundamentales para la garantización de los derechos sociales y es por ello que deben contar con un financiamiento adecuado, contemplar la participación democrática y cumplir con altos estándares de calidad. En materia de política fiscal, buscamos promover una política fiscal con enfoque de derechos. Esto significa que las decisiones en torno a cómo el estado recauda y gasta sus recursos estén orientadas hacia la satisfacción de los derechos sociales de la población, lo que tiene importantes consecuencias a nivel de principios. Para ello, junto a la Red para la Justicia Fiscal, compuesta por asociaciones de funcionarios del SII y organizaciones de la sociedad civil, hemos elaborado propuestas para la nueva constitución. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valentina Contreras | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Carvallo Arrau | |||||
Sujeto Pasivo | Nayareth Quevedo | |||||
2022-02-14 22:30:00+00 | NR009AW1076556 | Sujeto Pasivo | Alejandro Casagrande | Abordar propuestas y comentarios respecto de normas constitucionales relacionadas al sector forestal | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan José Ugarte Gurruchaga | |||||
Sujeto Pasivo | Raimundo Soto | |||||
Sujeto Pasivo | Ignacia Amenábar | |||||
2022-02-04 14:00:00+00 | NR009AW1072020 | Sujeto Pasivo | Margarita Vergara | Como Asociación Nacional de Productores de Semillas (ANPROS), solicitamos esta audiencia con el fin de entregar propuestas para fortalecer materias relativas a la seguridad alimentaria, actividad semillera y futuro agrícola en la nueva Constitución. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jean Pierre Posa | |||||
2022-02-04 13:30:00+00 | NR009AW1072015 | Sujeto Pasivo | Miguel Sánchez | Implicancias de la aprobación de ciertas iniciativas específicas que afectan la libertad de investigación, el desarrollo de la ciencia y tecnología en el sector agrícola y ponen en riesgo la seguridad alimentaria del país. | Ver Detalle | |
2022-02-04 13:00:00+00 | NR009AW1070107 | Sujeto Pasivo | Sebastián Chávez | Queremos presentarle nuestra propuesta para que el voluntariado sea reconocido en la nueva Constitución. La Red de Voluntarios en conjunto con otras organizaciones de la sociedad, presentamos una Iniciativa Popular de norma(n°18.866) que busca que el Estado reconozca constitucionalmente el voluntariado, regulando luego a través de una ley los derechos y deberes de personas y organizaciones ligadas a él, así como la creación de un organismo técnico estatal encargado de velar por el fortalecimiento, desarrollo y articulación del voluntariado. El voluntariado abarca en Chile a más de 4 millones de personas, es territorial y transversal a la sociedad, por lo que creemos fundamental que sea reconocido vía nuestra carta magna, y eso permita el desarrollo y regulación de esta actividad. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ana Lorena Mora Contreras | |||||
2022-01-24 13:30:00+00 | NR009AW1069090 | Sujeto Pasivo | Camilo Larraín | Derecho humano al agua | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Iván Yarur | |||||
Sujeto Pasivo | Marta Colet Gonzalo | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Rebolledo Jara | |||||
Sujeto Pasivo | José Luis Usnayo Zabaleta | |||||
2022-01-24 13:00:00+00 | NR009AW1067573 | Sujeto Pasivo | Mario Díaz | Norma de emisión de radiaciones no ionizantes | Ver Detalle | |
2022-01-07 20:00:00+00 | NR009AW1059566 | Sujeto Pasivo | Evelyn Chavarría | Estudio sobre el funcionamiento de empresas sanitarias dentro del distrito de la constituyente, y como estas empresas se relacionan con las comunidades e instituciones. | Ver Detalle | |
2022-01-04 14:30:00+00 | NR009AW1064487 | Sujeto Pasivo | EDUARDO CORREA | El objetivo de Desert King Chile es dar a conocer nuestro aporte a la conservación del bosque nativo (esclerófilo), por medio de un negocio virtuoso, siempre bajo el manejo responsable del recurso con el fin de recuperarlo, generar un nuevo modelo forestal sostenible, ser un aporte a la ciencia desde el uso racional de la especie y buscar soluciones a problemáticas mundiales. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrés González Cox | |||||
Sujeto Pasivo | Javier González | |||||
Sujeto Pasivo | Macarena Morales Barrientos | |||||
2022-01-04 14:00:00+00 | NR009AW1060814 | Sujeto Pasivo | Alejandra Ugalde | Socializar ARTICULADO DE NORMA CONSTITUCIONAL, referida a Propuesta de Reforma Constitucional al Gobierno Judicial Chileno. Asociación Profesionales Poder Judicial. APRAJUD CHILE. | Ver Detalle | |
2021-12-18 15:30:00+00 | NR009AW1052023 | Sujeto Pasivo | Jessica López | Dar a conocer a la Convencional la visión y experiencia de la Asociación Gremial de Empresas de Servicios Sanitarios sobre el cambio climático y sequía | Ver Detalle | |
2021-12-18 14:30:00+00 | NR009AW1051542 | Sujeto Pasivo | Macarena Cepeda | Desarrollo Proceso Constituyente. | Ver Detalle | |
2021-12-18 13:30:00+00 | NR009AW1051181 | Sujeto Pasivo | Francisco García | Propuesta de norma para mejorar lo indicado en el actual numeral 12, del artículo 63, del Capítulo V de la actual Constitución, en relación con "sistema de pesos y medidas", de tal manera que la futura constitución pueda asegurar de mejor manera la eliminación de asimetrías de información y el cumplimiento eficiente de regulaciones mediante mediciones, en particular las medio ambientales. | Ver Detalle | |
2021-11-23 22:30:00+00 | NR009AW1044354 | Sujeto Pasivo | Juan Matte | TEMAS: RURALIDAD, AGUAS Y MEDIO AMBIENTE | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eulogio Cristián Allendes Marín | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Moyano | |||||
2021-11-12 12:30:00+00 | NR009AW1025097 | Sujeto Pasivo | Aldo Rojas | Presentar objetivos del Instituto y el trabajo que desarrolla el Observatorio de la Transparencia Constitucional | Ver Detalle | |
2021-11-11 23:00:00+00 | NR009AW1025646 | Sujeto Pasivo | alexis Bravo martinez | Libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres de elegir la educacion de sus hijos o hijas | Ver Detalle | |
2021-11-05 13:00:00+00 | NR009AW1031591 | Sujeto Pasivo | Jorge Valenzuela | Aporte de los productores de fruta en Chila, al proceso constituyente -Seguridad de riego para la alimentación: La alimentación necesaria para subsistir también es un derecho, por lo que producción de alimentos debe estar garantizada como prioridad en la constitución, considerando la seguridad hídrica para todas las necesidades del país, incluyendo el riego. -El Estado está llamado a garantizar el abastecimiento del agua mediante políticas públicas a las cuales la fruticultura se pondrá a disposición. -Se debe optar por una institucionalidad clara por parte del Estado para una política pública sobre el agua, que asegure el abastecimiento. -Para asegurar el consumo humano, la alimentación y las fuentes naturales de agua en las cuencas, debemos buscar otras fuentes de agua para mantener los procesos de sectores productivos, como las plantas desaladoras, la infiltración de napas, o la reutilización de aguas residuales. -Debemos avanzar hacia un medio ambiente equilibrado, que considere el entorno para hacer sostenible la actividad humana y el bienestarde las personas, y bienestar significa acceso a cubrir las necesidades básicas, como la alimentación y el trabajo. -Reconocimiento constitucional de la ruralidad: En Chile el mundo rural no tiene visibilidad y la constitución tiene que reconocer las regiones y las zonas rurales, para garantizar su equilibrio territorial. La constitución debe definir una postura clara sobre la importancia del desarrollo rural. El proceso debe promover la regionalización y el desarrollo equitativo entre las regiones, provincias y comunas del país. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Sepulveda | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Moyano | |||||
2021-11-03 23:30:00+00 | NR009AW1025866 | Sujeto Pasivo | Francisca Baeza | Desde la Fundación Derecho y Defensa Animal nos gustaría reunirnos con Ud. para presentarle el Fondo de Investigación Internacional proporcionado por la Culture & Animals Foundation, que tiene como objetivo revisar la recepción social y jurídica del discurso de constitucionalización de los animales no humanos en los constituyentes (https://www.cultureandanimals.org/grantee/fundacion-derecho-y-defensa-animal/) A su vez, nos gustaría hablarle sobre la campaña Animales en la Constitución, la cual busca que Chile se sume a los más de 50 países que ya han incluido a los animales en sus Constituciones. La iniciativa nace desde nuestra Fundación y cuenta con el apoyo de más de 40 constituyentes y 60 organizaciones de todo Chile que dan respaldo social a esta idea (http://www.animalesenlaconstitucion.info/). Nos interesa de sobremanera reunirnos con Ud en su calidad de integrante de la Comisión de Medioambiente, la cual abordará, entre otros temas, los derechos de la naturaleza y la vida no humana, según lo que establece el Reglamento de la Convención Constitucional. |
Ver Detalle | |
2021-11-03 23:00:00+00 | NR009AW1028730 | Sujeto Pasivo | Cristian APIOLAZA | Solicitamos la posibilidad de tener una reunión con Carolina Sepúlveda para hacerle entrega oficial de nuestra Propuesta Legal de Incorporación de Animales No Humanos en la Nueva Constitución y demás materiales que hemos desarrollado como Fundación Vegetarianos Hoy desde el año 2015 a la fecha a través de nuestra campaña #NoSonMuebles, que busca modificar el actual estatus jurídico de "cosas" de los animales para que sean reconocidos como "seres sintientes". Pedimos idealmente tener una reunión presencial, para hacer entrega del compromiso. Nuestra oficina de la Fundación queda a 2 cuadras de donde se está desarrollando la convención. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camila Ahumada | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Carvacho | |||||
2021-10-12 18:00:00+00 | NR009AW1012271 | Sujeto Pasivo | Manuel Faúndez | Presentación de directorio de la Asociación de Agricultores de Ñuble. Conocer avances del proceso constituyente Propuestas de los agricultores para la nueva constitución. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Julio Gonzalez Mufdi | |||||
Sujeto Pasivo | Alvaro Gatica Perez | |||||
Sujeto Pasivo | María Mas | |||||
Sujeto Pasivo | FRANCISCO CASTAÑO GONZÁLEZ | |||||
Sujeto Pasivo | ALFREDO WAHLING JUNGJOHANN | |||||
Sujeto Pasivo | GERARDO CASANUEVA | |||||
Sujeto Pasivo | José Loyola | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Smith | |||||
Sujeto Pasivo | JORGE VILLALOBOS DAZA | |||||
2021-09-25 13:00:00+00 | NR009AW1007496 | Sujeto Pasivo | Carlos Adolfo Meneses Seguel | El "POSICIONAMIENTO DE LA NUEVA INFRAESTRUCTURA DE ERNC DE PARTE DE LAS COMUNIDADES E INSTITUCIONES" y la "Nueva Constitución Chilena" | Ver Detalle | |
2021-08-25 16:30:00+00 | NR009AW1028739 | Sujeto Pasivo | Vicente Martínez | Participación en el proceso constituyente, en particular para la Comisión de participación popular y equidad territorial | Ver Detalle | |
2021-07-16 16:00:00+00 | NR009AW1010475 | Sujeto Pasivo | Javiera Ascencio | Espacio para la reflexión, investigación y desarrollo de proyectos para la profundización democrática de la vida política, económica y cultural del país, desde una mirada vanguardista, ecosistémica, y feminista |
Ver Detalle | |
2021-07-06 22:30:00+00 | NR009AW1010469 | Sujeto Pasivo | Mauricio Olave | La finalidad fue dar a conocer la posición del gremio de jueces y juezas respecto al sistema judicial en la constitución. La reunión fue en representación como presidente de la Asociación Nacional de Magistrados del Poder Judicial de Chile | Ver Detalle |