Audiencias - Año 2023 - Karen Araya

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-08-22 18:30:00+00 NR010AW1397540 Sujeto Pasivo Cristian APIOLAZA Solicito reunión para conversar acerca de la tramitación y discusión de la Iniciativa Popular de Norma "Chile por los Animales" y sobre la Enmienda de protección animal de la cual la Consejera es co-autora. Ver Detalle
2023-08-10 18:00:00+00 NR010AW1395937 Sujeto Pasivo Nicolás Escrig Conversar sobre la enmienda 23 al Capítulo 13 del Anteproyecto, la cual fue impulsada por Ud. y que tiene por objetivo proteger a los animales. En particular nos interesa abordar las diferencias que existen entre esta enmienda y la iniciativa popular de norma "Chile por los Animales", además de poder conocer su opinión sobre cual de las dos puede resultar más beneficiosa para los animales. Todo lo anterior frente a la inminente votación de ambas enmiendas en la Comisión 4.

Esperamos que pueda aceptar la reunión. Sabemos que éste es uno de los miles que temas que le toca ver en la Comisión. Por lo mismo, no pretendemos que la reunión dure más de 20 minutos.

De antemano muchas gracias.
Ver Detalle
2023-08-02 19:00:00+00 NR010AW1391812 Sujeto Pasivo Pablo Jaque Abordar preocupaciones sobre el proceso de enmiendas al anteproyecto de nueva Constitución, específicamente, las preocupaciones por el nuevo capítulo presentado chilevamos y republicanos Ver Detalle
2023-07-21 17:30:00+00 NR010AW1370045 Sujeto Pasivo Pamela Arancibia Junto con saludarle, en representación de la Asociación de Funcionarios /as del Ministerio Publico, AFFREMOR, nos dirigimos a usted respetuosamente nos conceda audiencia con el objeto de exponer nuestra visión en relación al actual trabajo respecto del Plan de Fortalecimiento que se realiza en conjunto con la Dirección de Presupuestos, Ministerio de Justicia y Fiscalía Nacional
Quedamos atentos/as a vuestra respuesta, se despide cordialmente

Pamela Arancibia Contreras.
Secretaria General FENAMIP
Directora Regional AFFREMOR
cel. +56948421790
Ver Detalle
2023-07-20 17:00:00+00 NR010AW1378485 Sujeto Pasivo Jaime Ramírez Discapacidad y nueva constitución Ver Detalle
2023-07-13 22:00:00+00 NR010AW1377695 Sujeto Pasivo Sandra López Iniciativa Popular de Norma Ciudadana N°10.163 Educación y Cuidado desde la Cuna, la cual modifica Artículo Nº 16.22, Capítulo II: Derechos y libertades fundamentales, garantías y deberes constitucionales.

c) Es deber del Estado promover la educación parvularia, para lo que financiará y coordinará un sistema gratuito a partir del nivel sala cuna menor, destinado a asegurar el acceso a este y a sus niveles superiores. El segundo nivel de transición es obligatorio, siendo requisito para el ingreso a la educación básica.
Ver Detalle
2023-07-10 20:30:00+00 NR010AW1365998 Sujeto Pasivo Víctor Mora Junto con saludarle, la Confederación Unión de Funcionarios Municipales de Chile UFEMUCH, solicita audiencia para revisar lo relacionado con la propuesta de una nueva Constitución solicitamos reponer, en esta propuesta, lo establecido en el artículo 38 de la actual Constitución de la República. En todo lo relacionado con la Carrera funcionario de los trabajadores municipales y del sector público. Asimismo, requerimos que se modifique o se elimine el artículo 135 de la propuesta de la nueva constitución. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Patricio Gajardo Altamirano
Sujeto Pasivo Miguel Angel Gómez Quijada
Sujeto Pasivo José Escobar Ramírez
Sujeto Pasivo José Pastene
Sujeto Pasivo ALICIA ALEJANDRA MUÑOZ APARA
2023-06-27 20:30:00+00 NR010AW1362761 Sujeto Pasivo Anita Román Representación política y participación
Los Colegios Profesionales deben considerarse como organizaciones intermedias de la sociedad que velan por la fe pública en los profesionales y participan por delegación del Estado en el control ético de los profesionales en el ejercicio de su profesión.
Dado lo anterior, la indicación sobre los Colegios Profesionales aparece en el texto definitivo del anteproyecto elaborado por la Comisión de Expertos, en el Capítulo II Derechos y Libertades Fundamentales, Garantías y Deberes Constitucionales, en el Art. 17 numeral 13, que reza lo siguiente:" Los colegios profesionales constituidos en conformidad a la ley estarán facultados para conocer de las reclamaciones que se interpongan sobre la conducta ética de sus miembros. Contra sus resoluciones podrá apelarse ante la Corte de Apelaciones respectiva. Los profesionales no asociados serán juzgados por los tribunales competentes de conformidad a la ley”
Nuestra iniciativa de norma busca avanzar más allá en esta propuesta, con un texto posible como el siguiente: “Los colegios profesionales son corporaciones de derecho público, nacionales y autónomas, que colaboran con los propósitos y las responsabilidades del Estado. Sus labores consisten en velar por el ejercicio ético de sus miembros, promover la credibilidad de la disciplina que profesan sus afiliados, representar oficialmente a la profesión ante el Estado y las demás que establezca la ley”
La temática entonces a abordar en la audiencia solicitada es el verdadero papel que debería tener los Colegios Profesionales para actuar, en nombre del Estado, en el control ético de los profesionales, junto con los principios y fundamentos que sustentan esta propuesta.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Canales
Sujeto Pasivo Maite Descouvieres
Sujeto Pasivo Rosa Nuñez Navarrete
Sujeto Pasivo Violeta Flores Flores
Sujeto Pasivo Claudio Ternicier
2023-06-16 14:00:00+00 NR010AW1359493 Sujeto Pasivo CARLOS MARGOTTA Impresiones sobre el proceso constitucional en curso. Ver Detalle
Sujeto Pasivo HECTOR TESTA FERREIRA
Sujeto Pasivo Fernando Zegers Ramirez