En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2016-12-27 14:30:00+00 | AB002AW0210296 | Sujeto Pasivo | BELARMINO ANTONIO SALDAÑA MORALES | Los Gestores de Intereses representantes de la Empresa Starco Demarco, del Grupo Urbaser Danner, que brinda servicios de recolección y disposición final de residuos sólidos domiciliarios, exponen sobre dos problemáticas puntuales que los aquejarían: a- La excesiva deuda que mantendrían diversos municipios con la empresa, por el no pago de los servicios que dicha empresa presta, que ascendería a 40 millones de dólares aproximadamente. b- Indican además, que algunos municipios no habrían pagado el monto del bono que el Estado entregó a los trabajadores, a través de los municipios, conforme a lo establecido en la Ley N°20.744. El Subsecretario (S) Sr. Nemesio Arancibia, recuerda que los municipios, por expresa disposición constitucional, son corporaciones autónomas de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, por lo que esta Subsecretaría carece de facultades para intervenir. No obstante lo anterior, se pedirá a los municipios información sobre deudas que pudiesen mantener con las empresas que prestan servicios de recolección y disposición final de residuos sólidos domiciliarios, y se solicitará a Fiscalía de la SUBDERE un informe jurídico sobre la pertinencia del traspaso de fondos por concepto del bono señalado anteriormente, a las municipalidades que aún mantengan retenido el aporte de años anteriores. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Adrián Inostroza Cáceres | |||||
2016-12-27 13:30:00+00 | AB002AW0213762 | Sujeto Pasivo | René SCHUFFENEGER | -Los Gestores de Intereses, representantes de la Asociación de Municipalidades del Valle del Itata, presentan la nueva directiva de la Asociación, integrada por el Sr. René Schuffeneger Salas, como Presidente, la Sra. Carmen Blanco Hadi, como Vicepresidente, el Sr. Víctor Toro Leiva, como Tesorero, y el Sr. Richard Irribarra Ramírez, como Secretario. - Asimismo, entregan un listado de iniciativas presentadas al PMB que se encuentran elegibles, priorizadas para su financiamiento, ya que el objetivo de la Asociación es postular, preferentemente, a aquellos proyectos que den solución al problema de la escasez de agua de la zona.. -El Subsecretario (S), Sr. Nemesio Arancibia, indica que también es prioridad para la Subsecretaría, la situación de carencia hídrica del territorio, y recuerda que para poder otorgar financiamiento a las propuestas, los municipios deben tener su cartera de proyectos saneada, es decir, regularizada y con sus rendiciones al día, según lo exige la Resolución N°30 de la CGR. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Inés Ibieta | |||||
Sujeto Pasivo | Richard IRRIBARRA | |||||
Sujeto Pasivo | Carmen Blanco | |||||
Sujeto Pasivo | Víctor Toro | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Neira Arias | |||||
Sujeto Pasivo | Waldo Amigo | |||||
Sujeto Pasivo | Evelyn Villanueva | |||||
Sujeto Pasivo | Vladimir Peña | |||||
Sujeto Pasivo | José Bravo | |||||
Sujeto Pasivo | Adán Humberto Zapata Figueroa | |||||
Sujeto Pasivo | David Pérez Huichalaf | |||||
2016-12-13 19:10:00+00 | AB002AW0213780 | Sujeto Pasivo | Allan Pérez | El Gestor de Interese, presenta un proyecto que desde hace 3 años, busca rescatar y poner en valor el sitio en donde tuvo lugar la Batalla de Los Loros en la Región de Coquimbo, a través de la creación de un Parque histórico y natural. Además manifiesta haber tenido conversaciones con el MOP, Universidad de La Serena, Bienes Nacionales y las Municipalidades de La Serena y de Copiapó. La autoridad indica que el proyecto será analizado por la Unidad Puesta en Valor del Patrimonio, de la División de Desarrollo Regional. |
Ver Detalle | |
2016-12-13 14:00:00+00 | AB002AW0214355 | Sujeto Pasivo | Jorge Horacio Rosales | Habiéndose fijado la audiencia para el día 13-12-16, a las 11:00 hrs., se esperó al requirente más de media hora, sin que se presentara. | Ver Detalle | |
2016-11-29 13:20:00+00 | AB002AW0207235 | Sujeto Pasivo | Beatriz Lagos | Los gestores exponen la necesidad de crear un registro único a nivel nacional del todas las empresas que ofrecen el servicio de capacitaciones a los concejales municipales, a fin de regularizar dicha actividad a través de una acreditación. Por otra parte, solicita un aumento de 1,5 UTM, por cada periodo, en la remuneración de Concejales a fin de dejar un monto establecido y que no quede a decisión del Concejo. Al respecto, la autoridad SUBDRE recuerda que la Ley de Presupuesto 2017 se encuentra prácticamente aprobada, por lo que sería poco viable incorporar un nuevo ítem. Finalmente, los gestores manifiestan su preocupación por los aumentos de grado de los alcaldes producto de la implementación de la Ley N° 20.922, y la necesidad de disminuir la diferencia entre ellos a nivel nacional. En relación a esta materia la autoridad SUBDERE señala que la Subsecretaría debe enviar el documento final del Reglamento a la Contraloría General de la República para su revisión y recuerda que el aumento de grados de los alcaldes depende del tipo de municipio en cuanto a las variables ingreso y población. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ariel Ramos Stocker | |||||
Sujeto Pasivo | Lillian Contreras | |||||
Sujeto Pasivo | Paolo Alarcón | |||||
Sujeto Pasivo | Robinson Monsalves S. | |||||
Sujeto Pasivo | José Prado Campos | |||||
2016-11-15 17:50:00+00 | AB002AW0207642 | Sujeto Pasivo | Danilo Avalos Valdivia | Los gestores de intereses particulares, presentan iniciativa de trabajo denominada “Diplomado/Consultoría en Ejecución Estratégica para la Municipalidad de San Pedro de La Paz”. La autoridad en conjunto con el profesional de Departamento de Academia de Capacitación Municipal y Regional, aclaran respecto de las diferentes líneas de acción de la Academia, el marco de acción permitido, las condiciones y requisitos para el financiamiento. Finalmente, se plantea que la citada iniciativa no es susceptible de financiamiento por parte de la Subsecretaría. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Iván Bustos Inostroza | |||||
2016-10-18 13:15:00+00 | AB002AW0196835 | Sujeto Pasivo | Sergio Andres Rodriguez Montes | El Gestor de Intereses, Sr. Sergio Rodríguez, indica que cuenta con experiencia laboral en los municipios de El Tabo y El Quisco, y que se encuentra trabajando junto con la PUC en una propuesta de planificación rural. Su estudio abordaría la ruralidad de una manera integradora, no atomizada como, en su opinión, se trataría en la actualidad por los diversos entes gubernamentales con competencia en la materia. Además, expresa que la forma de medir la ruralidad se basaría en su iniciativa en aspectos cualitativos y no cuantitativos. Señala que la planificación territorial tiene un sesgo urbano, y que no consideraría la problemática específica de los territorios rurales. Planteamientos que fueron escuchados por la autoridad presente, Jefe de la División de Municipalidades de la SUBDERE, Sr. Nemesio Arancibia, junto con el Encargado del Programa Mejoramiento de Barrios (PMB), Sr. Sergio Espinoza y el Encargado del Programa Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (PIRDT), Sr. Gilbert Camaño. | Ver Detalle | |
2016-10-11 14:10:00+00 | AB002AW0190071 | Sujeto Pasivo | Juan MORENO | Esta audiencia es solicitada por la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (ANDESS), para exponer la posición de la industria respecto de la problemática que afecta a los beneficiarios de subsidio habitacional en el desarrollo de sus proyectos por falta de factibilidad vinculada con los requerimientos sanitarios. Indican que la Asociación tiene vocación de responsabilidad social corporativa, por lo que se encuentra disponible para colaborar en lo que sea necesario. Además, señalan que fueron citados desde la Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales de la Cámara de Diputados, relacionada con el tema habitacional y las soluciones sanitarias, pero no pudieron asistir. Las autoridades presentes, el Jefe de la División de Municipalidades Sr. Nemesio Arancibia, y el Encargado del Programa Mejoramiento de Barrios (PMB), Sr. Sergio Espinoza, señalan la problemática de los sistemas actuales de plantas de tratamiento y alcantarillado en los sectores urbanos y rurales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | VÍCTOR GALILEA PAGE | |||||
2016-10-11 13:10:00+00 | AB002AW0191848 | Sujeto Pasivo | Etienne Araya | Los gestores de intereses particulares, representantes de GEOXITE, empresa con más de 7 años en el mercado, exponen sobre su empresa y en particular sobre el Programa CIUDADGIS, software que han desarrollado e instalado en dos comunas, que permite efectuar geo referenciación de diversas actividades, productos y servicios, entre otros. Es un proyecto orientado a apoyar a los municipios, especialmente a los rurales y a los que cuentan con menos recursos, para que logren acceder a la inteligencia tecnológica y geográfica. Mediante CIUDADGIS, se pueden visualizar hitos de la gestión municipal, con la finalidad de que sean conocidos y validados por los ciudadanos. Señalan además, que es un proyecto moldeable a cada realidad comunal, que contribuye a fortalecer la gestión política, que brinda respuestas rápidas frente a emergencias, que permite aprovechar mejor los recursos, que favorece la descentralización de la gestión y facilita la detección de las necesidades de la ciudadanía; por ejemplo mediante denuncias o avisos por presencia de micro basurales, por calles y señaléticas en mal estado. Se trataría de una propuesta de uso de sistemas informáticos de Georeferencia con experiencia municipal y soporte nacional. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Aguirre | |||||
2016-10-07 18:15:00+00 | AB002AW0192726 | Sujeto Pasivo | Juan Miguel Aguilar Martín | Esta audiencia se genera en el contexto de la Misión Comercial Española organizada por EuroLatam Bussiness junto a Gedeth Network & CONETIC. Dentro de estas empresas, se encuentra AYTOS, Compañía de referencia en el desarrollo e implantación de soluciones de gestión y administración electrónica para entidades públicas. Los gestores de intereses particulares, indican que su objetivo es lograr una visión actual de las municipalidades chilenas, de sus necesidades de soluciones informáticas y del grado de desarrollo del e-government; para de esta forma evaluar la conveniencia de invertir en la administración local. Por esto, se han reunido también con algunos municipios, por ejemplo, con el de Puente Alto. Señalan además, que AYTOS es una empresa de origen español, perteneciente desde el año 2015 al grupo Berger Levrault. Se dedicarían a la gestión de la totalidad de las áreas internas de una entidad local, cubriendo ámbitos como el económico financiero, la gestión de nóminas y recursos humanos, recaudación y gestión tributaria, gestión de procesos y expedientes electrónicos, portal del ciudadano, entre otros. Asimismo, brindarían servicios de soporte y mantenimiento, adaptándose a las necesidades propias de cada cliente. Se enfocarían en la administración pública, específicamente, en los gobiernos locales. Finalmente, el Jefe de la División de Municipalidades, Sr. Nemesio Arancibia, el Jefe del Departamento de Finanzas Municipales (S) Sr. Marcelo Catoni, el Encargado del Sistema de Información Financiera Municipal (SIFIM) Sr. Carlos Ibarra y el Encargado de la Unidad Gobierno Electrónico Local (UGEL), Sr. Marcelo Acevedo, exponen, en términos generales, sobre la realidad municipal chilena y la misión de esta Subsecretaría en torno a la modernización del sistema municipal chileno. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javier Manuel Jiménez Cepeda | |||||
2016-09-30 18:20:00+00 | AB002AW0193958 | Sujeto Pasivo | MARCELO REYES TORRES | Esta audiencia fue solicitada por el Sr. Marcelo Reyes, en su calidad de dirigente de la Federación de Funcionarios Municipales de la Región de la Araucanía, FEDEFUM. El Sr. Reyes se presentó acompañado de 17 dirigentes de diversas regiones del país, haciendo presente sus inquietudes respecto de las siguientes materias: 1. Modificación de los artículos primero y tercero transitorios, ambos de la Ley N° 20.922, sobre Fortalecimiento de la Gestión y Profesionalización del Personal Municipal, en el sentido de precisar que el incremento de grado procede incluso habiendo cambios de estamento, y el efecto retroactivo del incremento de grado para las contratas en iguales condiciones que para las plantas. 2. Derogación del artículo 9 ter de la Ley N°19.803, incorporado por la Ley N°20.723. 3. Necesidad de reactivar una mesa de trabajo en que se discuta la regulación legal del incremento previsional para los funcionarios municipales y 4. Reanudación de la tramitación de una ley de retiro voluntario para el sector municipal regido por la Ley N°18.883 en iguales términos que aquellos aplicados respecto del personal regido por la Ley N°19.378. Frente a estos planteamientos, las autoridades presentes, el Jefe de la División de Municipalidades Sr. Nemesio Arancibia, y la Fiscal Sra. Rosa Ester Huerta, ambos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, indican que respecto del Punto N°1, SUBDERE está de acuerdo con la postura expuesta, y que ya fue presentado un recurso de reconsideración a la CGR, tratándose del incremento de grado del personal a contrata. En relación al Punto N°2, señalan que no se ha pensado derogar el artículo 9 ter de la ley N°19.803 y sobre el Punto N°3, se hace presente que en el Proyecto de Ley de la Ley N°20.922 se contemplaban varios artículos sobre la materia expuesta, que pondrían punto final a dicha problemática, pero que se retiraron en atención a que no existió acuerdo con los dirigentes gremiales y con varios legisladores. Asimismo, los dirigentes manifiestan que si la CGR no cambia su interpretación de la Ley N°20.922 plasmada en los dictámenes emitidos hasta el momento, apelarán al Poder Ejecutivo para que éste presente una ley interpretativa que clarifique el tenor de varias disposiciones de la ley. En este sentido, se aclara que SUBDERE ya ha recepcionado igual requerimiento de otras asociaciones gremiales. Finalmente, los dirigentes indican que ingresarán en Oficina de Partes un documento que contiene su postura frente a los temas tratados en la audiencia, con mayor nivel de detalle. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Sáez | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo SILVA | |||||
Sujeto Pasivo | Antonio Riquelme | |||||
Sujeto Pasivo | FRANCISCO ALMENDRA RIQUELME | |||||
Sujeto Pasivo | DIONISIO PITRIPAN VILLANUEVA | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Páez | |||||
Sujeto Pasivo | CRISTIAN ACEVEDO VARAS | |||||
Sujeto Pasivo | MARCELO RAMIREZ ANDRADE | |||||
Sujeto Pasivo | ELSA TOBAR RIQUELME | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel Bravo | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Osorio | |||||
Sujeto Pasivo | Marisol Mujica | |||||
Sujeto Pasivo | Victor Poblete Chavez | |||||
Sujeto Pasivo | Wladimir Tapia | |||||
Sujeto Pasivo | Antonio Eduardo Jara Morales | |||||
Sujeto Pasivo | RAUL MONTOYA ROMERO | |||||
Sujeto Pasivo | EDITH ANGELICA LEON REBOLLEDO | |||||
2016-09-30 13:20:00+00 | AB002AW0193239 | Sujeto Pasivo | Sebastián Bellocchio | El Gestor de Intereses Particulares, representante de SII Group expone sobre esta empresa francesa con 35 años de experiencia y presencia internacional, que se dedicaría a resolver necesidades de procesos, tecnológicas y de ingeniería, ofreciendo servicios de estudios, de consultoría, diseño de sistemas y análisis. Por ejemplo, implementarían sistemas de seguridad y gestión de proyectos. Además, proporcionarían asistencia técnica y offshore. Para asegurar la excelencia de los servicios que prestan, utilizarían los mejores estándares disponibles en el mercado, con buenas prácticas en el área de ingeniería de software, gestión de proyectos, aumento de la eficacia de la organización y gestión integral de la calidad a través de la norma ISO 9001:2008. Asimismo, indica que sus servicios son flexibles y se adaptan para brindar las mejores soluciones. Finalmente agrega que se encuentran en convenio marco. | Ver Detalle | |
2016-09-27 14:00:00+00 | AB002AW0184985 | Sujeto Pasivo | Sebastián Bellocchio | El Gestor de Intereses particulares, se presentó 50 minutos con posterioridad a la hora asignada, por lo que se le sugiere ingresar una nueva solicitud. | Ver Detalle | |
2016-09-21 15:00:00+00 | AB002AW0170746 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Moreno | El Gestor de Intereses Particulares, Gerente General de ARCATEL, indica que ARCATEL es una Asociación Gremial con personalidad jurídica, que reúne a 23 canales regionales entre Antofagasta y Punta Arenas los que realizan trasmisiones gratuitas, en señal abierta. Su objetivo es aportar al desarrollo local, promoviendo la cultura e identidad regionales. Además señala que han efectuado campañas comunicaciones con organismos públicos, por ejemplo con el MINVU, con el Ministerio de Agricultura y con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Expone también sobre el noticiario que han creado “Portavoz noticias” el que se trasmite de lunes a viernes en el canal de señal abierta Red TV, a las 19:30 hrs. Asimismo, cuentan con una versión especial de dicho noticiario “Portavoz Inclusivo” el que fue financiado por SENADIS y en la actualidad, por CORFO. | Ver Detalle | |
2016-09-13 15:15:00+00 | AB002AW0182087 | Sujeto Pasivo | Omar Vera Castro | Se coordina esta audiencia en la plataforma de la ley de Lobby, aunque no se enmarca en el contexto del Lobby, dado que el Alcalde es, según lo dispone el Art. 4 de la Ley N°20.730, un sujeto pasivo. No obstante lo anterior, en esta reunión el Alcalde expone sobre la actual situación del proyecto Mejoramiento Edificio Consistorial, financiado por el Programa Inversión Desarrollo de las Ciudades de esta Subsecretaría. Asimismo, se revisan otros proyectos postulados por el Municipio al Programa Mejoramiento de Barrios y al Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Christian Ovalle | |||||
2016-09-13 13:35:00+00 | AB002AW0181362 | Sujeto Pasivo | José De La Maza | El Gestor de Intereses Particulares, representante de IT GOV, expone sobre los distintos servicios que su empresa tecnológica ofrece. Se especializarían en atender a entidades públicas, conociendo dicha área y aportando información relevante para una buena toma de decisiones informáticas. Asimismo, operan como gestores de negocios, estableciendo alianzas estratégicas con las principales marcas tecnológicas presentes en el mercado. También ofrecen la prestación de servicios de consultorías y asesorías, y se encuentran en convenios marco. | Ver Detalle | |
2016-09-06 18:40:00+00 | AB002AW0176833 | Sujeto Pasivo | Rubén Ulloa | El Gestor de Intereses Particulares, Gerente General de INSICO, Ingeniería y Sistemas Computacionales S.A., Sr. Ulloa, expone sobre la empresa, la que lleva más de 30 años en el mercado. Ella está orientada a prestar servicios informáticos, ofreciendo soluciones integradas a través de la web, tanto en el sector público como en el privado. Señala además las experiencias con las que cuenta INSICO en el ámbito municipal, en distintos tipos de proyectos informáticos, como el desarrollo de sistemas destinados a la gestión en áreas de Recursos Humanos, Dirección de Obras y Juzgados de Policía Local. Asimismo, plantea la necesidad de que se implemente un registro único de permisos de circulación a nivel nacional. | Ver Detalle | |
2016-08-30 18:40:00+00 | AB002AW0170256 | Sujeto Pasivo | Helmut Fernando Soto Valencia | Los Gestores de Intereses Particulares, representantes del Centro de Idiomas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, presentan una propuesta para implementar centros de idiomas comunales, enfocados en las comunas de mayor vulnerabilidad social, tanto para los residentes como para los alumnos de liceos de dichas comunas, entre otros. Buscan extender su campo de acción, siempre brindado en sus capacitaciones los estándares de calidad propios de la PUC. Exponen además, sobre su experiencia en la formación de funcionarios de gobierno de distintas reparticiones en el idioma inglés y cómo se adaptan los cursos y/o asesorías a los diversos requerimiento planteados. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Christopher MacGuire Vivanco | |||||
2016-08-30 13:00:00+00 | AB002AW0164195 | Sujeto Pasivo | Claudio López | Habiéndose programado la audiencia para el día martes 30 de agosto a las 10:00 horas, se esperó al requirente, representante de "Notrasnoches Servicios y Soluciones SpA", hasta las 10:40 horas, sin que se presentara. | Ver Detalle | |
2016-08-09 16:00:00+00 | AB002AW0160037 | Sujeto Pasivo | Karina Constanza Torres Aballay | La audiencia originalmente se realizaría con fecha 02-08-16, luego -a petición de los gestores de intereses- se cambió para el 09-08-16. Finalmente los solicitantes no se presentaron a la audiencia. | Ver Detalle | |
2016-08-09 15:00:00+00 | AB002AW0163774 | Sujeto Pasivo | Carlos Fernández | Solicitantes no se presentaron a la audiencia. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nora Cuevas | |||||
Sujeto Pasivo | Alexis Becerra Huaiquian | |||||
2016-08-02 20:00:00+00 | AB002AW0161772 | Sujeto Pasivo | Fabián Caballero | Los Gestores de Intereses exponen sobre la importancia de la ley, haciendo presente sus aprensiones en relación a su efectiva aplicación en los municipios y sobre los plazos en que se concretarán los beneficios para los funcionarios. Se refieren, además, al caso particular de dos funcionarias de la Municipalidad de Pudahuel. El Jefe de la División de Municipalidades, Sr. Nemesio Arancibia, el Jefe del Departamento de Finanzas Municipales, Sr. Gastón Collao y la profesional de Fiscalía Doris Durán, exponen sobre las etapas de la ley, los plazos y la información que a la fecha han enviado los municipios. Finalmente, los Gestores de Intereses manifiestan su voluntad de apoyar a SUBDERE en el proceso frente a los funcionarios municipales, brindando orientación respecto al proceder. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nelson Enrique Caballero Martínez | |||||
Sujeto Pasivo | Julio Hermosilla Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Óscar Felipe Vargas Coloma | |||||
Sujeto Pasivo | Jazmin Baron Miranda | |||||
Sujeto Pasivo | Emilio Luis Aguilar Alvarado | |||||
Sujeto Pasivo | Bernarda Arce Orellana | |||||
2016-08-02 04:00:00+00 | AB002AW0162133 | Sujeto Pasivo | Jesus Patricio Orellana Garcia | Los Gestores de Intereses exponen acerca del trabajo que han venido desarrollando en conjunto con algunos Municipios, implementando proyectos en materia de planes de seguridad vial-urbano. Señalan las etapas del proceso y solicitan orientación respecto a la forma en que SUBDERE financia estas iniciativas. El Jefe de la División de Municipalidades Sr. Nemesio Arancibia y el Coordinador de Provisiones Sr. Juan Miranda, informan sobre los proyectos que esta Subsecretaría financia, especialmente sobre la provisión FAR, a cargo de de la División de Desarrollo Regional. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RUBEN MORAN GIL | |||||
2016-07-26 16:00:00+00 | AB002AW0159279 | Sujeto Pasivo | Sergio Iturra | Los gestores de intereses particulares dan a conocer los servicios de Nec Chile, empresa que desde hace dos años se encuentra en el país, enfocada en proyectos de Ciudad Segura, Tecnología Biométrica Dactilar y Facial. Asimismo, plantean su objetivo de ofrecer servicios orientados a los Municipios, particularmente la experiencia de prueba que han desarrollado con Quilicura y Las Condes en lectura de placas patentes y Botón de Pánico. Por lo anterior, la autoridad de SUBDERE explica, entre otras materias, que los municipios son autónomos en la priorización de sus proyectos. Asimismo, se les sugiere dirigirse a la Subsecretaría de Prevención del Delito, institución más relacionada con los servicios que ofrece la empresa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Humeres | |||||
2016-07-19 15:15:00+00 | AB002AW0160083 | Sujeto Pasivo | María Esther Villanueva Caffarena | La Gestora de Intereses, Sra. María Esther Villanueva, Directora de QuintaEra, expone sobre esta consultora dedicada al ámbito de las capacitaciones, tanto en el sector privado y como en el público, en sus 20 años de experiencia en el mercado. Se orientaría, entre otros puntos, al manejo de personas, a la mejora de los procesos, a la elaboración de perfiles de cargos, al desarrollo de competencias, a coaching, etc. | Ver Detalle | |
2016-07-05 15:30:00+00 | AB002AW0138597 | Sujeto Pasivo | Andrés Cave | Los Gestores de Intereses Particulares, representantes de la Empresa E SIGN S.A. exponen sobre la Firma Electrónica Avanzada, y sobre las ventajas que su uso a nivel municipal conllevaría, agilizando muchos trámites que se realizan habitualmente. En virtud de lo anterior, enviarán una propuesta con la finalidad de expandir la utilización de esta herramienta tecnológica a todos los ciudadanos, en forma gratuita. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Raúl Díaz | |||||
2016-06-14 16:00:00+00 | AB002AW0142638 | Sujeto Pasivo | Néstor Solar | Habiéndose programado la audiencia para el día martes 14 de junio a las 12:00 horas, se esperó al requirente hasta las 13:00 horas, sin que se presentara. | Ver Detalle | |
2016-05-31 16:15:00+00 | AB002AW0138603 | Sujeto Pasivo | Jose Miguel De La Cuesta | Los Gestores de Intereses exponen sobre los cambios arbitrarios que se realizarían en diversas licitaciones públicas efectuadas por los municipios, relacionadas al área de saneamiento sanitario y tratamiento de aguas servidas, en las que se adjudicarían proyectos distintos a los aprobados por MIDESO. Indica que han acudido a las Intendencias regionales y a la Contraloría General de la República planteando esta situación, sin obtener a la fecha, resultados. La autoridad se comprometió a enviar un oficio circular a todos los municipios a fin de reiterar la normativa vigente relativa a que las modificaciones de proyectos aprobados por MIDESO deben ingresar a reevaluación a las respectivas secretarías regionales de MIDESO. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Isabel Araneda Inostroza | |||||
2016-05-31 15:35:00+00 | AB002AW0137595 | Sujeto Pasivo | CHRISTIAN ANDRÉS Curihuan Riquelme | Los Gestores de Intereses exponen sobre la importancia de la función desarrollada por los Bomberos de Chile, y solicitan patrocinio o auspicio para efectos de poder realizar y aplicar una evaluación a dicha Institución, con el objeto de contar con una herramienta que permita medir su gestión, y a partir de los resultados que se obtengan de esta, mejorar aquellas áreas que se encuentren más debilitadas, implementando, entre otras medidas, diversas capacitaciones a sus miembros. Señalan además, que urge instruirlos respecto a metodologías para abastecimiento de agua. La autoridad informa que lamentablemente, esta Subsecretaría no dispone de fuentes de financiamiento para los fines específicos señalados (encuesta). No obstante lo anterior, se les orienta respecto de posibles instancias donde acudir. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Mauricio Nuñez Sotomayor | |||||
2016-05-24 21:10:00+00 | AB002AW0133700 | Sujeto Pasivo | Marcos Cvjetkovic Muñoz | Los Gestores de Intereses Particulares, representantes de la Empresa Metrogas S.A. presentan el Plan de Gasificación de Metrogas, exponiendo sobre las ventajas y beneficios que el gas natural reportaría por sobre otros combustibles más contaminantes. Indican que la gasificación de Chile sería un objetivo prioritario de la agenda de Energía y de la Hoja de Ruta 2050 del Ministerio de Energía, por lo que han realizado un plan de relacionamiento con diversas autoridades, informando sobre la compañía, la que según señalan, lideraría la distribución de gas natural del país. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bernardita María Mazo Meza | |||||
2016-04-26 14:10:00+00 | AB002AW0109593 | Sujeto Pasivo | Cristian Sylva | Los Gestores de Intereses Particulares, representantes de la Empresa Earcon, presentan y ofrecen el software KmKey aplicación enfocada en potenciar y mejorar las áreas dedicadas a la gestión en diversos niveles, tanto en el sector público como en el privado. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javier Torres Fernández | |||||
2016-04-19 13:00:00+00 | AB002AW0106613 | Sujeto Pasivo | CELSO DAGOBERTO FLORES MORAN | Los solicitantes no se presentan a la audiencia programada para el día 19 de abril, a las 10:00 horas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ROGELIO EUGENIO GUTIERREZ ABARCA | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Silva | |||||
2016-03-29 15:10:00+00 | AB002AW0102535 | Sujeto Pasivo | René SCHUFFENEGER | -Los diversos Gestores de Intereses, representantes de la Asociación de Municipalidades del Valle del Itata, describen la apremiante situación del agua en el territorio, y como la escasez de este recurso fundamental afecta la vida de los habitantes de las zonas perjudicadas. -Señalan que los principales problemas de dicha zona serían la falta de agua y de caminos, por lo que solicitan financiamiento urgente para poder llevar a cabo, fundamentalmente y en forma prioritaria, proyectos hídricos que puedan aliviar y dar solución al problema. -Debido a que SUBDERE sólo puede dar cuenta de una parte del requerimiento, siendo varias las instituciones las que pueden aportar al respecto, el Senador Navarro propone coordinar próximamente una mesa de trabajo, donde confluyan todos los actores con competencia en la materia. (Municipalidades, GORE, DOH, Ministerio de Bienes Nacionales, Etc.). |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Inés Ibieta | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Humberto Garrido Carcamo | |||||
Sujeto Pasivo | Laura Aravena | |||||
Sujeto Pasivo | Víctor Toro | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Contreras Contreras | |||||
Sujeto Pasivo | Maricarmen Valdés Guzmán | |||||
Sujeto Pasivo | Emma Becerra Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | José Martínez | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Neira Arias | |||||
Sujeto Pasivo | Waldo Amigo | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Parra Fuentes | |||||
Sujeto Pasivo | Osvaldo Alcayaga | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Riffo Fernández | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Navarro | |||||
Sujeto Pasivo | JAIME SALVO ALFARO | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Sagredo Gajardo | |||||
2016-02-12 03:30:00+00 | AB002AW0085396 | Sujeto Pasivo | Jaime Sotomayor | El Sr. Jaime Sotomayor, Director de Social Information Technology SPA, solicitó audiencia para presentar los servicios y perfiles informáticos de la empresa y, particularmente, comunicar que Social-IT se adjudicó vía licitación pública, el convenio marco de Perfiles para el Desarrollo y Mantención de Sistemas Informáticos. | Ver Detalle | |
2016-02-09 18:30:00+00 | AB002AW0084257 | Sujeto Pasivo | DIEGO HERMINIO CERDA SEGUEL | Los Gestores de Intereses pertenecen a la empresa Kmlot Sistemas Geosemánticos Limitada, orientada principalmente a crear e implementar aplicaciones de Geosemántica Social para Gestión Inteligente de Territorios. Solicitaron audiencia para presentar el Sistema de Información Territorial para Gestión Comunitaria y su experiencia de desarrollo con la Municipalidad de La Serena, con el propósito de difundir dicho sistema. En la audiencia, se prestó orientación respecto de las posibles fuentes de financiamiento y formas de postulación a través de Gobiernos Regionales, Municipios y Asociación de Municipios. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriel Sebastián Bustos Faret | |||||
2016-02-09 13:00:00+00 | AB002AW0081342 | Sujeto Pasivo | Cristobal Reveco Umaña | El Gestor de Intereses, Sr. Cristóbal Reveco Umaña, Director de Adapt-Chile, organización sin fines de lucro, orientada a la capacitación en materias relacionadas con el Cambio Climático. Solicitó audiencia para presentar el trabajo desarrollado con una Red Chilena de aproximadamente 20 municipios, a quienes han capacitado y acompañado en el proceso de formulación de iniciativas ante el Cambio Climático. Solicitó además, orientación respecto de las posibles fuentes de financiamiento vinculadas con la Subsecretaría. | Ver Detalle | |
2016-01-21 03:00:00+00 | AB002AW0075818 | Sujeto Pasivo | Francisco Vergara | Gestores de intereses particulares dieron a conocer su empresa www.inmatra.cl, que actualmente se encuentran en Convenio Marco de Mercado Público. Inmantra, ofrece programas de capacitación orientados a la formación y el desarrollo de las personas en el mundo del trabajo. Señalan tener 27 años de experiencia en el mercado, y haber desarrollado programas tanto para el sector público como privado. Previa acuerdo con los Gestores de Intereses, la reunión fue atendida por el Sr. Marcelo Ramírez, Jefe del Departamento de Academia de Capacitación Municipal y Regional, debido a que el Sr. Nemesio Arancibia, debió acudir a un reunión en el Congreso Nacional. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Verónica Arthur Errázuriz | |||||
2016-01-12 03:00:00+00 | AB002AW0074217 | Sujeto Pasivo | Anibal Chamorro Alcaíno | La Gestora de Intereses Particulares, Directora Ejecutiva de la Fundación AMULEN, expone sobre la iniciativa de ampliación y mejoramiento del proyecto de agua potable para la comunidad indígena de Callaqui, ubicada en la comuna de Alto Bío Bío, solicitando apoyo en el financiamiento de dicho proyecto, que beneficiaría a 282 familias. Da a conocer los aportes financieros que la Fundación AMULÉN ha destinado al proyecto, junto con ENDESA, a través de su gerencia de sostenibilidad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Saúl Navarrete Paredes | |||||
Sujeto Pasivo | Victor Rosas | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Bustamante | |||||
Sujeto Pasivo | Nivaldo Piñaleo | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Gallina |