Claudio Orrego - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-06-03 20:45:00+00 AB081AW1597553 Sujeto Pasivo Claudia Valdivia Solicitamos un vacunatorio para niños y funcionarios del hospital Luis Calvo Mackena de Providencia, ampliación de la capacidad del laboratorio, ayuda para visibilizar y sensibilizar malas atenciones y negligencias médicas y que visite el hospital a constatar la realidad de las familias de niños oncológicos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriela Silva
2024-06-03 20:30:00+00 AB081AW1594655 Sujeto Pasivo Miguel Arrarás Paños presentarle las distintas actividades que desarrollamos como Acciona tanto en Chile como a nivel global por si algunas de ellas pudieran ser de interés para su aplicación en la región Metropolitana de Santiago Ver Detalle
2024-06-03 20:15:00+00 AB081AW1576092 Sujeto Pasivo Pablo Javier Navarrete Hernández Hemos llevado a cabo un estudio exhaustivo sobre las percepciones de seguridad en la zona central de la ciudad recopilando a más de 1700 personas que evaluaron más de 45000 imágenes de cada punto del Centro Histórico de Santiago. Estos datos nos han permitido identificar las poblaciones más afectadas por el miedo al crimen y los lugares que requieren intervención prioritaria. Además, lugares de mayor atractividad para fortalecer el turismo dentro del Centro de Santiago. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Sepúlveda
2024-06-03 20:00:00+00 AB081AW1596207 Sujeto Pasivo Renato MÜNSTER Propuesta de acciones culturales en la Región Metropolitana a través de la realización de una película para cine cuyo argumento central es el emprendimiento Ver Detalle
2024-05-06 22:00:00+00 AB081AW1548569 Sujeto Pasivo Bhavna Kewlani Pedir el patrocinio del Excelentisimo Gobernador para nuestro proyecto de construir el Centro comunitario de la India en la comuna de la Reina. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Donckaster
2024-05-06 21:45:00+00 AB081AW1545503 Sujeto Pasivo José López Nuevas políticas para las juntas de vecinos, cambiar paradigmas de como funcionan a la fecha. Proponer a nivel legislativo, dar el punta pie inicial, para los futuros cambios y aportes a las juntas de vecinos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricia Canales Morales
2024-05-06 21:30:00+00 AB081AW1572677 Sujeto Pasivo Carmen Miranda Solicitar patrocinio a proyecto de de salud mental Ver Detalle
2024-05-06 21:15:00+00 AB081AW1560213 Sujeto Pasivo Mónica Sepúlveda Situación de seguridad, delincuencia, rucos en Santiago Centro Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Fernández
2024-05-06 21:00:00+00 AB081AW1546328 Sujeto Pasivo Susana De Las Mercedes Quinteros Uno de los puntos a dar a conocer, es la falta compromiso con la educación de mi hijo ,ya que el es un niño con autismo de alta capacidad y doble Exepcionalidad en INGLÉS, he golpeado muchas puertas, alcaldía, Ministerio de Educación, etc; el nesecita aprender en inglés ya que es su lengua materna, como familia para nosotros a sido una peregrinación el tema de educar a nuestro hijo y muchas veces hemos sentido discriminación en algunos colegios y centros de la comuna, con todo lo que pasamos con nuestro leo, al ver que se cierran las puertas tanto en el autismo como en esta alta capacidad queremos irnos a los EEUU. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Reinaldo roberto Cid quinteros
2024-05-06 20:30:00+00 AB081AW1557385 Sujeto Pasivo Nicolás Lagos Continuidad de la administración del casino ubicado en Morande 93, por parte de la asociación Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carola Herrera
Sujeto Pasivo Carolina Paillalef
Sujeto Pasivo Alicia Otayza
Sujeto Pasivo Francisca Díaz
Sujeto Pasivo Valentina Guerra
Sujeto Pasivo DANAE Vera
Sujeto Pasivo Francisco Toro Retamal
Sujeto Pasivo Luis Freire Aviles
2024-05-06 20:15:00+00 AB081AW1552516 Sujeto Pasivo Claudio Pérez Presentación de proyecto de educación de montaña para la región metropolitana Ver Detalle
2024-05-06 20:15:00+00 AB081AW1572322 Sujeto Pasivo Jessica Mualim Solicitud de auspicio para Campeonato Sudamericano de Karting, el cual se realizará en el Kartodromo Las Perdices - María Pinto / Melipilla, programado desde el 24 al 28 de Septiembre 2024 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Héctor Ramírez
2024-05-06 19:45:00+00 AB081AW1567471 Sujeto Pasivo Delfina Guzmán Participación del proyecto audiovisual ciudad Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Cristobal Meza Guzman
2024-04-25 20:00:00+00 AB081AW1577494 Sujeto Pasivo Sofia Antonia Tapia Molina Solicitar de su ayuda para continuar con la búsqueda de familiar desaparecido en mes de marzo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernanda José Molina Pérez
Sujeto Pasivo Boris Gabriel Vega Cofré
2024-04-15 21:45:00+00 AB081AW1524195 Sujeto Pasivo Leonor Allende Exponer temas inclusivos y solicita patrocinio del Gobierno Regional Ver Detalle
2024-04-15 21:30:00+00 AB081AW1573539 Sujeto Pasivo Andres Villaseca Contreras Mostrar el trabajo que están realizando, así como también el proyecto de mejoras para poder canalizar las aguas hacia la Laguna. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodolfo Vergara
2024-04-15 21:15:00+00 AB081AW1533691 Sujeto Pasivo Antonia Salinas La razón principal de nuestra solicitud es abordar las incivilidades y problemáticas derivadas de la toma irregular que actualmente afecta las calles Vicente Reyes, Alberto Llona y Camino a Melipilla, de manera urgente.

El reciente hallazgo del cuerpo del ex militar venezolano Ronald Ojeda ha vuelto a poner de manifiesto la problemática asociada a esta toma ilegal. No obstante, como residentes del área, nos vemos afectados diariamente por diversos problemas,
como fiestas interminables en cualquier día de la semana, microbasurales y aguas servidas que fluyen fuera de nuestras viviendas, robos a nuestras propiedades y portonazos, tráfico de drogas, entre otros.

Lamentablemente, el abandono por parte de las autoridades ha sido constante desde que se instaló la primera vivienda en esta toma ilegal. Esta situación nos coloca en una posición de vulnerabilidad y afecta significativamente nuestra calidad
de vida y nuestra salud mental.

Ante hechos tan graves, es imperativo que se tomen medidas inmediatas para abordar esta problemática de manera integral.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Viviana Noemí Armijo Ramírez
Sujeto Pasivo Andrea Belen Cavallari Vargas
Sujeto Pasivo Anita Belén Pinto Espinoza
Sujeto Pasivo Maria Francisca Llaña Pinto
Sujeto Pasivo Karen Rosa Araya Aguilera
Sujeto Pasivo Sonia Brigida Urbina Chandia
Sujeto Pasivo Maria de la Luz Miranda Sepúlveda
2024-04-15 21:00:00+00 AB081AW1549286 Sujeto Pasivo Esteban Andres Salgado Mujica Presentar un proyecto social deportivo en la comuna de Colina Ver Detalle
2024-04-15 20:45:00+00 AB081AW1513209 Sujeto Pasivo Norma Zamorano Poder presentar el trabajo ya realizado con CEGIR y PUC sobre el uso de un cebrero de datos en la región. Esperamos una buena acogida a esta petición ya que tenemos varios puntos de colaboración y sobre todo ejecución de estas iniciativas estratégicas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Sfeir
Sujeto Pasivo Andres Roepke del Solar
2024-04-15 20:30:00+00 AB081AW1542423 Sujeto Pasivo Fernando Nilo líderes en tecnología y producción de plantas de reciclaje de Pet ; así como en sistemas de separación y segregación de residuos domiciliarios . Han construido recientemente el sistema , para la municipalidad de Milán - Italia Ver Detalle
2024-04-15 20:15:00+00 AB081AW1505657 Sujeto Pasivo Francisco Del campo Presentación de Smartpartners como representante de Axon en Chile, compañía de tecnología en seguridad, líder a nivel mundial. Además, dar a conocer la importancia de la incorporación de tecnologías que modernicen el accionar de las Fuerzas de Seguridad y Orden y Privadas a los más altos estándares internacionales, a través del uso de armas inteligentes e inmovilización neuromuscular y Cámaras Corporales actualmente utilizadas por las policías de Argentina, Brasil, Estados Unidos, Inglaterra, España, Alemania, Canadá, Australia, entre otros. Finalmente, presentar robótica para seguridad pública, e inspección, en especial el robot "Spot" de Boston Dynamics y sus casos de éxito en el mundo. Ver Detalle
2024-04-15 19:45:00+00 AB081AW1550015 Sujeto Pasivo Jaime de Larrechea Proyecto de construccion de colegio gratuito para mas de 1200 niños y niñas vulnerables en Batuco comuna de lampa Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hernán Levy
Sujeto Pasivo Nathalie Levy
2024-04-15 19:30:00+00 AB081AW1556187 Sujeto Pasivo Oscar Ramírez Con la finalidad de revalorar todas estas manifestaciones populares, las instituciones mundiales afiliadas a la UNESCO acordaron señalar al 22 de Agosto como fecha para el DIA MUNDIAL DEL FOLKLORE. El fin es conmemorar a todas aquellas manifestaciones ancestrales de las culturas del mundo que sobreviven hasta la actualidad y que permiten identificar a las naciones, buscando que los Estados promuevan su conservación y difusión.
En Chile el Ballet Folklórico Antumapu, de la Universidad de Chile, es la primera institución en Chile que ha recogido este precepto de la Unesco y se ha empeñado en cumplir con el fin propuesto de promover y difundir las expresiones culturales de la nación.
Para ello ha programado la XIII celebración del DIA MUNDIAL DEL FOLKLORE el próximo 31 de agosto, con un desfile por la Alameda B. O´Higgins y un festival folklórico en el Parque San Borja de la comuna de Santiago

Para a realización de este evento de la cultura nacional, deseamos solicitar el apoyo del Gobierno Regional
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Silva
2024-04-01 20:30:00+00 AB081AW1531364 Sujeto Pasivo Alejandro Jimenez Preocupación respecto al estado de las Uniones Comunales de la Región después de la pandemia y formas de colaboración con el Gobierno Regional para poder levantarlas Ver Detalle
Sujeto Pasivo maria antonieta garrido calabresse
2024-04-01 20:15:00+00 AB081AW1530222 Sujeto Pasivo Gabriel Nesvara Reunión para conversar acerca de la experiencia de Kodea en la implementación de iniciativas vinculadas al empoderamiento digital de poblaciones vulnerables en la Región Metropolitana, para el mejoramiento de la educación tecnológica en los colegios y el fortalecimiento de desarrollo económico de microemprendedoras y entender si estas iniciativas hacen sentido para la postulación al FNDR recientemente lanzado Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Jaña
2024-04-01 20:00:00+00 AB081AW1538857 Sujeto Pasivo Víctor Hugo Silva Pavés Presentación sobre proyecto Fundación Luz: Centro de inclusión para la discapacidad visual Ver Detalle
2024-04-01 19:45:00+00 AB081AW1543129 Sujeto Pasivo Marian Christine Schmid Iost Buscamos presentar nuestros proyectos para evaluar trabajo en conjunto, relacionados con políticas de medio ambiente, educación, alimentación y otras.. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ana María Cortés Guarachi
Sujeto Pasivo Darío Mujica
2024-04-01 19:30:00+00 AB081AW1539986 Sujeto Pasivo Sheila Clara Canacer Torres Presentar un macroproyecto a nivel nacional desarrollado región por región según las necesidades de cada una de ellas, generando un desarrollo y crecimiento económico de las regiones y a nivel país, en el aspecto social, cultural, educativo, de mercado, de sustentabilidad, medio ambiente y turismo, entre otros. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Antonio Alarcon Chaparro
2024-04-01 19:15:00+00 AB081AW1544962 Sujeto Pasivo Claudio Hernán Fuentes San Francisco Presentación de la fundación y sus ejes de trabajo. Solicitud de apoyo para la concreción de proyectos de interés regional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carla Antolyna Valles Martínez
2024-04-01 19:00:00+00 AB081AW1541729 Sujeto Pasivo Angélica Fanjul Estamos realizando un trabajo de gran impacto usando la música clásica en los territorios y para esto tenemos el Gran Concierto por la Hermandad y el Festival Academia Internacional de Música Portillo.
En el caso del Gran Concierto por la Hermandad estamos preparando un proyecto internacional donde haremos una puesta en escena que incluirá la crisis climática y que estamos llevando a Manaos para una reunión a fines del 2025.
En el caso del Festival Portillo, hemos llegado a 11 comunas principalmente de la Región de Valparaiso en donde realizamos master classes y conciertos en zonas totalmente vulnerables y también en medio de la ciudad.
Estamos seguras que estos proyectos colaboran con el buen vivir, con la capacidad de tomarse las calles haciendo arte y cultura y queremos compartir algunas posibilidades con el gobernador.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALEJANDRA URRUTIA BORLANDO
Sujeto Pasivo Caroline Ward
2024-04-01 18:45:00+00 AB081AW1536123 Sujeto Pasivo Catalina Fernández Presentar proyecto intervención social a través del deporte específicamente fútbol en territorios vulnerables de la comuna de la Pintana. Ver Detalle
2024-04-01 18:30:00+00 AB081AW1542722 Sujeto Pasivo Azucena Gutiérrez Presentar el proyecto patrimonio y folklore infantil de los niños en Paine y Maipú. Grabación de ellos para el programa de televisión de TVN, Patrimonios del Mundo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tatiana Farías
2024-03-22 19:30:00+00 AB081AW1548939 Sujeto Pasivo Pablo Longueira 1. Modificación plan regulador
2. ⁠Liquidación de empresa de árboles para licitaciones de espacios públicos.
3. ⁠Proyecto parque ex vertedero Cerro renca
Ver Detalle
2024-03-18 21:00:00+00 AB081AW1537232 Sujeto Pasivo Ester Adasme Apablaza Temas relacionados a la seguridad del Barrio Brasil Ver Detalle
2024-03-18 20:30:00+00 AB081AW1536295 Sujeto Pasivo Bruno Moreira De Souza Dias Solicitud de apoyo para postulación de Chile como país sede del mayor evento mundial de Astronomía a realizarse en 2030 en Santiago. Ver Detalle
2024-03-18 20:15:00+00 AB081AW1527871 Sujeto Pasivo Samuel Santibáñez Queremos ver bonos, subsidios, incentivos, etc. para la renovación de taxis electricos en Santiago. el actual programa "mi Taxi Electrico", deja fuera a las empresas de mayor tamaño como Transvip, y a los taxi turismo, los cuales son los principales en el tipo de operaciones de empresas como Transvip. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Aaron Chavez
Sujeto Pasivo Vicente Aguilera
Sujeto Pasivo SANTIAGO CAICEDO
2024-03-18 19:45:00+00 AB081AW1508458 Sujeto Pasivo CRISTIAN GALVEZ La nueva directiva nacional de la Asociación de Radiodifusores de Chile, ARCHI, desea presentar sus saludos al Gobernador Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Javier Rodríguez Verdejo
Sujeto Pasivo René Venegas
2024-03-18 19:30:00+00 AB081AW1473144 Sujeto Pasivo Miguel García Interés de la Universidad Central de Chile por conocer las iniciativas del Gobierno Regional en relación a los recursos híbridos, áreas verdes y seguridad, en particular en el eje del Parque Almagro y sus sectores aledaños, en el marco de los programas Un Stgo. Seguro y Un Stgo Verde. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricia Loreto Contreras Zerega
2024-03-18 19:15:00+00 AB081AW1524241 Sujeto Pasivo Peter Hanke Se requiere que el Gobierno regional realice gestiones de protección de arreas verdes (humedal Huechuraba) Ver Detalle
2024-03-18 19:00:00+00 AB081AW1510910 Sujeto Pasivo Rodrigo Riquelme Agradeceremos al Intendente Orrego otorgarnos una audiencia para el mes de Marzo del 2024
El Centro de Excelencia Internacional que representamos, Universidad de California Davis Chile, ha estado en conversaciones con el Centro de Investigación en Calidad de Aire - AQRC (aqrc.ucdavis.edu) de nuestra Universidad, y la NASA en su misión Multi-Angle Imager for Aerosols - MAIA (maia.jpl.nasa.gov), quienes están avanzando - mediante imágenes satelitales calibradas – en un programa que podría determinar las concentraciones de material particulado PM2.5 y su composición química en una grilla de alcance de toda la RM y resolución en cuadrículas de 2*2km, para luego asociar estos datos con los impactos en la salud humana de la región.

Para que se puedan generar estos mapas de exposición a PM2.5, es necesario contar con estaciones en tierra que capturen las partículas suspendidas en el aire mediante filtros en coordinación con los sobrepasos del satélite, los que se producirán de 3 a 4 veces por semana. Las partículas recogidas deben pesarse y analizarse químicamente para calibrar la señal del satélite MAIA.

Chile no dispone actualmente de este tipo de monitores ni capacidades analíticas que son esenciales para avanzar en este desafío tecnológico y aprovecharlo para la política pública. La instalación de estos equipos, el análisis de los datos y la designación de Santiago como sitio de trabajo para efectos de este programa harían posible la generación de todo el conjunto de productos de datos de MAIA, especialmente los que son necesarios para apoyar los estudios epidemiológicos. Chile es de particular interés para entender la toxicidad relativa de los diferentes tipos de PM2.5 debido a la presencia de gradientes espaciales entre los aerosoles generados por la industria y el transporte y los generados por el humo de la madera.

En los últimos años hemos mantenido conversaciones con el Ministerio del Medio Ambiente, universidades chilenas y empresas quienes han manifestado interés de apoyar estas mediciones y análisis dentro de la RM.

Creemos de particular relevancia poder comentarle de esta oportunidad y todo el valor que podría aportar en apoyo a toma de decisiones de política pública, en particular evaluar la efectividad y las actualizaciones futuras del plan de prevención y contaminación atmosférica de la RM. Adicionalmente, sería una oportunidad única para contar con información de calidad de aire y composición química del MP 2.5 analizado en el AQRC-UC Davis de forma continua por al menos 3 años. Este laboratorio cuenta con el reconocimiento de la EPA.

Esperamos que el satélite MAIA se lance en el primer semestre de 2025 y la preparación de la misión requiere el inicio de la recolección de datos de contaminación en superficie y el establecimiento de las interfaces necesarias con bastante antelación al lanzamiento. De ahí que sea muy oportuno plantearle este tema.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Ladrón de guevara
Sujeto Pasivo Cristóbal De La Maza
Sujeto Pasivo Luis Cifuentes Lira
Sujeto Pasivo MARÍA TRONCOSO
2024-03-18 18:45:00+00 AB081AW1521972 Sujeto Pasivo Jorge Proschle se contextualizara la agrupación Ballet Folklorico de San Bernardo, también se abordara y se solicitara apoyo para la gira internacional que tiene esta compañía este año 2024 rumbo a Italia Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías Esteba Vera Zúñiga
2024-03-18 18:30:00+00 AB081AW1533131 Sujeto Pasivo PABLO ALCALDE LAGOS Solicitar Patrocinio del Gobierno Regional para el torneo profesional de pádel SANTIAGO PREMIER PADEL a celebrarse entre los días 27 de mayo y 2 de junio de 2024 en Movistar Arena Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fanny Espinoza
Sujeto Pasivo Mauricio Chacon Jiron
2024-03-04 21:00:00+00 AB081AW1505448 Sujeto Pasivo Maria Angelica Muga Briceño RETOMAR CUMBRE PROTECCION QUEBRADA DE LA PLATA
DAÑO Y EROSION DE VEHICULOS MOTORIZADOS CON INGRESO ILEGAL
PROYECTO AUTOPISTA ORBITAL NORPONIENTE
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena Sanchez Muga
2024-03-04 20:45:00+00 AB081AW1516011 Sujeto Pasivo Giovanni Madrid Se solicita reunión para abordar materias relativas a Día del Patrimonio Cultural 2024 - Federación de Criadores de Caballo de Raza Chilena Ver Detalle
Sujeto Pasivo Giovanni Farías
2024-03-04 20:30:00+00 AB081AW1527560 Sujeto Pasivo Mauricio Mendoza Solicitar auspicio para participar en evento deportivo en Japón - Torneo mundial de Karate en Japón Ver Detalle
2024-03-04 20:15:00+00 AB081AW1515899 Sujeto Pasivo Claudia Rebolledo Exponer la problemática que los afecta en relación al asentamiento humano y solicitar ayuda para la regulación de construcción de viviendas sector El Noviciado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Mateluna Mateluna
Sujeto Pasivo ROGELIO ESPINOZA SALVO
Sujeto Pasivo PATRICIA VASQUEZ TUDELA
Sujeto Pasivo Rodrigo Vásquez
2024-03-04 20:00:00+00 AB081AW1540178 Sujeto Pasivo Fernando Villagran Carranza Solicita apoyo en la adquisición de bicicleta profesional para competición Ver Detalle
2024-03-04 19:45:00+00 AB081AW1498932 Sujeto Pasivo Rodrigo Chandía Presentación de proyecto “Casa de la Diversidad”, el cual consiste en la recuperación de una casa (Portugal #645) entregada por la Subsecretaría de Bienes Nacionales a nuestra Fundación con el objetivo de transformarla en un espacio en donde distintas organizaciones de la sociedad civil LGBTIQA+ puedan ser parte y así contribuir a la cooperación conjunta por la promoción y protección de los Derechos Humanos de la comunidad LGBTIQA+, siendo además un espacio que forme a nuevos líderes que promuevan la importancia a nivel Intergeneracional de las distintas temáticas y problemáticas que están alrededor de la comunidad tales como el VIH o la educación, poniendo gran énfasis en la niñez y adultos mayores debido a que estas son unas de las poblaciones más vulnerables dentro de la comunidad, es por eso que contar con el apoyo del Gobierno Regional no solo representa un avance a nivel regional sino que además demuestra el compromiso que tiene el gobierno y el Estado con las diversidades y disidencias. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastian Toledo Nain
Sujeto Pasivo Catalina Herrera
Sujeto Pasivo Frederik Landabur
2024-03-04 19:30:00+00 AB081AW1491183 Sujeto Pasivo Jaime Jansana Propuesta de diseño de Iluminación Autónoma para espacios públicos, conectadas a Estaciones de descanso inteligentes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Angélica Maass
2024-03-04 19:15:00+00 AB081AW1504280 Sujeto Pasivo Alicia León Agradecemos que nos puedan disponer de su tiempo de manera virtual o presencial para conocernos, ver posibilidades de colaboración en temas de gestión de residuos regional e invitarlos a participar en FIMAS 2024 – Foro y Feria Internacional del Medio Ambiente y Sustentabilidad, evento organizado por AEPA desde el año 2009 el mayor evento público privado empresarial siendo la base técnica en gestión de residuos y economía circular. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Cifuentes
Sujeto Pasivo Lina Razeto