Claudio Orrego - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-02-19 20:30:00+00 AB081AW1517811 Sujeto Pasivo Marisol Villalobos Conocer el plan de recuperación de Santiago Centro e insertarnos en el circuito turístico Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Lavaud Oyarzun
2024-02-19 20:15:00+00 AB081AW1515241 Sujeto Pasivo Mauricio Alegría Informar sobre la campaña de amabilidad que promuevo, que busca generar sinergias entre la sociedad y los tomadores de decisiones. Ver Detalle
2024-02-19 20:00:00+00 AB081AW1517213 Sujeto Pasivo Lorena Parra DECLARATORIA DE HUMEDAL URBANO RIO MAIPO ZONA DE PIRQUE Ver Detalle
2024-02-19 19:45:00+00 AB081AW1515141 Sujeto Pasivo Pamela Díaz - Creación de una pista de hielo natural deportiva
- Espacio físico temporal donde instalar una pista de hielo con fines competitivos/ recreativos
- Ver posibilidad de adquirir un terreno en comodato con el gobierno regional
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ana Liendo Heredia
Sujeto Pasivo Gabriel Ignacio Muñoz Flores
2024-02-19 19:30:00+00 AB081AW1515431 Sujeto Pasivo Teófilo Martínez Cada poste de alumbrado público de Santiago tiene un número que lo identifica. Sumando todas las comunas de Santiago, deben existir un mínimo de 2.000 robos únicos mensuales de materiales eléctricos que alimentan un poste de alumbrado público. En total serían unos 24.000 robos anuales. La Comuna de Santiago no ha realizado las querellas respectivas, y pienso que la mayoría de las comunas tampoco.

Es enorme el impacto en inseguridad que causa caminar por una zona a oscuras, más allá de la gran inversión del Estado y de los pagos de los municipios a los contratistas.

Se puede fácilmente predecir que los criminales roban por tres causas:

1. Por negocio directo al vender el cobre y materiales robados.
2. Para generar oscuridad sin robar el material eléctrico. Porque el objetivo es asaltar a las personas para apropiarse de su celular, dinero, tarjetas, etc. En algunos casos estos asaltos terminan con personas lesionadas o muertas. Cada luminaria apagada es un centro de negocios para ellos, que puede generar fácilmente un asalto diario. Son varios durante los días en que no se reponga la iluminación.
3. Otros rompen la iluminación para generar las condiciones para vender droga.

Hoy existe una impunidad en estos robos.

PROPUESTAS

1. Ayudar a los municipios para generar un sistema básico y sencillo de recopilar la información de estos robos . Se lo propuse a la Municipalidad de Santiago. Aún no tengo respuesta.
2. Ayudar a los municipios para presentar las querellas.
3. Presentar estos antecedentes a la Fiscalía de Análisis Criminal para encontrar la asociación entre los ladrones, porque los compradores de metal deben ser pocos. Perseguir a los que compran y a los que roban por asociación ilícita, que tiene penas más altas. No presentar los casos aislados, sino que mensualmente. Por ejemplo, todos los municipios a la vez presentar sus querellas, y ampliarlas cada mes. De manera de perseguir a los ladrones por un conjunto de delitos.
4. Coordinar a los diferentes órganos del Estado para perseguir el dinero, el negocio. Coordinarse con el SII, Tesorería, etc.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Monica Ines Hernandez Walton
2024-02-19 19:15:00+00 AB081AW1517825 Sujeto Pasivo Walter Fernando Ortega González Mi solicitud es para hablar en primer lugar de la seguridad y delincuencia del centro de Santiago y además hablar sobre CONFITERIA LARBOS de lo importante que es nuestro negocio para el patrimonio cultural de Santiago junto con el CLUB DE LA UNION que estamos ligados directamente por la importancia que tuvieron en el desarrollo de la economía del centro de Santiago. Ver Detalle
2024-02-19 19:00:00+00 AB081AW1516029 Sujeto Pasivo Emilio Vargas Solicita reunión con nuestro medio de comunicación comunitario. Tres puntos es una radio comunitaria en el 107.9 FM de la comuna de Peñalolén que lleva más de 8 años trabajando con la comunidad que busca la cohesión social y la participación comunitaria, llevándonos a ser el medio de comunicación más importante de la comuna, llegando a más de 1.5 millones de personas anualmente.
Seremos el primer medio de comunicación del país gestionado por jóvenes que capacitan a otros jóvenes y vecinos en las comunicaciones que obtendrá una concesión para transmitir en TVD por el canal 48 señal abierta, regulado por CNTV y el primero en la historia de Peñalolén llegando a más de 14 comunas en la región metropolitana, consolidándonos así como medio de comunicación, radial, televisivo y de internet más importante de nuestra comuna.
Nuestro proyecto tiene mucha compatibilidad con las líneas de trabajos del gobierno regional ya que es una importante vitrina para poder mostrar las estrategias y el trabajo que desempeña el GORE en la región, pudiendo realizar programación de interés, además contamos con importantes accesos a líneas de Acción social, muy difundidas por nuestro medio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Olguín
2024-02-19 18:45:00+00 AB081AW1509255 Sujeto Pasivo Luis Felipe Jaque Espinosa Solicitar apoyo para viajar en representación de Chile a la 6° versión del festival del canto y danzas folclóricas Palmas de Mallorca España, septiembre de 2024 y/o cualquier otro tipo de apoyo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Dominga Perez Cordova
2024-02-02 16:15:00+00 AB081AW1510406 Sujeto Pasivo Rodrigo Quevedo Presentación del comité organizador Phygital Internacional de EUA de los juegos del futuro .
Presentación de los juegos del futuro video promocional
Presentación de organización chilena que coordina actualmente los eventuales juegos del futuro en Chile.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge O'ryan
Sujeto Pasivo PABLO BARAHONA
Sujeto Pasivo Bastián Matías Palacio Esquivel
Sujeto Pasivo Victoria Vladimirova
Sujeto Pasivo Timur Zeynalov
Sujeto Pasivo Galina Chetin
2024-01-22 20:15:00+00 AB081AW1493106 Sujeto Pasivo Javier Martínez Dar cuenta del trabajo realizado por Proyecto Reinserción y el Departamento de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Chile para vincular comunidades universitarias con personas privadas de libertad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Vignolo Friz
2024-01-22 20:00:00+00 AB081AW1460588 Sujeto Pasivo Christian Zambrano IRREGULARIDADES SERVICIO MEDICO LEGAL
FUNERARIAS
CARROS FUNEBRES
Ver Detalle
2024-01-22 19:45:00+00 AB081AW1502377 Sujeto Pasivo Rocío Dobbs Análisis de financiamiento para aplicación tecnológica en Punto Limpio de Pirque Ver Detalle
Sujeto Pasivo CRISTINA PAVEZ
Sujeto Pasivo Katherinne RAMÍREZ
2024-01-22 19:30:00+00 AB081AW1498772 Sujeto Pasivo Paulo Herrera _ROBOS
_RUCOS EN LA CALLE
_VIOLENCIA
_ADULTOS MAYORES
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marisol Lissette Soto Catalan
Sujeto Pasivo Carla Belen Muñoz Pradenas
Sujeto Pasivo Virginia Reyes Proboste
2024-01-22 19:15:00+00 AB081AW1495695 Sujeto Pasivo Francisco Soto Presentar plataforma de video analítica para ayudar a las salas de monitoreo de entidades publicas y privadas a como mejorar su gestión usando Inteligencia artificial. Como el gobierno regional puede apoyar la gestión de unidades de seguridad de municipio a incorporar plataformas de video analítica e inteligencia artificial. Por otro lado, como escalar la implementación de video vigilancia que puedan usando la infraestructura habilitada tanto de privados como públicos, Ver Detalle
2024-01-22 19:00:00+00 AB081AW1497346 Sujeto Pasivo Paola Moreno 1.-Materia de Seguridad del barrio, entono a Santiago 1, Penitenciaría, peloteros, rucos, y asaltos en el sector. Graves problemas denunciados por CHV noticias y atentados contra carabineros en el sector.
2.- Lagunas del parque O´Higgins y recuperación del pulmón verde de la RM.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Ferrada Alvarez
2024-01-22 18:45:00+00 AB081AW1493132 Sujeto Pasivo Gonzalo SILVA 1. Presentación del proyecto Bunkerfit: innovador concepto de gimnasios móviles sustentables.
2. Impacto y éxito de Bunkerfit en espacios públicos en Europa (España y Portugal).
3. Beneficios comunitarios y de salud pública de implementar Bunkerfit en Chile.
4. Discusión sobre posibles ubicaciones y asociaciones estratégicas en espacios públicos chilenos.
5. Revisión de requisitos y posibilidades de financiamiento con el Gobierno de Santiago.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías Román
2024-01-22 18:30:00+00 AB081AW1497032 Sujeto Pasivo Hector Alberto Salinas Castillo QUEREMOS ORIENTACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN PATRIMONIAL DEL GRUPO LOS TRES Y CELEBARCION DE FIESTAS PATRIAS EN SANTIAGO DEL CONTENIDO CULTURAL PATRIMONIAL DE LA YEIN FONDA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Henríquez
2024-01-18 20:40:00+00 AB081AW1507965 Sujeto Pasivo Sergio s Díaz Granado Explorar futuro trabajo colaborativo entre el Gobierno Regional Metropolitano y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe - CAF. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Jose Elizalde Roa
Sujeto Pasivo Julián Suárez Migliozzi
Sujeto Pasivo Pablo Enrique Terrazas Lagos
2024-01-08 21:00:00+00 AB081AW1482476 Sujeto Pasivo Cristian CHEUQUE Presentación de Proyecto DEMO2050 OPEN DEMOCRACY e invitación a Gobierno Regional a participar como partnership y colaborador. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María-José Villalta Pacheco
2024-01-08 20:30:00+00 AB081AW1492561 Sujeto Pasivo Erick Patricio Gonzalez Muñoz Requerir seguridad para mi comuna (San Ramón ) y embellecimiento de esta. Ver Detalle
2024-01-08 20:15:00+00 AB081AW1437040 Sujeto Pasivo Glenda Durán Implementación del programa Senderismo sin Límites en las comunas de la Región Metropolitana Ver Detalle
2024-01-08 20:00:00+00 AB081AW1482529 Sujeto Pasivo José Andrade Solicitar el apoyo en la organización de un Campeonato Sudamericano de Atletismo Master Ver Detalle
2024-01-08 19:45:00+00 AB081AW1481812 Sujeto Pasivo Benjamín Silva Como sociedad civil de la zona y localidad de colonia Kennedy, queremos abordar la posibilidad de un aérea verde para un estadio comunitario, Ver Detalle
Sujeto Pasivo Darwin Jara Fehrenberg
2024-01-08 19:30:00+00 AB081AW1471565 Sujeto Pasivo Rafael Palacios Presentarle al Gobernador el trabajo que hace ACADES en la promoción de la desalación y el reúso de aguas residuales como fuentes de agua para Chile para enfrentar el cambio climático. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Roberto Foxley Detmer
Sujeto Pasivo Jorge Bofill
2024-01-08 19:15:00+00 AB081AW1491717 Sujeto Pasivo Rocío Andrea Ávila Fuentes Revisión de programa ejecutado 2023 "ORQUESTAS JUVENILES E INFANTILES CIUDADANAS UN FACTOR DE INCLUSIÓN Y REHABILITACIÓN POST PANDEMIA”, RE-00001-22 .
1. Extensión del Convenio: dada la efectiva gestión financiera realizada por FOJI. Solicitud de extensión del convenio actual para distribuir el saldo restante. Proponemos extender el plazo para incorporar nuevas actividades hasta el 30 de abril de 2024.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Aranda
2024-01-08 19:00:00+00 AB081AW1482182 Sujeto Pasivo Rosa MONTERO Presentar la corporación de ayuda al niño con artritis crónica juvenil. Que lleva 27 años de vida, sus logros y necesidades actuales para poder seguir funcionando. Los desafíos que se vienen. Como podemos crear lazos de cooperación con las distintas instituciones. Ver Detalle
2023-12-18 20:30:00+00 AB081AW1486648 Sujeto Pasivo Patricio Mardonez Financiamiento para implementar el proyecto denominado "Integrar a adultos Mayores con movilidad reducida a la sociedad". Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alexis González
2023-12-18 20:15:00+00 AB081AW1486627 Sujeto Pasivo Francisco Villarreal Urbina Presentarse y expresar inquietud por las descargas de los camiones limpia fosas. Ver Detalle
2023-12-18 20:00:00+00 AB081AW1486555 Sujeto Pasivo María Teresa Zuñiga Gamboa Exponer y solicitar ayuda respecto a problemática de toma de terreno en comuna de Lampa Ver Detalle
Sujeto Pasivo Josë Daniel Tamayo Zuñiga
2023-12-18 19:45:00+00 AB081AW1479633 Sujeto Pasivo Mauro Hernán Arancibia Orrequía El propósito de la reunión es presentar la Plataforma de AI denominada VIGILANTIA, que consideramos un posible aporte a la problemática de seguridad que afecta al país y a la Región Metropolitana. Se explicará las varias instituciones nacionales e internacionales que apoyan este proyecto y se comentará la disponibilidad del equipo de desarrollo para efectuar proyectos pilotos y buscar los fondos que se requieren para su ejecución. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Fossey
2023-12-18 19:30:00+00 AB081AW1475551 Sujeto Pasivo Gloria Leal Presentar una propuesta de trabajo en tema Seguridad con enfoque de Genero Ver Detalle
Sujeto Pasivo Yamile Cabrera
2023-12-18 19:15:00+00 AB081AW1479708 Sujeto Pasivo Rodrigo Zabal Presentar un borrador de una ordenanza que regule el comercio sexual en la Zona Típica del Barrio Matta, replicable a nivel metropolitano y nacional, que proteja a la comunidad que habita éstos espacios públicos - patrimoniales de la vulneración de derechos y que preserve la convivencia y civismo, respetando el carácter residencial, que proteja el derecho de los niños, niñas y adolescentes de los actos de marcado contenido sexual. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulina Fernanda Levi Bartsch
2023-12-18 19:00:00+00 AB081AW1448270 Sujeto Pasivo Diego Sandoval - Actualidad Skateboarding regional
- Programa Competencias Skateboarding Estadio Nacional y Parque Mapocho Río "Copa Chile Skateboarding"
- Encuentro de escuelas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo BORIS ARRAÑO VALENZUELA
Sujeto Pasivo Jonathan Tapia
Sujeto Pasivo Nicole Poblete
Sujeto Pasivo Jose Amador Reyes Merlet
2023-12-18 18:45:00+00 AB081AW1476168 Sujeto Pasivo Manuel Bernales Presentación de cooperativa transporte y proyecto taxi seguro, financiamiento Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Córdova
2023-12-18 18:30:00+00 AB081AW1471704 Sujeto Pasivo María Lavandero Dar a conocer los programas de la Fundación para la Infancia Ronald McDonald en la Región.
Búsqueda para trabajar en conjunto para el bien de las familias que utilizan los programas Salas Familiares Ronald McDonald ubicadas dentro de los Hospitales Públicos de Santiago, y cómo podemos ser un apoyo para los Hospitales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Beatriz Magdalena Lima
2023-12-11 21:15:00+00 AB081AW1474152 Sujeto Pasivo Cristóbal Andrés Cruz Martí El Hospital de Urgencia Asistencia Pública, Posta Central, desea presentarle un proyecto para desarrollar un modelo que convierta al establecimiento en un centro de referencia en la atención de patologías ambientales, entre las que se cuentan el golpe de calor, la hipotermia, el congelamiento y la asfixia por inmersión, entre otras.

Además, la institución solicitará la colaboración del Gobierno Regional para la implementación de este proyecto, ya sea mediante apoyo técnico u material, ya sea en cuanto a infraestructura, equipamiento o asesoría.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Arturo Ibáñez Parga
Sujeto Pasivo Ulises Alfredo González Bascuñán
Sujeto Pasivo Pablo Aníbal Nelson Muñoz Fuentes
2023-12-11 21:00:00+00 AB081AW1468583 Sujeto Pasivo Tomás González ASUNTO: Postular el Gobierno Regional de Santiago al programa local de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP). // En esta reunión nos gustaría invitar al Gobernador, Claudio Orrego, y al Jefe de Gabinete, Felipe Barnachea, a que el Gobierno de Santiago postule para integrarse a OGP a partir de un modelo diseñado por Tribu. En este momento, y hasta inicios de enero, se encuentra abierto el periodo de recepción de postulaciones por parte de OGP, a partir de lo cual se seleccionarán 50 nuevos integrantes a nivel internacional. Tribu trabaja en materia de gobierno abierto desde 2018, colaborando activamente con CEPAL y con la Asociación Chilena de Municipalidades, y es la organización que ha acompañado exitosamente a los únicos dos representantes de Chile en el programa local de OGP: las municipalidades de Peñalolén y Maipú. Ver Detalle
2023-12-11 20:45:00+00 AB081AW1403813 Sujeto Pasivo Monica Soledad Quintanilla Necesitamos tener una conversación para plantear un desafío que tenemos como comunidad, presentación de iniciativa Ver Detalle
Sujeto Pasivo Isabel Elorrieta
2023-12-11 20:30:00+00 AB081AW1417607 Sujeto Pasivo Velanok Vásquez Reunión en el marco de la ley 16.744, sobre seguro de accidentes y enfermedades profesionales Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo De la Calle
2023-12-11 20:15:00+00 AB081AW1438394 Sujeto Pasivo María Isidora Cabezón Papic Presentación al Gobernador del estado de avance del Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas -del cual la Corporación de Desarrollo Territorial y Turismo de la Región Metropolitana es socia coejecutora- con el fin de presentarle el proyecto "Innovación con tecnologías disruptivas y procesos creativos para la formación de nuevos talentos". Se trata de una iniciativa inédita en nuestro país que utiliza realidad aumentada y storytelling para resolver el problema del ausentismo crónico en la educación escolar de la Región Metropolitana.
Además, según el convenio firmado de coejecución con la Corporación, se requiere actualizar dicho acuerdo con la personalidad jurídica definitiva de la Fundación.
Ver Detalle
2023-12-11 20:00:00+00 AB081AW1449453 Sujeto Pasivo Patricio Rodriguez Garrido Solicitar al Gobernador, su gestión y apoyo en una mayor dotación de carabineros en nuestra tenencia Juan Antonio Ríos, hoy existe dos carabineros como dotación y mayor dotación de inspectores de seguridad pública de la municipalidad de independencia, hoy una dotación de 5 inspectores y 3 móviles para Patrullaje de día y noche. Es insuficiente la Prevención del Delito en nuestro y en nuestro sector, la delincuencia es a diario y en Delitos de robos a vecinos en la vía pública, robos y atracos a domicilios con y sin habitaciones, Portonazos en la vía pública y al interior de los domicilios. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Iván Pardo Pizarro
2023-12-11 19:45:00+00 AB081AW1417614 Sujeto Pasivo Gustavo Benko Presentación idea proyecto para más bicicletas y menos auto en algunas comunas de la región. Ver Detalle
2023-12-11 19:30:00+00 AB081AW1454376 Sujeto Pasivo bernardo paolo avila navarrete montañismo, publicidad, desafios, serie para TV o Streaming, Region metropolitana capital del montañismo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo sindy valeria villalobos aravena
Sujeto Pasivo nicolas Horta
Sujeto Pasivo Janice Rot cisternas
2023-12-11 19:15:00+00 AB081AW1403376 Sujeto Pasivo Cristian Briones Presentarle el proyecto Cantera Wechupún, escalada y senderismo ambiental, que queremos comenzar a desarrollar en marzo del 2024 en el muro de escalada del nuevo parque mapocho en la comuna de Quinta Normal que podría beneficiar a niños y niñas de la comuna y de aledañas como Renca o Cerro Navia.

El proyecto se lo presentamos a la Alcaldesa Karina Delfino con el apoyo de la concejala Antonieta Flores y hay interés por parte de estas dos autoridades comunales de que se pueda desarrollar el proyecto en su comuna para aprovechar la infraestructura construida.

El objetivo es replicar la experiencia del proyecto que se viene realizando en La granja desde el 2021
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Antonieta Flores
2023-12-11 19:00:00+00 AB081AW1443799 Sujeto Pasivo Paula Santolaya Interés de crear una asociación público privada que ayude a escalar programas sociales relacionados con salud mental perinatal, prevención y cuidado del maltrato, negligencia y abuso sexual infantil y habilidades parentales Ver Detalle
2023-12-11 18:45:00+00 AB081AW1443431 Sujeto Pasivo Leslie Barrenal Exponer proyecto dirigido a mujeres con el fin de empoderamiento, inspiración y educación a través del running en un ambiente seguro y no competitivo. Ver Detalle
2023-12-11 18:30:00+00 AB081AW1436426 Sujeto Pasivo Yeri Troncoso Propuesta complementaria a la Intervención de ALAMEDA MOVIL. Ver Detalle
2023-10-16 20:30:00+00 AB081AW1406110 Sujeto Pasivo Gloria Esperanza Rivera jimenez Exponer el manual de habilidades sociales, urbanidad y valores. Ver Detalle
2023-10-16 20:15:00+00 AB081AW1407960 Sujeto Pasivo Jorge Wicha Contaminación de la población y no cumplimiento a la RCA 058-2015, De la Empresa CANTERAS CHACABUCO S.A. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Rivas
Sujeto Pasivo Cecilia Ramírez
2023-10-16 20:00:00+00 AB081AW1447391 Sujeto Pasivo raul hernan donoso diaz Exponer temas de grafitis en fachadas de sector Camilo Henríquez - Diagonal Paraguay - Curicó. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Gonzalez Rojas
Sujeto Pasivo Estela Guerrero Araya