Audiencias - Año 2022 - José Inostroza

1. Información General

Identificador

AF001AW1199050

Fecha

2022-10-19 13:00:00+00

Forma

Videoconferencia

Lugar

ID de la reunión meet.google.com/ukx-itfs-uqc

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Ana Vidal Gestor de intereses ACEPTA.COM SpA
José Miguel Blázquez Lavín Gestor de intereses ACEPTA.COM SpA

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Presentación de las dos principales empresas nacionales y su fusión (Acepta. Com SpA y Paperless) con la empresa SOVOS, líder en facturación electronica a nivel mundial, con el foco principal en resolver los impuestos de las empresas y personas de forma eficiente, segura y responsable. Además, de nuestros productos de verificación de identidad, firma de documentos y firma electrónica.<br /> Buscamos potenciar nuestro rol de colaborador en los procesos digitales de Chile, y buscamos una ventana de oportunidad con ustedes para conversar y presentarnos.<br /> <br /> TEMAS ABORDADOS:<br /> <br /> Por parte de ACEPTA se presentaron Andrés Landerretche, José Miguel Blázquez y Ana María Vidal quienes, habiendo participado de la cena de ACTI, su experiencia en firma electrónica y digitalización decidieron buscar una instancia de colaboración con la División para, así, no perder su relación con el sector público. Realizaron una presentación corporativa de la historia de ACEPTA y Sovos, empresa que lleva el holding del cual ACEPTA es parte. <br /> <br /> Por nuestra parte, SE presentó la importancia de la identidad digital y crear una arquitectura de seguridad en el Estado que sea confiable y sostenible en el tiempo, solicitando que la reunión se base en ese intercambio de ideas. <br /> <br /> Además, los solicitantes presentaron sus áreas de experiencia (verificación de identidad, gestión documental, facturación y firma electrónicas), resumiendo algunas de sus certificaciones y medidas de seguridad cuando les fue solicitado. Expusieron (solo de forma explicativa, sin demostraciones), además, uno de sus productos, denominado "casilla digital", la que funciona de forma similar a un mail, pero a base del RUN de las personas o el RUT de las empresas, siendo esta presentación la que impulsó consultar sobre sus medidas de seguridad. <br /> <br /> Finalmente se propuso la idea de gestionar conversaciones a través de gremios, para lograr una mejor y más rica colaboración público-privada, de forma abierta y transparente.