Audiencias - Año 2015 - Raúl Sunico

1. Información General

Identificador

AH002AW0010758

Fecha

2015-06-16 13:00:00+00

Forma

Presencial

Lugar

Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, Bellavista 168, piso 19, sala 2

Duración

8 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Marcelo Antonio Segura Díaz Gestor de intereses Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, CONAPACH
Hernán René Zepeda Saldías Gestor de intereses FEBUPESCA
Manuel Ernesto Villalobos Pastén Gestor de intereses FEBUPESCA
Alberto Moisés Olivares Arancibia Gestor de intereses FEBUPESCA
Verónica Pilar Avila Riveros Lobbista FEBUPESCA
Adolfo Vargas Gestor de intereses FEBUPESCA

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

1.- Proponer creación Comité de manejo recurso Loco y plan de manejo recurso pulpo: Se acuerda comenzar a realizar las primeras acciones para elaborar un comité de manejo MULTI ESPECIE que logre incorporar al recurso Loco y al Recurso Pulpo. Se trabajará utilizando la actual plataforma que tiene el Comité de Manejo de Alga Parda<br /> 2- solicitar al Subsecretario revise los criterios presentados por esta federación en relación a perforación 5 millas de reserva para la pesca artesanal: El D.Z.P. evaluará la propuesta comunicando sus alcances y observaciones. <br /> 3.-solicitar se generen acciones concretas para la recuperación de peces costeros en la zona norte: Se informa que se ha enviado a ejecutar con fondos del FIP un proyecto de investigación de estas especies y que los resultados se obtendrán una vez finalice el estudio<br /> 4.- Solicitar que se revise el reglamento que rige el RPA con el recurso Albacora, para solicitar la incorporación de 7 de sus socios: Frente a la Solicitud de incorporar más integrantes a esta pesquería, se señala que no es posible hacerlo ya que esto implicaría potenciar el esfuerzo pesquero en este recurso. Sin embargo, se evaluará ingresarlos a lista de espera, de acuerdo a lo señalado en el reglamento. <br /> 5.-Continuidad en los programas bajo convenio GORE- FAP: solicitar que se hagan todos los esfuerzos pertinentes para generar una segunda versión del actual programa de transferencia y fortalecimiento del sector pesquero artesanal vigente en la región de Tarapacá: Se revisará su viabilidad con el FAP.<br /> 6.-Solicitar que se elabore un plan de mitigación ante los efectos perjudiciales para la pesca artesanal y acuicultura por el evento El Niño Pacífico Sur: se informa que se ha estado trabajando en un plan de adaptación frente al cambio climático el cual se asocia a este tema, y que considera una política de repoblamiento de algas.<br /> 7.- Solicitar a la SSPA se contacte con SSFFAA para revisar el estado de algunas concesiones de acuicultura en base a sus caducaciones y sus cobros en los sectores Pisagua; Los Verdes; Caramucho y San Marcos: La División de Acuicultura se encargará de revisar los antecedentes solicitados por la federación, bajo el comrpomiso que FEBUPESCA envíe una solicitud formal al D.Z.P.