Audiencias - Año 2018 - Eugenio Zamorano

1. Información General

Identificador

AH002AW0478151

Fecha

2018-06-22 14:35:00+00

Forma

Presencial

Lugar

SUBPESCA VALPO., PISO 17

Duración

1 horas, 10 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Guillermo Atria Gestor de intereses Inversiones Eleutera S.A. Inversiones Eleutera S.A.
Carlos Ravest Gestor de intereses Inversiones Eleutera S.A.

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Conocer el procedimiento, estado de situación, contenido y postura de Subpesca en relación a establecer las condiciones particulares y especiales de cultivo del bacalao del Atlántico Gadus morhua.<br /> <br /> En la audiencia el representante de Inversiones Eleutera S.A., dio a conocer el interés de la empresa en realizar actividades de acuicultura experimental y de cultivo con la especie bacalao del Atlántico (Gadus morhua), por lo que solicitó antecedentes respecto el estado de tramitación del decreto supremo que señala el inciso final del D.S. (MINECON) N° 320 de 2001, así como también, antecedentes complementarios respecto a las autorizaciones que se requieren para realizar las actividades experimentales que pretenden desarrollar con los ejemplares que mantienen actualmente. <br /> <br /> No se suscribieron acuerdos ni compromisos por parte del jefe DAC.<br /> <br /> Al respecto el jefe de la División de Acuicultura informó que actualmente se está elaborando el informe técnico que fijará las condiciones y requisitos para llevar a cabo el cultivo de la especie en comento. Posteriormente, este debe ser discutido con el Sernapesca y el Ministerio del Medio Ambiente, lo que se espera que suceda durante el segundo semestre del año en curso. Con lo anterior, se deberá dar inicio a trámite de firma del respectivo decreto para finalmente ingresar a la Contraloría General de la República para la toma de razón. Con todo, se espera que el decreto esté totalmente tramitado durante el segundo semestre de 2019.<br /> <br /> Finalmente, respecto de las actividades experimentales que pretende desarrollar se informa que lo primero que debe dilucidar es si el lugar de emplazamiento de los ejemplares corresponde a un terreno privado o bien nacional de uso público. Definido lo anterior, debe presentar una solicitud con todos los antecedentes técnicos de la actividad experimental a desarrollar, la que deberá ser ingresada para su posterior evaluación en el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura o la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, respectivamente.