Audiencias - Año 2019 - Alonso Vega

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-11-28 18:00:00+00 AH009AW0738340 Sujeto Pasivo JOSE ANTONIO ERRANDONEA TERAN Como representante de la sociedad controladora de Turbus, se solicita audiencia con el Director Nacional de SERNAC, Lucas del Villar, para abordar temas relacionados a la seguridad integral de pasajeros a través de la entrega de información que le permita a los consumidores tomar decisiones de compra de pasajes de forma informada. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paz Toro
2019-11-27 03:00:00+00 AH009AW0760884 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Vargas Godoy Me permito reiterar la solicitud de audiencia, realizada por carta oficial inresa por oficina de partes y que ala fecha no he recibido respuesta oficial-

El objetivo es contribuir a la difusión y posicionamiento de los desafíos definidos en las DEFINICIONES ESTRATEGICAS 2019 de su institución a través de estrategias didácticas de formación cívica de los ciudadanos (Ley N° 20,911 de Formación Ciudadana y Ley N° 20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública) con apoyo de tecnología en el marco de las iniciativas de Formación Ciudadana con TI 2019-2021, con el fin de aportar en el fortalecimiento de la cultura cívica y digital de los estudiantes y ciudadanos, para la formación de CIUDADANOS DIGITALES, que sean capaces de enfrentar los desafíos de la Ley de Transformación Digital del Estado y mejorar el vinculo entre el Estado y los ciudadanos.

La anterior propuesta se sustenta, en la falta de visión estratégica de vuestra cartera de Estado, respecto de la inversión en FORMACIÓN CIUDADANA CON TI y que se han traducido en estrategias ineficientes y poco efectivas, respecto de la sintonía con los ciudadanos y las formas de aportar en la legitimación de las instituciones del Estado.

Es lamentable confirmar la falta de empatía y entendimiento sobre la importancia estratégica de estos temas y dada la grave situación por la que atraviesa en estos momentos nuestro país, con una explosión social y en una profunda CRISIS DE REPRESENTACION Y LEGITIMIDAD, que se traduce en:
• Crisis de credibilidad y confianza de la Clase Política
• Crisis de confianza en las autoridades del Estado.
• Desintegración e Inequidad Social.
• Falta de Formación Cívica y de valores de tolerancia e integración.
• Baja participación ciudadana y falta de votación de los jóvenes.

Por lo anterior, nuestro propósito es contribuir en la formación de la CIUDADANÍA DIGITAL y mejorar el acercamiento y vinculación de las instituciones del Estado con la sociedad chilena, sobre sus derechos y deberes frente a los órganos del Estado y con una trayectoria de más de 20 años de experiencia profesional y académica en el Estado, lo que se traduce en nuestra columna vertebral de trabajo, para formar CIUDADANOS RESPONSABLES y contribuir con ello a la PAZ SOCIAL del país.

Nuestros objetivos estratégicos están dirigido a los diferentes actores de la ciudadanía y son los siguientes:

• Promover la comprensión del concepto de ciudadanía (derechos y deberes)
• Fomentar en los ciudadanos el ejercicio de una ciudadanía crítica, responsable, respetuosa, abierta y creativa.
• Promover el conocimiento, comprensión y análisis del Estado de Derecho y de la institucionalidad nacional, regional, provincial y local.
• Explicar las funciones y atribuciones de las instituciones del Estado.
• Educar sobre el uso de la clave única, los tramites online que pueden hacer los ciudadanos en ChileAtiende y las aplicaciones y APPS disponibles.
• Fomentar en los ciudadanos la valoración de la diversidad social y cultural del país.
• Fomentar la participación de los ciudadanos en temas de interés público.
• Fomentar una cultura de la transparencia y la probidad de las acciones del Estado.
• Fomentar en los ciudadanos la tolerancia y el pluralismo.

Nuestras iniciativas permiten potenciar y mejorar la vinculación de las Instituciones del Estado con los ciudadanos y en donde se podría sumar de manera activa su institución del Estado, con el propósito de poder difundir de una manera distinta y más didáctica, el rol, funciones, atribuciones y los servicios (presenciales y On Line) desarrollados para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.


CARLOS VARGAS GODOY
Administrador Público
Director Ejecutivo de E-ChileDigital
“Fortaleciendo la Cultura Cívica y Digital de los Ciudadanos”
Asesor del proyectos de la Escuela de Ingeniería Informática
De la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Ver Detalle
2019-09-27 13:00:00+00 AH009AW0724771 Sujeto Pasivo Corina GÓMEZ El objeto de la reunión solicitada es abordar los desafíos y oportunidades de mejora que supone la implementación de la nueva versión de la plataforma No Molestar por parte de SERNAC, y plantear las dudas e inquietudes que tiene Claro Chile S.A. sobre dicha iniciativa.
A esta reunión adicionalmente asistieron Ignacia Valdivieso, Pablo Acchiardi y Felipe Velazques por parte del SERNAC.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe González San Martín
2019-09-26 18:30:00+00 AH009AW0687528 Sujeto Pasivo Marcos Arellano Señor
Lucas Del Villar Montt
Director Nacional
Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC)
Teatinos 50, Santiago
Presente

Con el fin de potenciar la normativa vigente del SERNAC acerca del servicio NO MOLESTAR, nuestra empresa ha desarrollado una metodología que permitirá automáticamente poner en "lista negra" las comunicación destinadas a ciudadanos que lo hayan solicitado en el servicio NO molestar. Para esto necesito reunirme 30 minutos con usted a fin de conversar al respecto y mostrarle los alcances de esta tecnología. Este servicio no tiene ningún costo y su valor radica en que la gestion manual de filtro que hoy se realiza, será operada en forma automática.

Nuestra empresa Inversiones Santa Fe Limitada, goza de una concesión de servicio público de voz sobre internet, según decreto 150 del 21 de septiembre de 2015 de la Subsecretaría de Telecomunicaciones. Esta concesión nos permite, además el envío de SMS para terceros como servicios adicionales.
Nuestros clientes (bancos, retail, aseguradoras , transporte, currier, etc) envían SMS a los abonados de las operadoras chilenas interconectadas como ENTEL, CLARO, MOVISTAR, WOM y otras, sin embargo el proceso de no enviar un SMS al ciudadanos que así los decidió, es engorroso y difícil de aplicar para las empresas que comunican as us clientes.

Por otro lado, necesito exponer a usted nuestra tecnología de SMS Certificados, los que ayudaran a la mejor transparencia de los mercados y logran un respaldo robusto en operaciones de comercio on-line, sobre todo en lo establecido en la cláusula 12A de la Ley Nº 19.496.
Sin otro particular y esperando una buena acogida de vuestra parte lo saluda atentamente,


Marcos Arellano Venegas
CEO
NOTIFY TELECOM
www.notify.cl

Asistieron a la reunión el genernte de ventas Alfoso Román por parte de Notify. Por parte de Sernac asisten Jose Rodriguez, Leslie Abarca y Erick Sayen
Ver Detalle
2019-07-18 04:00:00+00 AH009AW0686078 Sujeto Pasivo Jean Duhart “Presentar al Director una propuesta que permita aportar información en el mercado de los medicamentos e intercambiar opiniones sobre el comportamiento del mercado nacional”. En la audiencia participa Paula Garcia, asesora. Ver Detalle
2019-07-12 04:00:00+00 AH009AW0692451 Sujeto Pasivo Javier Horacio Uso de APIs gestionadas para optimizar la gestión de reclamos y colaboración con otras organizaciones del estado. En reunión asiste Diego Phillipi, como asesor. Ver Detalle
2019-07-11 04:00:00+00 AH009AW0684216 Sujeto Pasivo Christian Arnoldo Ramirez Mora En el holding Falabella estamos trabajando en un proceso estandarizado y automatizado para la gestión de listas de clientes que solicitan no ser contactados por medio de la plataforma de No Molestar, con base en esta iniciativa y basados en el documento de guía para proveedores que circularon en que se señala que: “ El sistema permitirá́ a las empresas, principalmente las más grandes que reciben muchas solicitudes, programar un robot que descargue periódicamente las bases de solicitudes de no molestar y las incorpore automáticamente a los sistemas que ellos determinen”.

Nos gustaría reunirnos con la persona del equipo del SERNAC que nos pudiera ayudar a entender a detalle el procedimiento y mecanismo de conexión (funcional y técnico) para acceder a la información de la plataforma para efectos de programar el robot que ejecutaría esta tarea.

En la reunión asisten: Carlos Caballero, Marcelo Dubini y Jorge Chavez.
Ver Detalle
2019-07-09 04:00:00+00 AH009AW0688932 Sujeto Pasivo Javier Barría estado Ord. 5600-2019 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gladys Marina Fuentes Espinoza
2019-06-11 16:00:00+00 AH009AW0677505 Sujeto Pasivo Corina GÓMEZ El objeto principal de la audiencia es abordar en general las acciones (denuncias y oficios) que SERNAC ha anunciado que adoptará respecto del funcionamiento de la plataforma de No Molestar y de las solicitudes formuladas por los consumidores para suspender el envío a teléfonos móviles de comunicaciones promocionales o publicitarias. Especialmente se desea abordar la situación particular de Claro Chile S.A. y acceder a la información que posea SERNAC sobre eventuales incumplimientos en que haya podido incurrir, a fin de determinar, en su caso, la forma más eficaz y rápida de ajustarse a tales solicitudes de suspensión.

Por parte de Claro no asiste Francisco Concha ni Andres Herrera. Por parte del Sernac asiste Francisca Barrientos, Pablo Acchiardi y Nelson Lafuente.
Ver Detalle
2019-06-10 20:30:00+00 AH009AW0667171 Sujeto Pasivo Cristian Sánchez Lay Analizar detalles de las materias advertidas en la fiscalización que consta en el Acta N° 09-2019-RMp-B-2/698790 y presentar algunas inquietudes a fin de mejorar nuestra publicidad en los puntos notificados. Se realiza audiencia en conjunto con Alejandra Vega y Angelica Caldera de la subdirección de fiscalización. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Soledad Sepúlveda Rojas
2019-04-09 07:00:00+00 AH009AW0633925 Sujeto Pasivo Javier Barría Relativo a información solicitada en oficio Ord. Sernac N° 5600-2019 enviado 21 de marzo 2019 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gladys Marina Fuentes Espinoza
2019-02-21 03:00:00+00 AH009AW0603189 Sujeto Pasivo Marcelo Riquelme Presentar nuestra firma, mostrar nuestra experiencia en Sector Público y cómo hemos ayudado en las tareas de fiscalización a las entidades de gobierno apoyándolos con asesoría analítica y desarrollo de sistemas, lo que se ha traducido en un aumento sustantivo de la efectividad de la tarea fiscalizadora. Ver Detalle