Identificador |
AH009AW1350944 |
Fecha |
2023-06-09 16:30:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Videoconferencia |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Ricardo Ibáñez Villarroel | Gestor de intereses | sociedad de inversiones y asesorias ibañez ltda | RICARDO IBAÑEZ VILLARROEL |
Sebastián Muñoz | Gestor de intereses | SEBASTIAN MUÑOZ SAN MARTIN | |
Mario Andrés Espinosa Valderrama | Gestor de intereses | sociedad de inversiones y asesorias ibañez ltda | MARIO ESPINOSA VALDERRAMA |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Con la entrada en vigencia de la Ley 21.563 que modifica la Ley 20.720, se imponen los siguientes requisitos para iniciar un procedimiento de liquidación voluntaria:<br /> art. 115 N°9) Copia de las cartolas históricas de las cuentas corrientes y cuentas vistas asociadas al Deudor, con dos años de anterioridad al inicio del procedimiento de Liquidación Voluntaria, o el tiempo de vigencia de la persona jurídica de derecho privado en caso que fuere menor a dos años, y emitidas con no más de treinta días anteriores a la solicitud de inicio de este procedimiento. Los Bancos e Instituciones<br /> Financieras deberán poner dicha documentación a disposición del Deudor dentro del plazo de cinco días contado desde que éste realizó la solicitud.<br /> art. 273 letra A:<br /> 7. Copia de las cartolas históricas de las cuentas corrientes y cuentas vistas asociadas al Deudor, (...)emitidas dentro de los cinco días anteriores a la presentación de la solicitud de inicio de este procedimiento, para ambos casos.<br /> En virtud de ambos artículos la ley 21.563, art. 115 n°9 y 273 letra A número 7, que solo otorga 5 días de antigüedad a las cartolas que deben emitir los bancos a instituciones financieras, urge que el sernac emita un pronunciamiento general a estas instituciones para dar cabal cumplimiento a lo ordenado por el legislador.<br /> <br /> Acompañaron al Subdirector: María Gabriela Millaquen Uribe, Jefa Departamento Análisis de Regulación Financiera y Miguel Ángel Pavéz Hernández, Jefe Departamento Protección al Consumidor Financiero• |