Luis Penchuleo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-11-06 18:30:00+00 AI002AW1442402 Sujeto Pasivo Paula Huenumilla Las familias de "Txempeyem mapuzugun mew", necesitamos conversar con usted para abordar el tema de la educación de nuestros püchikeche en mapuzugun. Al día de hoy nuestro proyecto educativo mapuche en mapuzugun no cuenta con ningún apoyo institucional del estado chileno. Nos preocupa el abandono que sentimos luego de que Conadi haya comprometido un apoyo financiero que finalmente nunca se pudo concretar. Las familias involucradas en este proyecto le gustaría conversar con usted, para manifestarle lo importante que es este proyecto y establecer algún compromiso de apoyo en el futuro. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alberto Huenchumilla
2023-10-19 18:00:00+00 AI002AW1402478 Sujeto Pasivo Blas Yantén Gómez Buenas tardes estimado Luis Penchuleo, nuestro interés de tener una audiencia con usted, es exponer la preocupación que tenemos con el Reconocimiento que obtuvo nuestro pueblo, el alcance que tendrá.
Nosotros como comunidad quedo esperando que nos llamara jefe de gabinete de Ministro Jackson, pero ya sabemos que ha pasado... el ministro tenia la misma preocupación y en reunión que se supone que tendríamos, veríamos los requisitos y los parámetros que debía tener la nueva ley ...Como descendientes directos, tenemos el troncal de la mayoría de nuestro pueblo y quienes son, nuestro pueblo por su historia de matanza, quedaron muy pocas familias, y la mayoría de ellas en Argentina, con esto quiero decir que es muy fácil saber quienes son y cuales no son descendientes.
Nos importa mucho tener una reunión con usted y ver la posibilidad de acceder a una audiencia coN Nueva ministra Javiera Toro.

Muchas gracias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ana Muñoz
Sujeto Pasivo Tamara Cordova
2023-10-18 13:30:00+00 AI002AW1409571 Sujeto Pasivo Sergio Chamorro Que es de conocimiento del Director Nacional CONADI la demanda de tierras en conflictos en la Comunidad Indígena Atacameña de Sequitor y Checar, en la Comuna De San Pedro de Atacama. Información que obra en su poder respecto de las reuniones realizadas en Atacama la Grande, en ADI y participación del Presidente de la República, respecto de la recuperación del Lote Nº 22 en propiedad privada. Necesitamos concretar una urgente y pronta reunión para abordar esta necesidad, destinar recursos en glosa para su recuperación de compra, aportaremos nuevos antecedentes y daremos cuenta de la inactividad de CONADI San Pedro de Atacama, que requiere de los esfuerzos de su director nacional como ya hemos venido conversando. Rogamos a Usted poder atendernos, estamos dispuestos a viajar donde se nos indique. Ver Detalle
2023-10-18 13:30:00+00 AI002AW1418860 Sujeto Pasivo Sergio Chamorro Que con fecha 28 de agosto la Comunidad Atacameña de Sequitor y Checar solicitó reunión de carácter urgente con el actual Director Nacional, en el marco de la recuperación de tierras en conflicto del lote n. 22, emplazado dentro de la Comunidad. Estos aspectos se encuentran en su conocimiento, tanto nivel de CONADI San Pedro de Atacama y en su comparecencia al territorio atacameño. sin embargo, a la fecha no hemos tenido respuesta, pasado con creces los 3 días establecidos en legalidad aplicable. Por tanto, volvemos solicitar respetuosamente nos pueda conceder reunión de forma urgente, en el lugar que usted determine, toda vez que estamos frente a una situación que se arrastra por años sin solución ni actitud activa desde CONADI. Ver Detalle
2023-08-11 14:30:00+00 AI002AW1395176 Sujeto Pasivo Doris Sáez Solicitud de apoyo como entidad asociada al Concurso IDeA I+D 2024 Proyectos de I+D de interés público, con el proyecto que se postula desde la U. CHile, UFRO y U. Concep. Este proyecto ya fue enviado al concurso 2023 y CONADI colaboró como entidad asociada, siendo muy bien evaluada su participación.

Proyecto “Metodología participativa e intercultural para adopción de tecnologías IoT y de energía renovable en escuelas rurales indígenas”.
La metodología participativa propuesta en este proyecto es novedosa al plantear un enfoque intercultural para interceptar las necesidades y oportunidades de las comunidades escolares indígenas participantes con el uso y aplicación de la tecnología IoT/renovable para sus propios desafíos.
En una primera etapa del proyecto se iniciará el diagnóstico participativo, el cual se mantendrá recurrentemente a lo largo de todo el proyecto. Este diagnóstico identifica los aspectos socio-culturales, territoriales y técnicos, además de las competencias tecnológicas de estudiantes y profesorado, para ir co-diseñando en conjunto las aplicaciones del kit tecnológico. Para esto, se privilegia el trabajo con toda la comunidad escolar, en un proceso de co-diseño (equipo del proyecto - comunidad escolar) para solucionar los problemas locales identificados, apuntando a empoderar a la comunidad escolar.
A su vez, se destaca la realización de talleres participativos tanto para el diagnóstico como co-diseño de manera de empoderar a la comunidad escolar en el uso y mantenimiento del kit seleccionado. Finalmente, sumado al diagnóstico y co-diseño, se desarrollará un modelo de co-gestión para su uso sustentable. Se apunta a la apropiación de la tecnología por parte de la comunidad escolar, por lo que su participación en todas las etapas de implementación es fundamental.
De esta manera, el objetivo principal del proyecto es desarrollar una metodología participativa que incorpore la interculturalidad como base para el trabajo con una comunidad escolar indígena rural en el proceso de adopción de tecnologías basadas en Internet de las Cosas (IoT) y de energías renovables por parte de ellos.
Se espera que la introducción a temprana edad y de forma participativa al acceso de tecnologías, abra oportunidades a los/as jóvenes indígenas, que les permitan adquirir nuevas competencias, sea un incentivo a seguir educándose en estas áreas, o realizar sus propios proyectos tecnológicos, adoptando las tecnologías para el beneficio de sus comunidades.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Ignacio Huircán Quilaqueo
Sujeto Pasivo Mireya Palavechines Tapia
2023-07-25 13:30:00+00 AI002AW1362746 Sujeto Pasivo Oriana Oyarzún LUIS PENCHULEO
DIRECTOR NACIONAL
CORPORACION NACIONAL DE DESARROLLO INDIGENA

PRESENTE

MARI MARI LAMNGEN

LAS COMUNIDADES HEREDERAS DEL TERRITORIO ANCESTRAL MAPUCHE WILLICHE EL CACIKE DE APECHE; ESTERO DE CONTUY N° 417, APECHE ALTO N° PJ 1139 Y LA COMUNIDAD INDIGENA EL KACIKE PAIRO N° PJ.1343.

MANIFESTAMOS NUESTRA PROFUNDA PREOCUPACION POR EL PROCESO DE ENTREGA DE TITULOS DE
DOMINIO, DEL TERRITORIO ANCESTRAL EL CACIKE, ACTUALMENTE BAJO LA ADMINISTRACION DE BIENES NACIONALES.

EL PROCESO QUE LLEVA ACTUALMENTE BIENES NACIONALES, Y QUEPLANEA LA ENTREGA DE 366 HECTAREAS A LA COMUNIDAD N° 720 PRESIDIDA POR SANTIAGO NAGUELQUIN, Y LA COMUNIDAD N° 817 PRESIDIDA POR ROSA REMOLCOY, QUIENES NO TIENEN ANCESTRALIDAD EN EL TERRITORIO Y ADEMAS HAN PROVOCADO UN DESASTRE ECOLOGICO PRODUCTO DE LA EXPLOTACION FORESTAL INDISCRIMINADA.

ESTOS PERSONAJES, ESTAN OCUPANDO LAS COMUNIDADES PARA APODERARSE DEL TERRITORIO DEL IDALBA NAUTO PAIRO, A QUIEN LE PERTENECE POR ANCESTRALIDAD, Y ASÍ LO HA CONSIGNADO EL ESTUDIO ANTROPOLOGICO DE CONADI.

ESTIMADO DIRECTOR, HAGO ENVIO DE TODA LA DOCUMENTACIÓN PERTINENTE, PARA QUE USTED ESTÉ AL TANTO DE ESTE PROCESO VICIADO QUE ESTÁ LLEVANDO BIENES NACIONALES, DEBIDO A QUE DESCONOCE NORMATIVA INTERNACIONAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS, Y EN ESPECIAL EL ARTÍCULO 14 DEL CONVENIO 169 DE LA OIT, RATIFICADO POR EL ESTADO DE CHILE.

POR LO TANTO ESTIMADO DIRECTOR, SOLICITO A USTED:

1.- NOS CONCEDA UNA AUDIENCIA A LA MAYOR BREVEDAD PARA EXPONER LOS ANTECEDENTES.
PROPONEMOS
FECHA: LUNES 10 DE JULIO
HORA: 11.00 AM
LUGAR: CENTRO MAPU ÑUKE, SECTOR NATRI BAJO, COMUNA DE CHONCHI.

2.-EN CASO DE NO PODER ASISTIR, TAMBIÉN TENDREMOS UNA AUDIENCIA CON LA MINISTRA DE BIENES NACIONALES EL DIA JUEVES 27 DE JULIO, A LAS 11.00, EN SANTIAGO, EXPONDREMOS SOBRE LA SITUACION ANTES MENCIONADA

QUEDAMOS A DISPOSICION Y ATENTOS A SU RESPUESTA


LEMORIA
IDALBA DEL CARMEN NAUTO PAIRO
HEREDERA ANCESTRAL TERRITORIO EL CACIKE DE APECHE
COMUNIDAD CACIKE PAIRO APECHE
PJ 1343
Ver Detalle
2023-07-11 16:30:00+00 AI002AW1353866 Sujeto Pasivo Celcio Leñam Buenos días, solicito audiencia con el DIRECTOR NACIONAL CONADI, hace una semana solicité audiencia con don Luis y me derivaron a subdirección para el día 03/07/2023; lo cuál no corresponde, ya que el tema a tratar quiero que sea revisado por el director buscando una solución REAL a mi problema de expropiación y proceso de compras de tierras viciado, nunca obtuve una solución definitiva y espero con esta administración se pueda solucionar.
Recalco que mi solicitud es para audiencia con el DIRECTOR: SR. LUIS PENCHULEO.
Quedo atento a su respuesta.
Ver Detalle
2023-06-30 16:00:00+00 AI002AW1345862 Sujeto Pasivo Jaime Salfate Solicita audiencia por tema de Proyecto de Carretera camino Temuco Villarrila Ver Detalle
2023-06-28 16:00:00+00 AI002AW1326500 Sujeto Pasivo Filiberto Nahuel Se solicita audiencia, para seguimiento de la carpeta presentada por la Comunidad Indígena Santiago Nahuel Navarrete P.J N°249 de la comuna de Panguipulli, Sector Anhueraque, debido a que no hemos obtenido una respuesta concreta de parte del Fondo de Tierras y Aguas de la Dirección Nacional. Se han presentado todos los antecedentes, para seguir con el proceso de compra mediante el artículo 20 letra b de la ley indígena N°19.253. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Clenardo Nahuel Punoy
Sujeto Pasivo Ana Comolay Llancafilo
Sujeto Pasivo Rodrigo Nahuel
2023-06-16 16:30:00+00 AI002AW1335654 Sujeto Pasivo Elena Rivera Reanudar reuniones suspendidas por ustedes.
Tierras
Territorios
Aguas
Educación, etc
Ver Detalle
2023-06-16 14:00:00+00 AI002AW1337281 Sujeto Pasivo Yesenia del carmen Mariano Mariano Dar conocer nuestra comunidad, "Peuman Mapu" de la comuna de Lautaro.
Presentar acuerdos y actividades propias de nuestra comunidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Aníbal Calvilao
Sujeto Pasivo Jaime Llancaqueo Saihueque
Sujeto Pasivo María Jimena Lancaqueo Saihueque
Sujeto Pasivo Jose Manquilef Huenuvil
2023-06-13 15:30:00+00 AI002AW1326171 Sujeto Pasivo Carmen Cañoenao Quilincheo Audiencia con exclusiva con el Director.
Tema: DESALOJO DE UN PREDIO DE UNA MACHI Eleazar Catrilaf Curiche, NECESITAN COMPRA.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ELEAZER PATRICIO CATRILAF CURICHE
Sujeto Pasivo Agustin Curin Paillavil
2023-06-12 16:30:00+00 AI002AW1335602 Sujeto Pasivo Rodrigo Carrera Solicita audiencia con Director soy presidente de una Asociación Indígena de Jóvenes denominada Weche Pepiukelen, representante de una grupación de vivienda de Punta Arenas necesito tratar diversas materias :
1.-Casa de Acogida y Fondo Asistencial que se maneja a través de Licitación Pública
2.- subsidios de tierras (20a) de nuestra región
3.- Información sobre el presupuesto que existe
Ver Detalle
2023-06-01 19:30:00+00 AI002AW1334690 Sujeto Pasivo Isabel Godoy Solicita exponer situación en el territorio descrita en carta entregada en oficina de partes día 04 de Mayo de 2023.
Solicita audiencia on line
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elena Rivera
Sujeto Pasivo Cindy Quevedo
Sujeto Pasivo Sandra Rojas Monardez
2023-05-19 15:30:00+00 AI002AW1318113 Sujeto Pasivo Carola Barría 1) SEGUIMIENTO DE SOLICITUD PRESENTADA AL DIRECTOR NACIONAL DE CONADI EN DALCAHUE, CHILOÉ
2) SOLICITUD DE QUE SE INCORPOREN ACTIVIDADES DE BORDE COSTERO/CONSUETUDINARIAS Y OFICIOS CONEXOS DE LA PESCA ARTESANAL A LA PARILLA DE FINANCIAMIENTO NACIONAL; SON MUCHOS LOS PUEBLOS Y ETNIAS QUE SE HAN DESARROLLADO EN EL BORDE COSTERO, SINEMBARGO LAS ACTIVIDADES VINCULADAS AL MAR Y CONEXAS NO SON FOMENTADAS POR EL CONSEJO NACIONAL DE DESARROLLO INDIGENA.
3) CONCURSO DE TIERRAS.
Ver Detalle
2023-05-18 20:30:00+00 AI002AW1315784 Sujeto Pasivo Patricia Llancapán Principalmente, verificar la entidad que nos representa, pero en realidad es practicamente nula atención.
Ver la posivilidad de tener mas cercanía, para establecer una oficina de asuntos indigenas en nuestra comuna.
verificar los roles del personar para poder dirigir mejor las solicitudes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carol Llancapan Gonzalez
2023-05-18 15:30:00+00 AI002AW1316745 Sujeto Pasivo Graciela del carmen Lincoñir Martinez SE SOLICITA AUDIENCIA PARA RETOMAR CONVERSACIONES PENDIENTES POR ASUNTO DE COMPRA DE TIERRA, DE LA COMUNIDAD DE ANTONIO ANIÑIR, COMUNA TRAIGUEN, DICHAS CONVERSACIONES FUERON EN NOVIEMBRE DONDE EL DIRECTOR SE COMPROMETIO A BUSCAR NUESTRA CARPETA QUE SE ENCUENTRA CON TODOS LOS DOCUMENTOS VIGENTES EN CUANTO APLICABILIDAD. la compra de tierra fue adjudicada en diciembre del 2012, QUE BENEFICIARIA A 42 FAMILIAS. ESPERAMOS SU PRONTA RESPUESTA. Ver Detalle
2023-05-17 21:00:00+00 AI002AW1318581 Sujeto Pasivo Elias Josue Mamani Cáceres Enviamos una carta que no ha sido respondida. Desde la zona norte Necesitamos con urgencia tener una reunión con ud Director. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alexandra Díaz
2023-05-16 15:00:00+00 AI002AW1316003 Sujeto Pasivo Florencio Marileo El objetivo es entregar documentación donde comunidad se adecua los requerimientos de conadi (cantidad de socios y cantidad de tierras reclamadas)
Abordar proceso de compra, en esta Reunión nos acompañara representantes de los parceleros.
Ver Detalle
2023-05-12 14:00:00+00 AI002AW1310217 Sujeto Pasivo Nelson Millatureo Rain "Presentar la iniciativa Alianza de macro ECMPOs de la Patagonia Norte".

Estarán asistiendo a la audiencia representantes de 14 ECMPOs de la Patagonia Norte, que suman una superficie de 2.076.712,57 hectáreas en las regiones de Los Lagos y Aysén, lo que corresponde aproximadamente al 50% del total solicitado en el país.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Yacqueline Montecinos
Sujeto Pasivo Ricardo Alvarez Abel
Sujeto Pasivo Carlos Cuevas
Sujeto Pasivo Álvaro Montaña
Sujeto Pasivo Claudia Muñoz
Sujeto Pasivo DANIEL CANIULLAN HUENTEL
Sujeto Pasivo PAMELA MAYORGA CARO
Sujeto Pasivo Elizabeth Soto
Sujeto Pasivo Makarena Roa
Sujeto Pasivo Luciano Hiriart
Sujeto Pasivo Lonko Cristian Chiguay Mansilla
Sujeto Pasivo Patricio Fernando Colivoro Colivoro
Sujeto Pasivo Carolina Sepúlveda
Sujeto Pasivo Javier Naretto
Sujeto Pasivo Francisco Vásquez
Sujeto Pasivo Juan Hipolito Catin Cheuqueman
Sujeto Pasivo Hector Dariego White Mañado
Sujeto Pasivo Yohana Coñuecar Llancapani
Sujeto Pasivo Marlen Ester Quinan Llancalaguen
Sujeto Pasivo Johanna Pamela Zuñiga Neun
Sujeto Pasivo Jose Guillermo Calbucoy Quintanilla
Sujeto Pasivo Florita Guichaquelen Millalonco
Sujeto Pasivo Ulda Flor Lleucun Guichapani
Sujeto Pasivo Florencia Diestre
2023-05-12 12:30:00+00 AI002AW1335885 Sujeto Pasivo YENNY ANGELICA CHAVOL COFRÉ compra de tierra Ver Detalle
2023-05-10 20:00:00+00 AI002AW1320339 Sujeto Pasivo Valentina Rosas Articulación de alianzas para la participación de las personas pertenecientes a los pueblos indígenas en los mecanismos para la ciudadanía que contempla el proceso constitucional 2023. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Irarrázaval
Sujeto Pasivo Manuel Sepúlveda
2023-05-10 19:30:00+00 AI002AW1310732 Sujeto Pasivo Gérak Millalonco Problemas con una solicitud de ECPO de una comunidad familiar sobre la propiedad que históricamente detenta nuestra organización, solicitud de actualización de certificados de inscripción en el registro nacional de tierras indígenas, las cuales por errores están siendo gravadas.
Otros.
Ver Detalle
2023-05-10 16:30:00+00 AI002AW1312708 Sujeto Pasivo Juan Quemel Solicito audiencia para tratar tema relacionado con venta de tierras del subsidio de tierras. para solicitar autorización de venta de un terreno adquirido con mencionado subsidio y que de acuerdo a la ley indigena corresponde al director nacional autorizar mediante resolucion la venta de un inmueble adquirido mediante subsidio.
Del mismo solicitar ayuda judicial para la recuperación de tierras indigena que actualmente ocupa pero de la cual no tiene ningún titulo de propiedad un chileno. solicitamos por favor la ayuda de esta corporación para recuperar tierras indigenas que tal como indica la ley misma indigena, los terrenos indigenas no pueden ser adquiridos ni por prescripción por un chileno, salvo entre indigenas. por lo tanto solicitamos ser recibido por el director nacional o en subsidio de aquello una reunión virtual.
Ver Detalle
2023-04-28 14:30:00+00 AI002AW1305763 Sujeto Pasivo Nieves Melivilu Collinao Solicita audiencia por el proceso de compra en nuestra comunidad Domingo Painevilu II de la comuna de Padre Las Casas Ver Detalle
2023-04-21 20:30:00+00 AI002AW1303447 Sujeto Pasivo Marcela Brieba Buenos días, Soy Marcela Brieba Directora de Proyectos de Fundación Efecto Educativo y quisiera reunirme con usted para presentarle nuestro Proyecto de transformación de Escuela rural 2 Pinos, Pehuenco, ubicada en la comuna de Lonquimay, Región de la Araucanía, el cual denominamos "Nueva Escuela Pewenko, Espacio intercultural de creación, innovación y arraigo territorial". Este proyecto fue construido colaborativamente con las 4 comunidades mapuche pewenche del territorio donde se emplaza la escuela, quienes buscaron asesoría en nuestra fundación para realizar una transformación de su escuela multigrado y unidocente, hacia una escuela innovadora, que implementa recursos pedagógicos atractivos y con uso de la tecnología en diversas áreas (Matemáticas, Lenguaje, Ciencias, Programación y Robótica educativa, Educación Emocional), con formación al docente en metodologías activas para la atención del multigrado, el uso de estos recursos y, por sobretodo, el pilotaje de una educación intercultural que permita el arraigo cultural y territorial de la cultura de sus comunidades. Es un proyecto que considera un trabajo profundo y continuo de 3 años mínimo, vinculando diversos actores como Profesor, Departamento de Educación, Equipo PIE comunal y Comunidades, donde también se está realizando el llamado a empresas privadas para que se unan a esta iniciativa. Ver Detalle
2023-04-17 20:30:00+00 AI002AW1302351 Sujeto Pasivo María Angélica Curihuinca Calfuqueo Materias propias de la labor como institución sin fines de lucro en la región metropolitana. De tipo patrimonial y de espacios. Ver Detalle
2023-04-14 16:00:00+00 AI002AW1293023 Sujeto Pasivo Norma Cofré SOLICITAMOS DIALOGAR CON LOS ORGANISMOS DEL ESTADO DE CHILE, SOMOS LA ASOCIACION MAPUCHE RULU MAPU DE PUERTO SAAVEDRA.
MOSTRAR NUESTRO PLAN DE TRABAJO Y PROYECTOS DE INVERSION
Ver Detalle
2023-04-10 20:30:00+00 AI002AW1298803 Sujeto Pasivo Luis Alberto CastroAlvarez Solicitud de realización del Estudio de Definición de Criterios para el Otorgamiento de la Calidad Indígena y Constitución de Comunidades Indígenas en beneficio de nuestro pueblo comprometido en el IV Encuentro Nacional del Pueblo Chango realizado en la localidad de Caldera/ Barranquilla en el mes de Noviembre del año 2022, para las regiones V y VI con el fin de obtener de parte del Estado la acreditación y reconocimiento de nuestros hermanos y hermanas que aún no han sido incorporados a las nóminas oficiales de descendientes de nuestro pueblo, todo ello en base exigir e invocar la correcta aplicación del Convenio 169 de la OIT sobre pueblos Indígenas y Tribales y de todas aquellas normativas que emanan del Derecho Internacional de los Derechos humanos [DIDH] que nos competen como pueblo originario, dando cumplimiento a lo que se establece en el Artículo V, Inciso II de la Constitución Política del Estado [CPE] en cuanto a que estos instrumentos provenientes del DIDH ingresan al derecho interno de la misma forma en que lo hacen los derechos enumerados en el Artículo 19 de la CPE.
Además de las innumerables negligencias respecto a los trámites y a la solicitud de la acreditación de calidad indigena que afectan a nuestro pueblo actualmente en la macrozona norte del país
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Valle
Sujeto Pasivo Natalia Guerrero
Sujeto Pasivo Claudia Casanova
Sujeto Pasivo carol stefanny leiva golote
2023-04-10 20:30:00+00 AI002AW1299082 Sujeto Pasivo Luis Alberto CastroAlvarez Solicitud de realización del Estudio de Definición de Criterios para el Otorgamiento de la Calidad Indígena y Constitución de Comunidades Indígenas en beneficio de nuestro pueblo comprometido en el IV Encuentro Nacional del Pueblo Chango realizado en la localidad de Caldera/ Barranquilla en el mes de Noviembre del año 2022, para las regiones V y VI con el fin de obtener de parte del Estado la acreditación y reconocimiento de nuestros hermanos y hermanas que aún no han sido incorporados a las nóminas oficiales de descendientes de nuestro pueblo, todo ello en base exigir e invocar la correcta aplicación del Convenio 169 de la OIT sobre pueblos Indígenas y Tribales y de todas aquellas normativas que emanan del Derecho Internacional de los Derechos humanos [DIDH] que nos competen como pueblo originario, dando cumplimiento a lo que se establece en el Artículo V, Inciso II de la Constitución Política del Estado [CPE] en cuanto a que estos instrumentos provenientes del DIDH ingresan al derecho interno de la misma forma en que lo hacen los derechos enumerados en el Artículo 19 de la CPE.
Además de las innumerables negligencias respecto a los trámites y a la solicitud de la acreditación de calidad indigena que afectan a nuestro pueblo actualmente en la macrozona norte del país
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Valle
Sujeto Pasivo Natalia Guerrero
Sujeto Pasivo Claudia Casanova
Sujeto Pasivo carol stefanny leiva golote
2023-04-10 20:30:00+00 AI002AW1298858 Sujeto Pasivo Luis Alberto CastroAlvarez Solicitud de realización del Estudio de Definición de Criterios para el Otorgamiento de la Calidad Indígena y Constitución de Comunidades Indígenas en beneficio de nuestro pueblo comprometido en el IV Encuentro Nacional del Pueblo Chango realizado en la localidad de Caldera/ Barranquilla en el mes de Noviembre del año 2022, para las regiones V y VI con el fin de obtener de parte del Estado la acreditación y reconocimiento de nuestros hermanos y hermanas que aún no han sido incorporados a las nóminas oficiales de descendientes de nuestro pueblo, todo ello en base exigir e invocar la correcta aplicación del Convenio 169 de la OIT sobre pueblos Indígenas y Tribales y de todas aquellas normativas que emanan del Derecho Internacional de los Derechos humanos [DIDH] que nos competen como pueblo originario, dando cumplimiento a lo que se establece en el Artículo V, Inciso II de la Constitución Política del Estado [CPE] en cuanto a que estos instrumentos provenientes del DIDH ingresan al derecho interno de la misma forma en que lo hacen los derechos enumerados en el Artículo 19 de la CPE.
Además de las innumerables negligencias respecto a los trámites y a la solicitud de la acreditación de calidad indigena que afectan a nuestro pueblo actualmente en la macrozona norte del país
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Valle
Sujeto Pasivo Natalia Guerrero
Sujeto Pasivo Claudia Casanova
Sujeto Pasivo carol stefanny leiva golote
2023-04-10 20:30:00+00 AI002AW1298757 Sujeto Pasivo Luis Alberto CastroAlvarez Otorgamiento de la Calidad Indígena y Constitución de Comunidades Indígenas en beneficio de nuestro pueblo comprometido en el IV Encuentro Nacional del Pueblo Chango realizado en la localidad de Caldera/ Barranquilla en el mes de Noviembre del año 2022, para las regiones V y VI con el fin de obtener de parte del Estado la acreditación y reconocimiento de nuestros hermanos y hermanas que aún no han sido incorporados a las nóminas oficiales de descendientes de nuestro pueblo, todo ello en base exigir e invocar la correcta aplicación del Convenio 169 de la OIT sobre pueblos Indígenas y Tribales y de todas aquellas normativas que emanan del Derecho Internacional de los Derechos humanos [DIDH] que nos competen como pueblo originario, dando cumplimiento a lo que se establece en el Artículo V, Inciso II de la Constitución Política del Estado [CPE] en cuanto a que estos instrumentos provenientes del DIDH ingresan al derecho interno de la misma forma en que lo hacen los derechos enumerados en el Artículo 19 de la CPE.
Además de las innumerables negligencias respecto a los trámites y a la solicitud de la acreditación de calidad indigena que afectan a nuestro pueblo actualmente en la macrozona norte del país.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Valle
Sujeto Pasivo Natalia Guerrero
Sujeto Pasivo Claudia Casanova
Sujeto Pasivo carol stefanny leiva golote
2023-04-10 20:30:00+00 AI002AW1295443 Sujeto Pasivo Luis Alberto CastroAlvarez El consejo nacional del pueblo chango, constituido por las organizaciones de distintos territotios en Chile, mediante la presente venimos a solicitar a la Corporacion nacional de desarrollo indigena fecha limite para el estudio de definicion de criterios para el otorgamiento de la calidad indigena comprometido en punta de Choros en Marzo del 2021 y posteriormente en el encuentro nacional realizado en cladera/barranquilla en el mes de noviembre del 2022, con el fin de obtener de parte del estado el reconocomiento oficial de las comunidades en espera, todo ello en base de la correcta aplicacion del convenio 169 de la OIT, derecho internacional de los derechos humanos (DIDH). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Valle
Sujeto Pasivo Natalia Guerrero
Sujeto Pasivo Claudia Casanova
Sujeto Pasivo carol stefanny leiva golote
2023-04-04 15:30:00+00 AI002AW1287553 Sujeto Pasivo Juan Patricio Aillapan Aillapan Se solicita audiencia con Director Nacional, para informar el proceso de segunda compra de la CI. Aillapan huenchuanca PJ N° 374, Región de los Ríos, los antecedentes fueron ingresados el 20 de febrero, en la oficina de parte de conadi los ríos.

Asistirán de 6 a 8 personas.
Ver Detalle
2023-03-31 14:00:00+00 AI002AW1287240 Sujeto Pasivo Rosa Navarrete neculpan Solicito audiencia con director nacional, esto con motivo de informar situación que nos aqueja desde varios años, y es que somos de familia de presos politicos (en dictadura militar), en los cuales fuimos despojados de nuestras tierras ubicadas en la comuna de Currarrehue, sector Quiñemahuin, me dirijo a usted para ver la posibilidad de postular a subsidio adquisición de tierras o poder recuperar mis tierras que hemos perdido. Ver Detalle
Sujeto Pasivo GRISELDA SONIA NAVARRETE NECULPÁN
2023-03-27 20:00:00+00 AI002AW1289396 Sujeto Pasivo Yasnira Quintul Santana -Ruka para Puerto Cisnes
- Feria de emprendedores indígenas en La Junta
- Jornada de Derechos Indígenas 2023 en La Junta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pamela Contreras
2023-03-27 18:30:00+00 AI007AW1274862 Sujeto Pasivo Daniel Guevara IMPOSIBILIDAD DE DESARROLLO SOCIAL DE LA COMUNIDAD, POR LA DEPREDACIÓN DE LA ACTIVIDAD MINERA DE SCM EL ABRA CUESTIÓN QUE IRROGA DEMANDA EN 1TA D-18-2022 Y QUE COMPETE A LA AUTORIDAD PÚBLICA POR TRATARSE DE UNA EMPRESA CON CAPITALES MIXTOS EN DONDE EL ESTADO DE CHILE TIENE PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DE CODELCO. DICHA ACCIÓN JUDICIAL REVISTE CARACTERES INTERNACIONALES, RAZÓN POR LA QUE EN RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA AUTORIDAD, PROCEDE PONER EN SU CONOCIMIENTO, Ver Detalle
Sujeto Pasivo Iván Barriga
2023-03-27 18:30:00+00 AI007AW1274848 Sujeto Pasivo Daniel Guevara DEMANDA POR DAÑO AMBIENTAL, ARQUEOLÓGICO Y PATRIMONIAL INTERPUESTA POR LA COMUNIDAD INDÍGENA EN CONTRA DE SCM EL ABRA, QUIEN IMPIDE EL DESARROLLO SOCIAL DE NUESTRA COMUNIDAD. ACTUACIÓN JUDICIAL QUE REVISTE CARACTERES POLÍTICOS TODA VEZ QUE LA COMPAÑÍA MINERA TIENE CAPITALES ESTATALES A TRAVÉS DE CODELCO COMO SOCIO. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Iván Barriga
2023-03-27 18:30:00+00 AI002AW1273398 Sujeto Pasivo Daniel Guevara APLICACIÓN PRÁCTICA DEL CONVENIO 169 OIT, DAÑO AMBIENTAL, PATRIMONIAL Y ARQUEOLÓGICO SUFRIDO POR LA COMUNIDAD INDÍGENA A CONSECUENCIA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN LA ZONA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Iván Barriga
2023-03-24 15:00:00+00 AI002AW1275928 Sujeto Pasivo Ulda Sandoval Reivindicación territorial de Comunidad Indígena de Quemchue, PJ numero 37 de la Comuna de Lanco Ver Detalle
Sujeto Pasivo Edison Ernesto Manquepillan Rain
2023-03-24 13:30:00+00 AI002AW1272891 Sujeto Pasivo Alberto Melivilu Catrileo Solicita audiencia para solicitar autorización de compra de terreno comunidad José Miguel Melivilu 2 de la comuna de Padre Las casas PJ.1834 Ver Detalle
2023-03-22 14:30:00+00 AI002AW1283219 Sujeto Pasivo Carolina Pañinao Fondo de tierras. Art. 20 A y Art. 20B. Demanda incompleta.-
Proyectos y financiamiento agrícola.-
Ver Detalle
2023-03-21 18:30:00+00 AI002AW1282257 Sujeto Pasivo Hugo Molina respuesta definitiva del Sr. Director en relacion a petición de revision de oficio, para constitucion de comunudad cuya respuesta se encuentra pendiente de Septiembre del año 2022. Ver Detalle
2023-03-21 14:30:00+00 AI002AW1280845 Sujeto Pasivo Julio Rosas Huenchunao Solicita audiencia por proceso de compra de terreno comunidad txafko Amuley de la comuna de Lonquimay PJ..2006 Ver Detalle
2023-02-24 18:30:00+00 AI002AW1268300 Sujeto Pasivo Rodrigo Candia Cares Orientaciones, direcciones y solicitudes para asociaciones mapuche y sus asociados, bien estar y cuidado del medio ambiente Ver Detalle
2023-02-24 14:00:00+00 AI002AW1268271 Sujeto Pasivo Aurora Fuentes Estado carpera de recuperacion territorial Ley 20 B Ver Detalle
2023-01-16 15:30:00+00 AI002AW1249123 Sujeto Pasivo Joel España Parra Solicita Reunión con el Director Nacional de CONADI para saber sobre avance proceso de compra a favor de la Comunidad Indígena Juan Castillo de la Comuna de Padre las Casas. Ver Detalle
2023-01-16 07:30:00+00 AI002AW1245358 Sujeto Pasivo Hugo Molina BUENAS TARDES DESEO SOSTENER UNA ENTREVISTA CON EL SR. DIRECTOR PARA SABER RESPUESTA SOBRE UNA SOLICITUD DEL ART. 61 LPAD, RESPECTO DE LA CONSTITUCION DE LA COMUNIDAD INDIGENA ATACAMEÑA HIJOS DE SOLOR, DE LA CUAL ESPERAMOS RESPUESTA DEL 27 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, GRACIAS. Ver Detalle
2023-01-13 18:30:00+00 AI002AW1247618 Sujeto Pasivo Delia Condori Funcionamiento y presupuesto del Consejo Directivo ADI Alto Andino Arica y Parinacota
Modificación a la Ley Indígena
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Armin Quilaqueo
2023-01-13 14:00:00+00 AI002AW1247619 Sujeto Pasivo Natalia Chehuaicura Quiero compartir el trabajo que estamos desarrollando como investigadores locales de biodiversidad en Wallmapu, y en lo particular abordar las dificultadas que hemos tenido para optar a financiamiento y/o rendir fondos de esta institución. Ver Detalle