Audiencias - Año 2022 - Cristian Miquel

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-09-01 19:00:00+00 AJ001AW1174479 Sujeto Pasivo Margarita González la importancia de la infraestructura, el Instituto Nacional esta en un abandono aberrante, que le costará la vida a los alumnos para que sean escuchados y se comiencen a realizar los trabajos que el sostenedor no ha realizado, si se fiscaliza el levantamiento de los trabajos versus lo que se ha realizado en tiempo y forma, son dignos de denunciar, finalmente tenemos a nuestros hijos solicitando majaderamente los arreglos y el derecho a una educación digna.
Solicitar mediante la reunión, la fiscalización in situ de las autoridades de educación, a un liceo tan importante como el IN, abandonado por tantos años por las autoridades, pero ya no se puede seguir esperando, los estudiantes no se lo merecen, es indigno.
Ver Detalle
2022-09-01 15:00:00+00 AJ001AW1180463 Sujeto Pasivo Doménica Parada AWS viene apoyando desde hace unos años al Ministerio de Educación a digitalizar procesos de forma flexible y escalable. Nos interesa generar una colaboración estrecha que permita apalancar, con tecnología en la nube, los resultados que el gobierno espera para su gestión educativa. En este contexto se enmarca nuestra solicitud y específicamente planteamos la siguiente agenda de reunión:
1. Presentación del equipo de AWS que apoya el trabajo del Ministerio de Educación a través principalmente de CNT y Agencia de Calidad.
2.- Conversar sobre desafios, metas y necesidades del Ministerio de Educación en esta gestión gubernamental.
3.- Explorar espacios de colaboración entre Mineduc y AWS
4.- Cualquier otro tema de interes de la institución
Ver Detalle
2022-08-31 19:00:00+00 AJ001AW1175496 Sujeto Pasivo Edmundo Durán Queremos poner a disposición nuestros conocimientos y experiencia, además de las relaciones con los especialistas en educación más importantes del mundo, para contribuir al desafío de recuperar las confianzas dentro de las comunidades escolares. Así, poder apoyar las políticas públicas que están impulsando en el Ministerio.

En este sentido, trabajamos con actores como Michael Fullan, Mel Ainscow (Universidad de Manchester), Santiago Rincón-Gallardo, Lorea Martínez (Universidad de Columbia), Daniel Wilson (Universidad de Harvard), entre otros.
Ver Detalle
2022-08-31 16:00:00+00 AJ001AW1145308 Sujeto Pasivo Patricia Marambio Materias de educación no consideradas por el Estado en NNA de madres que maternan solas Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jessica Castillo
2022-08-30 19:00:00+00 AJ001AW1175764 Sujeto Pasivo Andres Cardoen Solicitud de renovación de patrocinio Aula en el Museo 2022
Programa Travesía Educativa para docentes 2022
Considerar esta innovación pedagógica en el día de la Educación Rural
Solicitar y coordinar una visita protocolar al Ministerio de Educación con una delegación de Docentes Embajadores
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Aguilera
Sujeto Pasivo Roxana Barraza
Sujeto Pasivo Santiago Silva
Sujeto Pasivo Natalia Navarro
2022-08-18 14:00:00+00 AJ001AW1185331 Sujeto Pasivo María Magdalena Aninat Salas Subvención en pandemia Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carmen Cisternas
Sujeto Pasivo Sandra Urrutia
Sujeto Pasivo Pedro Larraín Aguirre
Sujeto Pasivo Santiago Blanco
Sujeto Pasivo Paula Pinedo
Sujeto Pasivo Pelayo Herrera
2022-08-17 19:00:00+00 AJ001AW1172291 Sujeto Pasivo Marco Espíldora Educación gerontológica desde la primera infancia y durante todo el ciclo vital y/o curso de vida. Enseñar/Aprender a Envejecer, en el contexto socio-demográfico de un Chile envejecido, junto a la necesidad de un abordaje intersectorial con un enfoque intergeneracional. Desde esa perspectiva, la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile desea planear su disposición a colaborar en conjunto para avanzar en materias de interés común promoviendo una sociedad para todas las generaciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rafael Jara
2022-08-05 19:00:00+00 AJ001AW1163858 Sujeto Pasivo Carolina Andueza Dar a conocer al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, el rol que cumple la Fundación CMPC en el fomento de la educación de primera infancia en comunas vulnerables tanto de la Región Metropolitana como del sur del país. Las acciones que lleva a acabo y su disposición a colaborar en lo que la autoridad estime conveniente. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Turner
Sujeto Pasivo Marta Sánchez
2022-08-04 19:00:00+00 AJ001AW1162887 Sujeto Pasivo Sandra Pavez Problemas de acoso escolar de nuestros hijos e hijas Tea, tanto de la comuna, como de las comunas aledañas Ver Detalle
2022-08-02 19:00:00+00 AJ001AW1164863 Sujeto Pasivo Glenda Durán 16 organizaciones de la sociedad civil reunidas en la Mesa Técnica de Educación de la Comunidad de Organizaciones Solidarias solicitan esta audiencia con motivo de presentar propuestas y consultas en relación al análisis realizado sobre la política Seamos Comunidad Ver Detalle
Sujeto Pasivo David Leal
Sujeto Pasivo Nina Bertone
Sujeto Pasivo Alexa Daniela Zamora Sandoval
Sujeto Pasivo Camila Ruiz Castillo
2022-08-01 19:00:00+00 AJ001AW1162151 Sujeto Pasivo Evelyn Duarte Solicitar patrocinio del Ministerio para los cursos de Formación Docente y/o diplomados que ofrece Fundación Telefónica Movistar de manera gratuita para docentes y comunidad educativa. Ver Detalle
2022-07-22 16:00:00+00 AJ001AW1156643 Sujeto Pasivo Marta Luisa Albornoz Tapia Nuevas bases de licitación
Incumplimientos de bases de licitación año 2021
índice manipuladora
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Olga Delgado zapata
Sujeto Pasivo Ana Navarro
Sujeto Pasivo Jose Ortiz Arcos
2022-07-21 13:00:00+00 AJ001AW1152953 Sujeto Pasivo Eduardo Castillo García Exponer y analizar grave situación de riesgo de abastecimiento de textos escolares para el año escolar 2023 y posibles vías de solución. Ver Detalle
2022-07-08 03:00:00+00 AJ001AW1108057 Sujeto Pasivo Ricardo Salinas Aportar desde la ciudadanía y en particular en nombre y representación de más 500.000 alumnos de los colegios asociados a FIDE, insumos para la gestión del Sr. Ministro, presentar realidades que afectan a nuestras comunidades educativas o que pueden contribuir a mejorar la entrega de los servicios educativos que reciben los Niños, Niñas y Adolescentes de nuestros colegios y que preocupan a sus familias. Ver Detalle
Sujeto Pasivo ELVIRA CORTÉS
Sujeto Pasivo María Alejandra Vargas Vergara
Sujeto Pasivo Juan Morales Pinochet
2022-06-30 16:00:00+00 AJ001AW1148533 Sujeto Pasivo Eduardo Rojas Somos un Centro de más de 17 años de trayectoria conformado por un equipo transdisciplinar que trabaja en conjunto en la creación y ejecución de proyectos de acompañamiento para la Comunidad Educativa, tanto en Directivos, docentes, estudiantes y/o figuras paternas.

El programa que estamos llevando a cabo actualmente va de la mano con la importancia que le ha asignado nuestro presidente Gabriel Boric a la salud mental en el rango etario infanto-juvenil, considerando que las emociones son parte importante en el desarrollo cognitivo, afectivo y emocional del ser humano. Este programa se denomina G.E.M.A. (Gestión Emocional en Aula), con el cometido de disminuir la violencia, mejorar la autoestima, abrir procesos internos emocionales, mejorar la confianza, regular la resolución de conflictos a todo nivel, promover la empatía y reforzar vínculos.

Además, es importante destacar, que este proyecto fue llevado a cabo en Establecimientos de la Comuna de Colina obteniendo resultados exitosos, es por ello que estamos convencidos que genera un impacto positivo a nivel socioambiental, además de la importancia de expandir esta experiencia vivencial a las distintas comunas de la Región Metropolitana y del país de modo de entregar un aporte en el mejoramiento en la salud mental y emocional de las Comunidades Educativas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Johanna Jaña
Sujeto Pasivo Simón Nanjarí Luengo
2022-06-28 19:00:00+00 AJ001AW1143134 Sujeto Pasivo Guadalupe CRAVIOTO Presentar el trabajo de la Fundación Internacional El Arte de Vivir que a nivel mundial viene haciendo dede hace 40 años un fuerte trabajo a nivel educacional tanto para alumnos como profesores y apoderados en el autocuidado y manejo de emociones apoyando en el manejo del estrés, bullying, suicidio. Esto se logra empoderando al individuo desde el área socioemocional. Queremos aprovechar la visita en Chile del fundador de la organización, Sri Sri Ravi Shankar en julio, para ojalá coordinar esfuerzos con el gobierno en la difícil pero tan necesaria crisis emocional de los colegios. Ver Detalle
2022-06-28 16:30:00+00 AJ001AW1142554 Sujeto Pasivo Noelia Ojeda EVALUAR PROBLEMATICAS DE DIRECTIVOS DEL COLEGIO VALLE HERMOSO TALES COMO VULNERACION DE LOS MENORES COMO ( VIOLACION A UNA MENOR DE EDAD DENTRO DEL RECINTO EDUCACIONAL Y BULLING DE ALUMNOS HACIA SUS COMPAÑEROS Y DE MAESTROS AH ALUMNOS Ver Detalle
Sujeto Pasivo NATALY TORO VERGARA
Sujeto Pasivo YESSENIA ALIAGA
Sujeto Pasivo PAZ MORENO SANTANDER
Sujeto Pasivo YASNA VERAGUA HENRIQUEZ
Sujeto Pasivo KATTERINE GOMEZ GARCIA
Sujeto Pasivo DORIS PASCUA AVILES
Sujeto Pasivo DENISSE ZENTENO MORAGA
Sujeto Pasivo BRISTELA OLGUIN GONZALEZ
Sujeto Pasivo MARISEL CID
Sujeto Pasivo CATALINA ARAYA
Sujeto Pasivo MARTA MARCELA VELAZQUEZ QUEULO
Sujeto Pasivo YULIANI MANUELA FLORES GUEDEZ
2022-06-28 14:00:00+00 AJ001AW1135552 Sujeto Pasivo Fernando Gualda Estimado Ministro,
Por medio de la presente carta, la corporación sin fines de lucro, Youth for Understanding Chile (YFU Chile), Fundación AFS Chile y Rotary Chile, nos comunicamos con usted para solicitar audiencia, con el objetivo de presentarle nuestras preguntas y propuestas en el contexto de la creación de la nueva Política Nacional de Migración y Extranjería, anunciada recientemente por el Servicio Nacional de Migraciones, donde ustedes serán parte de la Comisión Interministerial.
Nuestras organizaciones, han aportado a la interculturalidad e internacionalización de liceos y colegios de Chile desde la década de los 60, entregando becas y gestionando la recepción de jóvenes en edad escolar de todo el mundo, para integrarse por un semestre o un año académico a clases regulares, además de vivir con familias anfitrionas voluntarias. Nuestras organizaciones no son con fines comerciales, y nuestro foco está en la ciudadanía global, aprendizaje por la paz y desarrollo de habilidades sociales e interculturales para las y los jóvenes nacionales y extranjeros. Para recibir estudiantes internacionales, nos ajustamos a las normativas migratorias de visa de estudiante, tramitadas por los respectivos consulados chilenos en el mundo, proceso que nos llevaba entre 2 y 4 semanas de obtener.
Les solicitamos respetuosamente, considerar la realidad de jóvenes menores de edad que cada año escogen a Chile como destino de intercambio escolar. Actualmente nuestras grandes incertidumbres son respecto a los requisitos, procesos y tiempos involucrados en la obtención del permiso de residencia temporal (ex visa estudiante), así como el acceso a esta información. Concretamente y a modo de ejemplo, hoy, en el nuevo sistema de postulación online, al aplicar a la residencia temporal (aplicación de visa), los menores de edad sólo pueden hacerlo bajo el concepto de "reunificación familiar", dejando fuera la posibilidad de que organizaciones de intercambio escolar internacional podamos desarrollarnos en Chile.
Nos urge aclarar esta información, puesto que los establecimientos educacionales esperan a nuestros estudiantes desde julio del presente año. Recientemente nos hemos comunicado con los consulados correspondientes a los domicilios de nuestros estudiantes, los cuales no han podido entregarnos más información sobre nuestras inquietudes.
Agradeceríamos enormemente tener en consideración nuestras inquietudes sobre el proceso migratorio de las y los estudiantes de intercambio escolar, que vienen por un periodo de un semestre o un año académico a integrarse a una comunidad escolar chilena, y así aportar a la interculturalidad y creación de lazos internacionales.
Para ponerse en contacto, por favor escribir a fgualda@yfu.cl o llamar a +56948773741.
Quedando a la espera de su respuesta y agradeciendo nuevamente su atención, nos despedimos respetuosamente,
Fernando Gualda de la Cerda
Director Nacional
Youth for Understanding Chile
Ver Detalle
2022-06-20 20:00:00+00 AJ001AW1139851 Sujeto Pasivo Glenda Durán Inclusión educativa Ver Detalle
2022-06-10 19:00:00+00 AJ001AW1108301 Sujeto Pasivo Lorna Huichalaf a) Instalación de una Política Nacional de Orientación Educacional basada en los principios de la Rex 2076 /2021 del MINEDUC sobre Orientación. Y la formalización de la Orientación en la estructura u organigrama oficial del MINEDUC.
b) Creación de una Carrera Docente Directiva que incorpore a los Profesores que ejercen el cargo de Orientadores Educacionales en Chile.
c) Incorporación en las efemérides escolares, el Día Nacional de la Orientación Educacional a través de los calendarios regionales (hoy se celebra en sólo 8 regiones).
d) Plan de formación de Orientadores Educacionales (Formación Inicial y Continua del profesorado técnico pedagógico en Orientación).
e) Promoción del Rol de los Profesores- Orientadores Educacionales en los Servicios Locales de Educación Pública.
Ver Detalle
2022-05-17 13:30:00+00 AJ001AW1119083 Sujeto Pasivo Marisol Valenzuela Chandía Dar a conocer el trabajo en Adaptativamente. Esta plataforma se diseñó con el objetivo de acoger la heterogeneidad que está presente dentro de cada aula de nuestro país. Debido a esto no deberíamos entregarle los mismos recursos en los mismos tiempos a cada estudiante.

¿Cómo lo hacemos en Adaptativamente para acoger la diversidad dentro del aula ?
Le entregamos al docente herramientas para que realice de manera sistemática, evaluaciones adaptativas y formativas, o sea, evaluaciones que se adapten a las habilidades y conocimientos de cada estudiante, entregándoles retroalimentación inmediata y permanente. Además les proporcionamos automáticamente información de cuánto ha aprendido cada estudiante y qué les falta por aprender.
El estudiante recibe las evaluaciones planificadas por el docente, y cuando empieza a interactuar con la plataforma se le van entregando recursos de acuerdo a su desempeño. Esto genera rutas de aprendizaje para cada estudiante, de esta manera pueden trabajar cada contenido a su propio ritmo, hasta completar su camino de aprendizaje, mejorando su desempeño.
Luego el sistema identifica dónde se encuentra el estudiante en esta ruta, en qué debe avanzar o mejorar y lo que le falta para llegar.
En el año 2019 tuvimos un Convenio de colaboración con la DEG del MINEDUC, llamado "Adaptativamente en la Educación Pública". En este programa participaron estudiantes de 4° básico pertenecientes a 200 escuelas de todo el país. Al finalizar el Centro de Estudios del MINEDUC, nos entregó un informe con datos muy favorables en relación a nuestro aporte a las comunidades educativas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Martín García
2022-04-21 23:00:00+00 AJ001AW1100935 Sujeto Pasivo Eileen Estrada Presentar proyecto de educación sexual en los colegios con matronas y matrones Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ana Cristina López
2022-04-21 21:30:00+00 AJ001AW1100947 Sujeto Pasivo Liliana Elizabeth Cortés Rojas Presentación Fundación Súmate-Implementación Modalidad de Reingreso y resultados piloto de espacios de reencuentro Educativo 2020-2021 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Morales
Sujeto Pasivo Enid Vargas Norambuena
Sujeto Pasivo Vanessa Mac-Auliffe Milos
2022-04-14 22:30:00+00 AJ001AW1101589 Sujeto Pasivo Ximena Muñoz Plantear la necesidad de reconocer la importancia de la luz natural como gatillador principal del buen funcionamiento de nuestros procesos vitales, para una buena salud física y mental. Una buena exposición a la luz natura permite estar alerta y concentrado durante las mañanas, con un buen descanso por las noches. Existen muchos estudios que afirman que la exposición a luz directa del sol en las mañanas mejora el rendimiento y reduce el absentismo de niños y adolescentes en edad escolar.
Por este motivo, solicito que, de acuerdo a esta afirmación, el Ministerio de Educación impulse y difunda buenas prácticas en relación a la luz, por ejemplo:
- recomendar que los colegios atrasen el horario de entrada durante el invierno, para permitir que los niños y adolescentes se despierten de acuerdo a la luz solar.
- solicitar al Ministerio de Energía que se contemple el rendimiento escolar en la decisión del CAMBIO DE HORA, ya que los principales afectados con esta decisión son los niños y adolescentes, que son el futuro de nuestro país.
Ver Detalle
2022-04-14 21:30:00+00 AJ001AW1097629 Sujeto Pasivo GONZALO VIDELA ARELLANO La Asociación de Establecimientos de Educación de Adultos Personalidad Jurídica 207.500 solicita lo siguiente:
Que, por razones de este sistema de educación invisible para ese Ministerio e inserta en L. G. E. art. 24 y la Constitución, solicita reunión con el Sr. Ministro de Educación para plantear la crítica situación por la que atraviesan las Establecimientos de Educación de Jóvenes y Adultos Particulares Subvencionados desde el año 2020 hasta ahora especialmente por efecto de la Pandemia.
Somos desde siempre colegios de REINGRESO, por ley somos gratuitos e inclusivos sin fines de lucro que dependemos exclusivamente del Estado.
Consideramos que nuestra modalidad no ha sido atendida que ha sido abandonada a su suerte al igual que JUNAEB
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARINA MADARIAGA ALBORNOZ
Sujeto Pasivo Jorge Saldías
2022-04-07 21:30:00+00 AJ001AW1093336 Sujeto Pasivo Jaime Acevedo Tomando como antecedente la carta abierta recepcionada vía correo electrónico por el Sr. Ministro de Educación con fecha 7 de Marzo de 2022, le proponemos implementar un nuevo estándar preventivo universal #las7capas para garantizar la Seguridad Escolar y Continuidad Educacional de Niñas, Niños y Adolescentes en todas las Escuelas y Liceos de Chile, con el apoyo de Comunidad Ética @AIREyVIDA2021 Ver Detalle
2022-04-04 19:30:00+00 AJ001AW1093174 Sujeto Pasivo GRACIA MARÍA ISABEL VALDÉS SOUBLETTE Presentar la administración de la Corporación al nuevo Ministro y poner en su conocimiento que integra el Directorio de la Institución. Ver Detalle
2022-03-31 21:00:00+00 AJ001AW1096997 Sujeto Pasivo Marcelo Alejandro Sanchez Ahumada diseo e implementación de programas de caracter preventivosa destinados a solucionar problemas de convivencia en el entorno educativo así como programas que buscan el desarrollo de Habilidades Socioemocionales en primera infancia y modelos que apuntan a mejorar la convivencia escolar. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Perry Mitchell
2022-03-31 20:30:00+00 AJ001AW1097347 Sujeto Pasivo Ivette Gareca - Desmunicipalización
- Situación sanitaria de los establecimientos educacionales.
- Subvención escolar.
- lineamientos de apoyo de profesionales PIE, decreto 170.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo nelida alfaro