Gustavo Rosende - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-02-26 14:00:00+00 AL001AW0614724 Sujeto Pasivo Eduardo Jaramillo PRESENTACIÓN DE UN SERVICIO BASADO EN UN SISTEMA INFORMÁTICO QUE APOYA LA TOMA DE DECISIONES, GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y EL BUEN USO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS. Ver Detalle
2018-10-29 18:30:00+00 AL001AW0552426 Sujeto Pasivo María Vergara Eventuales vías de colaboración e información sobre programas de la Subsecretaría.
En la reunión se dio a conocer el INCAMI, quienes señalaron que son una delegación directa del arzobispado de Santiago para ver los temas de migración, entregando servicios jurídicos y asistencia laboral.
Es la primera fundación sin fines de lucro con presencia desde Arica a Pto Montt.
Los migrantes quieren conocer los derechos y deberes que tienen para poder insertarse en el mercado laboral. Para esto, están trabajando en conjunto con empresas para el levantamiento de una plataforma lingüística.
Adicionalmente, se buscan instancias para entregar herramientas a los migrantes que les permitan capacitarse y encontrar empleos
El objeto de esta reunión es dar a conocer un proyecto para generar una red básica en regiones que permita capacitar a equipos de trabajos que posteriormente puedan orientar a los migrantes ya que uno de los grandes problemas laborales de este grupo de la población en la poca permanencia en los trabajos obtenidos, ya sea por falta de capacitación o barreras del idioma
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Katherine Constanza Vasquez Gallardo
2018-10-24 18:30:00+00 AL001AW0552014 Sujeto Pasivo Luis Arnoldo Castro Figueroa Proyecto de integración laboral y coaching productivo en mejoramiento de la base a la polifuncionalidad. Ver Detalle
2018-10-23 13:00:00+00 AL001AW0542658 Sujeto Pasivo CAMILIA FRANCISCA TAPIA MUÑOZ SOLICITO BREVE REUNION PARA PRESENTAR PROYECTO SIN COSTO CON SEPARATAS EN LOS 4 PAISES DE LA ALIANZA DEL PACIFICO , 420 EJEMPLARES EN TOTAL Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ingrid soledad gallegos acuña
2018-10-11 14:00:00+00 AL001AW0533955 Sujeto Pasivo Eduardo Sánchez En el marco del trabajo que viene realizando "Fundación Terrenos de Chile" queremos solicitar al "Ministerio del Trabajo" firmar un acuerdo de colaboración, recibir su aporte para realizar eventos comunales intersectoriales. Su objetivo escuchar a los habitantes sobre las necesidades de su comuna y entregar información gubernamental para su crecimiento productivo, social y económico, logrando como fin último la generación de proyectos en distintas áreas para promover su inversión, logrando como resultado crear más fuente de trabajo.

En evento se invitará a las autoridades correspondientes que deseen asistir, juntas de vecinos, empresarios, emprendedores, propietarios de terrenos en venta, universidades, Profesores de liceos y otros.

Según proyecto presentado al Ministerio de Cultura, Se estima que el costo promedio de estos eventos para 300 personas incluyendo sus viajes y estadía para 3 personas, salon, cofee breack, equipos, planificación, organización, ejecución y evaluación, bordea los $ 2.800.000.- (esperamos como mínimo realizar un evento por mes según los recursos que se puedan conseguir con distintas instituciones)

La presente solicitud también es realizada a BB.NN, economía, Agricultura, Minería, Energía y otras instituciones como ProChile e InvestChile para seguir con los Municipios y todas las instituciones que deseen participar y aportar a la presente iniciativa.


PROTOTIPO DE PROGRAMA

-Bienvenida de autoridades
-Chile País de oportunidades y sus instituciones
-Exposición de oportunidades de la comuna según geografía
-Oportunidades de nuevos o más productos para exportar
-Aceleración empresarial (programa capacitación de captura de valor)
-Cofee Break
-Panel de conversación y preguntas respecto de las necesidades de la comuna
-Recibimiento de solicitudes y consultas, nuevas ideas para generar proyectos y promover su inversión Y/o Productos para exportar
Ver Detalle
2018-07-27 14:00:00+00 AL001AW0502403 Sujeto Pasivo Rodrigo Daniel Echeverría Álvarez Maltrato Laboral y Acoso Sexual


La reunión trató los siguientes temas:
Información sobre casos de acoso laboral y sexual en DICREP sin respuestas a la fecha.
Compromisos asumidos:
- Solicitar Información a la DICREP
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Yennifer Ortega Gutierrez
2018-07-27 04:00:00+00 AL001AW0500440 Sujeto Pasivo Alejandra Muñoz Junto con saludar y conocer al Sr. Subsecretario del Trabajo, plantearles nuestras inquietudes, historia y expectativas como organización de trabajadoras. Representamos a 9.000 trabajadoras que corresponden a 15 sindicatos en Santiago y regiones.

La reunión trató sobre las siguientes materias:
- Complementación de un Comité Permanente para el programa Ministerial
- Confirmación de Competencias de los trabajadores
- Postulación a formación sindical

Los compromisos asumidos fueron:
- Solicitar reunión a Diálogo Social
- Solicitar reunión a SENCE
- Implementar un comité de evaluación
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rosana Valenzuela
Sujeto Pasivo XIMENA HORMAZABAL
Sujeto Pasivo Marlene Prado Astorga
Sujeto Pasivo Carmen Campos Ibacache
2018-07-26 13:30:00+00 AL001AW0503873 Sujeto Pasivo Marcelo González Generación de ingresos extra presupuestarios
Presentación de instrumentos financieros para recuperar y obtener beneficios pecuniarios para el Estado.
- Licitación cuentas corrientes.
- Recuperación de licencias médicas.
- Acreencias bancarias
- Otros

Compromisos:
- Seguir analizando la propuesta planteada
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Gajardo
2018-07-10 16:00:00+00 AL001AW0495610 Sujeto Pasivo Bruno Vincenso Giorgio Ardito Devoto Deudas impagas de Municipalidades por servicios prestados.

La reunión trató sobre:
Deuda de municipalidades a empresas del rubro de la basura.
Distribución de recursos a empresas extranjeras del Servicio de Aseo Comunal

Compromisos:
- Contactar Ministerio del Interior para participar en mesa de trabajo sobre el tema.
- Analizar forma de pago a empresas extranjeras.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Adrián Inostroza Cáceres
2018-06-19 13:30:00+00 AL001AW0480803 Sujeto Pasivo Oscar Jaramillo Estimado Gustavo, mi nombre es Ximena Montero y, junto con Oscar Jaramillo, escribimos desde Sonda para ver la posibilidad de coordinar una reunión, con el fin de poder presentarnos y, a la vez, ver cómo Sonda podría apoyarlos en su misión como institución.

Saludos Cordiales

La reunión trató sobre:
- Reconvención de Trabajadores
- Tecnología en los cursos de capacitación
- Modernización de la DT
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arturo Alvestegui
2018-06-14 13:30:00+00 AL001AW0473774 Sujeto Pasivo Fabiola Miqueles Fraga Estatuto Laboral Asistentes de la Educación en específico funcionarias/os VTF

La reunión trató sobre:
- Ley 21.040 crea servicios locales, pero no se están respetando. Se pide interceder ante autoridad competente.
- Estatuto VTF: Entregaron presentaciones al gobierno anterior respecto a propuesta, pero no han tenido respuesta y se hizo una queja ante OIT por la materia.
- Solicitan la presencia de MinTrab en traspaso que se hace en Barranca y se fiscalice cómo se realiza el mismo
COMPROMISOS
- Analizar el Estatuto y los antecedentes presentados.
- Conversar conjuntamente con Subsecretaria de Educación Parvularia.
- Agendar nueva reunión
- Hablar con DT para fiscalización en Barrancas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cinthia Aróstica
Sujeto Pasivo ENRIQUE RODOLFO DAINE HIDALGO
Sujeto Pasivo Osvaldo Sánchez Vásquez
Sujeto Pasivo JESSICA LOPEZ GOMEZ
Sujeto Pasivo Barbara Fernandez
Sujeto Pasivo Mario Letelier Marticorena
Sujeto Pasivo Clarisa Seco Tapia
2018-06-06 14:00:00+00 AL001AW0465098 Sujeto Pasivo Mateo Galleguillos Ramírez Capacitación para enfermeras y enfermeros dirigentes de asociaciones de funcionarios de los Servicios de Salud, sobre temas específicos del Sector Público.

La reunión trató sobre:
- Problemática que tienen los funcionarios con el tema de sala cuna, principalmente respecto del hecho que la sala cuna sólo sea para mujeres.
- Funcionarios trabajan por medio de turnos. Las salas cunas funcionan hasta temprano, los padres se quedan sin poder dejar a sus hijos.
- Se expresa en razón de lo anterior la rigidez del sistema actual, ya que sólo se puede usar la sala cuna que indique la empresa o con aquella que tenga convenio.
- Capacitación de los dirigentes sindicales por medio del Dpto. de Diálogo Social requieren un enfoque para funcionarios públicos.
- Abrir postulaciones del programa de historia sindical a las Asociaciones de Funcionarios.
- Regulación jornada laboral de los enfermeros.

COMPROMISOS:
1. Hacer llegar las preocupaciones planteadas al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género para que sean consideradas.
2. Evaluar posibilidad de incluir a funcionarios del Estatuto Administrativo a los programas de Diálogo Social
3. Analizar los requisitos de postulación al programa de recuperación de historia sindical
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Toro
Sujeto Pasivo María Ester Bonilla Hinojosa
Sujeto Pasivo José Luis Espinoza Díaz
Sujeto Pasivo Ninoska González
2018-05-24 19:00:00+00 AL001AW0463397 Sujeto Pasivo Cristóbal Briones Presentar el proyecto que estamos implementando en la comuna de Lo Barnechea. El objetivo de nuestra organización sin fines de lucro es realizar un programa de entrenamiento en el área de inteligencia artificial a personas que no han tenido oportunidades de estudios superiores y/o técnicos, para luego de terminado el programa insertarlos en el mundo laboral.

La reunión trató sobre:
Presentación de la Fundación y objetivos de la misma.
Ademas de lo anterior, se solicitaron opciones de financiamiento e información sobre la Subsecretaría del Trabajo que pudieran ser aplicables a proyectos de capacitación.

COMPROMISOS:
- Contactar a SENCE de modo que dé a conocer opciones de programas para acceder a fondos que permitan financiar las capacitaciones de la Fundación
Ver Detalle
2018-05-15 16:30:00+00 AL001AW0458524 Sujeto Pasivo Ricardo Delano Presentar modelo de intermediación laboral de fundación Emplea como alternativa para los actuales sistemas de intermediación laboral en Chile. Nuestro modelo está enfocado en aquellos más pobres y excluidos en Chile.

La reunión trató sobre:
Entregar información relativa al programa de activación laboral e intermediación laboral de la Fundación.

COMPROMISOS:
- Ser considerados en nuevas instancias y mesas de dialogo que traten de materias relativas a la intermediación laboral.
Ver Detalle
2018-05-14 14:00:00+00 AL001AW0460639 Sujeto Pasivo Javier Andrés Pérez Friedman Evaluar la creación de una Acreditación de empresas amigable con la gente mayor, apoyo gubernamental al empleo de adultos mayores y opciones de financiamiento a iniciativas que promuevan la inclusión laboral de adultos mayores.

La reunión trató sobre:
Presentación de SiSenior: Plataforma de búsqueda de empleo para adultos mayores previo el pago de una membresía. Actualmente cuenta con cerca de 1.200 personas inscritas y 200 empresas que participan.
Se ha acuñado el término "Senior" en torno a la experiencia laboral de las personas que buscan trabajo (20 años de experiencia aprox.) y se destacan los efectos positivos de la contratación de personas de este grupo etario: mayor compromiso, fidelidad y habilidades laborales.
La plataforma apunta a todo tipo de empleos, sin limitaciones de nivel educativo.
La idea es ser un referente para la contratación Senior en Chile y se ponen a disposición de la Subsecretaría del Trabajo para trabajar de manera colaborativa.
Adicionalmente, se planeta la necesidad de financiamiento y búsqueda de apoyos por parte del solicitante del Lobby.

COMPROMISOS:
- Como Subsecretaría no tenemos fondos para destinar a este tipo de iniciativas, pero se buscará una alternativa en servicios relacionados.
- La empleabilidad en sectores de mayor edad es una inquietud que requiere de gestiones para hacerse cargo.
Ver Detalle
2018-05-10 13:00:00+00 AL001AW0458676 Sujeto Pasivo Alejandro González Gómez 1.- Desvinculaciones injustificadas realizadas en el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
2.- Presentar iniciativa elaborada por Universidad Adolfo Ibañez, sobre la empleabilidad, después de los 50 años.

La reunión trató sobre:
- Situación de despidos de jefaturas técnicas al inicio del Gobierno de la Presidenta Bachelet.
- Necesidad de fomentar políticas públicas para incluir a personas mayores de 50 años en el mercado laboral, a quienes es muy difícil encontrar empleo.
COMPROMISOS:
1. Revisar políticas públicas en materia de adulto mayor y buscar mejoras.
2. Revisar regulación de despidos de funcionarios públicos al haber cambios de gobierno.
Ver Detalle
2018-04-26 13:00:00+00 AL001AW0432551 Sujeto Pasivo Sergio Aurelio Gatica Ortiz Los trabajadores forestales somo una parte importante de la cadena productiva y contamos con organizaciones sindicales de base y de grado superior. En ese contexto nos hemos agrupado algunas Federaciones y la Confederación CTF, en un Consejo Nacional de Trabajadores de la empresa Arauco, con quienes estamos estableciendo un vinculo que nos permita abordar diversos temas laborales.
A su vez, en la Región del Bíobio hemos sido parte activa en la Mesa de Seguridad de Faenas Forestales, conformada por todos los actores del mundo forestal, para defender el sector forestal de los ataques incendiarios que amenazan las paz en el sector.
Estos 2 temas son los más relevantes que queremos plantearle al Sr. Ministro.

La reunión trató los siguientes temas:
El Consejo formó una mesa de trabajo con el gobierno anterior, principalmente para tratar la seguridad de los trabajadores ante los atentados incendiarios. En este contexto, y desde el 2014, se comenzaron a reunir Carabineros, PDI, trabajadores, empresas y autoridades.
Como peticiones, se plantea el seguir trabajando y reuniéndose para conversar con el Ministro y el Subsecretario en la línea de mantener avances. También se hace visible la intención de hacer el 3 de mayo como el "día del trabajador forestal"
Se abordan problemáticas tales como la poca fiscalización por parte de la DT; la calificación de los trabajadores, quienes se ven afectados por la edad de los programas de capacitación y se propone una jubilación anticipada en consideración al trabajo pesado.
COMPROMISOS
1. Dar continuidad a mesas de trabajo: Mesa nacional forestal y mesa de seguridad. Para ello, contactar Intendente VIII Región.
2. Abrir mesa de diálogo con SUSESO y Subsec. Previsión para trabajar en temas de seguridad y evaluación de salud y otorgamiento de licencias médicas a trabajadores del sector forestal.
3. Reactivar mesa de trabajo con Diálogo Social. Pedir listado de sindicatos que han participado en termas de capacitación, para que patrocinen cursos de Diálogo Social.
4. Contactar DRT zonas afectadas para confirmar si las empresas están haciendo turnos de trabajo no autorizados por DT.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Valladares Opazo
Sujeto Pasivo Isidro Tapia
Sujeto Pasivo juan heriberto guerrero peñailillo
Sujeto Pasivo Juan Fonseca Gutiérrez
Sujeto Pasivo EDUARDO AILLON VERGARA
Sujeto Pasivo Leonardo Gutierrez Montecinos
Sujeto Pasivo Jorge Eliazar Hidalgo Urrutia
Sujeto Pasivo CLAUDIO ALFARO MENDEZ
Sujeto Pasivo Nelson Diaz
2018-04-25 12:00:00+00 AL001AW0448002 Sujeto Pasivo Eduardo Sánchez 1-Explica proyecto "Terrenos de Chile" su procedimiento y aporte a la creación de nuevos proyectos he inversión como también la implementación de plataforma de registros de profesionales y M.O de construcción
2-Ofrece servicios profesionales a honorarios en comunicación estratégica, estudio de mercado u otra que se pueda presentar para el ministerio y en la que se pueda aportar

La reunión se trató de la presentación del proyecto "Terrenos de Chile" y la propuesta de formar una empresa pública-privada.
Adicionalmente, se solicitó un posible trabajo en el Ministerio o alguno de los servicios relacionados.
Ver Detalle
2018-04-12 12:00:00+00 AL001AW0438007 Sujeto Pasivo Victor Manuel Jorquera Junto con saludar y expresar nuestra gratitud por aceptar el importante desafío asumido.
En representación del Directorio de la Asociación Chilena de la Industria del Transporte de Carga por Carretera – ChileTransporte AG., me es grato dirigirme a usted, para transmitir el plan de trabajo propuesto para la Industria del Transporte de Carga por Carretera. Cuyo objetivo no es otro que profesionalizar nuestra industria, mejorar sus condiciones laborales, aportar a la competitividad país, a la seguridad vial y prevenir los ataques, quemas, robos y asaltos a conductores y camiones, herramientas de trabajo.
Nuestra industria, en particular nuestro gremio a logrado importantes avances en materia gremial logrando importantes acuerdos con nuestros conductores como la Jornada de Conducción y Descanso, lamentablemente no todo es positivo ya que los informales y autónomos no tienen control legal de sus tiempos de conducción.
Hoy son nuestros conductores los que solicitan que la jornada de conducción aplique para todos ya que ven a diario como conductores empleados informalmente conducen por más de 18 horas continuas, incluso sin licencia para manejar camión, de la misma manera existen miles de autónomos en la ruta que se sobre exigen para poder llegar a final de mes, este es un circulo vicioso que la informalidad y explotación laboral generan junto a una competencia desleal por bajo los costos de una empresa de transporte formal con sus conductores contratados con salud y previsión social.

En la reunión se presentaron los problemas existentes en el área del transporte por carretera tanto nacional como internacional, especialmente asociado a la falta de fiscalización; existencia de transporte informal y temas de jornada y registro.
Además, se realizó la solicitud de trabajar conjuntamente en temas de flexibilización de jornada, modificación del art. 4 de la Ley de Transito y se propuso la idea de formar una mesa tripartita.
COMPROMISOS:
- Revisar con mayor detalle lo planteado para ver alternativas de trabajo conjunto.
- Revisar estado del proyecto de ley que modifica el Art. 4 Ley de Tránsito y ver como apoyar en caso de corresponder.
- Revisar estado de mesa sectorial tripartita y ver posibilidades de reactivarla.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Salazar
Sujeto Pasivo FRANCISCO LOBOS ZAMORA
2018-03-26 13:00:00+00 AL001AW0425373 Sujeto Pasivo Luis Campos Temas transantiago.
No se presentó a la audiencia.
Ver Detalle
2018-03-26 13:00:00+00 AL001AW0425373 Sujeto Pasivo Luis Campos Temas transantiago.
No se presentó a la audiencia.
Ver Detalle