Francisco Brizuela - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-11-15 18:30:00+00 AL001AW1698967 Sujeto Pasivo Alberto Franco La audiencia tuvo por finalidad presentar al secretario regional ministerial un proyecto, impulsado por el particular que, de acuerdo a lo detallado por este consiste en lo siguiente:
"Optimización y Transparencia en Evaluaciones de Desempeño Profesional:
* Presentación de Evaluar.cl como una solución innovadora que automatiza los procesos de evaluación de desempeño profesional, reduciendo significativamente el tiempo (25 al 95%) y recursos empleados en estas actividades.
* Descripción de cómo la plataforma facilita la transparencia en los procesos de evaluación, permitiendo un acceso inmediato a informes tanto para directivos como para usuarios evaluados, fomentando la retroalimentación constructiva y el desarrollo profesional continuo.

Cumplimiento de Normativas Educativas y Mejora Continua:
* Explicación de cómo Evaluar.cl apoya el cumplimiento de normativas chilenas vigentes: En contexto educativo con el Marco para la Buena Enseñanza (MBE) y el Marco para la Buena Dirección y el Liderazgo Escolar (MBDLE), a través de herramientas que facilitan la evaluación continua y objetiva del desempeño docente. En contexto de cualquier empresa, con Auditorías de Norma ISO 9001:2015, Modelo de Competencias Basado en el Marco Europeo de Competencias (EQF - European Qualifications Framework), Competencias Basadas en la Norma ISO 10667 - Evaluación de personas en entornos laborales y organizacionales, Marco de Gestión de Talento Humano Basado en Competencias (Organización Internacional del Trabajo - OIT).
* Presentación de las características del Sistema que ayudan a las instituciones educativas (parvularia, básica, media, superior), y también a empresas a identificar brechas de desempeño, planificar capacitaciones específicas, y asegurar un entorno de mejora continua en línea con las políticas educativas nacionales.

Implementación de Soluciones Tecnológicas para la procesos de Evaluación Profesional:
* Propuesta de colaboración para la adopción de soluciones tecnológicas que contribuyan a la eficiencia en la gestión directiva en contextos de evaluación de desempeños y competencias profesionales, reduciendo el uso de recursos físicos como el papel y facilitando una gestión más sostenible y digitalizada.

Protección de Datos y Seguridad en Procesos Evaluativos:
* Compromiso de Evaluar.cl con la protección de datos sensibles y la privacidad de los usuarios, asegurando que todas las evaluaciones y los datos recopilados se manejen de forma segura y conforme a la legislación vigente.

Incorporación de Talento Femenino al Sistema Laboral:
* Presentación de la modalidad de suscripción con "Evaluadores Externos", que contempla la contratación de mujeres docentes (u otras profesionales en contexto empresas o servicios públicos) que, por circunstancias personales o familiares, no están actualmente activas en el mercado laboral. Este modelo permite reincorporar sus talentos al sistema laboral bajo un esquema flexible que incluye trabajo presencial en la mañana y teletrabajo por la tarde, con un máximo de 40 horas semanales. Además, las remuneraciones ofrecidas superan ligeramente el promedio del mercado, incentivando la participación de profesionales cualificadas y fortaleciendo la diversidad y calidad del sistema educativo".

Luego de realizada la presentación el solicitante expresa su pretensión de recibir una opinión sobre el proyecto y recibir algún tipo de patrocinio.
Se le aclara que lo anterior no forma parte de las atribuciones constitucionales ni legales de esta secretaría. No obstante, se le aconseja remitir estos antecedentes a otras instituciones del Estado que contemplan el fomento de emprendimientos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Brizuela
Sujeto Pasivo Víctor González
2024-10-29 13:00:00+00 AL001AW1690484 Sujeto Pasivo Fernando Velasco Informar aportes a la economía y empleabilidad en la Provincia del Choapa. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marisol Díaz Martinovich
Sujeto Pasivo Víctor González
Sujeto Pasivo Francisco Brizuela
2024-09-11 20:00:00+00 AL001AW1668742 Sujeto Pasivo Eric David Campos Bonta La audiencia tuvo por finalidad recibir el saludo del presidente y secretario general de la CUT nacional y miembros de la dirección provincial Elqui al secretario regional ministerial del Trabajo y Previsión Social de Coquimbo.
Además, se repasaron las diversas iniciativas legales que han sido impulsadas por el gobierno en materia laboral y previsional.
Se pudo conocer la opinión que la CUT sostiene respecto de determinados aspectos normativos, cuyas deficiencias deberían ser subsanadas.
Con todo, se abordaron los desafíos que el mundo sindical deberá asumir hacía el futuro, particularmente, respecto a la negociación colectiva multinivel.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo KARINA ALEJANDRA ESPINOZA RODRIGUEZ
Sujeto Pasivo David Acuña
Sujeto Pasivo Fabiola Jaqueline de Lourdes Sepulveda Parra
Sujeto Pasivo Freddy Bonilla
Sujeto Pasivo Miguel Ramos Tapia
Sujeto Pasivo CRISTIAN EDUARDO YUBINI PAINEQUEO
Sujeto Pasivo ROBERTO RIVERA ORTIZ
Sujeto Pasivo Francisco Brizuela
Sujeto Pasivo Víctor González
2024-09-06 07:00:00+00 AL001AW1662126 Sujeto Pasivo Milkan Aymans Con fecha 04-09-2024 don Milkan Aymans, Cédula Nacional de Identidad N° 10.517.091-2, Gestor de Intereses, representante de Corporación de Capacitación HGT Norte Chico, ingresó una solicitud de audiencia vía Plataforma Ley del Lobby dirigida a la Subsecretaría del Trabajo y, en particular, al Secretario Regional Ministerial de la Región de Coquimbo, don Francisco Brizuela.
Cabe hacer presente que la materia especifica a tratar en la audiencia seleccionada por el señor Aymans fue la de “Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento”. Además, agregó como información adicional lo siguiente: “cero licitación capacitación en oficios desde el 2022 a la fecha” “centro de formación para el trabajo abandonados”.

Verificado el ingreso de la señalada solicitud, se agendó audiencia en modalidad presencial para el 06-09-2024 a las 15:00 horas en las dependencias de la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, ubicada en Avenida Francisco de Aguirre N° 477.
Cabe hacer presente, que para una mejor comprensión de la materia especifica sobre la que debía versar la audiencia, se consultó a don Eduardo Toro, Director Regional (S) de SENCE y, en atención a la especificidad de la materia, se decidió solicitar su presencia en la reunión.
Así las cosas, el viernes 06 de septiembre a las 15:00 horas, se realizó la audiencia solicitada por el señor Aymans con la asistencia de las siguientes personas:

- Francisco Brizuela, Seremi del Trabajo y Previsión Social;
- Eduardo Toro, Director Regional (S) de SENCE.
- Víctor González Pueyes, Profesional de Apoyo de la Seremi del Trabajo y Previsión Social;
- Milkan Aymans, Gestor de Intereses.
- María Delgado, Gestora de Intereses.

Señala que durante el periodo que ha mediado entre el 2019 al presente la situación financiera de la empresa que representa se ha visto desmejorada. Entre los factores que han propiciado ese mal escenario destaca el “estallido social” y la pandemia de COVID-19.
Expresa estar decepcionado del actual gobierno y pregunta abiertamente sobre la posición que este tiene respecto a la política nacional de capacitación y empleo.
Con todo, el objeto de su solicitud de audiencia radica en expresar el perjuicio que le ha causado el resultado de procedimientos de fiscalización y las correlativas multas de que fue objeto la empresa “Corporación de Capacitación HGT Norte Chico”

Por otra parte, tal como consta en Resolución Exenta N° 2574 de fecha 14 de agosto de 2024 emitida por don Milo Rojas Bonilla, Director Nacional (S) del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, se resolvió la cancelación de la autorización otorgada mediante Resolución Exenta N° 1851 de fecha 16 de febrero de 2021, al OTEC Corporación de Capacitación Hotelera, Gastronómica y del Turismo Norte Chico, RUT 72.741.900-4, para actuar como Organismo Técnico de Capacitación, revocándose su inscripción en el Registro Nacional respectivo, por infracción a las normas establecidas en el artículo 77, letra a), de la Ley N° 19.518.

Se deja constancia que, respecto a dicha Resolución, la parte fiscalizada ha deducido un recurso de reposición cuya tramitación está vigente.

Por tanto, en consideración a lo anterior, el sr. Brizuela Tapia concluye que:

1. Su deber institucional es respetar los procesos administrativos conocidos por órganos independientes como es el caso de SENCE.
2. Se recomiendo agotar los mecanismos que la institucionalidad prevé para impugnar resoluciones administrativas desfavorable.
3. Queda abierto a recibir antecedentes que ilustren de una mejor manera las deficiencias de la política nacional y regional que en materia de capacitación y empleos está ejecutando la actual administración. Se hace hincapié en la voluntad de escuchar y mejorar aspectos negativos.

Cabe dejar constancia que el señor Aymans, al comienzo de la reunión, manifestó que no sabía que en la reunión iba a estar presente el Director Regional (S) de SENCE, don Eduardo Toro.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Delgado
Sujeto Pasivo Eduardo Toro
Sujeto Pasivo Víctor González
Sujeto Pasivo Francisco Brizuela
2024-08-13 19:30:00+00 AL001AW1633652 Sujeto Pasivo Miguel Álvarez En audiencia presencial, los solicitantes formularon una entrevista al seremi del Trabajo y Previsión Social sobre materias propias del ramo que se vinculan con el objetivo principal de una investigación académica de pre grado que llevan a cabo los solicitantes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Tamara Cortes Araya
Sujeto Pasivo Víctor González
Sujeto Pasivo Francisco Brizuela
2024-08-13 19:30:00+00 AL001AW1633652 Sujeto Pasivo Miguel Álvarez En audiencia presencial, los solicitantes formularon una entrevista al seremi del Trabajo y Previsión Social sobre materias propias del ramo que se vinculan con el objetivo principal de una investigación académica de pre grado que llevan a cabo los solicitantes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Tamara Cortes Araya
Sujeto Pasivo Víctor González
Sujeto Pasivo Francisco Brizuela
2024-07-08 19:00:00+00 AL001AW1623282 Sujeto Pasivo Raúl Oyanadel Solicitud de medidas de fomento de empleo y capacitación Ver Detalle
Sujeto Pasivo Angela Rojas
Sujeto Pasivo Francisco Brizuela
Sujeto Pasivo Víctor González
2024-07-05 20:30:00+00 AL001AW1621429 Sujeto Pasivo julio basaure Presentar y exponer situaciones que pueden constituir vulneración de derechos fundamentales Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Uribe
Sujeto Pasivo Francisco Brizuela
Sujeto Pasivo Víctor González
2024-07-02 16:00:00+00 AL001AW1604092 Sujeto Pasivo Carolina Navarrete Presentación Asociación Gremial
Invitación a Encuentro del Transporte de Pasajeros
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor González
Sujeto Pasivo Francisco Brizuela
2024-06-17 19:00:00+00 AL001AW1617251 Sujeto Pasivo Carolina Navarrete Invitación a Encuentro Regional del Transporte de Pasajeros - La Serena Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor González
Sujeto Pasivo Francisco Brizuela
2024-06-07 20:00:00+00 AL001AW1593812 Sujeto Pasivo Fabiola Jaqueline de Lourdes Sepulveda Parra Situación de funcionaria Jessica Castillo Asociada AJUNJI Ver Detalle
2024-05-10 14:00:00+00 AL001AW1575003 Sujeto Pasivo Alejandra Zamora Estimado Seremi, junto con saludarle deseamos solicitar audiencia con UD y el director del trabajo Sr. Mauricio Mundaca.
El año pasado fuimos atendidas por la seremi anterior y el señor Mundaca. Somos tres profesionales de la educación de un colegio subvencionado, que es fundación sin fines de lucro y por años no hemos recibido nuestro reajuste de manera integra ni en los plazos establecidos legalmente, a excepción de diciembre del año 2023, que debido al proceso legal que iniciamos, realizó el pago del reajuste en porcentaje y fecha establecido legalmente. Hemos hecho todos los procedimientos indicados desde la superintendencia de educación e inspección del trabajo.
Actualmente estamos en juicio, sin embargo, creemos que existen algunos aspectos, que nadie nos ha podido aclarar y solicitamos a ustedes puedan darnos una mayor respuesta, debido a algunas inconsistencias, provenientes desde la dirección del trabajo, para con ambas partes.
Ver Detalle
2024-05-09 19:00:00+00 AL001AW1582236 Sujeto Pasivo Héctor Aguilera Solicitan apoyo para escuela Sindical Ver Detalle
Sujeto Pasivo BARBARA TORRES
2024-05-03 16:30:00+00 AL001AW1566806 Sujeto Pasivo Cristian Venegas El objetivo de solicitar la audiencia radica en la presentación de un programa piloto de mejoramiento de Salud Mental que se implementó con éxito en el Cesfam Barón de Valparaíso (destinado a regular las emociones que impacta directamente en el clima organizacional y el desempeño laboral) y solicitar el apoyo para poder seguir implementado en la realidad de la región de Coquimbo. Por último cabe destacar que este programa se puede implementar en el ámbito de las Empresas, Organizaciones, Educación, Salud y Nivel Relacional (familia, pareja y círculos sociales). De antemano muchas gracias. Ver Detalle
2024-05-03 15:00:00+00 AL001AW1575287 Sujeto Pasivo Marcela Zuleta Entrega Petitorio Proyecto de Ley Sala Cuna Universal Ver Detalle
Sujeto Pasivo Susana Collao
Sujeto Pasivo BARBARA TORRES
2024-05-03 13:30:00+00 AL001AW1562203 Sujeto Pasivo Loreto Parada Presentación Simulador Móvil para Capacitaciones en el área de la conducción, ya sea buses, camiones o maquinaria pesada, logrando llegar a las comunas mas invisibilizadas de la región, colaborando a la disminución de las cifras de desempleo en la región. Ver Detalle
2024-04-17 14:00:00+00 AL001AW1561729 Sujeto Pasivo Hector Hugo Montiveros Exponer situación trabajadores AVEMOR Ovalle Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alex Carvajal Ortiz
Sujeto Pasivo diego castillo muñoz
2024-03-12 12:00:00+00 AL001AW1507469 Sujeto Pasivo Fernando Velasco Presentación aportes empleo Región de Coquimbo por parte de Minera Los Pelambres. En las temáticas abordadas se destaca el impacto en términos de empleabilidad, que genera la presencia de minera Los Pelambres en la zona. Asimismo se destaca el impacto en la actividad económica de la provincia de Choapa. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Agurto Spencer
2024-03-07 18:00:00+00 AL001AW1525009 Sujeto Pasivo Juan Saavedra Presentación Proyecto El Espino. Representantes de la empresa exponen sobre las proyecciones de empleabilidad que generaría la instalación y operación de la faena minera El Espino ubicada en la provincia de Choapa. Además informan sobre el estado de tramitación de permisos sectoriales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maya Lucia Piñones Hernandez
Sujeto Pasivo Fernanda Urtubia
Sujeto Pasivo Enrique Cubillos Araya
Sujeto Pasivo Pía Castillo
Sujeto Pasivo Mauricio Mundaca
2024-02-15 12:00:00+00 AL001AW1515688 Sujeto Pasivo Maria Ines Alvarez Revisión Programa Mujeres en el Puerto, articulación Seremia. Ver Detalle
2024-02-01 12:30:00+00 AL001AW1499591 Sujeto Pasivo Alan Sepúlveda generar oportunidades de colaboración para el año 2024 Ver Detalle
2024-02-01 11:30:00+00 AL001AW1507191 Sujeto Pasivo jaime alberto Gajardo Orellana INFORMACION DE DIVERSAS MATERIAS RELATIVAS A LA CARTERA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Héctor Aguilera
Sujeto Pasivo BARBARA TORRES