En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-10-30 19:30:00+00 | AL003AW1677432 | Sujeto Pasivo | Carolina Ojeda | La constructora solicita una jornada excepcional de 20 x 10 aludiendo que están ubicados en una zona austral, llegando a Puerto Williams indicando que son condiciones excepcionalísimas a lo que establece el decreto 48 , hicieron una presentación y se planteo que elevaran un recurso jerárquico. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CLAUDIO RODRIGUEZ GONZALEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Eugenio Manuel Vilicic Peña | |||||
Sujeto Pasivo | PATRICIA GARAY | |||||
Sujeto Pasivo | José Fernández | |||||
2024-10-30 18:30:00+00 | AL003AW1671598 | Sujeto Pasivo | CHRISTIAN ALONSO HOCES PEREIRA | solicitan que se reanuda la mesa de trabajo que, se desconoce el porque se suspendió, el jefe del Departamento de Inspección se comprometió a que cuando hagan la solicitud formal se analizaría en la Dirección del Trabajo y en el ministerio. | Ver Detalle | |
2024-10-24 19:30:00+00 | AL003AW1668685 | Sujeto Pasivo | Diego Hurtado Urzúa | La asociación se comprometió a presentar una solicitud de autorización de distribución excepcional de jornada de trabajo con antecedentes nuevos. Tomaron conocimiento del marco jurídico del sector. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Adela Dastres | |||||
Sujeto Pasivo | GERMAN DASTRES GONZALEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastian Romero | |||||
2024-10-24 18:30:00+00 | AL003AW1667291 | Sujeto Pasivo | Cristian Hernan Gallardo Carmona | Sindicato y Empresa solicitan se considere la aprobación de solicitud de fecha 25/07/2024 aun no resuelta, por una necesidad planteada por los trabajadores, de contar con mayor cantidad de días de descanso, que los que les otorga una jornada ordinaria. Se les explicó sobre las nuevas normativas y los requisitos para el otorgamiento de jornadas excepcionales y la importancia de la argumentación del caso calificado. La empresa deberá remitir descripción de cargos y argumentación del por que no pueden utilizar una jornada utilizando el numeral 2 del inciso primero del artículo 38 del Código del Trabajo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Edgard Marquez | |||||
Sujeto Pasivo | Riola Polanco | |||||
Sujeto Pasivo | Veronica Rivero | |||||
2024-10-21 18:00:00+00 | AL003AW1688444 | Sujeto Pasivo | Luis Francisco Gonzalez Gomez | Audiencia a la que asistió el coordinador Inspectivo de la Region de los Lagos Nelson carrasco, por solicitud de la Federación, se expuso sobre la implementación y nueva modalidad de fiscalización con embarco. las partes al finalizar acordaron mantener las relaciones que actualmente se mantienen con la coordinación de la Region de los Lagos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Lemuy | |||||
Sujeto Pasivo | alberto eduardo cortez muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Bernardo Arturo Araya Campusano | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel Alejandro Guerrero Vidal | |||||
2024-10-17 19:30:00+00 | AL003AW1665606 | Sujeto Pasivo | Gregorio Airola | Se plantea consulta relativa a una denuncia por Ley Karin. Se señala que por motivos de confidencialidad no se puede entregar información al respecto, no obstante, se les orienta que la trabajadora puede concurrir directamente a una Inspección del Trabajo en el lugar del hecho acontecido a fin de solicitar información del estado de su denuncia. Además, realizan preguntas relativas a protocolo y procedimiento de investigación Ley Karin. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alberto Llona | |||||
Sujeto Pasivo | Rosario Echeverría | |||||
2024-10-17 18:30:00+00 | AL003AW1664972 | Sujeto Pasivo | Jocelyn Aros | Requieren explicación de los motivos del rechazo de solicitud de Jornadas Excepcionales. Se explica al respecto que, si bien la empresa principal tiene procesos continuos, no implica que la empresa Sociedad de Alimentación Casino Express deba prestar también un servicio continuo, por ende la solicitud no se ajusta a la norma y al reglamento para efectos de otorgamiento de autorización de jornadas excepcionales. Los concurrentes entendieron los motivos y mencionan que se les va a informar al empleador. | Ver Detalle | |
2024-10-17 18:30:00+00 | AL003AW1664972 | Sujeto Pasivo | Jocelyn Aros | Requieren explicación de los motivos del rechazo de solicitud de Jornadas Excepcionales. Se explica al respecto que, si bien la empresa principal tiene procesos continuos, no implica que la empresa Sociedad de Alimentación Casino Express deba prestar también un servicio continuo, por ende la solicitud no se ajusta a la norma y al reglamento para efectos de otorgamiento de autorización de jornadas excepcionales. Los concurrentes entendieron los motivos y mencionan que se les va a informar al empleador. | Ver Detalle | |
2024-10-16 15:00:00+00 | AL003AW1668294 | Sujeto Pasivo | Cristian Chahuán | • La situación que se planteó fueron las siguientes: 1. Los buses interurbanos nace la necesidad de aplicar otro sistema de jornada excepcional de días de trabajo y descanso, que no están en la Resolución Marco 1440, con el objetivo de trasladar a los trabajadores y trabajadoras desde zonas centrales regionales a la faena minera, requiriendo incorporar un ciclo de 7 po3 y no uno de 9 por 3. Se le responde que para modificar una Resolución Marco debe elevarse una solicitud al Director Nacional del Trabajo, y no es a voluntad de un involucrado. 2. Que la región de Tarapacá y Antofagasta se les dificultad reclutar conductores, que sistema de jornada excepcional de días de trabajo y descanso 10 por 5 para transporte interurbano no les acomoda, sino un ciclo de 10 por 10, o 5 por 5, más que nada el ciclo de 10 x 10 porque también se ajustaría al articulo 25 del Código del Trabajo. Se le responde que para modificar una Resolución Marco debe elevarse una solicitud al Director Nacional del Trabajo, y no es a voluntad de un involucrado. 3. Que fueron ingresaron 2 solicitudes en la inspección de los Andes, se le informa que mejor ingresarlas directamente a la Dirección Nacional , ya que es donde se resuelven este tipo de solicitudes. 4. La necesidad de que los asistentes de ruta que incluye a mecánicos de 4 trabajadores por cuadrillas de 4, es necesario que cuente con jornada excepcional, cuya base esta ubicada en la localidad de los Andes, pero prestan servicios tanto en la base con en carretera y en la minera. Se le informa que no abría inconveniente en presentar la solicitud pero lo importante que argumente la necesidad, acá no aplicar la Resolución |
Ver Detalle | |
2024-10-15 15:00:00+00 | AL003AW1681079 | Sujeto Pasivo | Sergio Baeza | Desarrollo de la reunión: 1. Vienen por dos temas: jornadas excepcionales y por turno alternado. 2. Jornada excepcional: a. Solicitan que se reconozca el trabajo portuario como afecto a jornada excepcional, tal y como ha sido en los últimos 50 años. b. En el caso de TGM se hizo una inversión millonaria para facilitar la operación de carga de carbón. c. Hay una resolución de sistema excepcional aprobada; sin embargo, luego del 26.04.24, se presentó una que complementa el ciclo de trabajo, y ésta fue rechazada. d. El no tener aprobada esta jornada excepcional pone en riesgo seriamente la continuidad del proceso productivo. e. La propuesta incluye 12 horas de trabajo diarias, 4x4. f. Hay otra resolución vigente, que vence en diciembre, que es 7x7, 12 horas de trabajo. g. Consideran que las labores involucradas son el de operador de grúas puertos, gate control y aquellas labores operativas. 3. Turno alternado: a. En Valparaíso, hay turno alternado y señalan que es la manera histórica en que se ha desarrollado el trabajo portuario. b. Señalan que, en labores como mantención, en Valparaíso, sería ideal una jornada excepcional de 12 horas. No sería igual respecto de otras faenas. c. Señalan que existe la posibilidad de solicitar se fiscalice todo el país para avanzar hacia la regulación. 4. Desde la DT señalamos que lo que se requiere es una solución político-legislativa a nivel ministerial. No obstante lo anterior, se pide formalizar un documento con propuesta y en 15 días poder tener respuesta. 5. La respuesta es crítica porque está comenzando la exportación de frutas. |
Ver Detalle | |
2024-10-03 19:30:00+00 | AL003AW1662748 | Sujeto Pasivo | Cristian Rodríguez | La empresa solicita audiencia para poder responder a sus consultas referidas a la aplicación de sistema de seguridad, jornada excepcionales y revisión sistema de evaluación de desempeño a supervisores de Minera Escondida Limitada. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Yerko Contreras | |||||
Sujeto Pasivo | Alexis Barrera | |||||
Sujeto Pasivo | Ivan Ramos | |||||
2024-09-30 15:00:00+00 | AL003AW1665134 | Sujeto Pasivo | Jorge Ibarra | Tema a tratar: Multas cursadas a empresa de transporte interurbano de pasajeros y que se encuentran actualmente traspasadas para cobranza a Tesorería General de la República. Empresa expone situación y manifiesta intención de interponer recursos administrativos a fin de disminuir la cantidad de multas y su impacto económico. Se le explica que las multas se encuentran ejecutoriadas y en cobranza ante Tesorería General de la República, se le manifiesta que es su derecho interponer los recursos de revisión extraordinarios contemplados en la ley 19.880, pero que la interposición de los mismos por regla general, no suspende la ejecución de las multas ante dicho Servicio. Se le señala los tiempos de retraso en la resolución de recursos, debido a la saturación administrativa por interposición de denuncias por ley Karin Se acuerda que la empresa solicitará ante la Dirección del Trabajo, revisión extraordinaria de las multas en cobranza, con solicitud expresa de suspender la ejecución de las mismas, resolviéndose cada recurso en su mérito, tanto respecto de la suspensión del procedimiento, como en cuanto al fondo. La empresa acompañará copia de los recursos al Subjefe del Departamento, para que se efectué el seguimiento de los mismos. |
Ver Detalle | |
2024-09-26 19:30:00+00 | AL003AW1656809 | Sujeto Pasivo | Sebastián Andrés Pizarro Contreras | Temas tratados: - “ Errores de hecho en los actos administrativos, tramites incidentes en el Informe sobre acoso sexual, que determinaron la responsabilidad de don Luis Romero Gómez por parte de la Inspección Comunal del Trabajo Santiago Sur, y que a su vez, determinaron el termino de contrato de trabajo del representado por acoso sexual ”. - La actuación cuestionada se encuentra contenida en la Activación de Fiscalización folio 1302/2024/413 de fecha 13/03/2024 respectivamente. - Estiman que la investigación desarrollada por la Institución (DT) fue parcial en desmedro del denunciado como acosador. - Como consecuencia de una negligente asesoría laboral (opinión del Sr. Pizarro Contreras) su representado no pudo concurrir a los Tribunales por efecto de caducidad de los plazos observados en el artículo 168 del Código del Trabajo al considerar el afectado que la causal de despido aplicada es injustificada, indebida e improcedente. Acciones pendientes de ejecutar: - Los interesados agradecieron la posibilidad de plantear sus aprensiones en esta Audiencia Lobby, señalando que se reservan el derecho de iniciar acciones de tipo civil con el propósito de resarcir los daños causados al representado don. Luis Mariano Romero Gómez. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Natalia Romero Curimil | |||||
2024-09-26 15:00:00+00 | AL003AW1673870 | Sujeto Pasivo | Héctor González Hidalgo | La situación que plantearon son las siguientes: a) Informes de la investigación de accidentes del choque de trenes, se les informo que esta en revisión en el Departamento Jurídico. b) Que dichos informes deben ser solicitados por la familia de los trabajadores fallecidos en la DRT Oriente. c) Desconocen el informe toxicológico del Instituto Médico Legal, el Jefe de Departamento se comprometo ver el tema con Gabinete. d) Solicitan avance del informe de horas de espera, consultado a la funcionaria Jacqueline Areyuna, quien informa que este estaría en plazo de 3 semanas. e) Modificación del Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad, se le otorga como referencia a su consulta en Dictamen 1598 del 03.07.2021. f) Consultan por fiscalización del 2017, se procede a entregarle el informe solicitado. g) Consulta por la coordinación de las fiscalizaciones a bases de FEPASA, se informa que se están generando sin problema. h) Se presenta el caso de José Luis Cabezas, donde la USESAT revisará antecedentes, pero se le indica que deben comunicarse con la SUSESO. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuel Duarte Pedreros | |||||
Sujeto Pasivo | Máximo Lara Escanilla | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Astorga | |||||
Sujeto Pasivo | CHRISTIAN MORA FUENTES | |||||
Sujeto Pasivo | RODRIGO JONATHAN GUTIERREZ HERRERA | |||||
2024-09-26 15:00:00+00 | AL001AW1665844 | Sujeto Pasivo | Héctor Fuentes | plantearon problemas relativos al pago por subrogación que debía realizar el Mop por su ex empleador Zañartu, y se acordó que realizarían una presentación formal a Contraloría General, y/o a nosotros para que se lo entreguemos a Contraloría General, solicitando la solución de la problemática. | Ver Detalle | |
2024-09-24 18:30:00+00 | AL003AW1669889 | Sujeto Pasivo | Cristopher Salgado | La situación que plantearon tiene relación con el acuerdo realizado entre la empresa EFE y las asociaciones sindicales que representan a los trabajadores, este acuerdo se suscita ante el accidente fatal de choque de trenes, donde la Dirección del Trabajo actúa como garante. Indicaron que están conforme como la empresa EFE ha ido desarrollando las labores de mejoras, y que ellos están en conversaciones continuas con esta. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Ibañez Hormazabal | |||||
Sujeto Pasivo | Aldo Ramirez Arriagada | |||||
Sujeto Pasivo | Marco Jimenez Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Tapia Larenas | |||||
2024-09-12 19:30:00+00 | AL003AW1638092 | Sujeto Pasivo | Silka Seitz | Solicitaron revisión de comisiones 1322/2024/3683 y 1322/2024/3687. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eugenia Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Brinzo | |||||
2024-09-12 18:30:00+00 | AL003AW1652766 | Sujeto Pasivo | Jose Ortiz Arcos | Desistirán de denuncia anterior para ingresar una nueva con antecedentes y direcciones a fiscalizar. | Ver Detalle | |
2024-09-12 18:30:00+00 | AL003AW1652766 | Sujeto Pasivo | Jose Ortiz Arcos | Desistirán de denuncia anterior para ingresar una nueva con antecedentes y direcciones a fiscalizar. | Ver Detalle | |
2024-09-05 20:30:00+00 | AL003AW1659355 | Sujeto Pasivo | Edison Aguilera | solicitaron ampliación de la Jornada excepcional, no autorizada hasta diciembre de 2024, a lo cual se les informó que este trámite debería efectuarlo su empresa. El segundo punto planteado, se solicitó que una jornada ordinaria planteada por la empresa al sindicato y sus trabajadores fuera revisada por la Dirección del Trabajo, a lo cual se les respondió que solicitaran por medio de un escrito un pronunciamiento, para verificar su legalidad. |
Ver Detalle | |
2024-09-05 20:30:00+00 | AL003AW1659355 | Sujeto Pasivo | Edison Aguilera | solicitaron ampliación de la Jornada excepcional, no autorizada hasta diciembre de 2024, a lo cual se les informó que este trámite debería efectuarlo su empresa. El segundo punto planteado, se solicitó que una jornada ordinaria planteada por la empresa al sindicato y sus trabajadores fuera revisada por la Direccion del Trabajo, , a lo cual se les respondió que solicitaran por medio de un escrito un pronunciamiento, para verificar su legalidad. |
Ver Detalle | |
2024-09-05 07:30:00+00 | AL003AW1644249 | Sujeto Pasivo | Ricardo Gabino Da Silva Da SIlva | La empresa Diprotec mostró unos modelos de tablets especialmente diseñados para desarrollo de proyecto. Al respecto se informa al proveedor sobre los procesos de licitación, selección y adjudicación de las instituciones públicas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Angélica Ávalos | |||||
2024-09-02 21:30:00+00 | AL003AW1658570 | Sujeto Pasivo | José Solorza | Se realiza audiencia con representantes de empresa EFE, por parte de la Dirección del Trabajo comparece, en audiencia representantes de la empresa realizan consulta respecto al proceso de fiscalización del accidente fatal ocurrido en la Región metropolitana, se le indica que se encuentra en proceso de investigación y se notificarán los resultados (infracciones) en el corto plazo por los medios que posee el servicio. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María HERRERA | |||||
2024-08-29 20:30:00+00 | AL003AW1642069 | Sujeto Pasivo | Bárbara Montt | Las dirigentes realizaron consultas sobre la modalidad que está implementando la empresa como piloto en algunos locales, donde se está cobrando por el envío a domicilio de los productos, que siempre había sido gratuito. Esto significa una disminución de los ingresos por propina para los repartidores. Se indica a las requirentes que para resolver la consulta, es necesario un pronunciamiento por parte del Servicio, por lo que ingresarán una presentación para estos efectos. | Ver Detalle | |
2024-08-22 19:30:00+00 | AL003AW1626091 | Sujeto Pasivo | Jaime Farias Miranda | Señalan tener dudas en rechazo a solicitud autorización JJEE. Consideran poco claro fundamento de rechazo. Indican haber presentado recurso, el que se encuentra pendiente de resolver. Que, de acuerdo a su interpretación, si se encontrarían bajo supuestos señalados en la Norma y reglamento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrés Casanova | |||||
2024-08-16 19:30:00+00 | AL001AW1629019 | Sujeto Pasivo | Luis Jiménez | el usuario consulta respecto a los pagos por subrogación en relación a un contrato que poseía su empleador con el Ministerio de Obras Públicas. Se le explica los alcances y facultades de la Dirección del Trabajo en relación a dichas materias como también los procesos a seguir en caso de no pago de los haberes adeudados. | Ver Detalle | |
2024-08-13 19:30:00+00 | AL003AW1635982 | Sujeto Pasivo | Franco Gandolfo | Representantes, indicando que son empresa estatal, consultan sobre la posibilidad de acceder a datos del Sistema de Control de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria toda vez que ellos tienen la administración de la concesión del puerto de Valparaíso. Se indica que para poder acceder a datos se hace necesario gestionar y establecer un convenio de transferencia de información, funcionarios de Sub Dirección del Trabajo indican los pasos a seguir con el objeto de que formalicen su petición | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Guillermo Crovari | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Luis Peña Garay | |||||
2024-08-08 20:30:00+00 | AL003AW1620721 | Sujeto Pasivo | Cristian ESPINA | Representantes de la empresa la cual presta servicios de venta en terreno de alimentos por parte de un tercero realizan consultas sobre los alcances del Articulo 22 inciso 2° y consultan si sus trabajadores se encuentran afectos, se les indican los requisitos que impone la modificación legal, el procedimiento de la Dirección del Trabajo respecto a controversias y las futuras vías de acción de parte de ellos en relación a las consultas realizadas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Astudillo | |||||
Sujeto Pasivo | Catalina Ramírez | |||||
Sujeto Pasivo | Margoth Esperanza Bravo Lobos | |||||
Sujeto Pasivo | Jose Ramiro Urbano Gallardo | |||||
2024-08-08 19:30:00+00 | AL003AW1606148 | Sujeto Pasivo | Javier Barroilhet | Realizan presentación, señalando el estar iniciando tramitación para proyecto en Magallanes, sector San Gregorio de producción de amoniaco verde. Que dicho proyecto contempla una dotación de 10.000 trabajadores en 2 años, con 1.000 trabajadores en operación. Que proyectan sistema trabajo continuo 24/7, en el que consideran un sistema de turno 20x20, atendida la distancia del campamento (estándar minero) y el eventual impacto de tal número de trabajadores involucrados. Se les hace presente limitaciones sistema de JJEE por decreto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco González | |||||
2024-08-01 20:30:00+00 | AL003AW1605527 | Sujeto Pasivo | María Alcalde | Señalan representar a más del 50% de ELEAM del país. Que es un problema para ellos el rechazo a solicitudes de autorización de JJEE Que el sistema propuesto contempla turnos de 1 hrs, con no más de 42 hrs. semanales. Que las trabajadoras quieren dicho turno. Señalan incompatibilidad en lo dispuesto en nuestra Circular, v/s lo señalado en DS 14(20) de Ministerio salud atendida obligación de Director Técnico. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Riveros | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Melín | |||||
Sujeto Pasivo | Gregorio Airola | |||||
2024-07-29 20:30:00+00 | AL003AW1637549 | Sujeto Pasivo | MANUEL ALEJANDRO DIAZ TAPIA | Señalan tener un problema con uso de figura EST en su empresa. Que ingresarán denuncia a fin de constatar la infracción en los locales que señalan. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuel López | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Alvarez Alvarez | |||||
Sujeto Pasivo | Joaquín Silva Grille | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Jorquera | |||||
Sujeto Pasivo | Julia Contreras | |||||
Sujeto Pasivo | priscilla salinas | |||||
2024-07-18 19:30:00+00 | AL003AW1618195 | Sujeto Pasivo | JOSEFINA ASPILLAGA | Señalan tener presentada una renovación de autorización de JJE de fecha 04 de julio del 2024. Indican que fue realizada en los mismos términos de la autorización vigente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Deborah Soto González | |||||
Sujeto Pasivo | Ernesto Ricardo Huber Jara | |||||
2024-07-11 20:30:00+00 | AL003AW1601640 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Fernando Vasquez Maturana | •Los dirigentes solicitan un pronunciamiento respecto a los trabajadores que realizan labores de conducción con pasajeros y sin pasajeros. En este último caso son considerados con auxiliares, estos casos es cuando van cargar combustibles o es trasladado el vehículo a mantención. Señalan que con anterioridad había sido remitida dicha solicitud de pronunciamiento. •Ante lo planteado se contactó al Departamento Jurídico a la unidad de Dictámenes, donde se les planteo a los dirigentes sindicales, que la solicitud estaría en trámite de revisión. |
Ver Detalle | |
2024-07-11 20:00:00+00 | AL003AW1613488 | Sujeto Pasivo | Marcos López Pérez | Atendida fiscalización anterior, estiman que es deficiente, solicitan nueva fiscalización , se le insta al sindicato a realizar presentación formal al respecto. Negociación colectiva, dan cuenta de etapa de negociaciones directas y votan huelga a fin de mes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Rivas | |||||
Sujeto Pasivo | Patricio Tapia Laza | |||||
Sujeto Pasivo | Rosa Moya Moya | |||||
2024-07-11 19:30:00+00 | AL001AW1597330 | Sujeto Pasivo | Paola Alexandra Zapata Hernandez | En dicha audiencia los solicitantes exponen las consecuencias del LongCovid (secuelas posteriores a contraer Covid-19) y como afecta esto en las relaciones laborales al no estar considerada como enfermedad, se le indica el objeto de las audiencias bajo Lobby las cuales se tratan sobre actos del servicio y no sobre cambios de legislación como también sobre actos de otros servicios públicos, los representantes indican que existen trabajadores afectados y que estarían siendo discriminados y que la Dirección del Trabajo no estaría tomando estas denuncias, al ser consultada la calidad de estos trabajadores estos indican que se tratarían de funcionarios públicos, se les indica que lo que corresponde es derivar al denunciante a la Contraloría General de la Republica y que ante la insistencia en algunos casos se reciben los antecedentes los cuales son remitidos a dicha instancia de control sin mayor trámite por parte de la DT. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Saravia | |||||
2024-07-10 16:00:00+00 | AL003AW1608780 | Sujeto Pasivo | Waldo González | •La empresa expone que los puestos de trabajo de operador, supervisor control de la ruta y de supervisor de peaje, han solicitado sistema de Jornada excepcional , para la faena de Buin – Talca y Comuna La Granja- Paine, la solicitud corresponde a una jornada de 4 días de trabajo por 4 días de descanso por 12 horas. •Ante lo planteado, y analizado en conjunto la solicitud, se les informa que no es factible otorgar lo solicitado, toda vez que no cumple con el criterio de caso calificado. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carole Baeza | |||||
Sujeto Pasivo | Edison Aguilera | |||||
2024-07-09 17:00:00+00 | AL003AW1612916 | Sujeto Pasivo | María HERRERA | Señalan haber acompañado documento con un "téngase presente" que grafica el funcionamiento de sistema de comunicación, aquel contenido en RFT. Que dicha interpretación es conteste entre EFE y sus empresas filiales. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Poblete | |||||
2024-07-04 20:30:00+00 | AL003AW1596567 | Sujeto Pasivo | Eduardo Maturana | Solicitud de fiscalización por Artículo 22 inciso 2° Código del Trabajo. Se informa de los requisitos para solicitar la fiscalización y asistentes se comprometen a ingresar denuncia. | Ver Detalle | |
2024-07-04 19:30:00+00 | AL003AW1596559 | Sujeto Pasivo | HERNÁN MARCELO ALBORNOZ SERRANO | • La empresa solicita conformar una mesa de trabajo para tratar los siguientes temas: a) La alta infraccionalidad laboral por falta de documentación en el lugar de trabajo, dada la actividad laboral impide tener una supervisión; B) consideración en la flexibilidad en la acreditación de los guardias, ya que existe demora por la anta demanda de otra institución en otorgar esta , y c) Se abordo el tema de resolución marco de JEX y su ajuste de acuerdo al DS 48. • Ante lo planteado: El jefe de Departamento se comprometió a generar otra instancia de reunión para la segunda semana de agosto y la remitir la nueva resolución marco para vigilantes y guardias de seguridad (esto último fue enviado). |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuel Muñoz | |||||
2024-07-04 15:00:00+00 | AL003AW1592871 | Sujeto Pasivo | susana yevenes | En audiencia se plantean una serie de situaciones respecto a denuncias efectuadas y otras que aún no han sido realizadas, principalmente aquellas relacionadas por Fuero Maternal y Sala Cuna. Se les indica que remitan los antecedentes indicando establecimiento a fiscalizar y trabajadoras afectadas con el objeto de coordinar fiscalizaciones desde el nivel central en relación a los puntos conversados. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ana Millacaris | |||||
Sujeto Pasivo | Ximena Ordoñez | |||||
2024-07-01 16:00:00+00 | AL003AW1617285 | Sujeto Pasivo | Antonio Galvez | Los representantes plantean inclumplimiento por parte de los laboratorios de la ley 21.530 y del Dictamen 265 como también disconformidad con algunas fiscalizaciones realizadas. Se les indican los alcances y facultades de la DT sobre materias ya infraccionadas, Jefe de Departamento les requiere que remitan sus antecedentes para iniciar nuevos procesos de fiscalización en caso de ser necesario | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Erika Gajardo | |||||
Sujeto Pasivo | VERONICA SAN MARTIN FUENTES | |||||
Sujeto Pasivo | MARIO QUINTANA HIGUERA | |||||
Sujeto Pasivo | LAURA PARRA | |||||
Sujeto Pasivo | ROXANA PENROZ | |||||
Sujeto Pasivo | FERNANDO GOMEZ | |||||
Sujeto Pasivo | JULIO BENISEELLI | |||||
Sujeto Pasivo | MARGARITA PEREZ | |||||
Sujeto Pasivo | HECTOR MENDEZ | |||||
2024-06-27 20:00:00+00 | AL003AW1572115 | Sujeto Pasivo | Victoria Escalante | Desarrollo de la reunión: -Solicitan orientación en torno al derecho que dice asistirles a los trabajadores de la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana, a jornada de trabajo continua. -DT indica que hay doctrina institucional que establece la incompetencia del servicio para los trabajadores de las CAJ ya que, no obstante están bajo contrato de trabajo, ha sido la Contraloría General de la República la que, en diversos dictámenes, ha radicado la competencia laboral de estos funcionarios en su competencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Abraham Simon | |||||
Sujeto Pasivo | INGRID BUENO ALVAREZ | |||||
2024-06-19 19:30:00+00 | AL003AW1592888 | Sujeto Pasivo | Viviana Castañeda | Desarrollo de la reunión: Se realizan consultas referidas al procedimiento sobre controversia por aplicación del Artículo 22 inciso 2°. Los requirentes comentan las condiciones de la relación laboral, previas a la entrada en vigor de la Ley 21.561. Por parte del Servicio se informa, y entrega copia, de la Orden de Servicio N° 2000-12/2024 que establece procedimiento de tramitación procedimiento de solicitudes por Artículo 22 inciso 2° del Código del Trabajo. Se aclaran dudas y explica proceso de fiscalización pertinente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Diaz Vergara | |||||
Sujeto Pasivo | Mónica Fernández Guajardo | |||||
Sujeto Pasivo | Sandra Ortiz Herrera | |||||
Sujeto Pasivo | Arturo Escalona | |||||
Sujeto Pasivo | Carla Ortiz | |||||
2024-06-18 15:00:00+00 | AL003AW1582544 | Sujeto Pasivo | William Hunter | -A la Federación le genera curiosidad el cambio de criterio en la doctrina de la DT en relación a la aplicación o no del beneficio del descanso reparatorio respecto de los trabajadores de laboratorios farmacéuticos. -A su juicio, se vieron expuestos a los mismos riesgos por lo que califican conforme lo dispuesto en la Ley 21.530, la cual habilita a percibir dicho beneficio. -La DT se compromete a revisar el criterio doctrinal y a impartir fiscalización si acaso considera necesario. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ramón de Jesús Alfaro Molina | |||||
Sujeto Pasivo | Isabel Cristina Cobo Vicuña | |||||
Sujeto Pasivo | Patricio Amador Herrera Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | Angel Bernardino Arriagada Bustos | |||||
Sujeto Pasivo | HERNAN HAROLDO ACUÑA MELLA | |||||
Sujeto Pasivo | Patricio Flores | |||||
Sujeto Pasivo | Jeannette Valdebenito Olea | |||||
Sujeto Pasivo | CÉSAR PEÑA VILLARROEL | |||||
Sujeto Pasivo | LAURA FABIOLA GARRIDO VALDÉS | |||||
Sujeto Pasivo | José Luis Cubillos Sánchez | |||||
2024-06-06 20:30:00+00 | AL003AW1582106 | Sujeto Pasivo | María Kawas | Parte de la Dirección del Trabajo comparece Jefe Departamento Jorge Melendez, la Asesora de Gabinete del Sr. Director Camila Romero, En dicha audiencia la Srta. Kawas menciona que en DomestikCo tenemos la misión de visibilizar el trabajo de las asesoras del hogar y lograr formalizar el rubro. Es una plataforma para que empleadores lleven al día la documentación y pagos correctamente. Nuestra intención es ver cómo podemos colaborar con la DT y como ustedes puedes ayudarnos a potenciar esta iniciativa. De parte del servicio se le indica que la vía formal es a través de lo establecido en la Resolución Exenta 38 de fecha 09.05.2024 y sus procedimientos de acreditación. La asesora de Gabinete menciona posibilidades de colaboración con la representante de la empresa. | Ver Detalle | |
2024-06-03 21:00:00+00 | AL003AW1601616 | Sujeto Pasivo | Luis Zúñiga Acevedo | Jornadas excepcionales para el personal de casino, mantención, aseo todo en centros de salud Expone: Que los/as trabajadores/as cumplen jornada de 2 días continuos de trabajo por 2 días continuos de descanso por 12 horas, solicita indicar la forma de formalizar la empresa la situación planteada. Se le indica los alcance del DS 48/2023, donde de acuerdo a lo planteado por el señor Zúñiga no le correspondería a los puestos de trabajo que expone jornada excepcional por no ser caso calificados. |
Ver Detalle | |
2024-05-30 20:30:00+00 | AL001AW1571648 | Sujeto Pasivo | Pablo López | La audiencia comenzó a la hora programada de manera presencial, compareciendo los solicitantes quienes primeramente indicaron que la mayoría de sus asociados del Sindicato Banco Itaú suscribieron anexos de contrato en relación a la entrada en vigencia de la ley N°21.561 (40 horas) lo que habría provocado un ajuste horario que en definitiva no era lo esperado por sus asociados, sin embargo, se les hizo ver que en merito de nuestras facultades como Institución, no contamos con facultades legales para dejar sin efecto anexos de contrato de trabajo suscrito por las partes. No obstante lo anterior, se solicitara un dictamen en relación a aspectos de aplicación de la ley en relación a sus asociados. En otro ámbito se consulta sobre la aplicación del Art. 22 inciso 2°, indicando que hay funciones y puestos de trabajo donde sus asociados no están de acuerdo con el criterio utilizado por el empleador para aplicarles tal normativa, donde se acordó que en una próxima instancia nos hicieran llegar los casos de sus asociados/as a efectos de generar una fiscalización en relaciona al mecanismo de controversia establecido para dirimir la correcta aplicación de la normativa ya indicada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ema Soto | |||||
Sujeto Pasivo | Boris Marguirott Villarroel | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Belmar | |||||
Sujeto Pasivo | Pamela Pozo Flores | |||||
Sujeto Pasivo | Godfrey Yañez Barros | |||||
Sujeto Pasivo | Gino Noccetti Maltrain | |||||
2024-05-30 19:30:00+00 | AL001AW1570909 | Sujeto Pasivo | Juan Rivera | El motivo del lobby era para consultar respecto de los motivos por los cuales quedaron fuera de la Ley de 40 horas. Se les informa que no es competencia de la DT, por lo que se les sugiere plantear lo anterior en la mesa de trabajo que tienen con el Ministerio. Asimismo, informan de las denuncias presentadas y de las solicitudes de pronunciamientos requeridos. Que, en razón de las denuncias y solicitud de pronunciamiento, se acuerda lo siguiente: - Remitir al Jefe del Departamento de Inspección las denuncias propias de la competencia, a fin de efectuar seguimiento e informar. - Remitir al Jefe de la Unidad de Dictámenes, las denuncias por DDFF y la solicitud de pronunciamiento, para seguimiento y gestión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriel Alberto Calfucura | |||||
2024-05-24 15:00:00+00 | AL003AW1566101 | Sujeto Pasivo | Ricardo Tejada | Desarrollo de la reunión: -. manifiestan preocupación por las dificultades de implementación operativa de la Resolución Exenta N° 686 sobre registro electrónico de asistencia. - Enfatizan que la única empresa que está autorizada (Geovictoria) para operar con el sistema normado en la Res. Exenta N° 686, ha tenido enormes dificultades para que el software tenga la imbricación adecuada con el sistema laboral de los trabajadores embarcados. - Muestra de lo anterior es que, según indica, los propios trabajadores se quejan por el “exceso de marcajes” que están obligados a realizar. - Indican que ingresaron una carta a la Ministra del Trabajo y Previsión Social con fecha 29.04.24 en donde se desarrollan pormenorizadamente su crítica a la Res. Exenta N° 686, además de sugerir adecuaciones. Hacen entrega de una copia de dicha carta. - De parte de la DT, se señala que actualmente hay una revisión a los procedimientos de marcaje electrónico que, eventualmente, podría devenir en cambios de orden administrativo. En ese contexto, se agradece el aporte y se mantendrá abierto el canal de comunicación para futuras reuniones. |
Ver Detalle | |
2024-05-23 19:30:00+00 | AL003AW1567496 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Sanhueza | • Señalan dudas por rechazo a jornada excepcional y relatan sus funciones y procesos e importancia de éstos en Metro. • Se les explican alcances y necesidad de claridad y extensión de su solicitud y justificaciones. • Señalan que solicitarán nueva autorización. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Raquel Ferreira Mendes | |||||
2024-05-16 21:00:00+00 | AL003AW1575113 | Sujeto Pasivo | Oscar Hodges | - APRIMIN agrupa a 130 empresas proveedoras de la minería, de distintos giros. El universo de trabajadores se sitúa alrededor de 190.000 personas. - A esta reunión concurren como APRIMIN, con especial énfasis y representatividad del Comité de Homologación de la organización. - Primer tema de interés: plazos de autorización, de autorización de sistemas excepcionales de jornada de trabajo y descanso. Al respecto, se les indica que el nuevo Reglamento de SS.EE., en su artículo 26 establece un plazo de 30 días hábiles a la DT para resolver. - Segundo tema de interés: validez de evaluaciones médicas preocupacionales. Al respecto, señalan que hay ciertos exámenes que los trabajadores deben repetir –innecesariamente a su juicio- cuando cambian de empresa. Al respecto, se señaló que se revisará lo indicado. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Patricio Bravo Alfaro | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Lecaros | |||||
2024-05-16 19:30:00+00 | AL003AW1564802 | Sujeto Pasivo | Antonio Páez Aguilar | Requerimiento de fiscalizaciones a varios centros de costo a nivel país, realizada presentada a través de correo electrónico el 17 de mayo 2023, en particular nos preocupa la perdida de días por feriados irrenunciables. El no cumplimiento del convenio colectivo, turnos de trabajo, y cláusula de contratos individuales de trabajo y otros Se le indica que para realizar seguimiento del requerimiento remita correo electrónico con los antecedentes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Deborath Anais Jofre Jara | |||||
2024-05-14 19:00:00+00 | AL003AW1586631 | Sujeto Pasivo | PATRICIA ELIZABETH MARTA SILVA MELENDEZ | Los solicitantes quienes que con anterioridad de la publicación del del DS 48 del 29.09.2023, se había solictado jornada excepcional para el proyecto AVO II de 10 días continuos de trabajo por 5 días continuos de descanso por 9 horas, la cual fue rechazada. Además, presentan propuesta de solicitud de jornada excepcional de 6 por 3 por 9 y 7 por 2 por 9, antes las cuales consultan si son viables de acuerdo a la nueva normativa. Se les explica los motivos del rechazados, además de le hace observaciones a las nuevas propuesta que deben ser presentadas en la DRT Oriente. Explican que el proyecto AVON II, es un proyecto qué contrataría a 2000 trabajadores/as de los cuales 1/3 estarían afectos a jornadas excepcionales, por la continuidad de la labor, que se asimila a una faena minera. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rafael Agustín Pereira Lagos | |||||
2024-05-09 20:30:00+00 | AL003AW1561554 | Sujeto Pasivo | Luis Lizama | Se le expone a la empresa a señor Luis Lizama en representación de la empresa Avant Industrial SPA, y señor Luis Zavala Cuevas, en representación de Compañía de Transporte Ventrosa SPA., que la Dirección del Trabajo esta en revisión del DS 48/2023, analizando los aspectos legales por los cuales les sea factible otorgar sistema excepcional de jornada de trabajo y descanso a los choferes que trasladan a trabajadores/as que prestan servicio en el rubro de la minería. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Zavala Cuevas | |||||
2024-05-02 20:30:00+00 | AL003AW1558783 | Sujeto Pasivo | Francisca Bravo | El sindicato señaló que los trabajadores/as de la Clinica Universidad de los Andes, de manera unilateral le cambian la jornada y ciclo de trabajo; no es coincidente lo consignado en el reglamento interno de orden higiene y seguridad, contrato individual de trabajo a lo que realizan en la realidad. Quedó el sindicato de remitir los antecedentes de los trabajadores/as para instruir fiscalización. Se le informó que la empresa entre el 2019 y 2024 cuenta con tres solicitudes de jornadas excepcionales rechazadas y ninguna autorizada. No se han presentado la documentación requerida. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Leonel Montano | |||||
Sujeto Pasivo | Frabcisca Vera | |||||
Sujeto Pasivo | Monica Arriagada | |||||
Sujeto Pasivo | KAREN Gallardo | |||||
Sujeto Pasivo | Simón González Rioseco | |||||
2024-05-02 19:30:00+00 | AL003AW1556619 | Sujeto Pasivo | Nancy Castilla | • Señala dudas por rechazo a jornada excepcional, relata funciones y procesos e importancia de función en procesos de Metro. • Que tienen recurso presentado y quedan a espera de resolución de Jerárquico. |
Ver Detalle | |
2024-04-29 20:00:00+00 | AL003AW1568535 | Sujeto Pasivo | Isolina Acosta | Manifestaron su satisfacción por los resultados de la fiscalización a la Municipalidad de San Miguel. De igual forma solicitaron se fiscalizaran los trabajadores a honorarios de la Corp. de Desarrollo Municipal de San Miguel, comprometiendo para estos efectos interponer la respectiva denuncia, señalando los 10 trabajadores(as) en condición de informalidad. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Cepeda | |||||
Sujeto Pasivo | Matías Negrete | |||||
2024-04-29 19:00:00+00 | AL003AW1572093 | Sujeto Pasivo | Víctor Acevedo | • Fenatrafar solicita que se fiscalicen la totalidad de los establecimientos de las distintitas cadenas de farmacias a nivel nacional, por incumplimiento a la ley de 40 horas. • Al respecto se le hace ver a las organizaciones que agrupa el sector, de la imposibilidad de dar cumplimiento a dicha solicitud, dada la alta demanda en la cual nos encontramos con ocasión de la entrada en vigencia de la Ley 40 horas. • Se llega a un acuerdo con las organizaciones sindicales presentes, de fiscalizar un total de 150 locales a nivel país que, agrupa el sector resultando 20 establecimientos en la región metropolitana y 130 en las distintas regiones, comprometiéndose la Fenatrafar de ingresar el día 30.04.2024 la denuncia con el detalle de los establecimientos, es decir domicilio completo y razón social a fiscalizar. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | GEORGINA CARRASCO GAMBINO | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia Orellana | |||||
Sujeto Pasivo | Alondra Catalan | |||||
Sujeto Pasivo | Katty Sassi | |||||
Sujeto Pasivo | Valeria Arenas | |||||
Sujeto Pasivo | Francisca Manríquez | |||||
Sujeto Pasivo | Marisol González | |||||
2024-04-25 20:30:00+00 | AL003AW1554725 | Sujeto Pasivo | Pedro Matamala | Realizaron consultas para reingresar una solicitud de jornada excepcional ajustándose a la normativa. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rafael Espinosa Gálvez | |||||
Sujeto Pasivo | Nelson Chimborazo | |||||
Sujeto Pasivo | JOSEFINA ASPILLAGA | |||||
2024-04-25 19:30:00+00 | AL003AW1551317 | Sujeto Pasivo | Claudio Aravena | Se trató sobre una jornada excepcional que fue rechazada y cuyo recurso Jerárquico aún se encuentra pendiente , realizadas a la Unidad Seguridad y Salud en el trabajo y la Unidad de Gestión y Control de procedimientos, Se comprometió la pronta resolución del recurso Jerárquico y el sindicato señaló que solicitaría una Fiscalización a la Dirección Regional Oriente. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARCIA RAMOS | |||||
Sujeto Pasivo | Evelyn Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Christopher Aravena | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Muñoz Ñancuvil | |||||
2024-04-22 20:30:00+00 | AL003AW1563765 | Sujeto Pasivo | Nicolás Monckeberg | •Planteamiento del gestor de intereses: Sistema de jornada excepcional de trabajo y descanso para los trabajadores/as que realizan labores de manejo de buses de minería, donde su jornada es de 14 horas diarias ( solicitudes de sistema de jornadas excepcionales que actualmente se han estado rechazando), pero que efectivas trabajadas es de aproximadamente de 7 horas. Que dada la falta de choferes para el sector no es factible aplicar otro sistema de turnos labores siendo necesaria la autorización de este tipo de jornada. Expone que los choferes cuentan con dependencias para su descanso, la cual cuenta con las condiciones para un real descanso. • La Direccion del Trabajo, señala que el 18 de abril del 2024 fue publicado en el Diario Oficial el reglamento que determina los límites y parámetros de distribución de los sistemas excepcionales de jornadas de trabajo y descanso conforme con lo establecido por el artículo 38 del Código del Trabajo. Lo que nos permitirá mediante Circular Interna, instruir los procedimiento para abordar dichas solicitudes y de esta manera dar respuesta a lo planteado pro el gestor de intereses. |
Ver Detalle | |
2024-04-18 20:30:00+00 | AL003AW1551590 | Sujeto Pasivo | Marcelo Solís | en dicha audiencia el solicitante realiza consultas en relación a los alcances de las posibles fiscalizaciones en el marco del cumplimiento de las obligaciones legales del registro Electrónico Laboral REL, se le indica que esto se encuentra dentro de las facultades del servicio y que se tienen planificadas actividades de fiscalización en relación a lo que indica la legislación vigente del tema. También se informa respecto a la posibilidad de acreditar sistemas que faciliten la carga de información a nuestras plataformas, se menciona que la legislación vigente no menciona dicha facultad en la Dirección del Trabajo. | Ver Detalle | |
2024-04-16 16:00:00+00 | AL003AW1554295 | Sujeto Pasivo | Eduardo Cortez | Desarrollo de la reunión: En primer lugar los requirentes reconocen y agradecen el trabajo respecto de la fiscalización realizada en Temuco. Denuncian una serie de irregularidades y, conforme a ello, solicitan una fiscalización nacional. De acuerdo con lo anterior, se comprometen a enviar direcciones para generar las fiscalizaciones respectivas y a ingresar las denuncias correspondientes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mauricio Bustamante Figueroa | |||||
Sujeto Pasivo | Orlando Vera Henríquez | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Diaz | |||||
2024-04-12 19:30:00+00 | AL003AW1549675 | Sujeto Pasivo | Zaida Rojo Rebolledo | Pertenecen a empresas financieras, cobranza, empresas RECSA S.A. y FASTCO. Señalan tener problemas en sus negociaciones, toda vez que son muchos los trabajadores a honorarios. Señalan existencia de precarización, ya que cada vez contratan más personas a honorarios, pero que si trabajan bajo dependencia y subordinación. Que tanto los trabajadores contratados como honorarios comparten oficinas y realizan la misma función. Indican que ingresarán solicitud de fiscalización por informalidad laboral. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eva Marilef | |||||
Sujeto Pasivo | Horacio Rodrigo Díaz Olivos | |||||
Sujeto Pasivo | JEANNETTE RIQUELME | |||||
Sujeto Pasivo | SANDRA QUIROGA | |||||
Sujeto Pasivo | Romanette Valenzuela | |||||
2024-04-12 16:30:00+00 | AL003AW1556560 | Sujeto Pasivo | Paola Peña | Las dirigentes sindicales manifestaron su preocupación dado el tiempo transcurrido entre la interposición de las denuncias en la IPT de Iquique y su lenta o nula respuesta ante tales requerimientos. Se adquiere compromiso por parte de este Departamento de efectuar seguimiento a las denuncias ingresadas por la organización por medio de la coordinación Inspectiva de la región, cuestión que tenidos los resultados informaríamos a la organización mediante correo electrónico. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Olivia Oñate | |||||
2024-04-12 16:30:00+00 | AL003AW1556560 | Sujeto Pasivo | Paola Peña | Las dirigentes sindicales manifestaron su preocupación dado el tiempo transcurrido entre la interposición de las denuncias en la IPT de Iquique y su lenta o nula respuesta ante tales requerimientos. Se adquiere compromiso por parte de este Departamento de efectuar seguimiento a las denuncias ingresadas por la organización por medio de la coordinación Inspectiva de la región, cuestión que tenidos los resultados informaríamos a la organización mediante correo electrónico. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Olivia Oñate | |||||
2024-04-04 18:30:00+00 | AL003AW1532023 | Sujeto Pasivo | Christian Meza | En dicha audiencia el requirente hace mención a que la empresa Zañartu Ingenieros consultores que a su vez presta servicios a la DGC del MOP se encuentra en una serie de incumplimientos. Desde la DRT correspondiente se indica que se han realizado las fiscalizaciones pertinentes y la empresa ha sido sancionada al respecto. | Ver Detalle | |
2024-03-28 19:30:00+00 | AL003AW1534007 | Sujeto Pasivo | Antonio Faúndez | La empresa plantea su discrepancia en cuanto a un sesgo de discrecionalidad y discriminación en la selección de los locales a fiscalizar, señalando además lo excesivo de las multas aplicadas en nueve locales de farmacias fiscalizados y sancionados de la cadena knop s.a , al respecto se le responde a los requirentes que la actividad en farmacias fue a partir de una denuncia de la FENATRAFAR donde esta establecía los locales que denunciaba fueran fiscalizados, a ello se debió la fiscalización de los nueve locales de la cadena, mostrando la conformidad de la respuesta y quedando de remitir listado de las nueve multas aplicadas para su seguimiento. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ROBERT KNOP PISANO | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Pizarro | |||||
2024-03-28 19:30:00+00 | AL003AW1531858 | Sujeto Pasivo | Silvana Espinosa | Realizan una serie de consultas en relación a los registros administrativos incluidos en el REL, toda vez que se encuentran realizando un estudio de la industria del Salmón. Consultan en relación a la baja de los registros del año 2022 y 2023 e información entregada por estudios al respecto. Consultan en relación a las características del certificado F30 y el uso y disposición de los datos. Se responde cada una de las consultas orientadas al estudio que se encuentran realizando como organización de la Sociedad Civil. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Ortiz | |||||
Sujeto Pasivo | Camilo Solis | |||||
2024-03-28 18:30:00+00 | AL003AW1529284 | Sujeto Pasivo | Marcos Carter | Los representaste del transporte privado de trabajadores del rubro de la minería se presentan ante el rechazo de la jornada excepcionales de 14 horas continuas de trabajo. Ellos exponen la necesidad de contar con estas resoluciones porque la mandante se la solicitan, hacen una presentación de la distribución de jornada pasiva. Se menciona las condiciones de higiene y seguridad que tienen que contar los trabajadores en la faena durante su descanso, tanto en la jornada laboral y jornada no laboral También se mencionó el tema de control para determinar la efectividad de las horas trabajadas, quedaron de enviar información más detallada con otras opciones de trabajo, informe de organismo administrador de la ley y continuar con la mesa para dar respuestas a sus requerimientos ajustándose al reglamento que se encuentra en contraloría. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | PEDRO MASSOUD RAJCEVICH | |||||
Sujeto Pasivo | Gaspar Cikutovic | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Yanguas | |||||
Sujeto Pasivo | CAROLINA ALVAREZ PEREZ | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Pedro Farias | |||||
Sujeto Pasivo | Bladimir Muñoz B. | |||||
Sujeto Pasivo | Ruben Acuña | |||||
Sujeto Pasivo | GERARDO CASANOVA MINARDI | |||||
Sujeto Pasivo | Dagoberto Ferrari | |||||
Sujeto Pasivo | Ariel Devaud | |||||
2024-03-27 19:30:00+00 | AL001AW1524801 | Sujeto Pasivo | Cristian Ramírez | Desarrollo de la reunión: - Denuncia por firma de contrato de trabajo bajo presión moral del empleador, con cambios de circunstancias laborales. - Manifiesta desacuerdos con la línea de mando, ejemplo, negarse a trabajar como bodeguero, en circunstancias que su contrato dispones funciones de prevencionista de riesgo. - El requirente señala que la IPT de Antofagasta que resolvió dos denuncias contra la empresa, con omisión de antecedentes de suyo relevante y que habrían contribuido en el resultado haya sido el que no se constate vulneración de derechos fundamentales. - El requirente manifiesta que interpuso denuncia ante tribunales de justicia por las razones antes indicadas, ante lo cual la DT indica que su disposición es colaborar con las instancias judiciales con el objeto de esclarecer los hechos que el requirente denuncia. |
Ver Detalle | |
2024-03-21 20:30:00+00 | AL003AW1527280 | Sujeto Pasivo | Ricardo Maldonado | • Entidad: Central Autónoma de Trabajadores (CAT) • Planteamiento de la CAT, expresa que representan a los prestadores de servicios de la minería, tiene diferentes problemas como son: enfermedades profesional de extremidad superior; déficit de personal para realizar labores producción un sobrecargo a los trabajadores/as; no cuentan con buses de alcance para llegar a sus hogares, expusieron a modo de ejemplo que los dejan en la carretera en la madrugada y ellos deben ver como movilizarse; que sus tiempo de espera para subir a los buses después de la jornada no son los mismo que los constratados por la misma minera ; ante esto y otras situaciones ha habido un incremento de las licencias médicas. En síntesis solicitan una mesa de trabajo con convertura nacional. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Jiménez | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Contreras Silva | |||||
2024-03-21 19:30:00+00 | AL003AW1510486 | Sujeto Pasivo | Hernán Del Tránsito Orellana Baez | Solicitaran fiscalización. Por parte del Departamento se compromete a campaña de difusión del marco normativo. se realizara fiscalización a partir de denuncia que ingresaran, entregaran listado de empresas infractoras. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcos Aránguiz | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Fernando Vasquez Maturana | |||||
2024-03-21 18:30:00+00 | AL003AW1526295 | Sujeto Pasivo | Luis Lizama | • Empresa: Compañía de Transportes VENTROSA SpA • Planteamiento de la empresa: La empresa presta servicios a diferentes minería, mencionando Escondida que se encuentra a 3.000 msnm. Los choferes contaban con un sistema de JEX de 7*7*14 horas, que ha sido rechazada por la Institución. La Empresa plantea la necesidad que contar con dicho turno o mejor dicho con las 14 horas dada la función que realizan, que es trasladar a los trabajadores/as desde el campamento a sus lugares de trabajo, que ellos cuentan con jornadas pasivas de trabajo y que en este tiempo los choferes disponen de salas acondicionadas para descansar mostraron fotografías. De la conversación se indicó que harían ingresado una solicitud formal al Director del Trabajo para buscar una solución a la problemática que los aqueja. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Zavala Cuevas | |||||
2024-03-21 15:00:00+00 | AL003AW1537041 | Sujeto Pasivo | Claudio Sagardias | Señalan problema por viernes Santo, en relación a cambio de criterios de las empresas del retail, que otorgaban aquel día como libre y que estarían solicitando sea trabajado, lo que iría en contra del derecho adquirido de las y los trabajadores del comercio. Indican que ingresarán solicitud de fiscalización para el día viernes Santo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Héctor Valdés | |||||
2024-03-14 20:30:00+00 | AL003AW1522732 | Sujeto Pasivo | Romina López | Servicios, minería y trasporte de carga en Iquique, Antofagasta y Santiago. Informan que hacen consultas a la DRT sin respuestas. consultas por conducir 21 días y descansar 9 días. en los próximos días ingresaran por escrito las consultas . |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | John Arbel Undurraga Cisternas | |||||
Sujeto Pasivo | Armando Morales | |||||
2024-03-14 19:30:00+00 | AL001AW1503161 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Fernando Vasquez Maturana | solicitan fiscalización a conductores. indican que el descanso de 8 horas sea después de las 24 horas , que en la primera y segunda región no se realice con tres conductores, se informa que la norma así lo exige, solicitaran pronunciamiento. |
Ver Detalle | |
2024-03-14 18:30:00+00 | AL003AW1523560 | Sujeto Pasivo | Cristian Chahuán | • Empresa: Buses JM Pullman S.A. • Planteamiento de la empresa: La empresa presta servicios a diferentes mineras como lo son Chuquicamata y otras, su función es trasladar a los trabajadores/as. Los choferes contaban con un sistema de JEX de 14*14*14 horas, que ha sido rechazada por la Institución. La Empresa plantea la necesidad que contar con dicho turno o mejor dicho con las 14 horas dada la función que realizan, que es trasladar a los trabajadores/as desde el campamento a sus lugares de trabajo, que ellos cuentan con jornadas pasivas de trabajo y que en este tiempo los choferes disponen de salas acondicionadas para descansar. Proponen que para controlar la jornada efectiva de trabajo contar con sistema de control biométrico. De la conversación se indicó que había ingresado una solicitud formal al Director del Trabajo (E65841/2024 12.03.2024). |
Ver Detalle | |
2024-03-13 19:00:00+00 | AL003AW1534725 | Sujeto Pasivo | KAREN GONZALEZ SANHUEZA | Solicitan fiscalización por Polifuncionalidad. Se acuerda que se realizará fiscalización muestral sobre la materia. Organización se compromete a remitir los locales emblemáticos a fiscalizar. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | viviana gutierrez | |||||
Sujeto Pasivo | FRANCO LEAL | |||||
2024-03-07 20:30:00+00 | AL001AW1502375 | Sujeto Pasivo | Jessica Escobar | Solicitan hacer seguimiento a las denuncias interpuestas por la organización. Se compromete efectuar fiscalización dirigida desde el Departamento por materia de higiene y seguridad en terminales y registro de asistencia. | Ver Detalle | |
2024-02-09 19:00:00+00 | AL003AW1512817 | Sujeto Pasivo | Ennio Caprile Vendrell | • Empresa: SOCIEDAD CONCESIONARIA AMRICO VESPUCIO ORIENTE II S.A. • Planteamiento de la empresa: Son la empresa que realizará la construcción de la autopista, que se conectara a nivel subterráneo con algunas autopista del cordón de Américo Vespucio. Es en estas labores subterráneas es que solicitarían un sistema de jornada excepcional de trabajo y descanso de 10 por 5. Las actividades en superficie se realizarían en jornada ordinaria de trabajo. El proyecto de construcción de la autopista llevaría a cabo en un periodo de aproximadamente de 56 meses y el máximo de trabajadores/as contratados sería de 1.600 para labores en superficie y subterránea. Respecto a los trabajadores/as, estos no serían todos de la región Metropolitana sino que también de regiones. Dieron incapie a que la faena subterránea sería debajo de la linea del metro (Av. Grecia – Quilín), y que es necesario que el proceso sea continuo y no con espacio de horas o días sin trabajo, ya que podría producirse deformaciones del terreno que provocaría problemas en la movilidad de los usuarios del metro (a modo de ejemplo: un milímetro de desnivel podría producir detenciones de ciertas estaciones del metro de Santiago). En general, que la actividad subterránea contaría con las misma condiciones de la minería subterránea. • Se le informó las características de las jornadas excepcionales y cuales son los parámetros que se evalúan para su otorgamiento. Como es considerar que la actividad se realiza dentro del radio urbano y cuales son los tipos de sistemas de jornadas excepcional de trabajo y descanso a las cuales puede optar. También, respecto al significado “caso calificado” y se le mencionó las 4 circunstancias que lo configuran. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | francisco javier soto retamal | |||||
Sujeto Pasivo | Héctor Avendaño | |||||
2024-02-08 19:30:00+00 | AL003AW1486250 | Sujeto Pasivo | Pedro Matamala | Concurren doña Karina Gonzalez y don Pedro Matamala. Señalan representar a su cliente, Empresas Cobra Montajes y Cobra Chile Manifiestan su preocupación por constantes fiscalizaciones, que tienen su origen en complejo escenario con uno de sus sindicatos. Señalan haberse realizado más de 27 fiscalizaciones entre agosto a Enero Que frente a problemas puntuales con 1 fiscalizadora de IPT Marga Marga, sostuvieron audiencia de Lobby con DRT Valparaíso señalando sus aprehensiones y, que, frente a no sentirse satisfechos, señalan que harán presentación con solicitud de investigación sumaria. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camila Garrido Cisterna | |||||
Sujeto Pasivo | José Leturia | |||||
Sujeto Pasivo | Karina González | |||||
2024-02-08 18:30:00+00 | AL003AW1490571 | Sujeto Pasivo | Mauricio Abarza Alvarez | - La empresa da cuenta de aparentes deficiencias en los sistemas de cargas de archivos de la DT, señalando que la carga de los contratos de trabajo se torna engorrosa ante la imposibilidad de automatizar dicha carga. Solicitan la automatización de este proceso. - En el mismo sentido, señalan que al momento de cargar los archivos, se producen desfases y carga errónea de la información. - Desde la DT se le señala que estamos en proceso de implementación del proceso de licitación en busca de una empresa que implemente un sistema de carga masiva, proceso que, si bien no tiene fecha cierta, es una de las prioridades del departamento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Paulina Ureta | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Guzmán | |||||
2024-02-01 20:30:00+00 | AL003AW1505011 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Fernando Vasquez Maturana | Asistentes por parte requirente: 1. Rodrigo Vasquez (Presidente FENASITRAN y Sindicato N° 2 Turbus) 2. Cristian Castillo (Director FENASITRAN y Sindicato N° 9 Turbus) 3. René Marín (Tesorero FENASITRAN y Sindicato N° 2 Turbus) 4. Gabriel Recabal (Gerente RRHH Turbus - FENASITRAN solicita la eliminación del tercer conductor y la instalación de una dinámica de solo dos conductores, ante lo cual se indica la imposibilidad atendido a que la norma dispone esa cantidad de conductores. Lo anterior no obsta a profundizar en las fiscalizaciones a las condiciones de descanso de los conductores en ruta. - Tanto FENASITRAN como la empresa solicita que se despliegue un proceso de fiscalización al sector que abarque a todas las empresas, ante lo cual se les informa que ya está en curso el diseño de un programa de fiscalización al transporte interurbano a nivel nacional, a ejecutarse dentro de los próximos meses. |
Ver Detalle | |
2024-02-01 19:30:00+00 | AL003AW1495581 | Sujeto Pasivo | Miguel Barrera | • El Sindicato planteo lo siguiente: o Atraso en las respuesta a las solicitudes de jornada excepcional de la región de Antofagasta. o La existencia de un proyecto de Ley de Delegados por obras y faenas. o Que le mes cuenta comn 4,28 semanas y no con 4 semanas, para tener en consideración la aplicación de las 40 horas. • Se le informó que desde la entrada en vigencia de la Ley 21.561 que modifica el Código del Trabajo con el propósito de reducir la jornada laboral, conocida como la "Ley 40 horas", la cual establece un plazo de respuesta a las solicitudes de jornadas excepcionales; Que las cuantificación de la jornada de excepcional se realiza en ciclos de trabajo y descanso y no como una jornada ordinaria de trabajo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Gutiérrez | |||||
2024-01-26 15:30:00+00 | AL003AW1492523 | Sujeto Pasivo | Jose Ortiz Arcos | El Jefe de Departamento Inspeccion, en conjunto con Don. Luis Nicolás Riesco Suarez, Abogado y donn. Gonzalo Eduardo Blanco Inostroza; Jefe (s) Unidad de Control y Gestión de Procedimientos, reciben en audiencia, los temas tratados son: - Deficiente fiscalización y resultados esperados en materia de pagos de gratificaciones garantizadas, además de las modalidades establecidas en los artículos 47 y 50 del Código del Trabajo. - Revisión de los Ordinarios emitidos en relación al correcto pago de gratificaciones. - Denuncias de prácticas antisindicales, concluyen con acuerdos ante los Tribunales (no se cumple el objetivo). - Los seis asistentes concordaron y manifestaron su malestar y disconformidad en la manera como se abordan las fiscalizaciones en especial individualizaron a las Inspecciones del Trabajo de Linares, Curicó y Talca. - Trato descortés de parte de las Jefaturas de las citadas oficinas, como de algunos Inspectores del Trabajo a cargo de las denuncias formuladas. - Se pidió dar más celeridad a aquellas denuncias cuyas materias dicen relación con el no pago de remuneraciones, asignaciones no imponibles (movilización), las que en el tiempo de tramitación hoy son activadas luego de 60 días - Se solicitó efectuar fiscalización a las plataformas de RR. HH ( Software ) Talana, Buck y Nex, ya que existirían inconsistencias y manipulación de la documentación laboral entregada a cada trabajador. - Abusos de citaciones de los empleadores fiscalizados a las oficinas, se pidió una mayor y real presencia de los Inspectores del Trabajo en terreno. - Entrevistas de trabajadores de manera reservada, señalan que hoy se realizan con la presencia de un representante del fiscalizado, esto inhibe a los trabajadores y con ello no se obtiene el resultado esperado ( nula corrección a las materias denunciadas). - Prolongados tiempos de espera entre la fecha de la desvinculación de un trabajador y la realización de la audiencia de conciliación, a modo de ejemplo se individualizó el Reclamo Nro. 1309/2024/184, ingresado con fecha 19/01/2024, cuya citación se agendó al día 4/03/2024. Acciones pendientes de ejecutar: - A petición del Jefe (s) del Departamento se les llamó a formalizar sus denuncias, respecto de ellas se efectuará un seguimiento. - Se comprometió capacitación vía Teams en relación al nuevo procedimiento de fiscalización. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Luis Guzmán Guzmán | |||||
2024-01-25 07:30:00+00 | AL003AW1491312 | Sujeto Pasivo | Francisco Panguinao | • Empresa: TANDEM S.A • La empresa señaló que las solicitudes de jornada excepcional para trabajadores/as que transportan a los trabajadores/as a faenas mineras, que dada la condición de conductores se les había otorgado jornada excepcional con una jornada laboral de 14 horas. • Se le informo que por decisión de la autoridad, toda vez, que el máximo de la jornada diaria es de 12 horas, ellos no se estarían ajustando a norma. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Marquez Bustos | |||||
Sujeto Pasivo | DIEGO RIQUELME | |||||
2024-01-19 16:00:00+00 | AL003AW1505404 | Sujeto Pasivo | Exeqiel Venegas Hermosilla | Exposición de los solicitantantes: Señalan problemas de las condiciones básicas mínimas de higiene y seguridad en los cabezales – puntos de regulación, lugares sin iluminación generando un peligro para los trabajadores/as que desciende de los buses, no cuentan con agua ni baños, toldos rotos lo que no los protege de la radiación uv ni de las altas temperaturas. Por otro lado solicitud un diagnóstico de la mesa que llevaba las DRT Oriente y Poniente en la materia. También plantearon la situación de una trabajadora que sufrió un Accidente Cerebro Vascular donde se le explicó los procedimientos a seguir según lo establecido en la Ley 16744. En el ámbito laboral indican que no se actualizaron los contratos de trabajo y que no se les entrega anexo del comprobante de remuneración variable para determinar el pago de los bonos de responsabilidad y compromiso. El sindicato quedó de enviar la información al Jefe de Departamento Inspecctivo para gestionar lo solicitado. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Horacio Rodrigo Díaz Olivos | |||||
Sujeto Pasivo | Jessica Escobar | |||||
Sujeto Pasivo | Alicia Gutiérrez | |||||
Sujeto Pasivo | CAROLINA ROCHA PARRAGUEZ | |||||
2024-01-18 18:30:00+00 | AL003AW1485643 | Sujeto Pasivo | Sandra Vásquez | La empresa plantea sus inquietudes respecto de la viabilidad de implementar un sistema excepcional de distribución de jornada de trabajo y descansos para sus trabajadores. La particularidad que arguyen es que sus servicios son de alta movilidad, se desarrollan en diferentes lugares por periodos acotados de tiempo. La instancia de lobby, se les señala, no es la llamada a determinar o no la viabilidad de un sistema excepcional, pues para ello existe la solicitud que se debe tramitar conforme la Orden de Servicio N° 5 de la DT. No obstante lo anterior, se les invita a explorar, además de los sistemas excepcionales, otras alternativas como son las enumeradas en el art. 38 del Código el Trabajo como la de la jornada bisemanal. Sobre esta última, se le indica que hay profusa doctrina del servicio que puede dar luces sobre su viabilida. La empresa indica que estudiará las posibilidades conforme los antecedentes que le proporcionaron los funcionarios y que, de surgir nuevas dudas, solicitarán un nuevo encuentro. |
Ver Detalle | |
2024-01-16 18:30:00+00 | AL003AW1491928 | Sujeto Pasivo | Diego Trujillo | En dicha audiencia se presenta por parte del servicio Sr. Gonzalo Tassara Jefe Departamento de Estudios y el Jefe Departamento de Inspección, el solicitante explica que el posee una idea de startup y que acude a la DT para un trabajo en conjunto como también para una certificación de su producto para su posterior venta, el suscrito le explica las facultades del servicio y los alcances de la presente audiencia indicándole que la DT no podía acceder a un patrocinio como tampoco a una certificación de su producto, dando terminada la audiencia con lo anteriormente mencionado. | Ver Detalle | |
2024-01-11 19:30:00+00 | AL003AW1479959 | Sujeto Pasivo | LUIS GONZALEZ ARRIAGADA | Se trató de diversas consultas relacionadas a la Ley 21.561, realizadas al Departamento Jurídico, a la Unidad de Pronunciamiento. Se resolvieron consultas de manera general, pues lo especifico es materia de Dictámenes que están aún en estado de pendientes. Sin embargo, los dirigentes ingresaría todas las consultas vía oficina de partes, para ser respondidas por el Departamento Jurídico. Gabriel Miranda participa en la audiencia en representación del Departamento Jurídico. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roberto Cabrolier Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Hermosilla Cid | |||||
Sujeto Pasivo | John Garrido Navarrete | |||||
Sujeto Pasivo | Enrique Valenzuela martinez | |||||
2024-01-11 18:30:00+00 | AL003AW1479574 | Sujeto Pasivo | Miguel Barrera | •Usuario plantea le fue rechazada la solicitud de Jornada Excepcional en la región de Antofagasta para labores de construcción de ducto de agua que suministraria este elemento esencial a trabajadores/as de Codelco. Además, indica que el 60% de los trabajadores son de otra región, aludiendo la necesidad de esta para un descanso reponedor y tener más vida familiar. •Se le informo las características de las jornadas excepcionales y cuales son los parámetros que se evalúan para su otorgamiento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Gutiérrez | |||||
2024-01-10 16:00:00+00 | AL003AW1496646 | Sujeto Pasivo | Gloria Flores | El sindicato señala tener 1200 trabajadores/as adheridos, y que la empresa cuenta con Jornada Excepcional que vence en octubre del 2024, pero que en el área de “urgencia escolar”, la cual solo cuenta con turno diurno se le esta cambiando de manera unilateral la jornada de trabajo, por unos turnos que les conllevaría un perjuicio económico y de seguridad( por el termino de la jornada), afectando a los técnicos en enfermería. Además, que el tema también lo están revisando con Relaciones Laborales de la DRT Oriente. Por lo anterior, solicitan fiscalización a las dependencias de la clínica en temas de jornada en el área señalada. Informaron que los trabajadores/as han sido informados de este cambio de jornada laboral, el cual no se ha llevado a cabo. • Se les informó que la fiscalización debe ser realizada una vez que se inicie el cambio de jornada laboral y que deben presentar el anexo de contrato propuesto por la empresa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ximena Martínez Ramos | |||||
Sujeto Pasivo | Fabiola Garcia Ortega | |||||
Sujeto Pasivo | EUGENIA PAREDES MIRANDA | |||||
Sujeto Pasivo | VERONICA VILLABLANCA MENARES | |||||
Sujeto Pasivo | MARIA FERNANDA PACHECO LEYTON | |||||
Sujeto Pasivo | Christopher Aravena | |||||
2024-01-04 20:00:00+00 | AL003AW1477266 | Sujeto Pasivo | DIEGO BARRIOS | Empresa se le cursa resolución de multa signada con folio 7921/2023/53, con 9 infracciones, 6 de las cuales se encuentran en reconsideración administrativa. Las tres restantes se encuentran sometidas a reclamación judicial. no obstante lo anterior, las tres sometidas a reclamación judicial fueron traspasadas a TGR, y posteriormente compensadas por esta, generando un perjuicio a la empresa, dado el monto de lo compensado. Así las cosas, en sistema el estado de las tres infracciones figuran como “pagadas”, siendo que se encuentran en tribunales. presente don Francisco Huircaleo Jefe Oficina de Control y Gestión Multas les solicita que le remitan un correo a su persona, con copia a upartesarchivodt@dt.gob.cl y controlmultas@dt.gob.cl, para revisar el caso, modificar el estado actual, y así, recuperar el dinero compensado. Sr. Huircaleo, se compromete a responder a más tardar el día 08/01/2024. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicolás Barrios | |||||
Sujeto Pasivo | Vicente Rafael Izquierdo Iñiguez | |||||
2024-01-04 19:00:00+00 | AL003AW1450944 | Sujeto Pasivo | Constanza Brillouet | La solicitante realizó diversas consultas, tanto del decreto como del dictamen., consultas respecto a cómo realizar la Comunicación Electrónica del año 2024 y a quienes les correspondía realizar la del año 2023. | Ver Detalle | |
2024-01-03 18:30:00+00 | AL003AW1466715 | Sujeto Pasivo | FRANCISCO TAPIA GUERRERO | En dicha audiencia se presenta el Sr. Francisco Tapia, Asesor de Banco Estado en conjunto con una serie de funcionarios asociados a las tareas de inclusión como también de registros ante la DT. Por parte del Servicio se presenta el Jefe del Departamento de Inspección, Jefa del Departamento de Atención de Usuarios y el jefe de Departamento de Tecnologías de la información, en dicha reunión plantean una serie de inconvenientes desde la obtención de certificados, la carga de información y la accesibilidad a las plataformas, los Jefes de departamento de DTI y DAU se comprometieron a resolver las interrogantes a la empresa con brevedad. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | SOLANGE Mena | |||||
Sujeto Pasivo | Paula Donoso | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Odde | |||||
Sujeto Pasivo | Paula Islas Sandoval | |||||
Sujeto Pasivo | Romina Cid Fuentes |