Identificador |
AL003AW1681079 |
Fecha |
2024-10-15 15:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Por encargo del Sr. Director del Trabajo su solicitud de audiencia ha sido derivada al Sr. Jorge Meléndez, Jefe Departamento de Inspección (S), quien lo atenderá en Agustinas N°1253, piso 8. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Sergio Baeza | Gestor de intereses | confederación trabajadores portuarios Chile | CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES PORTUARIOS DE CHILE, COTRAPORCHI |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Desarrollo de la reunión:<br /> 1. Vienen por dos temas: jornadas excepcionales y por turno alternado.<br /> 2. Jornada excepcional:<br /> a. Solicitan que se reconozca el trabajo portuario como afecto a jornada excepcional, tal y como ha sido en los últimos 50 años.<br /> b. En el caso de TGM se hizo una inversión millonaria para facilitar la operación de carga de carbón.<br /> c. Hay una resolución de sistema excepcional aprobada; sin embargo, luego del 26.04.24, se presentó una que complementa el ciclo de trabajo, y ésta fue rechazada.<br /> d. El no tener aprobada esta jornada excepcional pone en riesgo seriamente la continuidad del proceso productivo.<br /> e. La propuesta incluye 12 horas de trabajo diarias, 4x4.<br /> f. Hay otra resolución vigente, que vence en diciembre, que es 7x7, 12 horas de trabajo. <br /> g. Consideran que las labores involucradas son el de operador de grúas puertos, gate control y aquellas labores operativas.<br /> 3. Turno alternado:<br /> a. En Valparaíso, hay turno alternado y señalan que es la manera histórica en que se ha desarrollado el trabajo portuario.<br /> b. Señalan que, en labores como mantención, en Valparaíso, sería ideal una jornada excepcional de 12 horas. No sería igual respecto de otras faenas.<br /> c. Señalan que existe la posibilidad de solicitar se fiscalice todo el país para avanzar hacia la regulación. <br /> 4. Desde la DT señalamos que lo que se requiere es una solución político-legislativa a nivel ministerial. No obstante lo anterior, se pide formalizar un documento con propuesta y en 15 días poder tener respuesta.<br /> 5. La respuesta es crítica porque está comenzando la exportación de frutas. |