Audiencias - Año 2020 - Eduardo Andrés Gálvez López

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2020-12-29 12:00:00+00 AN002AW0905360 Sujeto Pasivo Marcela Parra Como edificio necesitamos que se cablee fibra optica, hay a una cuadra de distancia, pero Movistar que es quien tiene la concesion de la fibra optica dice que no se puede, realmente hemos sufrido mucho tratando de teletrabajar, son 30 departamentos... no se a quien mas recurrir, porque entiendo que se puede, o al menos que se asigne presupuesto para el tema del cableado, o nos digan como solucionarlo. Ver Detalle
2020-12-17 12:00:00+00 AN002AW0896419 Sujeto Pasivo Gonzalo Martínez Implementación del Servicio de sistema de Monitoreo Estructural para edificaciones de importancia Crítica. Ejemplo: Data Center y Red 5G. Ver Detalle
Sujeto Pasivo IAN WATT
Sujeto Pasivo Dalaias Largo
2020-12-16 12:00:00+00 AN002AW0900322 Sujeto Pasivo carmen gloria araya bastias Incumplimiento de contrato Movistar desde 2016, con Resoluciones acogidas y con Sentencias Incumplidas Ver Detalle
Sujeto Pasivo carmen gloria araya bastias
2020-12-03 18:00:00+00 AN002AW0897033 Sujeto Pasivo Antonio Schenone RECLAMACION EN TRAMITE EN SUBTEL FRENTE A DIVERSOS ABUSOS DE LA REGULADA ENTEL.

INGRESO LEY DE LOBBY ANTERIOR NO RESPONDIDO EN PLAZO LEGAL ANOO2AWO894682 DEL 17 DE NOVIEMBRE 2020
Ver Detalle
2020-12-03 18:00:00+00 AN002AW0894682 Sujeto Pasivo Antonio Schenone Actualmente se encuentra ingresado en SUBTEL recurso relativo a diversos abusos y faltas respecto de ENTEL, en el mal manejo y engaño que comete la firma bajo el abusivo concepto de "Cyber day Nov. de 2020". Entel no ha proveído respuesta seria al suscrito ni al SERNAC, eludiendo en los hechos sus obligaciones al tenor de la Ley 19496 y ha cometido abusos, de aquellos prevenidos en la Ley de discrimación, todo ello obra en SUBTEL, empero no resulta posible ingresarse en la pequeña ventana de reclamos que dispone el afectado.

De tal manera, dicho anexo firmado y con pruebas obra como anexo PDF, sin haberse logrado que sea leído por funcionario competente y de esta forma sea considerado en la resolución del incidente, por parte de SUBTEL.

En tanto, Entel si dispone de la facilidad de ingresar un escrito ordenado y no limtado a la exigua ventana que dispongo yo.
Ver Detalle
2020-12-01 13:00:00+00 AN002AW0896269 Sujeto Pasivo Oscar Godoy Interpretación del contenido de Test Report presentado en la solicitud de emisión de certitifado de aprobación para los sensores de marca Legrand y que se mencionan en los ORD.: Nº 17094 /DO N° 72936/ F23 y en el ORD.: Nº 17212 /DO N° 72749/F71 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felicindo Belarmino Román Cáceres
2020-11-20 13:00:00+00 AN002AW0892896 Sujeto Pasivo Felipe Caces Realmente no comprendo, ¿cómo es posible que este sea el oficio derivado a los dos incumplimientos que tiene Movistar?. Lo mencionado en el oficio no tiene ninguna relación a mis reclamos.
• ¿Qué ocurrió con la solicitud de fiscalización?, aun SUBTEL no se ha contactado conmigo y tampoco a hecho cita como en otras oportunidades.
• ¿Qué ocurrió con todo el levantamiento que hice?, donde demuestro que no entregan la velocidad contratada, que no están cumplimento con la resolución exenta 3729, del 18 de julio de 2011 respecto a los protocolos de medición y el Decreto 368 de 2010, respecto al reglamento que regula características y condiciones de neutralidad de red y acceso a servicios de internet.
• ¿Por qué hacen mención a un sistema de paralelo de cobre, siendo que yo jamás migre mi servicio a fibra?, te recuerdo que yo me retire de Telefónica en ese tiempo y empecé con claro. Esto no tiene ninguna relación con los reclamos actuales.
Ver Detalle
2020-11-11 19:00:00+00 AN002AW0889609 Sujeto Pasivo FREDY SAAVEDRA norma técnica de ciberseguridad Ver Detalle
2020-11-10 13:00:00+00 AN002AW0886280 Sujeto Pasivo Mauricio Moraga Estimado Sr. Eduardo Galvez,

Junto con saludar, me presento soy Mauricio Moraga KAM de la empresa ASIMOV Consultores.

Nos gustaría según disponibilidad de agenda poder concretar una presentación (video llamada) de nuestra compañía, la experiencia en proyectos de fiscalización en sector gobierno y el portafolio de soluciones referentes a:

Desarrollo de Software
Ingeniería de Servicios
Desarrollo Móvil
Machine Learning
Data Analytics
Consultoría

Quedamos a la espera de su respuesta, desde ya muchas gracias por su tiempo.

Saludos cordiales.

Mauricio Moraga Araya
Regional Key Account Manager
Los Militares 5953 Oficina 1906,
Las Condes, Chile,
+56 9 74956237
www.asimov.cl
Ver Detalle
2020-11-04 19:00:00+00 AN002AW0886834 Sujeto Pasivo Cristian Araya Requiero revisar en específico los requerimiento asociados a los "Test Report" para la homologación de los equipos que estén bajo la Resolución Exenta N° 1985 de 2017, modificada por Res. N° 1517, de 2018, y N° 855, de 2019 para equipos de alcance reducido. Ver Detalle
2020-10-29 19:00:00+00 AN002AW0885511 Sujeto Pasivo Marcelo Barriga Ramirez Permisos Municipales solicitados en proceso de Recepción de Obras Subtel, en el marco del Proyecto Prat. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Almarza
Sujeto Pasivo Jorge Vita Haeussler
2020-10-28 13:00:00+00 AN002AW0884479 Sujeto Pasivo Gianpaolo Peirano Autorización de cableras Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALEJANDRA TAPIA RETAMAL
Sujeto Pasivo Catalina Achermann
2020-10-23 13:00:00+00 AN002AW0882501 Sujeto Pasivo Maximiano López Cobertura de redes y calidad de servicio en la comuna de Olmue Ver Detalle
2020-10-21 13:00:00+00 AN002AW0880130 Sujeto Pasivo Rafael Hasbún Estimado:

Junto con saludar, queremos solicitar una reunión vía remota para presentar las soluciones informáticas de software que actualmente estamos implementando en el sector público. Tenemos una plataforma de fiscalización a nivel nacional aplicada actualmente en Junaeb donde tenemos varios módulos para la asignación eficiente de las supervisiones semanales y esquemas de rutas con gran éxito hasta la fecha, además de otros módulos como dashboard y datamart para bases de datos.
Además, estamos trabajando con desarrollo de aplicaciones móviles y API Gee y pertenecemos al convenio Marco de Servicios de Desarrollo y Mantención de Software para compras ágiles.

En lo posible sería un gran plus contar la presencia del jefe de TI del organismo.

Marco Cáceres de la Superintendencia de Casinos y juegos nos recomendó solicitar con ud. la reunión de lobby para presentarle los servicios antes mencionados.

Quedamos a la espera de una pronta respuesta, saludos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Alliana Oliva San Martin
2020-10-09 13:00:00+00 AN002AW0874551 Sujeto Pasivo Rodrigo Sebastián Lavados Mackenzie Funcionamiento de botones físicos de teléfonos móviles en el SAE.
Canales CellBroadcat reservados
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Natalia Almog Aviv Notario
2020-10-06 13:00:00+00 AN002AW0875297 Sujeto Pasivo José Parra Antena en comuna de Pedro Aguirre Cerda Ver Detalle
2020-09-29 13:00:00+00 AN002AW0873279 Sujeto Pasivo Felipe Caces Cito Textualmente de ordinario Número 12817/DGR 980/20

Mediante el oficio individualizado en el Ant. 2) se ha requerido informar al tenor de la presentación por usted realizada ante la I Contraloría Regional Metropolitana de Santiago, en la cual denuncia falta de respuesta para el Procedimiento de Incumplimiento ingresado bajo Solicitud N°771447, del 12 de junio de 2020, la Subsecretaria de Estado que suscribe informa lo siguiente:
Efectivamente existe en tramitación un Procedimiento de Incumplimiento asociado a la Resolución Exenta N°04799/20 del 14 de mayo de 2020. Esta gestión se ingresó el 12 de junio de 2020 bajo Solicitud N°771447.
En cuanto a la formalidad del proceso podemos informar que consta de 2 etapas, la primera de ellas se tramita en la División Fiscalización, en donde se analiza la pertinencia del requerimiento y los antecedentes acompañados que lo avalan, una vez que se corrobora que la compañía reclamada no ha cumplido con lo ordenado en una Resolución, se inicia una gestión con la concesionaria en cuestión, a objeto de lograr el cumplimiento por la vía de la mediación, en caso que las acciones no prosperen, se emite un Informe Técnico dirigido a la División Jurídica en el cual se propone formular cargos. Cabe destacar que el proceso infraccional se rige por lo dispuesto en la Ley General de Telecomunicaciones Nº 18.168, del 02 de octubre de 1982 y las etapas del procedimiento se encuentran reguladas en el artículo 36°A de la ley, comprenden un período de discusión, de prueba y de juzgamiento, así como una etapa eventual de revisión de lo resuelto en primera instancia por parte de los tribunales ordinarios.
Ver Detalle
2020-09-25 12:00:00+00 AN001AW0870675 Sujeto Pasivo José Parra Instalación de antena en calle Lago Pangipulli, Comuna de Pedro Aguirre Cerda Ver Detalle
2020-09-02 20:30:00+00 AN002AW0864132 Sujeto Pasivo Alexis Arancibia Reclamo ante Entel, respuesta de la Subtel y no cumplimiento por parte del prestador del servicio. llevo casi 4 meses de espera Ver Detalle
2020-08-27 19:00:00+00 AN001AW0861666 Sujeto Pasivo Ignacio Sepu PLAN. SOLIDARIO. DE. CONECTIVIDAD. 40. %


NO. RESPETAN. LOS. BENEFICIOS. SUBTEL. DE. CHILLAN. NO. RESPONDEN.


LLEVO. MAS. 2. MESES. SIN. QUE. RESPONDAN. SUBTEL. DE. CHILLAN. HAGAN. ALGO

SIN. SERVICIO. DE. MOVISTAR. CORTADO. ÑOR. MAS. 4. MESES.
Ver Detalle
2020-08-27 15:00:00+00 AN002AW0831629 Sujeto Pasivo Jorge Bravo Consultas sobre nuevo protocolo de certificación SUBTEL 2020 y los cambios en relación al protocolo anterior, tales como: requerimientos técnicos, documentación asociada, proceso de entrada en vigencia, entre otros. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Poblete
2020-08-26 19:00:00+00 AN002AW0861626 Sujeto Pasivo Ignacio Alfonso Sepúlveda Lagos LLLEVO. SIN. SERVICIO. CORTADO. POR. MOVISTAR.


MAS. DE. 4. MESES. SIN. SERVICIO. DE. MOVISTAR . PLAN. POSPAGO


PLAN. SOLIDARIO. DE. CONECTIVIDAD. 40. % MAS. VULNERABLE.
Ver Detalle
2020-08-25 14:30:00+00 AN002AW0860948 Sujeto Pasivo Joaquín Jaramillo Rosselot Cobros excesivos, malas prácticas en las cobranzas y confusa o pobre entrega de información por parte de los ejecutivos de empresas telefónicas, poca y nula disposición para resolver problemas de deudas y post apropiación de números telefonicos.
Subtel responsabiliza a las compañias de las respuestas a reclamos, apelaciones y recursos, y las compañias se desentienden y derivan a Subtel.
Ver Detalle
2020-08-20 19:00:00+00 AN002AW0856055 Sujeto Pasivo Ignacio Sepu PLAN. SOLIDARIO. DE. CONECTIVIDAD.

NO. RESPONDEN. NO. RESPONDEN


ESTOY. EN. EL. 40. % MAS. VULNERABLE.


SIN. SERVICIO. MAS. DE. 4. MESES.

SIN. PLAN. SERVICIO. CORTADO.


COBROS. EXCESIVOS.


MAS. DE. 4. MESES. SIN. SERVICIO. DE. MI. COMPÑAIA. DE. MOVISTAR. Y. CLARO
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Sepu
2020-08-20 14:00:00+00 AN002AW0858298 Sujeto Pasivo Ignacio Sepu SUBSECRETARIA

PAMELA. GIDI

PLAN. SOLIDARIO. DE. CONECTIVIDAD. AL. 40%.
MAS. VULNERABLE. Y. NO. RESPONDEN. LAS. EMPRESAS DE. TELECOMUNICACIONES. ..NO. RESPONDEN
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Sepu
2020-08-14 15:00:00+00 AN002AW0855367 Sujeto Pasivo Javier Alfonso Sbarbaro Kemp Estimados,
Solicito una video llamada para ver cómo apoyarlos para cumplir la Ley de Transformación Digital, ya que contamos con una solución tecnológica que permite digitalizar procesos de negocio eliminando el papel de los trámites o fiscalizar en terreno, que le ha permitido que instituciones sigan operando con teletrabajo en medio de la contingencia actual; cabe mencionar que permite firmar documentos con la firma de Segpres en PC o Smartphone, o e-token, entre otros beneficios.
(Estamos en Convenio Marco para Servicios y/o Licencias)
Saludos
Ver Detalle
2020-08-05 20:00:00+00 AN002AW0833060 Sujeto Pasivo Pedro Neira Gestión de procedimientos Subtel Ver Detalle
2020-07-24 14:00:00+00 AN002AW0850904 Sujeto Pasivo Felipe Massardo Estimado don Eduardo, solicitamos reunión con ud. y/o con don Luis Aldana, para resolver consultas sobre los elementos remitidos, sobre la base de la información técnica compartida. Quedamos atentos, gracias de antemano. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberta Andreani
2020-07-10 14:00:00+00 AN002AW0846826 Sujeto Pasivo Felipe Massardo Estimado don Eduardo, solicitamos reunión con ud. y/o con don Luis Aldana, para resolver consultas sobre los elementos remitidos, sobre la base de la información técnica compartida. Quedamos atentos, gracias de antemano. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberta Andreani
2020-06-26 14:00:00+00 AN002AW0844055 Sujeto Pasivo Víctor Vial Abordar regulación y certificación de smartphones Ver Detalle
Sujeto Pasivo Abner De La Guarda
2020-06-24 19:30:00+00 AN002AW0842283 Sujeto Pasivo Osvaldo Villalobos He realizado un reclamo en contra de Telefónica Chile SA y ellos, Telefónica, desconocen el reclamo y no quieren acoger la resolución de SUBTEL.
Yo me he contactado con ellos, pues ellos nunca me han llamado desde realizada la notificación y me traspasaron a un Analista de nombre Diego Martinez, quien desconoce la resolución y me manifiesta que si ellos quieren cumplen con la Resolución y comprendo que son ustedes la autoridad.

La firma de la Resolución esta firmada por Orden del Subsecretario de Telecomunicaciones.
Ver Detalle
2020-06-18 15:00:00+00 AN002AW0843294 Sujeto Pasivo Juan Cristi Oficio solicitando información para encuesta Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matias Infante
2020-06-12 14:30:00+00 AN002AW0836062 Sujeto Pasivo Martin Schroeder Como representante comercial de Intelsat quisiera conocer lo siguiente:
1. las obligaciones que tienen los operadores moviles para atender zonas Rurales que actualmente no tienen connectividad
2. Proyectos nuevos que estaria encarando la Subtel para reducir la brecha digital
3. Se anticipan obligaciones en la licitacion de las banda 3.3-3.4MHz y 3.6-3.65MHz para atender zonas que actualmente no tienen conectividad?
Ver Detalle
2020-06-11 14:00:00+00 AN002AW0840608 Sujeto Pasivo Felipe Massardo Consulta sobre certificación obligatoria de ciertos elementos (cables, antenas, y otros equipos de alcance reducido). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberta Andreani
2020-05-29 14:30:00+00 AN002AW0838149 Sujeto Pasivo Federico Dos Reis Estimado Eduardo,
Buenos días, representamos a una empresa Alemana de Software que está comercializando un dispositivo llamado "CoronaTracer".
Se trata de dispositivos autónomos que se pueden llevar junto con la credencial, en el bolsillo (del pantalón) o en un llavero. No es público qué empleado tiene qué rastreador, los mismos sólo pueden ser leídos por una aplicación especial -protegida por contraseña- por alguien que esté autorizado para ello. Nuestros rastreadores no tienen un chip GPS y los empleados no necesitan instalar una aplicación. Los rastreadores usan Bluetooth para determinar la distancia entre los dispositivos.
El rastreador apunta a ayudar a las empresas a mantener su continuidad operacional (en el caso de empresas del sector alimenticio, salud, supermercados, etc.). Permite reaccionar tempranamente ante el COVID, previniendo su expansión y evitando el cese parcial o total de actividades dentro de la empresa.

Hoy el mismo está certificado por la FCC y la CE por lo que queremos ver si podemos con esas certificaciones, homologarlo rápidamente en Chile para poder combatir la expansión del Corona.

Muchas gracias de antemano,
Saludos, Federico
Ver Detalle
2020-05-07 14:00:00+00 AN002AW0833224 Sujeto Pasivo Nicolás Pizarro Modificación del Protocolo de certificación para equipos de alcance reducido. Ver Detalle
2020-05-04 14:00:00+00 AN002AW0833169 Sujeto Pasivo Yasna Rojas irregularidades en lo dicho por el presidente de la republica y este ministerio Ver Detalle
2020-05-04 14:00:00+00 AN002AW0833169 Sujeto Pasivo Yasna Rojas irregularidades en lo dicho por el presidente de la republica y este ministerio Ver Detalle