Audiencias - Año 2018 - Andrea Guerrero

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2018-12-04 06:30:00+00 AO001AW0575646 Sujeto Pasivo Gonzalo Tobar Solicitud de mejoras y renovación de canasta GES para Lupus Eritematoso Sistémico Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Mateluna Quiroga
Sujeto Pasivo Cynthia Welscht Giovanetti
2018-10-25 06:00:00+00 AO001AW0535716 Sujeto Pasivo Antonia Toledo Gutiérrez Informar sobre la necesidad que se garantice el acceso a tratamiento avanzados para el cáncer de mama y considere cobertura de la terapia con inhibidores de Ciclina para tratar a las mujeres con cáncer de mama metastásico Receptor Hormonal Positivo (HR+) / HER2 Negativo.

El pasado lunes 10 de septiembre nos reunimos con el ministro de salaud, Emilio Santelices donde solicitamos considerar el tratamiento con inhibidores de ciclina en la evaluación de coberturas AUGE/GES 2019 que se encuentra realizando hoy. En la cita el ministro indicó que se gestionaría que nos reuniremos con la encargados de la Secretaría Técnica GES a la brevedad y que se entregaría la documentación que se pasó formalmente a la autoridad.


Se agradece la reunión, se hará seguimiento a los temas planteados y se conversa la posibilidad de seguir reuniéndonos para ver avances con todos los involucrados de MINSAL.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CLAUDIA MULLER FLORES
Sujeto Pasivo Ana Olivos
2018-10-23 06:30:00+00 AO001AW0544121 Sujeto Pasivo Pilar Orellana Solicitamos reunión para presentar antecedentes técnicos y comerciales de Elbasvir / Grazoprevir (Zepatier) que es un antiviral de acción directa tratamiento de la Hepatitis C Crónica, genotipos 1 ó 4, que esperamos contribuya a lograr ahorros para el Estado Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Dufeu
Sujeto Pasivo Alvaro Melys
2018-10-16 18:30:00+00 AO001AW0533881 Sujeto Pasivo Eduardo Bolt Revisión de la implementación patología GES Nª 51.
Revisión de pacientes acumulados y actuales en el Programa GES.
Revisión de clasificación de pacientes (Leve, Moderado o Grave)
Revisión de alternativas terapéuticas para Fibrosis Quística.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo NANCY SUIL
2018-10-16 18:00:00+00 AO001AW0532118 Sujeto Pasivo María Zuleta Conocer respuesta de Secretaría Técnica GES a propuesta efectuada por Laboratorio y presentada en audiencia previa del 9/4/2018. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Beethoven Coronel Núñez
2018-09-24 07:00:00+00 AO001AW0527456 Sujeto Pasivo Claudia Ramos Presentación propuesta comercial y educativa para GES 2019. Ver Detalle
2018-09-11 19:00:00+00 AO001AW0529243 Sujeto Pasivo Carolina Aravena Laboratorio citar pide esta audiencia para solicitar información acerca del proceso GES 2019, específicamente de la actualización de las canasta GES respecto de Esclerosis Múltiple. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Rodríguez
Sujeto Pasivo Manuel Sólo de Zaldívar
2018-08-29 18:00:00+00 AO001AW0522732 Sujeto Pasivo Alejandro Anibal Penagos Londoño Solicitar aclaración de los pasos técnicos administrativos relacionados con la priorización de nuevas enfermedades y nuevos tratamientos en el GES 2019. 2. Presentación de una propuesta técnica y comercial para la actualización de la canasta de cáncer de mama en pacientes con estadío metastásico y expresión HER2- HR+. Ver Detalle
Sujeto Pasivo juan carlos becerra
2018-08-28 18:00:00+00 AO001AW0526150 Sujeto Pasivo Mauricio Moreno Como médico cardiologo, Presidente del capitulo de arritmias SOCHICAR, solicito reunión para conocer proceso AUGE/GES para patología 25, Trastornos de generación del impulso y conducción en personas de 15 años y más, que requieren marcapaso e Insuficiencia Cardíaca y presentar proyecto en desarrollo de registro de dispositivos cardiacos implantables. Ver Detalle
2018-08-09 07:00:00+00 AO001AW0503755 Sujeto Pasivo Pia Vornholt Conocer el proceso y plazos del nuevo decreto GES para el año 2019
Conocer el diseño y la implementación de políticas y programas GES
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Emanuel Lima
2018-08-02 19:00:00+00 AO001AW0506052 Sujeto Pasivo Christian Murtagh Laboratorio Abbvie pide la audiencia para informarse acerca del estado de la actualización de la canasta para hepatitis C en el próximo decreto GES Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Pons
2018-07-31 18:30:00+00 AO001AW0505899 Sujeto Pasivo Ana María Herrera Gana El objetivo de la reunión es poder obtener datos con respecto a los pacientes con asma menores de 15 años ingresados al GES
Hemos estado trabajando para construir datos nacionales con respecto a la población de niños asmáticos. Estos datos son principalmente acerca de niños asmáticos hospitalizados y han sido publicados recientemente en revistas nacionales e internacionales. Para tener una evaluación más global de la situación del asma pediátrico en Chile necesitamos datos con respecto a la población de niños asmáticos manejados ambulatoriamente y pensamos que los datos de asma GES nos serian de gran utilidad para lograr dicho objetivo.
Ver Detalle
2018-07-26 20:45:00+00 AO001AW0481569 Sujeto Pasivo Nelson Ruiz Evaluar una modificación al tratamiento de la hormonoterapia incluida en la canasta GES de la patología AUGE N°28. Cáncer de próstata.
Actualmente esta incorporada en dicha canasta, la triptorelina y en la canasta financiera si plantea que sea " cada vez", por un valor establecido ( hasta ese momento existía la presentación de 11,5 mg que implica 4 veces). Hoy existe la presentación la presentación de 22,5mg, que es administrada en forma semestral. El valor esta establecido para cuando sea "cada vez", eso implica el valor por 4 o por 2 veces es el mismo. Siendo la presentación de 22,5mg más costo-efectiva, y los servicios de salud quieren ocuparla, no pueden porque 2 veces (semestral), implica menos dinero establecido en la canasta, lo que hace que vuelvan a ocupar la presentación que les permite 4 veces (trimestral), con todos los costos directos e indirectos que se producen para el paciente y la institución.porque no esta incluida; finalmente el valor de la prestación debe ser el doble de la indicado en canasta, porque es tratamiento semestral
Existe respaldo de costo de la terapia efectuado por la academia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alain Nelson Palacios Quezada
2018-07-26 20:15:00+00 AO001AW0478866 Sujeto Pasivo Pilar Orellana Conocer proceso GES 2019
Presentar estudio de costos de hipoglicemia en Diabetes Mellitus tipo II
Ver Detalle
2018-07-26 19:35:00+00 AO001AW0480681 Sujeto Pasivo Ana Verónica Cruchet Muñoz Ampliación de la Canasta GES y Ley Ricarte Soto para Esclerosis Múltiple
Especificación de los tratamientos y medicamentos necesarios
Ver Detalle
2018-07-26 19:00:00+00 AO001AW0494156 Sujeto Pasivo Max Almonacid Situación de actualización de canasta y guía clínica GES 43. En el contexto de medicamentos: Incorporación de Pegvisomant para acromegalia para pacientes que no responden a los análogos de la somatostatina, CX y radio terapia. Situación de acceso a Pasireotide para Cushing y Pasireotide Lar para acromegalia. En cuanto a la CX, analizar factibilidad de centros de referencia con neurocirujanos que al menos tengan 40 CX al año para efectividad de resección tumoral a partir de las guías clínicas internacionales además de endocrinólogos con especialización en enfermedades hipofisarias. Situación de los menores de 15 años que no están con cobertura GES por gigantismo, Cushing. Situación de pacientes con déficit de GH en menores y adultos para ser incorporados al GES 43. Casos de pacientes con diabetes insípida, acceso a desmopresina. A la fecha, desde el año 2009 nunca hemos sido convocados como organización de pacientes para ser parte de una reunión referente al GES 43, siempre se no ha dicho que seremos invitados, pero a la fecha solo nosotros hemos solicitado reuniones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Max Almonacid
2018-07-12 19:00:00+00 AO001AW0459386 Sujeto Pasivo Leyla Nazal Ortiz Nos preocupan las falencias en la atención de salud de los pacientes con cirrosis hepática y sus complicaciones.
Estamos postulando a la cirrosis como nueva patología GES (fueron elaboradas canastas en 2017)
Queremos hacer ver las dificultades que tenemos para el tratamiento de estos pacientes en hospitales públicos. La cirrosis es una patología de alta morbi-mortalidad que históricamente ha estado ausente en las póliticas de salud.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Pablo Arab Verdugo
Sujeto Pasivo Katherine Gonzalez Lagod
Sujeto Pasivo Ana Maria Merello
2018-06-05 14:00:00+00 AO001AW0464744 Sujeto Pasivo Sonia Torrealba Secretaria Técnica GES: Presentación de Tecnología Sanitara para Diabétes Millitus Tipo 2. Ver Detalle
2018-04-24 18:30:00+00 AO001AW0442609 Sujeto Pasivo Lorena Heise Actualización Patologias Ges para el modificatorio 2019 Ver Detalle
2018-04-17 19:00:00+00 AO001AW0439094 Sujeto Pasivo Giselle Tutor Presentación Gerente de Acceso
Poner en conocimiento de la autoridad estudios de costo efectividad que se encuentran en desarrollo para patologías crónicas de alta prevalencia en Chile
Conocer proceso GES 2019
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mariana Cestau
2018-04-17 18:00:00+00 AO001AW0433945 Sujeto Pasivo Rony Lenz ACTUALIZACIÓN CANASTA GES,PROPUESTA PARA LA PATOLOGÍA ESCLEROSIS MULTIPLE Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diana Soza Fregossi
Sujeto Pasivo Daniela Paredes
2018-04-09 19:30:00+00 AO001AW0433539 Sujeto Pasivo Marisol Ahumada Olea Presentar a la autoridad la Deuda de Dolor crónico no oncológico en Chile y la necesidad de visibilizarlo como un problema de salud pública, nuevo problema de salud GES. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Norberto Bilbeny Lojo
2018-04-09 19:00:00+00 AO001AW0433643 Sujeto Pasivo María Zuleta Solicito audiencia con el objetivo de poder evaluar GES 2019 en la patología de cáncer colo rectal, presentando evidencia clínica y económica con algunos de nuestros productos. Ver Detalle
2018-04-09 18:00:00+00 AO001AW0431923 Sujeto Pasivo Nancy Oses LEP HEP C 2018 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rudy Soto
2018-03-08 18:00:00+00 AO001AW0416362 Sujeto Pasivo Beatriz Trennert Revisión, sugerencias, modificación y elaboración de canasta Patología Nº51 del GES - Fibrosis Quística
Se hará seguimiento respecto a la solicitud de la incorporación de las prestaciones sugeridas por ellos para la actualizaciones del ges

Acompañaron a esta reunión de Minsal, Fabiola Rosso, Rebeca Paiva.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Myrian Villar
2018-03-05 19:00:00+00 AO001AW0414518 Sujeto Pasivo Max Almonacid A partir de la reunión efectuada el año pasado referente a la situación de pacientes afectados por enfermedades por un tumor en la hipófisis: Gigantismo, acromegalia, cushing, prolactinomas, diabetes insípida y otras., donde expuse la situación de los pacientes, acceso al GES 43 y dificultades, situación de la canasta - guía clínica y la necesidad de acceso para los menores de 15 años que padecen gigantismo / cushing y déficit de hormona del crecimiento quisiera saber si este año se trabajara en torno al mejoramiento de la canasta GES debido a que los medicamentos disponibles en algunos pacientes no están haciendo efecto y es necesario se incorporen nuevos medicamentos y tratamientos que se indican en la guía clínica nacional como en las internacionales. Desde el año 2012 se nos ha indicado que seremos invitados a las mesas de trabajo para mejorar el GES 43 como organización y voz de los pacientes, a la fecha solo nosotros hemos solicitado reuniones al MINSAL. En la reunión pasada dejamos información de nuevos tratamientos y medicamentos. Expuse la situación de la necesidad de informar al personal sanitario acerca del GES 43, a la fecha, aún hay pacientes que deben comprar cabergolina fuera de Chile, siendo que tiene cobertura. También nos preocupa la llega de un medicamento, análogo de la somatostatina que es más económico pero de mala calidad, en Perú tenemos antecedentes que fue un desastre para los pacientes, desde reacciones adversas a infección en el lugar de aplicación del medicamento. La acromegalia es una enfermedad compleja por todo los daños que genera, si con los medicamentos actuales no hay mejoría, más complejo es con medicamentos alternativos, por ejemplo la cabergolina no original no es muy efectiva en macroadenomas productores de prolactina. Otro aspecto, los pacientes con cushing, solo cuentan con ketoconazol, habiendo nuevos medicamentos. Tenemos caso de pacientes con diabetes insípida que están sin cobertura. Algunas isapres, en la etapa de tratamiento cuestionan la atención de médico internista con subespecialidad de endocrinología, siendo que el código está en la canasta. Pacientes adultos, que están con déficit de hormona del crecimiento, sin cobertura. En sí, se agradece tener el GES 43, pero se requiere una revisión tanto en la canasta como guía clínica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Roberto Rodríguez González
2018-02-07 19:30:00+00 AO001AW0408480 Sujeto Pasivo GLORIA MERCEDES DIAZ GIRALDO SUPERINTENDENCIA DE SALUD
Estuvo en esta reunión Fabiola Rosso Minsal
Ver Detalle
2018-02-07 19:00:00+00 AO001AW0408370 Sujeto Pasivo Silvana Arenillas Actualizaciones de las canastas GES

Estuvo presente en esta reunión Fabiola Rosso Minsal
Ver Detalle
2018-02-07 18:00:00+00 AO001AW0406613 Sujeto Pasivo Pilar Mazo Buenas tardes, solicito audiencia con el objetivo de poder evaluar GES 2019 en las patologías cáncer de mama, cáncer renal y artritis reumatoidea. Poder mostrarles evaluación de impacto de presupuesto y evidencia con algunos de nuestros productos.

Atentamente,

Pilar Mazo

Asiste a esta reunión Juvenal Ríos de Manejo Integral del Cáncer y Fabiola Rosso de GES
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Magda gutierrez
2018-02-07 14:00:00+00 AO001AW0413426 Sujeto Pasivo Rosa MONTERO estimados necesitamos estar al tanto en que se cambiara o que pasara con la actualización de ges
Estuvieron por Minsal Fabiola Rosso.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo paloma rivera
Sujeto Pasivo rita flores
2018-02-06 19:00:00+00 AO001AW0408835 Sujeto Pasivo Alejandro Anibal Penagos Londoño Solicito audiencia para presentación de análogo de somatostatina para Acromegalia (patología GES). Esta clase de medicamentos está incorporada en guías clínicas y listado de prestaciones, por lo que quisieramos entender proceso para incorporar este producto. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oriana Alderete
2018-02-06 18:00:00+00 AO001AW0411800 Sujeto Pasivo Sonia Torrealba Definiciones respecto a nuevo decreto GES Ver Detalle
Sujeto Pasivo Giovanni Guerra