Audiencias - Año 2019 - Iván Torres

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-12-13 18:00:00+00 AO001AW0704712 Sujeto Pasivo Juan Gonzalez Bustamante 1.- Establecer Mesas Técnicas Tripartitas de Trabajo con COTRASAM APS (Trato discriminatorio)
2.- Diferencias en pago de asignación Trato Usuario CESFAM Constitución
3.- Temas pendientes de agendas y Minutas de trabajo en materias propias de la APS Estabilidad laboral.
Precariedad laboral, contrataciones honorarios, programas y convenios
• Criterios de evaluación para procesos de DDU y DDR
Entre otras temas de interés
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lorena Pérez
Sujeto Pasivo Manuel Cofré Aguilera
Sujeto Pasivo Victor Yevenes Navarrete
Sujeto Pasivo Hugo Farías Droguett
Sujeto Pasivo Carmen Sepúlveda Díaz
Sujeto Pasivo Fresia Ramirez Velasquez
Sujeto Pasivo Roberto Alejandro Vargas Gaune
Sujeto Pasivo Cristian Gerardo Winkler Santander
2019-12-04 19:00:00+00 AO001AW0763517 Sujeto Pasivo PATRICIO LOPEZ Estado de avance solicitudes realizadas por el Colegio de Cirujano Dentistas Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Eugenia Valle Ponce
Sujeto Pasivo Dr. Rolando Danyau Isla
Sujeto Pasivo Alicia María Paz Laura Poblete
Sujeto Pasivo Patricio Moncada
Sujeto Pasivo Edgardo Gonzalez Soya
2019-11-26 13:00:00+00 AO001AW0762538 Sujeto Pasivo Lorena Garramuño Riquelme objetivo de dar a conocer nuestro software de seguridad pública sayvu. Ver Detalle
2019-10-30 14:00:00+00 AO001AW0749819 Sujeto Pasivo Mireya Sanhueza - Actualización de los TENS Ver Detalle
Sujeto Pasivo victor osvaldo concha navarro
Sujeto Pasivo Bernardita Zurita Contreras
Sujeto Pasivo MONICA AGUILAR QUINTUPRAY
Sujeto Pasivo Maricel Henriquet Rebolledo
Sujeto Pasivo Pedro Espinoza Mora
Sujeto Pasivo María Zúñiga Leiva
2019-10-11 13:00:00+00 AO001AW0749429 Sujeto Pasivo PATRICIA ISABEL VALDERAS SILVA REUNIÓN DE TRABAJO POR TEMAS PENDIENTE,LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO AL MINISTROS MAÑALICH. Ver Detalle
2019-10-08 15:00:00+00 AO001AW0736349 Sujeto Pasivo Francisco Esteban Segura Folchi Regularización de la Planta de la Superintendencia de Salud con encasillamiento de funcionarios y funcionarias. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Olmedo Hidalgo
Sujeto Pasivo Patricia Martínez Pizarro
2019-10-08 14:00:00+00 AO001AW0732986 Sujeto Pasivo Catherine Bastías Incorporación al código de prestadores de servicios
entre otros
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Jose Avalos Abarza
Sujeto Pasivo Macarena Muñoz
Sujeto Pasivo carol francisca valdivia bravo
2019-08-27 21:00:00+00 AO001AW0716162 Sujeto Pasivo Ronal Seiffert Saludo Protocolar y presentación de Directiva Nacional Ver Detalle
2019-08-27 14:00:00+00 AO001AW0708072 Sujeto Pasivo Eduardo Delgado reunión Cancelada Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cyntia Quezada
Sujeto Pasivo claudio kappes
Sujeto Pasivo Yorka Jeannette Peralta Paredes
Sujeto Pasivo César Vargas
Sujeto Pasivo CLAUDIO BERTIOLA FLORES
Sujeto Pasivo Arturo Toledo Barria
Sujeto Pasivo Marcelo Serón
2019-08-21 15:00:00+00 AO001AW0722413 Sujeto Pasivo Lorena Pérez Presentación protocolar de cuerpo directivo nacional de COTRASAM APS
Invitación formal al IX Congreso Nacional de COTRASAM APS
Ver Detalle
2019-08-21 15:00:00+00 AO001AW0744945 Sujeto Pasivo Alicia Poblete gremio solicita poder interceder ante el servicio de salud Antofagasta por el caso de D. Angélica Santander. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Zulema Sandoval
Sujeto Pasivo ANGELICA SANTANDER
2019-08-20 16:00:00+00 AO001AW0710113 Sujeto Pasivo Manuel Curihuinca La Terapia Ocupacional carrera de salud que no cuenta con codificación a nivel nacional,
Existe un trabajo previo realizado con Fonasa en modalidad de libre elección.
Solicitan el apoyo del Ministerio de Salud para esta codificación y en la incorporación del catalogo de atención integral de terapia ocupacional, intervención en la actividad de la vida diaria y habilitación y rehabitación a través de tecnologías asistidas y tecnologías técnicas.
Priorizaron estas tres líneas como transversales dado que inicialmente se puede abarcar a toda población.en el acceso a las terapias, por tanto, tres solicitan códigos para estas tres en modalidad de libre elección.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Scarlette Fonseca Lagos
2019-08-20 14:30:00+00 AO001AW0710127 Sujeto Pasivo César Garcés Reunión Cancelada Ver Detalle
Sujeto Pasivo Angélica Veloso Santana
Sujeto Pasivo Susana Valeska Vidal Cárdenas
Sujeto Pasivo ELISEO MARIN GUERRERO
Sujeto Pasivo JEANNETTE RUBILAR CARRASCO
Sujeto Pasivo Braulio Alberto Muñoz Rojas
2019-08-20 14:00:00+00 AO001AW0701947 Sujeto Pasivo Alicia Poblete LA ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS FENATS DIRECCIÓN SERVICIO SALUD METROPOLITANO CENTRAL SEÑALAN QUE EN REITERADAS OPORTUNIDADES HAN SOLICITADO AUDIENCIA CON LA DIRECTORA DEL SERVICIO SIN TENER RESPUESTA POSITIVA, INCLUSIVE POR LEY DEL LOBBY SIN RESPUESTA ALGUNA.
NO EXISTE LA UNIDAD DE SELECCION Y RECLUTAMIENTO, PROCESOS DE CONCURSOS IRREGULARES.
CUESTIONAMIENTOS DE LAS JEFATURAS EN CUENTO AL AMBIENTE LABORAL.
HACE PRESENTA LA NECESIDAD DE CONTAR CON UN PSIQUIATRA EN LA UOCT.
INSTRUCTIVO PRESIDENCIAL 001, SOBRE BUENAS PRACTICAS LABORALES NO APLICADO, A NIVEL DE SERVICIO SE ENCUENTRA SE ENCUENTRAN CON LAS ALTA TASA DE AUSENTISMO Y HACEN PRESENTE QUE TIENEN FUNCIONARIOS QUE TIENEN ENFERMEDADES CATASTROFICA Y CREEN QUE OBEDECEN A UN HOSTIGAMIENTO.
EL PROTOCOLO DE VIGILANCIA SICOSOCIAL QUE VIENE RESPECTO DE LA APLICACION ISTAS 21, EL CUAL SEÑALAN QUE EL ISL AFIRMAN QUE EXISTEN LIDERAZGOS DISFUNCIONALES.
SOLICITAN ESTAR INTEGRADOS EN EL PROCESO DE ENCASILLAMIENTO.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Zulema Sandoval
2019-08-14 15:00:00+00 AO001AW0706749 Sujeto Pasivo Alexander Hernaldo Carrasco Cid Plantea que en la actualidad los técnicos nivel superior en enfermería no estamos considerados en el código sanitario ya que se observa que los profesionales universitarios serán incluidos.
Señala que dado que no existe este reconocimiento en el código de trabajo no existe una diferenciación de estamentos entre los técnicos auxiliares paramédicos lo que permitiría a su vez existir una diferencia de sueldos.
Se le hace presente que se encuentra trabajando en la actualización del Código sanitario en su libro V y que se está abordando o planteado.
Ver Detalle
2019-07-11 14:00:00+00 AO001AW0687106 Sujeto Pasivo Emilio Ernesto Guzman Olivares • Situación 42 funcionarios.
• Carrera funcionaria
• Ley de urgencia
• Asignación de desempeño individual.
DESARROLLO
EQUIPO DIRECTIVO SIN ACCIONES Y POCO RESOLUTIVO.
FUNCIONARIOS CONTRATA (42) NO SE SIENTEN PARTE DEL CRS, NO QUIEREN PERDER SUS BENEFICIOS, EN CRS NO SE LES RECONOCE ANTIGÜEDAD
CARRERA FUNCIONARIA, DEPENDERÁ DE LOS RECURSOS Y SE LEVANTARA MESA DE TRABAJO.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Blanca Isabel Salas Gonzalez
Sujeto Pasivo Vanessa Marjorie Martínez Palo
2019-07-09 15:00:00+00 AO001AW0685054 Sujeto Pasivo Luis Alberto Flores Viza 1.- Rol del Tecnologo medico en Atención primaria de salud.
2.- Decreto 90.
3.- Código Sanitario
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nemorino Riquelme
Sujeto Pasivo Rolando Agustin Silva Jorquera
Sujeto Pasivo Edith Daniza Del Carmen Valenzuela Soto
2019-07-02 14:00:00+00 AO001AW0672965 Sujeto Pasivo Lorena Pérez Compromisos incumplidos de resolver diferencias en pago de asignaciones de DDR y Trato Usuario
Situaciones de Violencia de Género y Discriminación por orientación sexual
Ver Detalle
2019-06-10 15:00:00+00 AO001AW0663973 Sujeto Pasivo ALEJANDRO IRIBARREN GONZALEZ 1- Las modificaciones propuestas por el ministerio de salud para el reglamento 951/68
2.- Perdida significativa de empleos si estas modificaciones se llevan a cabo
3.- razones por las que no se incorporaron los acuerdos trabajados con anterioridad en una mesa de trabajo para esta modificación.
4.- solicitan mesa de trabajo para mejorar el reglamento y satisfacer las demandas del ministerio, podólogos y usuarios
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Zenteno
Sujeto Pasivo Luis Villazón
Sujeto Pasivo Marta Martínez
Sujeto Pasivo Victor Edgardo Morales Cifras
2019-05-07 15:00:00+00 AO001AW0647667 Sujeto Pasivo Carmen Garcés -Este año se plantea el desafío de brecha de recurso humano en la Atención primaria de salud.

-La responsabilidad en VIH, detección y testeo, operativo en APS-
-Exigente carga laboral.

-Programa de la mujer, ges, protección a la infancia, estos programas no se encuentra percapitado.

-Programa de ecoprecoz no se encuentra percapitada.

-Colegio solicita 44 horas por consultorio para tema administrativo (son programas sin fondo presupuestario)

-Control climaterio, no se encuentra percapitado.

-Se solicita reunión con el referente del plan de la mujer del ministerio, doctor Neira, se trabajó con ello el año 1997.

-Plantean la importancia de retomar la política de salud sexual y reproductiva, y además retomar el trabajo con el referente técnico del ministerio que en su época fué Daniela Vargas.

-Retomar conversación respecto al VIH-postulación de chile a la OMS, sus referentes técnicos.
-Hospital digital
-Existe un desconocimiento al respecto.
-La salud sexual y reproductiva, no se sabe si existe este programa en el contexto de hospital digital.

-Existe un estudio de brecha con la universidad del desarrollo solo en atención cerrada.

Tienen una actividad con matronas gestoras con el fin de recabar datos para matriz propia, serán 69 gestoras las cuales han trabajado en el cuidado de Matonería.
Solicitan último sábado de julio para que asista en el horario desde las 9:00 horas hasta las 17 horas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Anita Román
2019-04-30 19:00:00+00 AO001AW0643985 Sujeto Pasivo felipe espinoza el Capitulo medico hace presente la incomodidad que genera la presencia del Sr. Wladimir Román como delegado ministerial en la dirección de Salud de la Región de OHiggins.
-Hace presente respecto a las facultades que tendría el delegado ministerial., ademas las medidas arbitrarias tomadas por el delegado, atentando contra el sistema de alta dirección pública
- Comentarios de hechos puntuales en cada hospital de la región
Ver Detalle
Sujeto Pasivo NICOLÁS MAXIMILIANO CORREA DE CALIXTO
2019-04-05 18:00:00+00 AO001AW0639574 Sujeto Pasivo Rossanna Rojas LEY N°21095 TRASPASO DEL HOSPITAL PADRE HURTADO Y DICTACION DEL DFL QUE REGIRÁ LA AMPLIACIÓN DE LAS PLANTAS DEL PERSONAL Y REGULARA HOMOLOGACION Y PROCESO DE ENCASILLAMIENTO Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cecilia Llaña
Sujeto Pasivo TIXIA CÓRDOVA
Sujeto Pasivo MARIA VALDIVIA BRAVO
2019-04-02 18:00:00+00 AO001AW0626128 Sujeto Pasivo Leonardo Gutiérrez Se presenta el Estado de Avance DFL ingresado a Contraloria, según establece LEY N° 21095 publicada en el Diario Oficial 15 de junio de 2018 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gladys Manriquez Canales
2019-04-02 15:30:00+00 AO001AW0613595 Sujeto Pasivo Lina Cordova - Presentación de Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de la Salud
- Lineamientos políticos y objetivos de la organización
- Solicita gestión y coordinación con el objetivo de ser incluidos en todos los espacios de trabajo en el cual se toman decisiones sobre los profesionales y Salud Pública
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco José Muñoz Martínez
Sujeto Pasivo Sergio Castro Salinas
Sujeto Pasivo RAFAEL TELLO LUCERO
Sujeto Pasivo Reinaldo Barría
Sujeto Pasivo Maria Consuelo Villaseñor Soto
Sujeto Pasivo Mauricio Vera Cariman
Sujeto Pasivo Margarita Araya
Sujeto Pasivo Jose Francisco Alvarez
Sujeto Pasivo Daniela Muñoz
Sujeto Pasivo Valeria Gallardo Henríquez
Sujeto Pasivo Carlos Rabutia Aranibar
Sujeto Pasivo Karina Durán
Sujeto Pasivo Andrea Huenchuñir
Sujeto Pasivo Claudio Martínez
Sujeto Pasivo Rodrigo Segura
2019-03-28 18:30:00+00 AO001AW0611409 Sujeto Pasivo Magaly Valeria Miranda ävila -Participación en procesos de implementación de las leyes N°20972 y N°21.106.
-Solicitan ser considerados en la modificación del libro Quinto del Código Sanitario.
-Plantean situación del comité bipartito, enviarán antecedentes.
-Plantean preocupación por el encaminamiento.
-Ausentismo.
-Situación de reemplazo y suplencia.
-Solicitan base de datos solo de los profesionales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mateo Galleguillos Ramírez
Sujeto Pasivo Lina Cordova
Sujeto Pasivo María Toro
Sujeto Pasivo Raúl Larenas
Sujeto Pasivo María Ester Bonilla Hinojosa
Sujeto Pasivo Sergio Castro Salinas
Sujeto Pasivo RAFAEL TELLO LUCERO
Sujeto Pasivo Reinaldo Barría
Sujeto Pasivo Maria Consuelo Villaseñor Soto
Sujeto Pasivo Ninoska González
Sujeto Pasivo Mauricio Vera Cariman
Sujeto Pasivo José Luis Espinoza Díaz
Sujeto Pasivo Margarita Araya
Sujeto Pasivo Jose Francisco Alvarez
Sujeto Pasivo Daniela Muñoz
Sujeto Pasivo Valeria Gallardo Henríquez
Sujeto Pasivo Carlos Rabutia Aranibar
2019-03-12 13:00:00+00 AO001AW0616786 Sujeto Pasivo Claudia Andrea Sepulveda Cerda La sujeto pasivo, presenta situación personal laboral tras la no renovación de su contratación para el periodo 2019.
Además señala irregularidad en el proceso de su desvinculación y que su caso se encuentra denunciada en la Contraloría General de la República a espera del dictamen.
Manifiesta su interés de ser reincorporada al Servicio de Salud Metropolitano Central.
Ver Detalle
2019-03-01 03:00:00+00 AO001AW0606996 Sujeto Pasivo Carlos Schulmeyer de acuerdo al artículo 63, ley 19937 y lo establecido en la Resolución Exenta 949, del 28 de Septiembre de 2018 respecto a la. “Meta 1.9," dan a conocer los antecedentes de hecho y derecho con la finalidad de solicitar la derogación o modificación de esta meta 1.9.
se hace entrega formal de la carta en la cual explican los antecedentes y solicitudes entregada en oficina de parte del ministerio de Salud.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo DANIEL GONZALO SANDOVAL MUÑOZ
Sujeto Pasivo ALBERTO DARIO RODRIGUEZ HERNANDEZ
Sujeto Pasivo Jorge Herrera Figueroa
2019-02-27 13:00:00+00 AO001AW0608782 Sujeto Pasivo karina belen Guzmán Collío Plantea situación personal-Laboral y plantea su desconformidad respecto al proceso de reclutamiento y selección de las profesionales de la salud en general.
solicita que dentro de los procesos mejore los llamados a entrevistas y que consideren que el llamado es a nivel nacional para efectos de convocar a los postulantes a un examen o entrevista que finalmente no se realiza en la manera publicada.
Ver Detalle
2019-02-04 14:00:00+00 AO001AW0599597 Sujeto Pasivo Sandra Ramírez Palacios Funcionaria plantea situación laboral que vive dentro del Hospital San Jose de Melipilla solicitando el cambio de estamento de administrativo a Profesional. Ver Detalle
2019-01-28 14:30:00+00 AO001AW0550191 Sujeto Pasivo Karen Lizette Berríos Ampuero -Presentación de la directiva del Colegio CONATENS quienes se conforman en su 100% por TENS.
-En referencia a la nueva actualización del libro V del Código Sanitario, solicitan que los TENS sean incluido y reconocidos en su artículo 112.
-al no estar considerados como TENS en el Código Sanitario, sostienen que no se establecen los limites de sus funciones y responsabilidad, toda vez que no existe o no se incluye al TENS por ejemplo en planilla de registro de enfermería.
-Se comprometen a enviar una presentación que confeccionaron a la comisión mixta de la Camara de diputado.
-Solicitan pueda designarse un día nacional del TENS.
Ver Detalle
2019-01-28 14:00:00+00 AO001AW0596401 Sujeto Pasivo Alejandro Montecino Presentan a la nueva directiva de CONATENS y plantean diversos temas sobre los Tens. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karen Lizette Berríos Ampuero
Sujeto Pasivo Maria Angelica Soto Lara
Sujeto Pasivo Alejandro Israel Gonzalez Valladarez
Sujeto Pasivo Cecilia Orostica Orostica
Sujeto Pasivo Paulina Fierro Rios
Sujeto Pasivo Rodrigo Carrasco Ravanal
2019-01-09 13:00:00+00 AO001AW0590313 Sujeto Pasivo Cristopher Faúndez Doctor Cristopher Faundez quien se encuentra como EDF en la posta Rural de Visviri, región de Arica y Parinacota, señala su difícil situación y experiencia actual en el marco de su desempeño como EDF en dicha comunidad.
Aborda las políticas de salud con la cual trabaja la comuna de General Lagos, en la cual predomina principalmente población indígena (aymará), de carácter vulnerable, hace presente también, la necesidad de contar con mas recursos humanos que cubra las necesidades de la comunidad de Visviri.
solicita lo siguiente:
1) Que en el convenio de colaboración entre el Servicio de Salud Arica y la Municipalidad de General Lagos garantice y otroge el beneficio de uso exclusivo de una pieza-habitación individual al profesional.
2) En el convenio suscrito entere el Servicio de Salud de Arica y el Profesional, especifique claramente las funciones o labores que el profesional desarrolla en la posta rural de Visviri.
3)Que el Servicio de salud Arica entregue al profesional los elementos de protección personal adecuados, atendiendo a la características geográficas y climáticas donde desarrolla su EDF.
4) Que el Servicio de Salud de Arica agilice la tramitación del sumario administrativo que lleva en contra del profesional con la finalidad de establecer responsabilidad si la hubiera.
Ver Detalle
2019-01-03 15:30:00+00 AO001AW0552460 Sujeto Pasivo Paz Soto Fuentes Proyectos de Enfermería: Competencias, examen nacional de enfermería y proyecto de enfermera/o de práctica avanzada
• La asociación presenta sus integrantes, su misión, visión, representan 24 instituciones acreditadas.
• Presenta un estudio o catastro de las escuelas y carreras de enfermería, 24 universidades.
• Presenta la brecha de necesidad de enfermeras y enfermeros de acuerdo a estudios de la OCDE.
• Señalan que nueva normativa de regulación de educación que ya no existiría acreditación por carrera, y solo por universidad, lo cual hacen presente que se encuentran desconforme con dicha normativa.
• La importancia del trabajo por competencia y la amplitud del curriculum del enfermero de amplio campo en distintas disciplinas.
• Se necesita un curriculum integrado, flexible y no tan regulado del egresado de enfermería.
• Solicitan actualizar el articulo 113 del Código Sanitario.
• Examen Nacional de enfermería.para egresados de carácter voluntario y secreto. Se ha trabajado en DEMRE y MIDEUC es un examen bien elaborado. Existe un puntaje de corte, propuesta es incorporar el resultado de examen a proceso de concurso de empleo publico.
• Los alumnos no tienen competencias laborales, se debe crear un examen de competencia.
• Las especialidades de enfermería en Chile, se realizo un informe en derecho con la finalidad de que se reconozca como especialista y no como un post titulo.
• Solicitan el apoyo institucional del ministerio respecto al reconocimiento a la especialización de enfermería.
• Se entrega dossier de las Temáticas planteadas articulo publicado en editorial y documento que recoje experiencia entre enfermeros y doctores de medicina familiar an APS.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cecilia Latrach
Sujeto Pasivo Sara Barrios
Sujeto Pasivo Araceli Echeverría Bickel
Sujeto Pasivo Viviane Jofré Aravena
2019-01-03 15:30:00+00 AO001AW0553225 Sujeto Pasivo Exequiel Figueroa Uso de software para gestión de ausentismo. Ver Detalle
2019-01-03 14:00:00+00 AO001AW0579038 Sujeto Pasivo Tatiana Lepe Chandía Hacen presente su preocupación por presunta invisibilizacion desde la Dirección de Servicio Occidente, del Hospital de Talagante con que mantiene Subrogante desde abril 2017. ademas de la presunta Ingobernabilidad del Hospital. de Talagante y eventuales Sumarios que no se ajustan a la Norma. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Gutierrrez
Sujeto Pasivo Patricia Gutiperrez