En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-11-17 19:00:00+00 | AO001AW1038831 | Sujeto Pasivo | Álvaro Izquierdo | Quisiéramos aportar en esta reunión a la Subsecretaria Daza con la evidencia científica, de investigación universitaria y empírica, para regular con Justicia la Industria de Eventos en medio de la Pandemia, la que se caracteriza por la ausencia e contagios en presencia del virus (dada su característica principal de caudales de aire y alturas), su altísima trazabilidad y control de asistencia de personas vacunadas. Las tres fortalezas que evitan contagios. Esta industria representa 9000 PYMES y 285.000 empleos Reunión 17-11-21 Participan del Minsal Dra. Paula Daza N. Subsecretaria de Salud Pública. Sra. Elvira Tagle S. Jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Salud Pública. Asisten de parte Multigremial Nacional Horacio Roja 8664703-6 Gestor intereses Asevech Carlos Huete: 10.696.736-9 Asevech Robert Schmitz 7.051.551-2 Asevech Sofia Jottar; 10392543-6 Asevech: Pilar Villacura ANEEP Francisco Goñi AGEPEC Los gremios presentaron sus inquietudes y propuestas en cuanto a la industria de los eventos. Principalmente en cuanto a la forma de limitar los aforos (metros cuadrados, altura, ventilación, tipo de actividad etc). También se planteó el tema de estandarizar la fiscalización y que se igual para todas las industrias. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ana Jottar | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Huete | |||||
Sujeto Pasivo | Horacio Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Pilar Villacura | |||||
2021-11-11 18:00:00+00 | AO001AW1036483 | Sujeto Pasivo | MAURO MAGNANI FRUGONE | requisitos para el ingreso a chile de turistas extranjeros vacunados. La federación presenta a la Subsecretaría una serie de propuestas en cuanto a las medidas para viajeros específicamente en cuanto al trámite de homologación de vacunas, fronteras terrestres, requisitos de ingreso etc. Participantes de Fedetur Mauro Magnani. Rut 8689282-0 Ricardo Margulis M. Rut: 6870752-8 Helen Kouyoumdjian. Rut :8718404-8 Jaime Guazzini: 8473767-4 Lobby realizada jueves 11 de noviembre a las 15:00 Participan de Parte de la Subsecretaría de Salud Pública Dra. Paula Daza N. Elvira Tagle La Subsecretaria explica la razón sanitaria de porque es importante mantener una vigilancia en fronteras en el manejo de una pandemia y que la apertura debe ser paulatina y segura cuidando a la población Chilena. Que las medidas están en constante evaluación y que ha medida que avanza la campaña de vacunación y hay mayor conocimiento del manejo de la pandemia se han ido flexibilizando ciertas restricciones que se dan a conocer a través de los puntos de prensa de coronavirus. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ricardo Margulis Budnik | |||||
Sujeto Pasivo | Helen Kouyoumdjian | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Guazzini | |||||
2021-07-28 19:30:00+00 | AO001AW0974401 | Sujeto Pasivo | Mauricio Navarrete | Se solicita una audiencia con la señora Subsecreteria de Salud Pública, Paula Daza para pedir la actualización de los protocolos de desinfección y limpieza respecto al Covid-19. Participan en esta audiencia, la Subsecretaria de Salud Pública. Dra. Paula Daza, de la Dipol Sra. María Paz Grandon ,del ISP Heriberto García, Felipe Saavedra y Camila Skewes. Tema: Solicita actualización de Protocolos de Desinfección y Limpieza respecto al Covid-19 Y por la Parte de Adquin SPA José Ovalle, Mauricio Navarrete y Pedro Fernández, rut 15311547-8 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Ovalle | |||||
2021-07-21 20:30:00+00 | AO001AW0968682 | Sujeto Pasivo | Ana Karachon | Revisión líneas de innovación para SARS-COV2. Autoridad que recibe en esta audiencia. Subsecretaria de Salud Dra. Paula Daza N. Asesora Gabinete : Camila Skewes. Dr. Rafael Araos. Participante de Pfizer Ana María Karachon. 11690239-7 Gonzalo Viaggiamari. 24930933-8 Ronald Vargas. Id 116397205 de Peru Se revisan líneas de innovación para SARS-COV-2. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Viaggiamari | |||||
Sujeto Pasivo | Cecil Fandiño | |||||
2021-06-17 20:00:00+00 | AO001AW0953858 | Sujeto Pasivo | Felipe Simonsohn | Como empresa queremos ofrecer al ministerio poder concretar una alianza o acuerdo público-privado con el fin de apoyar la campaña de vacunación de las personas rezagadas por COVID-19, promoviendo algunos incentivos o beneficios y contribuir desde nuestra actividad, a las medidas y plan de contingencia sanitaria que vivimos. DiDi quiere apoyar la campaña de vacunación con el traslado de las personas y jóvenes a los centros de vacunación y acelerar este proceso en nuestro país. Esperamos una buena acogida y poder reunirnos vía telemática con el señor Ministro o quien estime conveniente para poder sellar esta alianza en pro del país. Participan en esta audiencia. La Subsecretaria de Salud Pública. Dra. Daza Constanza Letelier, del Depto de Jurídica del Minsal. De parte de DIDI Mobility Chile SPA participan: Felipe Simonsohn. Rut. 18273744-5 Christian Soffge. Rut 14523685-1 Marisel Muñoz. Rut 16531969-9 Empresa Didi Mobility Chile SPA manifiesta interés de colaborar en la campaña "yo me vacuno", aportando traslados gratuitos, en los vehículos de que dispone en razón del giro de la empresa, hasta centros de vacunación. Ni el Ministerio ni el o los pasajeros tendrían que pagar suma alguna por el trayecto hasta el centro de vacunación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Christian Soffge | |||||
2021-06-02 20:00:00+00 | AO001AW0952282 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Simón Bustos | evaluacion del uso terapeutico de licencias medicas - Paula Daza - Marcelo Mosso - Victoria Campos - Fernando Silva - Pedro García - Marcelo Olivares - Pablo Hahn - Gonzalo Simon - Camila Skewes Se habló sobre diferentes temas relacionados sobre la emisión de licencias médicas, aumento de licencias de salud mental y la conformación de una mesa de trabajo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina González | |||||
Sujeto Pasivo | Milciades Contreras | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Bastias | |||||
Sujeto Pasivo | Marcelo Olivares | |||||
2021-05-27 20:30:00+00 | AO001AW0949812 | Sujeto Pasivo | José Ignacio Dougnac Vera | Estimado Ministro Enrique Paris, En representación de las Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA; y sus más de 290 aerolíneas miembros, solicitamos junto a la Asociación Chilena de Líneas Aéreas, ACHILA; La Federación de Empresas de Turismo de Chile, FEDETUR, LATAM Airlines, JetSmart y Sky Airline, una audiencia virtual para conversar con Ud. los siguientes temas. 1.- Propuesta de reactivación para la industria aérea y el turismo, conversado anteriormente con el Ministerio de Transportes y Economía. Esta propuesta va en líneas con el paso a paso implementado por su ministerio y quisieramos tener la oportunidad de presentarlo a su cartera. La reactivación segura y eficaz es muy importante para nuestra industria. 2.- Estudio OXERA-Edge Health que entrega información actualizada sobre la efectividad de los test de antígenos y podría ayudar a la reactivación de nuestro sector. Por otra parte, necesitamos poder conversar con Ud. ya que en Enero de este año, tuvimos una primera reunión con donde se acordó tener reuniones periódicas con la Subsecretaría de Salud; algunas de esas reuniones se han llevado a acabo de alguna forma; sin embargo, los resultados obtenidos hasta ahora no reflejan el trabajo realizado por la industria en la búsqueda en conjunto de asegurar un reinicio seguro. Necesitamos que Ud. como Ministro pueda conocer las propuestas presentadas, como parte del seguimiento de nuestra primera reunión. En representación de todos los solicitantes de esta audiencia, agradecemos que nos pueda dar unos minutos de su tiempo y atender a la Industria Aérea y del Turismo, para poder analizar con Ud. los temas planteados, siempre poniendo a la seguridad y salud de la población por delante de nuetras ideas. Necesitamos esta reunión. Muchas gracias desde ya, Ma.Soledad Morgado. Manager Industry Relationships IATA Chile Participan en esta reunión: José Ignacio Dounac Vera, Peter Cerda y Helen Kouyoumdjian. - Se hacen sugerencias respecto a la movilidad de pasajeros al interior del país y sobre viajeros internacionales. - Consultas respecto al pase de movilidad. - Los flujos y procesos de pasajeros en los aeropuertos, los requisitos de viaje y sobre la normativa de viajes al exterior. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Morgado | |||||
Sujeto Pasivo | Peter Cerda | |||||
Sujeto Pasivo | María Gabriela Peralta Fernandez | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Vergara | |||||
Sujeto Pasivo | ricardo Margulis Budnik | |||||
Sujeto Pasivo | Helen Kouyoumdjian | |||||
Sujeto Pasivo | Estuardo José Ortiz Porras | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Alvo Milosawlewitach | |||||
Sujeto Pasivo | Juan José Tohá Lavanderos | |||||
2021-05-27 20:00:00+00 | AO001AW0952232 | Sujeto Pasivo | alfredo Schonherr | Sugerencias e iniciativas para plan de trazabilidad y otros temas de interés. Participan: Cristian Ugarte , Javier Fuenzalida Y María Liliana Escobar. Propuestas que abordaron lo referido a nuevos protocolos en materia de trazabilidad, respecto de pacientes que se realizan los exámenes en las redes de las clínicas de la asociación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | cristian ugarte | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Fuenzalida Santander | |||||
Sujeto Pasivo | María Escobar | |||||
2021-05-13 20:30:00+00 | AO001AW0948424 | Sujeto Pasivo | María Romero | 1) Considerar la Educación como Prioridad Nacional y que esté por sobre las Fases para impulsar la presencialidad ya que los Colegios ya tienen su personal vacunado y son lugares con protocolos; por lo tanto son lugares de protección y no de propagación del virus. 2) Considerar que si hay que cerrar por algún peak de la pandemia, que los Establecimientos sean los últimos en cerrar y primeros en abrir. 3) Considerar que los Establecimientos puedan abrir gradualmente y puedan utilizarse sus lugares de esparcimiento para el Deporte y para poder atender con sus diferentes especialidades a niños con necesidades especiales. 4) Informar de manera más eficiente a la población que ya es seguro abrir los Colegios en Fase 2. Que el mensaje se diga con fuerza, la importancia de que los niños ya pueden asistir a sus Establecimientos Educacionales y que los protocolos funcionan. Asistentes: • Consuelo Tapia • Claudia Larroulet • Teresa Romero • Paula Daza • Camila Skewes El Movimiento Ciudadano Escuelas Abiertas solicita que se permitan las clases presenciales en todas las etapas del Paso a Paso e impulsar el mensaje de lo relevante que puede ser para el desarrollo de la salud integral de la vuelta presencial al colegio y que se haga de una forma segura, paulatina y con posibilidad de testeo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lucía Buttazzoni | |||||
Sujeto Pasivo | Consuelo Tapia | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Larroulet | |||||
2021-04-22 20:30:00+00 | AO001AW0940242 | Sujeto Pasivo | Ana Ramírez | Hace Un año y después de 7 intentos de solicitar por la ley del Lobby una reunión con la autoridad Sanitaria (Ministro), y ser negadas u omitidas, reiteramos nuestra solicitud de reunión para exponer una realidad muy muy muy distinta a la de los colegios, en aforo y porcentaje casi inexistente de contagios en jardines infantiles, colocando a disposición de muestreo e investigación nuestra realidad en la educación inicial. Lobby Jardines Infantiles. Asisten: • Bárbara Aguilera • Kanda Reyes • Marta Lagos • Ena Von Baer • Ana Ramirez • Paula Daza • Jaime Gonzalez • Camila Skewes Las requirentes de la audiencia Lobby solicitan la apertura de Salas cunas y Jardines infantiles en el Paso 1 del Plan Paso a Paso, cuarentena, asociado a los padres y madres que cumplen funciones esenciales. |
Ver Detalle | |
2021-02-18 18:30:00+00 | AO001AW0913991 | Sujeto Pasivo | Anita Román | Actualización Programa de Salud de la Mujer. Políticas Públicas en Prevención de cánceres ginecológicos. VIH/SIDA. Participan en la reunión: Matr. Anita Román Presidenta Colegio Matronas Matr. Mercedes Carrasco Representante Colegio Matronas Matr. Sandra Oyarzo Representante Colegio Matronas Matr. Paola Arévalo Representante Colegio Matronas Informar a la Subsecretaria de Salud Pública las temáticas que el Colegio de Matronas consideran relevantes a desarrollar por el Programa de Salud de la Mujer |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lina Cordova | |||||
Sujeto Pasivo | Sandra Oyarzo Torres | |||||
Sujeto Pasivo | María Javiera Carrera | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Ceballos Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Paola Arévalo Leal | |||||
Sujeto Pasivo | María Cristina Gómez Castillo | |||||
Sujeto Pasivo | Luz Guzmán Burton | |||||
Sujeto Pasivo | Mercedes Carrasco Portiño | |||||
2021-02-03 18:00:00+00 | AO001AW0917554 | Sujeto Pasivo | Paola Calorio | Oportunidades de colaboración en el marco del plan de vacunación Covid 19 Se presentan propuestas de colaboración para la adherencia al plan de vacunación covid 19 |
Ver Detalle | |
2021-02-02 19:00:00+00 | AO001AW0916937 | Sujeto Pasivo | Ana María Albornoz | Proceso de vacunación Covid-19 La reunión consistió en el planteamiento de la empresa sobre su disposición para apoyar al Ministerio de Salud en la difusión de la campaña de vacunación contra el COVID-19. En la instancia, puso a disposición su capacidad para llegar a distintas regiones, comunas y barrios del país, diciendo que con eso podrían aportar entregando el mensaje. Finalmente se derivó a la representante de la empresa con el equipo de marketing y comunicaciones para evaluar la propuesta. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | alfredo Schonherr |