Audiencias - Año 2021 - Paula Daza

1. Información General

Identificador

AO001AW0948424

Fecha

2021-05-13 20:30:00+00

Forma

Videoconferencia

Lugar

Subsecretaría de Salud Pública. Teléfono: 225740407

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
María Romero Gestor de intereses Movimiento Ciudadano Escuelas Abiertas
Lucía Buttazzoni Gestor de intereses Movimiento Ciudadano Escuelas Abiertas
Consuelo Tapia Gestor de intereses Movimiento Ciudadano Escuelas Abiertas
Claudia Larroulet Gestor de intereses Movimiento Ciudadano Escuelas Abiertas

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

1) Considerar la Educación como Prioridad Nacional y que esté por sobre las Fases para impulsar la presencialidad ya que los Colegios ya tienen su personal vacunado y son lugares con protocolos; por lo tanto son lugares de protección y no de propagación del virus.<br /> 2) Considerar que si hay que cerrar por algún peak de la pandemia, que los Establecimientos sean los últimos en cerrar y primeros en abrir.<br /> 3) Considerar que los Establecimientos puedan abrir gradualmente y puedan utilizarse sus lugares de esparcimiento para el Deporte y para poder atender con sus diferentes especialidades a niños con necesidades especiales.<br /> 4) Informar de manera más eficiente a la población que ya es seguro abrir los Colegios en Fase 2. Que el mensaje se diga con fuerza, la importancia de que los niños ya pueden asistir a sus Establecimientos Educacionales y que los protocolos funcionan.<br /> <br /> Asistentes:<br /> • Consuelo Tapia<br /> • Claudia Larroulet<br /> • Teresa Romero<br /> • Paula Daza<br /> • Camila Skewes<br /> El Movimiento Ciudadano Escuelas Abiertas solicita que se permitan las clases presenciales en todas las etapas del Paso a Paso e impulsar el mensaje de lo relevante que puede ser para el desarrollo de la salud integral de la vuelta presencial al colegio y que se haga de una forma segura, paulatina y con posibilidad de testeo.