Audiencias - Año 2022 - Andrea Guerrero

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-12-28 13:00:00+00 AO001AW1255321 Sujeto Pasivo Dra. Consuela Cárdenas de la Torre - Psoriasis en Ley Ricarte Soto Ver Detalle
2022-12-28 13:00:00+00 AO001AW1254466 Sujeto Pasivo Daniela Chávez Conocer los avances y trabajo que se está realizando en relación al ges de las cardiopatías congénitas y la aplicación de diversos acuerdos que se han generado en diferentes reuniones con departamentos del Ministerio como también el mismo Ministro., esto es tanto en pediatricos como adultos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Ramírez
2022-11-02 18:00:00+00 AO001AW1221728 Sujeto Pasivo Ana Verónica Cruchet Muñoz Actualizaciones y cambios Canastas GES y ley 20,850 para patología 67 Esclerosis Múltiple Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alicia Harris Leiva
2022-10-25 19:00:00+00 AO001AW1211425 Sujeto Pasivo Beatriz Trennert Quedaron de enviar una minuta. Ver Detalle
2022-10-25 18:00:00+00 AO001AW1210971 Sujeto Pasivo Gonzalo Tobar Distintas organizaciones de pacientes queremos tener una audiencia con el señor Subsecretario de Salud Pública para conversar sobre la Ley Ricarte Soto.
Son bastantes interrogantes las que tenemos y problemas que queremos plantear a la autoridad para ver distintos caminos a seguir.
Fondo de alto costo, crecimiento del fondo, seguimiento al proceso de postulación de pacientes al sistema, ampliación de la evaluación de tecnologías sanitarias en el próximo decreto, fechas y esperas del próximo decreto y otros puntos más son los que queremos ver.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Propicio Fuentes
Sujeto Pasivo Ana Verónica Cruchet Muñoz
Sujeto Pasivo Magaly Valle
Sujeto Pasivo Myriam Estivill
Sujeto Pasivo Benedicte De Pauw
Sujeto Pasivo Jacqueline Merino
Sujeto Pasivo Felipe Tagle
Sujeto Pasivo Pedro Aros
Sujeto Pasivo Ruth Atenas
Sujeto Pasivo Victor Rodríguez
Sujeto Pasivo María Herrera
Sujeto Pasivo Teresa Müller Fernandez
Sujeto Pasivo Fabio Christian Rafael González Castro
Sujeto Pasivo Doris Romo
Sujeto Pasivo Alejandro Araya
Sujeto Pasivo Francisco Tapia
Sujeto Pasivo Jessica Cubillos
Sujeto Pasivo Blanca Evelyn Castillo Miranda
Sujeto Pasivo Nancy Nélida Ortíz Avilés
Sujeto Pasivo Claudia Fuentes
Sujeto Pasivo Felipe Tapia
Sujeto Pasivo Judit Vilaró
Sujeto Pasivo Elena Rocuant
Sujeto Pasivo Carlos Carreño Aguirre
Sujeto Pasivo Carmen Daniela González Quintana
2022-10-11 18:00:00+00 AO001AW1202210 Sujeto Pasivo Sandra Barba Protocolo Ley Ricarte soto Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo González
Sujeto Pasivo Maria Veronica Izquierdo Valdes
2022-10-03 18:00:00+00 AO001AW1205395 Sujeto Pasivo ANDREA MARTONES Entrega de Informe sobre ejecución de la Ley 20.850 (Ley Ricarte Soto) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Amaru Peraldi
2022-09-06 19:00:00+00 AO001AW1188039 Sujeto Pasivo Paulina Maffud Ley Ricarte Soto, licitación epidermolisis bullosa modificación de glosa requiere nuestro producto . Ver Detalle
2022-07-26 19:00:00+00 AO001AW1165450 Sujeto Pasivo Camila Torres Enfermedad desconocida en Chile , con aproximadamente 20 pacientes a nivel nacional , La disquinesia ciliar primaria es una enfermedad congénita de herencia autosómica recesiva, lo que significa que afecta a 25% de la descendencia de 2 portadores. Se estima que la prevalencia es de 1 en 10.000 a 15.000 recién nacidos, es decir es una enfermedad de baja prevalencia.

La disquinesia ciliar primaria se caracteriza por una alteración anatómica o funcional de los cilios de las células respiratorias tanto de la vía aérea alta y baja. Es por tanto que estos pacientes no pueden eliminar en forma natural las secreciones producidas a diario por lo que estas se acumulan, luego se infectan y causan inflamación a nivel de las cavidades peri nasales y los bronquios. Este es un circulo vicioso que se repite una y otra vez terminando con la aparición de bronquiectasias que son dilataciones irreversibles de los bronquios y daño pulmonar crónico.

Las manifestaciones clínicas son tos húmeda (con flemas) persistente desde los primeros meses de vida junto con rinorrea (secreción nasal ) crónica, sinusitis a repetición, bronquitis obstructivas y bronconeumonías frecuentes e hipoacusia (sordera). En 50% de los niños puede haber situs inverso con o sin cardiopatía, lo que significa que los órganos están al revés, es decir el corazón a la derecha y el hígado a la izquierda.

Como ven la disquinesia ciliar primaria es una enfermedad multisistémica y que requiere un manejo multidisciplinario.
Ver Detalle
2022-07-19 19:00:00+00 AO001AW1165745 Sujeto Pasivo Max Almonacid Para esta reunión ideal contar con la presencia de la jefatura de: ETESA (Dr. Dino Sepúlveda) - Departamento del Cáncer (Sta. Prissila Gonzáles romero) - GES vinculada a la red atención pública (Sra. Ana María Merello) - Subsecretaria de redes asistenciales - Secretaria Técnica del GES y otras que según pertiencia sea relevante considerar. Los temas a tratar son: Información situación de pacientes de la IV Región sin acceso a diagnóstico y especialitas por GES43 - Paciente que ha fallercido por cáncer visicular - Situación de medicamentos con retraso en entregas - Incorporación de menores de 15 años al GES 43 - Solicitud por 11 años para cobertura de pegvisomant en canastas GES43 - Revisión de canasta del GES43 - situación de medicamentos que están en diferentes etapas caso de la hidrocortisona - Situación de ketoconazol para pacientes con SD Cushing - Disponibilidad de desmopresina para diabetes insípida - Efectivdad de cobertura para etapa rehabilitación - Control screening para detectar cáncer Ver Detalle
2022-05-06 19:00:00+00 AO001AW1125853 Sujeto Pasivo Marcelo González Bomba de insulina en Ley Ricarte Soto: criterios de aprobación de pacientes, transparencia en la información hacia los postulantes y Comisión Evaluadora de los postulantes y otras materias pertinentes. Ver Detalle
2022-05-03 19:00:00+00 AO001AW1121045 Sujeto Pasivo Alejandro Araya Dar a conocer las problemáticas que sufren las personas con Síndromes de Apert, Crouzon, Pfeiffer y Waardenburg Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karla Miranda Mancilla
Sujeto Pasivo Luzmenia Valencia
2022-05-03 14:00:00+00 AO001AW1110223 Sujeto Pasivo Claudia Fuentes Temas tratados:

incorporar nuevas prestaciones al PS Asma al GES. Una canasta que incluyera nuevas prestaciones de medicamentos biológicos como seguimiento a lo que vienen planteando de lobys de años atrás.
Se les explicó el proceso del GES, cómo estamos ahora y nuestra disponibilidad presupuestaria.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulina Trujillo
Sujeto Pasivo Patricia Fernandez
Sujeto Pasivo Valentina Poblete
2022-03-22 06:00:00+00 AO001AW1088774 Sujeto Pasivo Claudia Torrealba Díaz Revisión estatus abastecimiento Tenecteplase 2022 y 2023
También solicitamos favor sumar un representante del depto de Enfermedades No Transmisibles
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Renán Fuentealba