Audiencias - Año 2019 - Marcelo Mosso

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-12-23 13:30:00+00 AO004AW0781285 Sujeto Pasivo Diego Gallegos La posibilidad de disponer que el Fondo Nacional de Salud codifique e incluya en su arancel las prestaciones asociadas al ejercicio de la profesión de Nutricionistas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cecilia SEPÚLVEDA
2019-12-23 13:00:00+00 AO004AW0781894 Sujeto Pasivo Sergio Bustamante PRESENTARLE SISTEMA DE AGENDAMIENTO DE HORAS MÉDIDAS Y PROCEDIMIENTO Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Reymond Morandé
2019-12-16 14:00:00+00 AO004AW0769756 Sujeto Pasivo María Pattillo Presentación de acuerdo formal mediante el cual la Fundación DKMS Chile se compromete a apoyar al sistema de salud público, específicamente en su programa de trasplante de médula ósea para niños y adultos. Ver Detalle
2019-12-16 13:30:00+00 AO004AW0769679 Sujeto Pasivo Juana María Candia Henríquez Se necesita acudir a reunión ya que soy Presidenta de la Fundación Instituto de Educacion Rural, desde el 29 de Octubre de 2019. Lla Fundación tiene una deuda con Fonasa, y esperamos encontrar una formula para su pago, ya que el objetivo final es dar continuidad a la Fundación, que atiende al sector rural con un alto indice de vulnerabilidad, otorgando educación técnica profesional. Ver Detalle
2019-12-13 14:00:00+00 AO004AW0768803 Sujeto Pasivo Cristobal Prado Fernanadez Apoyo en Listas de Espera Ver Detalle
Sujeto Pasivo PAUL SCHIODTZ
2019-12-09 14:00:00+00 AO004AW0765189 Sujeto Pasivo Mario Miranda Buscar una solución a la amplia demora en el pago de $1.891.131.563, por 626 atenciones correspondientes a Leyes de Urgencia en Clínica Hospital del Profesor durante el periodo de enero a septiembre 2019, los cuales se dividen en Estabilización $575.786.622 (n° de cuentas: 286) y Post Estabilización $1.315.344.941 (n° de cuentas: 340) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Mura Cordero
Sujeto Pasivo Javiera Pantoja
Sujeto Pasivo Gladys Borquez Esteto
2019-12-09 13:30:00+00 AO004AW0763471 Sujeto Pasivo Claudio Saldías Factibilidad legal, técnica y económica de generar compra de bonos fonasa a través de nuestra plataforma digital. Es decir integración de información de profesionales y usuarios, con el pago de estos últimos a través de nuestro sistema. Ver Detalle
2019-12-02 14:00:00+00 AO004AW0760739 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Vargas Godoy Me permito solicitar una audiencia, cuyo objetivo es contribuir a la difusión y posicionamiento de los desafíos definidos en las DEFINICIONES ESTRATEGICAS 2019 de su institución a través de estrategias didácticas de formación cívica de los ciudadanos (Ley N° 20,911 de Formación Ciudadana y Ley N° 20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública) con apoyo de tecnología en el marco de las iniciativas de Formación Ciudadana con TI 2019-2021, con el fin de aportar en el fortalecimiento de la cultura cívica y digital de los estudiantes y ciudadanos, para la formación de CIUDADANOS DIGITALES, que sean capaces de enfrentar los desafíos de la Ley de Transformación Digital del Estado y mejorar el vinculo entre el Estado y los ciudadanos.

La anterior propuesta se sustenta, en la falta de visión estratégica de vuestra cartera de Estado, respecto de la inversión en FORMACIÓN CIUDADANA CON TI y que se han traducido en estrategias ineficientes y poco efectivas, respecto de la sintonía con los ciudadanos y las formas de aportar en la legitimación de las instituciones del Estado.

Es lamentable confirmar la falta de empatía y entendimiento sobre la importancia estratégica de estos temas y dada la grave situación por la que atraviesa en estos momentos nuestro país, con una explosión social y en una profunda CRISIS DE REPRESENTACION Y LEGITIMIDAD, que se traduce en:
• Crisis de credibilidad y confianza de la Clase Política
• Crisis de confianza en las autoridades del Estado.
• Desintegración e Inequidad Social.
• Falta de Formación Cívica y de valores de tolerancia e integración.
• Baja participación ciudadana y falta de votación de los jóvenes.

Por lo anterior, nuestro propósito es contribuir en la formación de la CIUDADANÍA DIGITAL y mejorar el acercamiento y vinculación de las instituciones del Estado con la sociedad chilena, sobre sus derechos y deberes frente a los órganos del Estado y con una trayectoria de más de 20 años de experiencia profesional y académica en el Estado, lo que se traduce en nuestra columna vertebral de trabajo, para formar CIUDADANOS RESPONSABLES y contribuir con ello a la PAZ SOCIAL del país.

Nuestros objetivos estratégicos están dirigido a los diferentes actores de la ciudadanía y son los siguientes:

• Promover la comprensión del concepto de ciudadanía (derechos y deberes)
• Fomentar en los ciudadanos el ejercicio de una ciudadanía crítica, responsable, respetuosa, abierta y creativa.
• Promover el conocimiento, comprensión y análisis del Estado de Derecho y de la institucionalidad nacional, regional, provincial y local.
• Explicar las funciones y atribuciones de las instituciones del Estado.
• Educar sobre el uso de la clave única, los tramites online que pueden hacer los ciudadanos en ChileAtiende y las aplicaciones y APPS disponibles.
• Fomentar en los ciudadanos la valoración de la diversidad social y cultural del país.
• Fomentar la participación de los ciudadanos en temas de interés público.
• Fomentar una cultura de la transparencia y la probidad de las acciones del Estado.
• Fomentar en los ciudadanos la tolerancia y el pluralismo.

Nuestras iniciativas permiten potenciar y mejorar la vinculación de las Instituciones del Estado con los ciudadanos y en donde se podría sumar de manera activa su institución del Estado, con el propósito de poder difundir de una manera distinta y más didáctica, el rol, funciones, atribuciones y los servicios (presenciales y On Line) desarrollados para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.


CARLOS VARGAS GODOY
Administrador Público
Director Ejecutivo de E-ChileDigital
“Fortaleciendo la Cultura Cívica y Digital de los Ciudadanos”
Asesor del proyectos de la Escuela de Ingeniería Informática
De la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Ver Detalle
2019-12-02 13:30:00+00 AO004AW0758754 Sujeto Pasivo Victor Ponce Badilla Plataformas tecnológicas de respaldo para operaciones de FONASA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eugenio Ravinet Muñoz
Sujeto Pasivo fulvio fabrizio rossi ciocca
2019-11-25 13:30:00+00 AO004AW0757526 Sujeto Pasivo Marian Pinochet Guerrero DIFERENCIA EN CANTIDAD DE PACIENTTES QUE SON ATENDIDOS CON LOS REGISTROS PERCAPITA, FONASA, COMUNA PLACILLA, SEXTA REGION.- Ver Detalle
Sujeto Pasivo PAULA DIAZ VILLEGAS
Sujeto Pasivo RAMON LOPEZ ARAYA
Sujeto Pasivo MICHELE DALUISO PIRAINO
Sujeto Pasivo Manuel Tulio Contreras Álvarez
2019-11-19 18:00:00+00 AO004AW0766386 Sujeto Pasivo marcos rivera inalaf presentación iniciativas Cajas de Chile A.G. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tomás Felipe Campero Fernández
2019-11-18 14:00:00+00 AO004AW0754430 Sujeto Pasivo Carolina Carrasco Ofrecer espacios en locales con disponibilidad trascaja para atención a público en diversas regiones del país. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Rodríguez
Sujeto Pasivo Rodrigo Ruiz
Sujeto Pasivo Elizabeth Ibañez
2019-11-18 13:30:00+00 AO004AW0754800 Sujeto Pasivo Steffen HÄRTEL Cierre de Proyecto Bien Público para la Competitividad “Diseño conceptual semántico para caracterizar los prestadores de salud que cumplan con los requisitos necesarios como condición habilitante para instalar la validación de identidad necesaria para la interoperabilidad semántica en Chile”
Código 16BPE-62299
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Luisa García Acevedo
2019-10-28 13:30:00+00 AO004AW0748592 Sujeto Pasivo Eugenio Bruce Laulié Programa para niños con BH4 y mujeres en edad fértil con PKU.
Avances que ha tenido la Fundación en este tema.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Clara Dablé Agami
2019-10-18 12:30:00+00 AO004AW0748326 Sujeto Pasivo Guillermo Guevara Aliaga Exigencia de cédula de identidad vigente a médicos extranjeros, para inscribirse como prestadores del sistema de libre elección.
Aquello es un requisito impuesto por una norma infralegal (resolución exenta 871 del 2017), que, por un lado, es contrario a la normativa del Minrel, que entiende prorrogados los derechos laborales de los extranjeros con una visa vencida, pero con solicitud en trámite de renovación y, por otro lado, genera una discriminación arbitraria y perjudicial para los médicos extranjeros que demoran hasta un año en obtener la respuesta a su solicitud.
Buscamos una posible solución Administrativa.
Ver Detalle
2019-10-17 12:00:00+00 AO004AW0731840 Sujeto Pasivo Jorge Ferrer Puig presentar a la empresa VIRTUAL DOCTORS. Ésta compañía presenta una solución en E Health y Genomics, que ayuda a mejorar de las decisiones clínicas, ofrece seguridad en el diagnóstico y prescripción de fármacos, respalda al médico en su trabajo y mejora los tiempos de respuesta frente a sus pacientes, esto lo hace a través de un sistema autónomo de inteligencia artificial (IA) que interactúa con el entorno clínico (librerías de contenidos clínicos , farmacológicos y genómicos Bigdata). Adjunto a la presente se encuentra la presentación de la empresa.
A través del presente, le solicitamos una reunión con los señores Jordi Ferrer, CEO- Socio y David Ferrer, CTO-Socio quienes estarán en Chile del 16 al 18 de octubre del 2019; su objetivo en esta oportunidad es conocer el mercado, presentar su propuesta tecnológica ya que se encuentran en búsqueda de un socio estratégico en Chile.
Ver Detalle
2019-10-14 13:00:00+00 AO004AW0739106 Sujeto Pasivo Eduardo Del Solar - DEUDA DE SALUD AÑOS 2011 AL 2019 , REUNIÓN RECOMENDADA POR EL MINISTRO JAIME MAÑALICH EN NUESTRA ULTIMA REUNIÓN CON EL Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Hänel Rossel
Sujeto Pasivo Rodolfo Postigo
2019-10-07 13:30:00+00 AO004AW0738695 Sujeto Pasivo Luis BERR LAMA HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE Ver Detalle
2019-09-23 14:00:00+00 AO004AW0734820 Sujeto Pasivo Hugo Silva Negrete LICITACIÓN FONASA, implicancias y consecuencias de licitación y posterior adjudicación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carla URIBE
2019-09-23 13:30:00+00 AO004AW0728653 Sujeto Pasivo Leonardo Badinez Centro medico que ofrece radioterapias de excelente calidad en acelerador lineal nuevo marca Elekta a precios mucho mas bajos que Fonasa y que cualquier licitación.
No podemos entrar a licitaciones porque son pre-dirigidas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marianna Corona
2019-09-23 13:00:00+00 AO004AW0727507 Sujeto Pasivo Federico BURGOS Compartir experiencia global más actual a nivel de Salud y Aseguradoras.
Acude Country Manager Indra Chile: (Javier Larenas BUcchi) y Gerente Comercial Mercado Salud Chile (Federico Burgos)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Larenas Bucchi
2019-09-09 14:00:00+00 AO004AW0716210 Sujeto Pasivo Nicolás Mitre Estatus licitación Bisintex (Trastuzumab) y Reditux para hospitales públicos Ver Detalle
Sujeto Pasivo David Canales Contalba
2019-09-02 15:00:00+00 AO004AW0715041 Sujeto Pasivo Ximena Urzúa Presentar equipo Echolight y solicitar o modificar código Fonasa. Nueva tecnología para realizar densitometría ósea sin necesidad de someter al paciente a radiación. Ver Detalle
2019-09-02 14:30:00+00 AO004AW0722447 Sujeto Pasivo Lorena Pérez Presentación protocolar de la Confederación Nacional
Solicitud de información de procesos de transferencia de recursos APS
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carmen Sepúlveda Díaz
2019-09-02 14:00:00+00 AO004AW0713277 Sujeto Pasivo Claudio Canales Conocer la mirada e implementación de planes de FONASA en torno a las crecientes tasas de obesidad y contribuir con ideas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Soraya Flores Araya
Sujeto Pasivo María Maturana
Sujeto Pasivo Patricio Lamoza
Sujeto Pasivo Nancy Quiroga Muñoz
Sujeto Pasivo Francisco Leonart
2019-09-02 14:00:00+00 AO004AW0681571 Sujeto Pasivo Bernardita Del Rosario López Espinoza Mi hijo, Ezequiel Isaias Gonzalez Lopez, rut 20.331.481-7, sufrió una lesión grave en su establecimiento educacional en el año 2016 y fue operado en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile debido a que en el Hospital San José fue atendido entregando un diagnóstico equivocado. Actualmente por dicha operación debo un monto de $483.320, monto que no estoy en condiciones de pagar debido a mi situación económica, por lo que solicité al Ministerio de Salud y al Servicio de Salud Metropolitano Norte que la operación quirúrgica tenga cobertura y financiamiento por el Estado, considerando que éste habría sido diagnosticado erróneamente en el Hospital San José (Oficio Nº 25.244 del 14 de diciembre del 2016, por la Cámara de Diputados), siendo la Ministra de Salud de la época, Sra. Carmen Castillo, quien me responde mediante oficio que "es el Fondo Nacional de Salud quien está dotado, entre otras, de la función de financiar, en todo o en parte, de acuerdo a las políticas y prioridades de salud del país las prestaciones que se otorgan a los beneficiarios del régimen; por ello, la Ley a radicado en su director la posibilidad de, en casos excepcionales y por motivos fundados condonar total o parcialmente la diferencia de cargo del afiliado". En la misma respuesta y con fecha 23 de marzo del 2017 el Ministerio de Salud remite estos antecedentes a la entonces Directora del Fondo Nacional de Salud, y a la fecha no me han notificado de su respuesta. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Thomas Alfonso Salvo Peredo
2019-08-26 14:00:00+00 AO004AW0709349 Sujeto Pasivo Ernesto Trincado Medio de pago para entrega de beneficios. Ver Detalle
Sujeto Pasivo karina cubillos
2019-08-19 15:00:00+00 AO004AW0702366 Sujeto Pasivo CARLOS ORFALI BEJER PAGOS FONASA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Marchant
2019-08-19 14:30:00+00 AO004AW0708521 Sujeto Pasivo Luis BERR LAMA Relacion Fonasa Hospital Ver Detalle
2019-08-19 14:00:00+00 AO004AW0695831 Sujeto Pasivo Fernando Riveros Rechazos leyes de urgencia y deuda Ley de Urgencia Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Milad
Sujeto Pasivo Cristian Morán
Sujeto Pasivo Claudio García
2019-08-12 15:00:00+00 AO004AW0678076 Sujeto Pasivo Verónica Loyola Arancibia Abordar aspectos relacionados con convenios y oportunidades de mejora en la experiencia de los usuarios de Integramédica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gerardo Greeven
Sujeto Pasivo Pablo Araya
2019-08-12 14:30:00+00 AO004AW0700573 Sujeto Pasivo Patricio Davidoff Grass Implementación LEY RICARTE SOTO (Bombas de Insulina)
Bonos Diabetólogos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro Miguel Pineda Bravo
Sujeto Pasivo Regina Vargas
Sujeto Pasivo Carolina Pérez Zavala
Sujeto Pasivo Marta Arriaza
2019-08-12 14:00:00+00 AO004AW0694018 Sujeto Pasivo JAIME ALEJANDRO KRIMAN ASTORGA Señores FONASA
Presente

De mi consideración:

Soy el Dr. Jaime Kriman A., Otorrinolaringólogo y Gerente General de la empresa SESYT SpA, empresa desarrolladora de software y soluciones informáticas.

Es en este ámbito que deseo ver la factibilidad de poder gestionar una reunión con el Director de vuestra entidad con el objeto de dar a conocer un software de medicina desarrollado íntegramente pensando en facilitar la gestión médica para cada uno de los actores del ciclo médico.

Este software considera dentro de sus funcionalidades la gestión de bonos de Fonasa, siendo más seguro a lo que existe actualmente, y sin necesitar de Imed como intermediario entre vuestra entidad y el paciente; por lo tanto no tiene costo extra ni para el médico ni para el paciente o el estado.

Asimismo, y a diferencia de lo último implementado por Fonasa, es mas seguro ; y se evita que la secretaria necesite abrir más de una página.

Nuestra intención es poner esta aplicación a disposición de Fonasa en beneficio directo de los pacientes y profesionales de la salud, pero para ello requerimos de una autorización para conectarnos con Fonasa via web service para saber si el paciente tiene derecho a bono.

Por lo antes indicado, solicito a uds. poder concretar la reunión solicitada.

Sin otro particular y esperando una buena acogida, saluda cordialmente a uds.



Jaime Kriman Astorga
Ver Detalle
2019-08-05 15:00:00+00 AO004AW0691409 Sujeto Pasivo Victoria Beaumont Agenda Legislativa en reforma de FONASA Ver Detalle
2019-08-05 14:00:00+00 AO004AW0673437 Sujeto Pasivo Pablo Burchard SOLICITAMOS UNA REUNION PARA QUE CLINICA IRAM OFERTE RADIOTERAPIA A FONASA Y SUS BENEFICIARIOS, A LA LUZ DEL DEFICIT DE 25.000 RADIOTERAPIAS ANUALES INFORMADAS EN ARTICULO EL MERCURIO.
A SU VES, Y TAMBIEN A LA LUZ DE SEGURO CATASTROFICO DADO A CONOCER POR LA LEY CLASE MEDIA PROTEGIDA, OFRECER CONVENIO PER CAPITA DE COBERTURA ONCOLOGICA.
VER TEMAS RE RADIOTERAPIAS REGIONALES
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Stern
2019-07-29 15:00:00+00 AO004AW0686523 Sujeto Pasivo Rosa Olivares PREOCUPACION POR PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA COBERTURAS OTORGADAS POR FONASA Y ACCESO DE LOS TRABAJADORES DEL TRANSPORTE A LOS PRESTADORES DE SALUD PUBLICA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sabino Pasten Rojas
Sujeto Pasivo José Sandoval
Sujeto Pasivo Juan Cuello Cuello
Sujeto Pasivo RENE FAUNDEZ
2019-07-29 14:30:00+00 AO004AW0683153 Sujeto Pasivo José Concha Esta audiencia se solicita con objeto de retomar conversaciones sobre calidad de información que Mapas Digitales S.A. ha propuesto a FONASA. Nuestra empresa está en condiciones de revisar los servicios que hoy FONASA requiere tanto en la calidad de las direcciones de sus afiliados y/o en información que les permita hacer análisis espacial (sobre cartografía) de datos para la generación de políticas y reglas de negocio. Mejora en los procesos y optimización de la información. Ver Detalle
2019-07-22 15:30:00+00 AO004AW0694393 Sujeto Pasivo Eduardo Patricio Alday Papic Objetivo es presentar actividades y referencias en la captura, gestión y análisis de datos (Big Data Analytics de la empresa Antarctic Analytics y resultados de optimización de procesos y aprovechamiento de recursos en diversas industrias, incluída la de salud.
Esta experiencia se basa en proveer a clientes externos serviciosque nació originalmente de necesidades internas a inicios de esta década.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alberto Helmuth Schwend Goreux
Sujeto Pasivo Alfredo Novoa Yaksic
2019-07-22 15:00:00+00 AO004AW0655309 Sujeto Pasivo Luis Osorio Actualmente, CHILETEC posee una activa mesa de trabajo enfocada en el sector salud, la cual representa a diversas empresas tecnológicas enfocadas en esta área. En este contexto, a través de esta reunión buscamos generar mayores vínculos con Fonasa, y al mismo tiempo exponer el actual trabajo que estamos realizando en pro a las nuevas innovaciones TI, fortaleciendo la industria eHealth. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Araya
Sujeto Pasivo Maria Paz Madiola
Sujeto Pasivo Luis Villablanca
2019-07-22 14:30:00+00 AO004AW0694119 Sujeto Pasivo Juan Cristóbal Romero Buccicardi Convenio Fonasa-Hogar de Cristo 2019-2021, y sus posibles consecuencias en la operación de los programas HC Ver Detalle
2019-07-22 14:00:00+00 AO004AW0684700 Sujeto Pasivo Eugenio Bruce Laulié Tratamiento pacientes BH4 (especie de Fenilcetonuria) pero dependiente de tratamiento. Es como los diabéticos. Requieren la insulina. En este caso es similar. Evaluación de recursos técnicos. Nos acompañaría la doctora Mabe. En lo posible rogamos que pudiera ser un día viernes. Viernes 28 de junio, viernes 12 de julio o viernes 19 de julio. Gracias. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Clara Dablé Agami
Sujeto Pasivo Paulina Mabe
2019-07-15 14:30:00+00 AO004AW0658387 Sujeto Pasivo Carla Quezada Presentar proyecto de Despacho de Medicamentos a Domicilio en Hospital Las Higueras de Talcahuano, piloteado entre Agosto 2018 y Febrero 2019, mediante financiamiento CORFO y los resultados obtenidos. El proyecto se realizó a 73 usuarios crónicos y postrados, durante tres meses continuos en la comuna de Talcahuano y consideró a pacientes de Especialidades como Cardiología, Broncopulmonar, Urología, Neurología, Geriatría y Pacientes Postrados.
Los pacientes crónicos dependientes de un Hospital Público, así como sus familias y cuidadores, necesitan de manera urgente un servicio alternativo que les permita obtener sus medicamentos de uso permanente de manera más expedita y rápida de manera de no alterar aún más su calidad de vida (ya deteriorada a causa de una o más enfermedades padecientes) y de quienes los cuidan o deben retirar sus medicamentos por ellos (por ejemplo: pacientes postrados).
Los Hospitales Públicos de ALta y Mediana Complejidad, ven superada su capacidad en espacios físicos, recursos humanos y tiempos de espera, en el proceso diario de entrega de medicamentos de la Unidad de Farmacia Ambulatoria del establecimiento asistencial. Lo anterior, en coherencia con la realidad país en referencia a la problemática de largas esperas y tiempos asociados al retiro de medicamentos en la farmacia de un Hospital Público.
GLAS, a través de la implementación del Servicio ( Base de Datos, Encuestas a Usuarios, Trazabilidad de Entrega) y Despacho de Medicamentos a usuarios crónicos es una alternativa de entrega altamente eficiente y bien valorada, tal como puede reflejarse en las encuestas de percepción aplicadas a los usuarios y funcionarios participantes, realizadas en el marco del Proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verónica Isabel Cárcamo Ojeda
2019-07-10 20:00:00+00 AO004AW0687111 Sujeto Pasivo Marisol Godoy Denegación de las licencias medicas por parte de los algunos nefrólogos del centro de diálisis San Andrés. A partir de un periodo desde mediados del año 2016 a la fecha, presentando este centro de diálisis problemas administrativos desde ese año anteriormente mencionado. a pesar de haber dejado una constancia anteriormente y haber "solucionado" hasta un cierto punto el problema. Con los cambios de administración constante el problema ha vuelto a persistir, lo que ha producido que se lleguen a acumularse un total de aprox. 21 meses de licencias medicas sin emitir (exactamente desde el 25/07/2017 hasta el 31/05/2019) y que el compin esta a la espera de recibir. Se intento buscar una solución con la actual administración del centro, sin embargo no se ha conseguido una respuesta satisfactoria a la fecha, ya que el centro responde de que ellos pueden hacerse cargo de las que actualmente siguen a la fecha de hoy, sin embargo el compin dice que no puede pagar ninguna licencia posterior, sin tener las otras licencias anteriormente mencionadas, emitidas y en su posesión. Ver Detalle
2019-07-08 14:00:00+00 AO004AW0673360 Sujeto Pasivo Aldo Contreras Hace algunos meses atrás, solicitamos a través del portal de transparencia el listado de oficinas con su dirección, horarios de atención, teléfonos y correo electrónico de contacto, el cual nos llego conforme y del cual nosotros subimos a nuestra plataforma para que los usuarios puedan tener esta información concentrada. Con el paso del tiempo queremos sostener una reunión presencial con ustedes para dar a conocer los resultados y lograr definir un procedimiento y la proposición de mejoras en los servicios de información entregados a los usuarios y su interacción con ellos.. Ver Detalle
2019-07-01 20:00:00+00 AO004AW0688835 Sujeto Pasivo Juan Rojas Mantener una mesa de trabajo con la finalidad de gestionar movilización para dializados de la comuna Ver Detalle
2019-07-01 15:00:00+00 AO004AW0670346 Sujeto Pasivo Leonardo Arenas AHF Chile es una organización que se dedica a la prevención y atención de personas viviendo con VIH. Un trabajo importante es la vinculación de estas personas, principalmente extranjeros, con el sistema de salud público.

Hoy día nos encontramos con la dificultad que las personas extranjeras con visa de turista deben esperar el vencimiento de su visa para quedar en forma irregular en el país para que puedan obtener el número provisorio con el cual pueden ser ingresados en el Programa de Atención a personas con VIH.

La reunión solicitada quiere hacer ver que las atenciones de las Enfermedades de Notificación Obligatoria no deben depender de la visa de la persona extranjera, la que verá interrumpido su tratamiento con el consiguiente deterioro de su estado de salud. Y por lo tanto, FONASA debe establecer un procedimiento para que esas enfermedades no se vean retrasadas en su atención.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Mix
2019-07-01 14:00:00+00 AO004AW0667284 Sujeto Pasivo Luis Thayer Solicito al Sr Director del Fondo Nacional de Salud, don Marcelo Mosso emita un pronunciamiento o en su defecto
conceda audiencia para exponer los alcances del dictamen de Fiscalía 1G N/3 /2019 emitido con fecha 30 del 4 de 2019,
en relación a lo dispuesto por los siguientes documentos emanados desde la autoridad central en torno al acceso de las
personas extranjeras que se encuentren en el país sin contar con visa temporal o con permiso de residencia:

1. Decreto N°67 del Ministerio de Salud promulgado el 29 del 05 de 2015, en el que se modifica el decreto N°110 de
2004 del Ministerio de Salud que fija circunstancias y mecanismos para acreditar a las personas como carentes de
recursos o indigentes en los siguientes términos: "Circunstancia N°4 Tratarse de una persona inmigrante que carece de
documentos o permisos de residencia que suscribe un documento declarando carencia de recursos". Permitiendo con
ello que las personas en dicha circunstancia puedan ser considerados beneficiarios del Régimen de Prestaciones de
Salud de acuerdo con los dispuesto en el artículo 136 letra e) del Decreto con Fuerza de Leu N°1 de 2005 del Ministerio
de Salud, vale decir si una persona extranjera carece de residencia regular o visa su situación irregular ante la
administración no constituye un obstáculo para acceder a FONASA en calidad de indigente o carente de recursos.

2. Lo dictaminado en el Oficio N°12766 que informa sobre la suscripción y alcances del convenio de colaboración entre el
Ministerio de Salud y el Ministerio del interior en relación al acceso de niños niñas y adolescentes extranjeros menores
de 18 años independiente de su situación administrativa y la de sus padres, a la prestaciones y atención de salud en
igualdad de condiciones que los menores de 18 años, niñas y niñas chilenos.

3. La forma en que el dictamen de fiscalía afecta el acceso a la atención de FONASA a las mujeres extranjeras
embarazadas independiente de que se encuentren en situación administrativa irregular o carezcan de visa o permiso de
residencia, según lo dispuesto en el Oficio Circular N° 6232 del 26 de mayo de 2003 del Departamento de Extranjería e
Inmigración, en torno a los alcances y sentido de la Circular N°1.179 que amplía el beneficio entregado a niños, niñas y
adolescentes extranjeros menores de 18 años, a mujeres que se encuentren en dicha situación.

4. En el mismo sentido se solicita pronunciamiento sobre los alcances de la resolución de Fiscalía en torno a la Oficio
Ordinario N°3.229 de junio de 2008 que aprueba convenio entre el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y el
Ministerio de Salud a través del que se instruye que las personas extranjeras que se encuentren en Chile en situación
administrativa irregular o sin contar con permiso de residencia o visa tienen derecho de acceder a la atención médica de
urgencia.

5. La forma en que el dictamen de Fiscalía afecta la circular A 15 N °06 , del 06 de junio de 2015 del Ministerio de Salud
que desvincula la atención de salud a la situación administrativa en que se encuentre la persona extranjera y establece
que se faciliten todas las prestaciones de salud pública independiente de la situación migratoria a: las mujeres
embarazadas durante el pre y post parto hasta los 12 merses del nacimiento, a los niños, niñas y adolescentes hasta los
18 años, a los casos de urgencia donde se establece que solo se cobrará cuando el paciente declare poder pagar por las
prestaciones sanitarias recibidas.
Ver Detalle
2019-06-24 15:00:00+00 AO004AW0670050 Sujeto Pasivo marcos rivera inalaf Licencias Medicas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Cristóbal Marshall Silva
2019-06-24 14:30:00+00 AO004AW0667242 Sujeto Pasivo Piga Fernandez Kaempffer Conversar acerca de la implementación de PPV para terapias oncologicas durante 2019 y 2020 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tatiana Corbeaux
2019-06-24 14:00:00+00 AO004AW0667051 Sujeto Pasivo Aracely Carolina Tapia Muñoz Presentación de plataforma virtual de seguimiento para pacientes Oncologicos, a través de teleenfermería.
Nurse For Cancer Care, ofrece un servicio único e innovador en salud, que permitirá dar cobertura a pacientes oncologicos en las diferentes etapas de la enfermedad,especialmente a quienes por distancia se encuentran alejados de un centro de salud.
En Nurse For Cancer Care creemos que el apoyo de enfermeras oncologicas especialistas es para todos.
Ver Detalle
2019-06-17 15:00:00+00 AO004AW0662447 Sujeto Pasivo Eugenio Cornejo Fármacos de alto costo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luz Román
Sujeto Pasivo Nicolás Donoso Serrano
2019-06-17 14:30:00+00 AO004AW0665290 Sujeto Pasivo PATRICIO ROLANDO CAMPOS ESCAFF Necesidad de implementar Oficina de FONASA en Talagante, la cual cuenta con el cumplimiento de todos los requisitos técnicos y no hemos tenido respuesta para su puesta en marcha Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Álvarez
2019-06-10 15:00:00+00 AO004AW0645780 Sujeto Pasivo Carlos Schnapp Codificación Fonasa libre Telemedicina Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Arpon Fuhrer
2019-06-10 14:30:00+00 AO004AW0657258 Sujeto Pasivo Hugo Silva Negrete Implementación de convenios que tendría FONASA con Farmacias independientes o cadenas farmaceuticas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carla URIBE
2019-06-03 15:30:00+00 AO004AW0652112 Sujeto Pasivo Jorge Miranda Estimado Sr. Mosso,
En relación a la noticia publicada el día de hoy en el Diario Financiero, sobre el Plan de apoyo al gasto de bolsillo para medicamentos de alto costo de los afiliados a FONASA, mucho le agradecería reunirme con usted para presentar qué es Farmacia Profar y, en segundo lugar, entender cómo podemos colaborar con FONASA en este plan y como podemos participar del proceso de licitación que implementará esta institución para estos fines.
A la espera de una favorable acogida a lo solicitado, le saluda muy atte.
Jorge Miranda Y.
Gerente General
Farmacia Profar
Ver Detalle
2019-06-03 15:00:00+00 AO004AW0634689 Sujeto Pasivo Isabel Amor anuncio de acceso a tratamientos de reproducción asistida Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan PI
Sujeto Pasivo Jorge Lucero
2019-06-03 14:30:00+00 AO004AW0646663 Sujeto Pasivo Paulo Paulek La idea es generar una reunión con nuestro CEO Paulo Paulek, donde podamos explicar el motivo, la idea es generar el su plataforma un botón de pago para nuestro cliente Caja de Compensaciones Los Andes. Ver Detalle
2019-06-03 14:00:00+00 AO004AW0653631 Sujeto Pasivo Francisco Vega Presentar nuestra farmacia online simple y honesta con el fin de ser considerados en licitación para ofrecer nuestros precios convenientes para la salud de los chilenos en todos los medicamentos. Ver Detalle
2019-05-27 15:00:00+00 AO004AW0653401 Sujeto Pasivo Julio Jiménez Conocer e intercambiar opiniones acerca del programa de Fonasa que permitirá la entrega de medicamentos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Cárdenas
2019-05-27 14:30:00+00 AO004AW0651563 Sujeto Pasivo Daniel Verdugo Haddad Distorsión en el copago de Fonasa Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Moreira
Sujeto Pasivo Marcelo Maira
2019-05-27 14:00:00+00 AO004AW0645037 Sujeto Pasivo JUAN RAUL MORENO MADRID Revisar procedimiento para licitaciones de Centros de diálisis privado Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Castillo
2019-05-13 15:00:00+00 AO004AW0638756 Sujeto Pasivo Patricio Javier Lucero Chilovitis Análisis de Gestión de pacientes para Ley de Urgencia, Segundo prestador y GRD Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Delgado
Sujeto Pasivo Gonzalo De la Barra
2019-05-06 14:30:00+00 AO004AW0642713 Sujeto Pasivo Juan Cristóbal Romero Buccicardi Prestación Fonasa residenciales para personas mayores en situación de pobreza y exclusión, atendidas por Hogar de Cristo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Robles
Sujeto Pasivo Doris Náyade García Añazco
2019-05-06 14:00:00+00 AO004AW0641612 Sujeto Pasivo René Clavero Resultados sobre Impugnación a licitación Servicios Diálisis 2239-3-LR17 y cuya fecha de cúmplase se ejecutó el 29 de Marzo de 2019 . Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nelson Miranda
Sujeto Pasivo Mario Lillo
Sujeto Pasivo MARCO GODOY
2019-04-29 14:30:00+00 AO004AW0640931 Sujeto Pasivo Rolando Paul Jiménez Pérez Temas de diversidad sexual, género, salud sexual y reproductiva de la problación LGTBI. Ver Detalle
Sujeto Pasivo MOVILH CHILE
2019-04-29 14:00:00+00 AO004AW0639090 Sujeto Pasivo Ana Vergara Aporte de los profesionales del gremio a la optometría en Chile. Ver Detalle
2019-04-15 14:30:00+00 AO004AW0634746 Sujeto Pasivo José Jorquera Incripcioòn de personas VIH
Cobro de copago en tramo C y D
Ver Detalle
2019-04-15 14:00:00+00 AO004AW0630803 Sujeto Pasivo Mónica Lorena Rau Rojas Solicitamos audiencia para evaluación de programa de salud preventiva. Se trata de implementación de un programa de calidad de vida para personas naturales, funcionarios de instituciones, basado en tecnología. Incentivamos a las personas a realizar actividad física, alimentarse mejor y tener comportamientos más saludables y los premiamos por ello. Esto lo hacemos a través de una aplicación que, con técnicas de juego, posibilita mejorar la adopción de las conductas mencionadas anteriormente además de mantener al usuario informado y entretenido. Esto proporciona mayor efectividad en el proceso de cambio de hábitos sostenidos en el tiempo. La aplicación además es una potente herramienta de comunicación y marketing relacional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo German Topali
2019-04-01 13:30:00+00 AO004AW0629521 Sujeto Pasivo Nicolás Mitre Aprobación de Biosimilar de Trastuzumab (Bisintex) y propuesta Ver Detalle
Sujeto Pasivo David Canales Contalba
2019-04-01 13:00:00+00 AO004AW0621447 Sujeto Pasivo Eugenio Bruce Laulié Solicita reunión para retomar mesa de trabajo pacientes con fenilcetonuria, grupos priorizados de pacientes con déficit BH4 y mujeres en edad fértil. El trabajo no se encuentra concluido, luego de múltiples reuniones durante el 2018. Deseamos conocer los pasos, seguir y realizar las coordinaciones necesarias para terminar el proyecto. Además presentaremos información preparada para este trabajo por nuestra Asociación con la ayuda de especialista en enfermedades metabólicas, doctora Tatiana Muñoz. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Clara Dablé Agami
2019-03-25 13:30:00+00 AO004AW0624804 Sujeto Pasivo Alejandro Canavati Convenios de Trasplantes y Cardiopatías Congénitas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Andrés Santander Toro
Sujeto Pasivo Einar Doxrud
2019-03-25 13:00:00+00 AO004AW0620061 Sujeto Pasivo Manuel Araneda Presentación de la Asociación Chilena de Médicos Extranjeros al Director de Fonasa.
Presentación de problemáticas de los médicos extranjeros en Chile con respecto a Fonasa.
Ver Detalle
2019-03-18 13:30:00+00 AO004AW0617599 Sujeto Pasivo Max Cano Dar a conocer al Sr. Jefe de Servicio sobre Pharol SpA, una plataforma en línea especializada en salud con foco en el paciente, que a través de la integración de diversas herramientas se convertirá en el primer ecosistema de e-health o Centro de Salud Digital del país, todo dentro de un ambiente certificado por las autoridades regulatorias.

En los últimos años, el sector farmacéutico ha estado marcado por hitos como la irrupción de farmacias comunales, juicios por colusión contra las grandes cadenas y laboratorios y diversos estudios sobre la brecha en el precio de los fármacos de Chile por sobre otros países del continente. Incluso, el Sernac ha detectado diferencias de hasta 2000% en el valor de medicamentos genéricos y de marca. A ello se suma el impulso a nivel político de la llamada Ley de Fármacos II.

Mostrar como Pharol cobra un rol protagónico al ofrecer un ambiente idóneo a las farmacias y laboratorios para su proceso de transformación digital, fomentando la transparencia, competencia, seguridad en los procesos, accesibilidad, atributos que finalmente benefician a los pacientes/usuarios. Para eso entregar los manuales de buenas prácticas para este mercado y los procedimientos adecuados para llevar adelante este sistema de forma ágil, segura y con foco en el paciente.

Mostrar el camino a ser un Centro de salud Digital de Pharol, el que está diseñado en etapas. La compañía comenzó como la primera farmacia digital de Chile en 2017 y hoy se encuentra en su segunda etapa como el primer Marketplace de farmacias y laboratorios de Chile. El siguiente paso es la integración de seguros, centros de salud, profesionales y herramientas como la receta médica electrónica, para convertirse en un ecosistema de e-health.
En Chile, Pharol se encuentra en negociaciones con cadenas farmacéuticas las que se integrarán próximamente a la plataforma de Marketplace. Además se están explorando oportunidades de alianzas con diversas municipalidades para integrar las llamadas “farmacias populares”.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Fleiderman
2019-03-04 13:00:00+00 AO004AW0598827 Sujeto Pasivo Vanesa Rodriguez Moreno Solicitamos esta reunión con el propósito de poder obtener una respuesta formal a los temas planteados en la reunión realizada con fecha 19 de noviembre de 2018 Nº AO004AW555613 y especialmente para obtener un pronunciamiento por escrito respecto a lo señalado en la reunión por parte de Fonasa, respecto a que los médicos que atiendan pacientes en una entidad que se encuentra inscrita en Fonasa no precisan tener inscripción personal de prestación de MLE para vender bono Fonasa como médico general siempre y cuando el bono esté emitido a nombre de dicha entidad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena Paloma Solís De Ovando Gómez
2019-02-05 18:00:00+00 AO004AW0600409 Sujeto Pasivo Alejandro Canavati Actualización de deuda Red de Salud UC CHRISTUS .
Ley de Urgencia
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verónica Eliana García Villegas
Sujeto Pasivo Cristian De La Fuente
Sujeto Pasivo Marcelo Bermúdez
Sujeto Pasivo Einar Doxrud
Sujeto Pasivo Andrea Giscard
2019-01-21 14:00:00+00 AO004AW0593316 Sujeto Pasivo Paul Robert Van De Wyngard Manthey Conveniencia y beneficios de la adopción de medios digitales para el cuidado y gestión de la salud de los ciudadanos, específicamente en temas de reducción de costos y mejora de la experiencia del paciente respecto del servicio recibido Ver Detalle
2019-01-21 13:30:00+00 AO004AW0587327 Sujeto Pasivo Eduardo Lorca Con fecha 06 de Febrero de 2018, se realizó ceremonia de firma de convenio entre FONASA y la Sociedad Chilena de Nefrología, el cual permitiría contar con data actualizada a nivel nacional de los pacientes que sufren enfermedad renal crónica.
Por diferentes circunstancias este acuerdo no ha sido posible llevarlo a cabo, por lo cual se solicita esta reunión para reactivar este convenio de asesoría técnica, que permitirá mantener las estadísticas nacionales actualizadas en base a información real y única.
Ver Detalle
2019-01-14 14:00:00+00 AO004AW0584519 Sujeto Pasivo ROSA VALLEJOS URRUTIA reembolso de subsidios licencias medicas Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Arturo Alarcón Alarcón
2019-01-14 13:30:00+00 AO004AW0572991 Sujeto Pasivo jorge arnaldo carrasco prado Presentación de Medsis International inc, Medsis Chile, Incorporación tarjetas biométricas última generación , big data unificar sistemas de información afiliados, principalmente enfocados a las personas, y sus necesidades. Ver Detalle
Sujeto Pasivo DAX CABRERA
Sujeto Pasivo DARÍO ESCOBAR
2019-01-07 14:00:00+00 AO004AW0583855 Sujeto Pasivo Pierfranco Vallebuona Cancelaciones de Prestaciones Ver Detalle
Sujeto Pasivo Yerupsa Mari Altamirano