En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-08-07 19:00:00+00 | AU002AW1634565 | Sujeto Pasivo | Amanda Luna Mera | Explorar oportunidades de colaboración Por parte del Ministerio de Energía participó el Sr. Mauricio Riveros, Jefe de la División de Energías Sostenibles. Tema tratado: conversar sobre oportunidades de colaboración entre el Ministerio de Energía y Carbontrust |
Ver Detalle | |
2024-06-28 20:00:00+00 | AU002AW1594015 | Sujeto Pasivo | Sebastián González | Respuesta de pagos a empresas de ponle Energía a tu Pyme. Por parte de la entidad solicitante no participaron; Marcela Punti y Juan Pablo González. Por parte del Ministerio de Energía participaron: Mauricio Riveros, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcel Silva, Jefe de la Unidad de Sectores Productivos y Katherine Navarrete profesional de la misma unidad. Tema tratado: La reunión se realizó para responder a ACESOL sobre el pago de los proyectos que no terminaron su implementación a fines de diciembre de 2023. El Ministerio de Energía indicó que, de manera excepcional, dispondrá de recursos del presupuesto 2024 para pagar algunos de los proyectos no finalizados, que cumplan con las bases. Sin embargo, el pago no será inmediato porque se deben cumplir los actos administrativos correspondientes. El monto a pagar y los criterios para seleccionar los proyectos que se pagarán serán informados oportunamente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcela Punti Martin | |||||
Sujeto Pasivo | Darío Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Pablo Gonzalez Carrizo | |||||
2024-05-29 20:30:00+00 | AU002AW1591761 | Sujeto Pasivo | Daniel Nunes Palma | Aclaración solicitada por el sector automotor nacional respecto de la publicación de la Res. Ex 14/2024 MEN que fija estándares de eficiencia energética de vehículos medianos, con exigencias significativamente mayores a las informadas en el Consejo de Ministros de la Sustentabilidad de marzo de 2024, y muy mayores a las declaradas en la Consulta Pública ante la Organización Mundial de Comercio en diciembre de 2023. En la reunión se presentará el impacto estimado por el sector para esta nueva exigencia. Por parte del Ministerio de Energía asistieron: Mauricio Riveros, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcelo Padilla Jefe de la Unidad de Transporte Eficiente, Macarena Martínez de la División Jurídica de este Ministerio. Tema tratado: estándares de rendimiento energético de vehículos medianos, dudas de la industria en torno a la forma en que se evalúa el estándar. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Mendoza | |||||
Sujeto Pasivo | Persis Hernández | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Andrés Santana Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastian Tolvett | |||||
Sujeto Pasivo | Gustavo Hunter | |||||
2024-05-23 16:00:00+00 | AU002AW1572594 | Sujeto Pasivo | Sebastián González | Pagos urgentes de subsidios de concurso Ponle Energía a tu Pyme 2022. Por parte del Ministerio de Energía paticiparon: Mauricio Riveros, Jefe División Energías Sostenibles, Katherine Navarrete, profesional Unidad de Sectores Productivos y Marcel Silva, jefe Unidad de Sectores Productivos. Tema tratado: Los solicitantes indican que desean conocer las opciones que el ministerio ha estado analizando como solución a los proyectos del concurso Ponle Energía a tu Pyme a los que no se les pagó el beneficio adjudicado por no terminar en el plazo determinado por el concurso. Además, indican problemas que se suscitan por el tipo de modelo del concurso donde el proveedor es el responsable ante la Agencia de Sostenibilidad Energética, lo que desincentiva al beneficiario a entregar documentación y a resolver problemas en la instalación. Se indica por parte del ministerio que se está trabajando en dos líneas, una general que tiene por objetivo promover el crecimiento de los recursos distribuidos, y una específica relacionada con los proyectos a los que no se les ha pagado el beneficio adjudicado. En cuanto a la línea general, se están desarrollando modificaciones para mejoras a la generación distribuida a través de la modificación del reglamento 57. Se explica cómo se gestionan los programas desde el Ministerio de Energía a través de la Agencia SE, se aclara que existen relaciones regidas por convenios entre el Ministerio y la Agencia y que vencían el 31/12/2023 y que los recursos no utilizados por la Agencia SE se devuelven a Tesorería General de la República. Se indica que se espera tener una respuesta a fines de mayo. Se acuerda realizar una próxima reunión de lobby la primera semana de junio para informar sobre la decisión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcela Punti Martin | |||||
Sujeto Pasivo | Darío Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Pablo Gonzalez Carrizo | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Andrés Molina Carter | |||||
2024-05-22 19:30:00+00 | AU002AW1578594 | Sujeto Pasivo | Eduardo Gomez | Electrificación de comunidades aisladas y proyecto piloto de comuna modelo. Por parte del Ministerio de Energía participaron: Mauricio Riveros Jefe de la División de Energías Sostenibles, Danilo Jara, Jefe de la Unidad de Apoyo Regulatorio, Danae Cancino, Alexander Cerda, Juan Pablo Donoso todos profesionales de la misma unidad. Tema tratado: Se presentó una propuesta de proyecto de electrificación para comunidades remotas utilizando energías renovables y se hicieron consultas por parte de CGE respecto al proyecto de ley de sistemas aislados que el ministerio de energía tiene comprometido desarrollar este año”. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gladys Cárcamo | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Castañeda | |||||
Sujeto Pasivo | Honkya wan | |||||
2024-05-15 19:00:00+00 | AU002AW1580156 | Sujeto Pasivo | Julio Salazar | Se entregara formalmente documentación anunciada en Enero 2024 por ACESOL Por parte del Ministerio de Energía participaron: Mauricio Riveros; jefe de la División de Energías Sostenibles y Andrés Véliz profesional de la Unidad de Infraestructura y edificación de ciudades. Tema: Realizaron una presentación y entregaron una propuesta de Reglamento de Sistemas Solares Térmicos para análisis y discusión del Ministerio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Martín Felipe Vender Acevedo | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Punti Martin | |||||
Sujeto Pasivo | Darío Morales | |||||
Sujeto Pasivo | María Cerda | |||||
Sujeto Pasivo | Andres Alfonso Rodriguez Alvarez | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo valdovinos | |||||
2024-05-15 17:00:00+00 | AU002AW1573273 | Sujeto Pasivo | Daniel Nunes Palma | Continuar con la mesa de implementación del estándar de eficiencia energética vehicular. Por parte del Ministerio de Energía participaron: Mauricio Riveros Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcelo Padilla Jefe de la Unidad de Transporte Eficiente, Catalina Pino profesional de la misma unidad. También participaron ; Pamela Olivo,y Alfonso Cádiz del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Temas tratados en la reunión: Avances en la implementación del primer estándar de eficiencia energética para vehículos livianos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Mendoza | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Andrés Santana Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Gustavo Hunter | |||||
2024-04-19 15:30:00+00 | AU002AW1553713 | Sujeto Pasivo | Mónica Gazmuri | Entrega de documento con sugerencias de mejora para destrabar barreras de la EE en el sector público y privado. Por parte del Ministerio de Energía participaron: Mauricio Riveros, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Hernán Sepúlveda jefe de la Unidad de Gestión de Información. Tema tratado: revisar nuestra participación en un taller que están organizando con la industria el 30 de abril, donde la idea es que les mostremos lo que estamos haciendo en eficiencia energética para ese sector. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Andrés Méndez Quezada | |||||
2024-04-15 15:00:00+00 | AU002AW1552084 | Sujeto Pasivo | Daniel Nunes Palma | SE SOLICITA ESTA IMPORTANTE AUDIENCIA PARA EL SEGUIMIENTO DE LA MESA DE IMPLEMENTACIÓN EFICIENCIA ENERGETICA. Por parte del Ministerio de Energía asistieron: Mauricio Riveros, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcelo Padilla Jefe de la Unidad de Transporte Eficiente y Catalina Pino, profesional de la misma Unidad. Asuntos tratados en la reunión: la reunión se enfocó en los pasos que siguen en la implementación del estándar de eficiencia energética para vehículos livianos, en donde se comentaron las posibles fechas en que se comenzará con las reuniones para explicar en detalle la metodología que se utilizará para calcular el estándar, y resolver dudas practicas con los interesados. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Mendoza | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Andrés Santana Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Gustavo Hunter | |||||
2024-03-22 16:00:00+00 | AU002AW1537859 | Sujeto Pasivo | Daniel Perdomo | Potencial de offshore wind en Chile por parte del Ministerio de Energía participó el Sr. Mauricio Riveros. Tema tratado: Información sobre el interés del gobierno en energía eólica marina. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Dan Kyle Spearman | |||||
2024-03-21 18:00:00+00 | AU002AW1536192 | Sujeto Pasivo | Daniel Nunes Palma | continuar trabajando en implantacion de eficiencia energética vehicular Por parte del Ministerio de Energía asistieron; Mauricio Riveros, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcelo Padilla Jefe de la Unidad de Transporte Eficiente y Catalina Pino, profesional de la misma unidad. También se contó con la participación de profesionales del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Sra. Carola Jorquera, Pamela Olivo y Alfonso Cádiz. Tema tratado; aspectos operativos de la implementación y entrada en vigencia de los estándares de eficiencia energética para vehículos livianos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Mendoza | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Andrés Santana Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Gustavo Hunter | |||||
2024-03-14 18:00:00+00 | AU002AW1526330 | Sujeto Pasivo | Juan Eduardo López quintana | 1. Mostrar la situación actual de nuestra red de electrolineras. Cobertura, volumenes de venta y tendencias. 2. Mostrar el Impacto negativo que el alza de tarifa tendrá en los economics de una electrolinera 3. Transmitir cómo esto último se contradice con los esfuerzos y políticas públicas para promover la electromovilidad 4. Adicionalmente, queremos aprovechar plantear el dolor que significa para este servicio el cargo por potencia en hora punta Solicitudes concretas: 1. Que los servicios de carga para electromovilidad se eximan del alza de tarifa, tal como se ha hecho con otros servicios. 2. Que se evalúe una tarifa eléctrica ad-hoc para electrolineras como fomento al desarrollo de esta infraestructura. Por parte del Ministerio de Energía participaron: Mauricio Riveros, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcelo Padilla Jefe de la Unidad de Transporte Eficiente y Armando Pérez Profesional de la misma unidad. Tema tratado: La empresa presentó los siguientes puntos y propuestas durante la reunión: Contexto de la empresa en la provisión del servicio de carga en el país: red de electrolineras de la empresa, cobertura, volúmenes de venta y tendencias. Señaló que las alzas de tarifas tendrían un impacto negativo en el desarrollo de la red de carga pública, lo que iría en contra de las políticas de promoción de la electromovilidad. La empresa presenta su opinión respecto al cargo por potencia en hora punta. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Caulier | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolas Lopez | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Díaz Carvallo | |||||
2024-03-13 20:30:00+00 | AU002AW1533909 | Sujeto Pasivo | Daniel Nunes Palma | continuar trabajando en implantación de eficiencia energética vehicular. Por parte de la entidad solicitante no estuvo en esta reunión el Sr. Roberto Santana Por parte del Ministerio de energía participó el Sr. Mauricio Riveros, Jefe de la División de Energías Sostenibles. Tema tratado: La reunión trató aspectos técnicos de la entrada en vigencia del estándar de rendimiento energético para vehículos livianos, entre ellos, la manera en que se definirán los parámetros que se utilizaran en los vehículos híbridos. La asociación señaló su completa disposición para realizar actividades de difusión a sus asociados para lograr una correcta entrada en vigencia de esta política pública. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Mendoza | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Andrés Santana Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Gustavo Hunter | |||||
2024-03-06 18:00:00+00 | AU002AW1518684 | Sujeto Pasivo | Andrés Palma | Presentar a la autoridad el proyecto de escuelas sostenibles que Enel X desarrollará durante 2024 Por parte de la entidad solicitante no participaron : Andrés Palma y Loreto Priscila Arias Daza Por parte del Ministerio de Energía participaron: Mauricio Riveros Jefe de la División de Energías Sostenibles y Vittorio Tronci Jefe de la Unidad de Infraestructura y Edificación de Ciudades. Tema tratado: consultar por parte de Enel X, si existe financiamiento para implementar en parte el desarrollo de un proyecto 100% sostenible en alguna de las escuelas que actualmente estamos implementando bajo el programa escuelas. Por nuestra parte comentamos que no tenemos recursos para dicha iniciativa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Loreto Priscila Arias Daza | |||||
Sujeto Pasivo | Magdalena Camino | |||||
Sujeto Pasivo | Anda Capilnaiu | |||||
2024-03-01 18:00:00+00 | AU002AW1517044 | Sujeto Pasivo | Juan Galarza | Abordar colaboración con respecto a la ley de eficiencia energética y la estrategia de electromovilidad Por parte del Ministerio de Energía participaron: Mauricio Riveros Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcelo Padilla Jefe de la Unidad de Transporte Eficiente y Catalina Pino Profesional de la Unidad de Transporte Eficiente. Tema tratado: Implementación de la Ley de Eficiencia Energética en el sector transporte, estado de avance de la entrada en vigencia del estándar en vehículos livianos, los pasos siguientes en medianos, y se ofrece colaboración para avanzar en el desarrollo de los estándares de vehículos pesados en base a la experiencia internacional. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Oscar Francisco Delgado Neira | |||||
2024-02-15 18:00:00+00 | AU002AW1516396 | Sujeto Pasivo | Diego Mendoza | ANAC A.G. solicita reunión para continuar tratando ciertos aspectos técnicos de la entrada en vigencia de los primeros estándares de eficiencia energética para vehículos livianos, y para entregar las principales preocupaciones de las marcas automotrices con presencia en el país. Por parte del Ministerio de Energía participaron: Mauricio Riveros Jefe de la División de Energías Sostenibles y Catalina Pino profesional de la Unidad de Transporte Eficiente. Tema tratado: En la reunión ANAC presentó dudas específicas con respecto a aspectos técnicos del reglamento y resoluciones de los estándares de eficiencia energética vehicular |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gustavo Hunter | |||||
2024-02-13 18:00:00+00 | AU002AW1514915 | Sujeto Pasivo | Diego Mendoza | ANAC A.G., asociación que agrupa a importadores de vehículos motorizados livianos, medianos, pesados y maquinarias en Chile, solicita reunión para tratar aspectos técnicos de implementación de la nueva ley de eficiencia energética vehicular para vehículos livianos en Chile Por parte del Ministerio de Energía participaron: Mauricio Riveros Jefe de la División de Energías Sostenibles, Macarena Martinez Jefa de la División Jurídica (S) y Catalina Pino profesional de la unidad de transporte eficiente. Tema tratado: En la reunión se aclaró el procedimiento sancionatorio del artículo N°7 de la Ley 21.305. Se explicó cada uno de los pasos del proceso, incluyendo la etapa de fiscalización y sus plazos asociados. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gustavo Hunter | |||||
2024-02-09 14:30:00+00 | AU002AW1514153 | Sujeto Pasivo | Daniel Nunes Palma | La Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G. solicita audiencia para comentar aspectos técnicos de la pronta implementación de los primeros estándares de eficiencia energética vehicular para la categoría "vehículos livianos" en Chile. Por parte del Ministerio de Energía participaron : Mauricio Riveros, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Danae Pino Profesional de la Unidad de Transporte Eficiente. Además se invito a personas del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Sra. Carola Jorquera Jefa de la División de Normas y Tema tratado: "En la reunión se plantearon los objetivos, metodología y posibles fechas para llevar a cabo la Mesa de Apoyo de Implementación del Estándar de Eficiencia Energética Vehicular. El objetivo principal es clarificar a la industria automotriz todos los procesos asociados a la implementación del estándar de eficiencia energética de vehículos livianos. Se propone preliminarmente hacer un lanzamiento de la iniciativa en marzo, fecha por definir." |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Mendoza | |||||
Sujeto Pasivo | Gustavo Hunter | |||||
2024-02-08 13:00:00+00 | AU002AW1507331 | Sujeto Pasivo | Mario Moncada | En el marco de la ejecución del proyecto denominado "ELECTROMOVILIDAD, TEGNOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE LA REGION", ejecutado por la Universidad Técnica Federico Santa Maria, sede octava región y financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional del Bio Bio, se solicita audiencia con el Ministro de Energía a fin de exponer próximo evento empresarial que busca detectar las principales brechas en la implementación de la estrategia nacional de lectrmovilidad y ademas firmar un convenio de cooperación con dicho sector de la economía regional. En virtud de lo anterior se extenderá ademas invitación al Sr. Ministro a fin comprometer su asistencia a dicho evento, con la finalidad de otorgarle un espacio para exponer el avance de la estrategia desde el respectivo ministerio. Por parte del Ministerio de Energía participaron; Mauricio Riveros, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Pamela Castillo, profesional de la Unidad de Transporte Eficiente. Tema tratado: Presentación del proyecto “Electromovilidad, tecnología para el desarrollo”, que es financiado por el GORE de Biobio y ejecutado por la UTFSM. Están realizando 2 mesas sectoriales, una de educación, y otra de privados. El producto principal con respecto al área de educación son certificados que entrega la propia universidad por los cursos que están impartiendo. El 25 de abril de 2024 realizarán un evento y esperan que pudiera ir el Ministro Pardow. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Víctor Valdebenito | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Hein Aedo | |||||
Sujeto Pasivo | Oliver Castro | |||||
2024-01-26 18:00:00+00 | AU002AW1499828 | Sujeto Pasivo | Miguel Muñoz | En 2 proyectos del concurso Ponle Energía a tu Pyme tuvimos atrasos debido a la tramitación ante la Sec en un caso y ante CGE en el otro. Ambos sistemas solares llevaban mucho tiempo instalados terminados pero producto de lo anterior indicado quedamos fuera de plazo . Esto implica que no recibiremos $10.471.044 lo que implica una pérdida grande para la empresa. Ambos protocolos de conexión se finalizaron 2 días después del plazo. No asiste por parte de los solicitantes el Sr. Miguel Muñoz. Por parte del Ministerio de Energía asisten: Mauricio Riveros Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcel Silva, Jefe de la Unidad de Sectores Productivos y Katherine Navarrete profesional de la misma unidad. Tema tratado: Indican que hay proyectos de Ponle Energía a tu Pyme, con foco en convocatoria del 2022, que no pudieron ser pagados, apuntando a variadas razones atribuibles a demoras en el proceso y que necesitan buscar una solución a dicho problema. Se solicita que envíen la información específica de los proyectos que presentan esta situación para comparar con la información que tenga la ASE y analizar cada caso en particular. El ministerio enviará formato para recolectar los datos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Pablo Gonzalez Carrizo | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastián González | |||||
2024-01-25 18:00:00+00 | AU002AW1494948 | Sujeto Pasivo | Alexis Rodríguez | En conjunto con 1 marca china fabricante de vehículos eléctricos (BAIC) y una de las más grandes compañías eléctricas chinas (CF ENERGY), traeremos a Chile la primera de muchas Estaciones de Battert Swap para autos eléctricos. Esto es estratégico para el Gobierno de China, que es dueño de BAIC y que posee en Beijing, 40.000 taxis eléctricos como los que traeremos, operando con 200 Swapping Stations, de la manera más exitosa. La tecnología descrita reduce el tiempo de "recarga" de un auto eléctrico a 1 minuto y 30 segundos y resuelve muchos de los problemas asociados al "crecimiento de las redes de infraestructura de carga", acelerando y facilitando tremendamente la adopción de tecnologías de electromovilidad en rubro de TAXIS, COLECTIVOS, y choferes de APLICACIONES como Uber y Cabify. Buscamos dar a conocer brevemente al Sr. Ministro, nuestra iniciativa, que de ser apoyada por el Ministerio de Energía -sin requerir recursos del Estado-, transformará la manera en que proyectos como Mi Taxi Eléctrico, y otros, avanzan en el país. Nuestra gestión ha "unido puntas" de las principales compañías del país, que viabilizan el proyecto de instalación de múltiples Battery Swap Centers en Santiago de Chile, y luego en regiones. Solicitamos encarecidamente al Sr. Ministro recibirnos, por estimar que este proyecto es "estratégico" para el desarrollo de la movilidad no contaminante del país. Por parte de servicios públicos participan: Raúl Albarrán del Centro de Control y Certificación Vehicular del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Julio Clavijo y Jorge Pérez de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Mauricio Riveros Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcelo Padilla Jefe de la Unidad de Transportes Eficiente del Ministerio de Energía y Armando Pérez profesional de la misma Unidad. Tema tratado en la reunión: Se presenta la idea de instalar la primera planta de Battery Swapping en Chile, en base a la experiencia de la ciudad de Beijing. Se abordan temas técnicos relacionados a procesos de homologación requeridos para la comercialización de vehículos en Chile, además de los trámites eléctricos que se deben realizar para el proceso de instalación de infraestructura de carga. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Christian Stehr | |||||
2024-01-24 17:00:00+00 | AU002AW1496803 | Sujeto Pasivo | Jorge Muñoz | Implementación de Ley de Eficiencia Energética para grandes consumidores. Por parte del solicitante no asistieron: Juan Meriches, Andres Vincent y Jorge Muñoz Por parte del Ministerio de Energía asistieron: Mauricio Riveros, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Marcel Silva Jefe de la Unidad de Sectores Productivos. Tema tratado: Desde la Asociación de EE A.G. consultan si corresponde que las Distribuidoras de Electricidad deben ser catalogadas como Consumidores con Capacidad de Gestión de Energía (CCGE), y por lo tanto implementar un Sistema de Gestión de Energía (SGE), entendiendo que la mayoría de sus pérdidas se deben a Pérdidas Técnicas (asociadas a los flujos por las instalaciones eléctricas) y las Pérdidas No Técnicas (asociadas a deudores y otras normativas). Se realizó una presentación de las obligaciones del artículo 2 de la ley 21.305 y se indicó que la ley no distingue se cumplimiento por sector y/o rubro económico, y que por lo tanto deben implementar el SGE si son catalogados como CCGE |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Andrés Martínez Vergara | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Camposano | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Miranda | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés Vicent | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Jofré | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Meriches | |||||
Sujeto Pasivo | Francisca Pedraza Mondaca | |||||
2024-01-16 18:00:00+00 | AU002AW1489843 | Sujeto Pasivo | Daniel Alejandro Diaz Sáez | Mercado de autogeneración (netbilling y clientes libres) * Modelo ESCO * Publicación Decretos Tarifarios (PNP) y efectos mecanismos de estabilización * Disminución tramo clientes libres (500kW a 300kW) * PdL TCuotas ERNC (incremento de 300kW a 500kW inyección para netbilling) * Tratamiento instalaciones de autogeneración solar en clientes con cambio de régimen regulado a libre (inyecciones y tipo de instalación) * Seguridad en activos de generación distribuidos * Desafíos y oportunidades para el financiamiento bajo modelo ESCO Centro de Operaciones Remotas / Centro de Control PMGDs * Desafíos y alternativas en la visibilización y coordinación en el SEN (corto y largo plazo) Por parte de los solicitantes no participó Ricardo Galvez. Por parte del Ministerio de Energía participaron Mauricio Riveros, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Danilo Jara jefe de la unidad de Apoyo Regulatorio y Alexander Cerda profesional de la misma unidad. Tema tratado: presentación de la empresas y sus negocios, así como de las problemáticas enfrentadas por el mercado de la generación distribuida para el autoconsumo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Gálvez | |||||
2024-01-16 14:00:00+00 | AU002AW1418294 | Sujeto Pasivo | Santiago Angel Urdinola | Plan de Electromovilidad y cumplimiento de la compañía No asiste por parte de la entidad solicitante el Sr. Santiago Chamorro. Por parte del Ministerio de Energía asisten: Mauricio Riveros Jefe de la División de Energías Sostenibles y Marcelo Padilla Jefe de la Unidad de Transporte Eficiente Tema tratado: General Motors entregó detalles del lanzamiento de su nuevo modelo eléctrico y de los planes que tiene para contar con otros modelos eléctricos en 2024, además, la reunión trató de la entrada en vigencia del estándar de rendimiento energético para vehículos livianos junto con aclarar algunas dudas del proceso. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Vélez Flórez | |||||
Sujeto Pasivo | Santiago Chamorro | |||||
Sujeto Pasivo | María de los Ángeles Rangel | |||||
Sujeto Pasivo | Marcus Eduardo de Oliveira | |||||
2024-01-10 18:00:00+00 | AU002AW1485192 | Sujeto Pasivo | Andrea Bilbao | Nos interesa conocer los avances en la obligatoriedad de la Calificación Energética de Vivienda. En el marco de la Ley 21305, artículo n°3 ¿A partir de cuándo será exigido para todas las construcciones nuevas? ¿Cómo se irá aplicando? Por parte del Ministerio de Energía asisten Mauricio Riveros, Jefe de la División de Energías Sostenibles y David Cabieles profesional de la unidad de Infraestructura y Edificación de Ciudades. Tema tratado: estado de la Calificación Energética de Vivienda, de igual forma se conversó sobre los estándares de construcción sustentable en Chile y nuestro aporte como Ministerio, se resolvieron algunas dudas técnicas y de plazos para la toma de razón por contraloría |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria Pia Secotaro | |||||
2023-12-21 13:00:00+00 | AU002AW1480166 | Sujeto Pasivo | Juan Quiroga | Charla sobre los pilares necesarios para desarrollar una economía de Energía Eólica Marina en Chile Por parte del Ministerio de Energía asisten: Mauricio Riveros Jefe de la División de Energías Sostenibles, Danilo Jara Jefe de la Unidad de Apoyo Regulatorio, Alexander Cerda profesional de la misma unidad, Hernán Sepúlveda Jefe de la Unidad de Gestión de Información, Camila Vásquez profesional de la misma unidad, Alberto Ortega profesional de la Unidad de Sectores Productivos, Federico Bernardelli profesional de la oficina de relaciones internacionales y Carlos Toro Jefe de la Unidad de Planificación Energética y Nuevas Tecnologías. Tema tratado: Compartir experiencia de Gran Bretaña en Energía Eólica Marina |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Caroline Coccoli | |||||
2023-12-01 14:00:00+00 | AU002AW1455407 | Sujeto Pasivo | Daniel Perdomo | Conocer interés de Chile en el desarrollo de Energía Eólica Costa Afuera y en el modelo de negocio de beneficios compartidos. Entender oportunidades y barreras del mercado y dar a conocer nuestro interés de desarrollar proyectos en Chile. Por parte del Ministerio de Energía asisten: Mauricio Riveros, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Jerónimo Verdugo, Jefe de la División de Desarrollo de Proyectos, Pablo del Canto, profesional de la División de Desarrollo de Proyectos y Francisco Merino, Jefe de la Unidad de Diálogo, Consulta y Participación Indígena. Tema : conocer el desarrollo de Chile en el desarrollo de Energía Eólica Costa Afuera. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Dan Kyle Spearman | |||||
2023-11-15 19:00:00+00 | AU002AW1436427 | Sujeto Pasivo | Ignacio Santelices | Oportunidades de Colaboración entre Fundación Chile y Ministerio de Energía Por parte del Ministerio de Energía asisten: Mauricio Riveros, jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcel Silva Jefe de la Unidad de Sectores Productivos, Marcelo Padilla, Jefe de la Unidad de Transporte Eficiente. Tema: trabajo de colaboración con Fundación Chile |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Estefany Parra Miranda | |||||
Sujeto Pasivo | Karien Volker | |||||
2023-11-09 18:00:00+00 | AU002AW1447467 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Barría | Como propietarios de varios proyectos PMGD que se encuentran en construcción y en operación, estamos muy interesados en saber la posición actual sobre la congestión presente en la red en contraste con los proyectos de expansión, los avances de la actualización de la norma técnica en cuanto a la operación de plantas que se encuentren afectadas por las congestiones de la red y de los avances normativos en materia de almacenamiento. Por parte del Ministerio de Energía asisten: Mauricio Riveros Jefe de la División de Energías Sostenibles y Danilo Jara Jefe de la Unidad de Apoyo Regulatorio. Tema tratado: Consultar el avance en el desarrollo de la regulación asociada a la generación distribuida y las perspectivas de de desarrollo del almacenamiento distribuido en el sistema Chileno |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Miguel Barrios Terán | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio García | |||||
2023-11-02 18:00:00+00 | AU002AW1438339 | Sujeto Pasivo | Patricio Artigas | Afectacion en la futura alza de la luz a beneficiarios programa mi taxi electricio. Grupo de 130 taxistas favorecidos programa mi taxi electrico hasta el dia de hoy Region Metropolitana. Ruego aceptar reunion tal como lo dijo en el evento de electromovilidad de latam movility. Muchas gracias Por parte del Ministerio de Energía asistieron; Mauricio Riveros, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcelo Padilla, Jefe de la Unidad de Transporte Eficiente y Armando Pérez profesional de la misma unidad. Tema tratado: El Sr. Patricio Artigas presenta los efectos que podría tener para los taxistas que hoy cuentan con un vehículo eléctrico las futuras alza de la electricidad que se han señalado en diferentes medios de comunicación. Durante la reunión se conversó respecto a las causas que han gatillado esta situación, así como los efectos en particular en usuarios de movilidad eléctrica. |
Ver Detalle | |
2023-10-19 17:00:00+00 | AU002AW1437982 | Sujeto Pasivo | Juan Somavia | Proyecto recambio de calefactores Por parte del Ministerio de Energía asisten; Mauricio Riveros, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Danilo Jara Jefe de la Unidad de Apoyo Regulatorio. Tema tratado: Se conversó sobre un proyecto de compensación ambiental mediante el recambio de sistemas de calefacción. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Andrés Díaz Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Esteban Rojas | |||||
2023-10-19 14:30:00+00 | AU002AW1429532 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Sáez | Diversas materias referidas a los PMGDS y, en particular, la nueva Norma Técnica de Conexión y Operación de PMGD Por parte del Ministerio de Energía asisten : Mauricio Riveros Jefe de la División de Energía Sostenibles y Danilo Jara Jefe de la Unidad de Apoyo Regulatorio. Tema tratado: Se abordaron temáticas asociadas a los PMGD ante las congestiones en el sector de la transmisión de energía. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Galleguillos | |||||
Sujeto Pasivo | rodrigo soto | |||||
Sujeto Pasivo | René Retamales | |||||
Sujeto Pasivo | Laura Contreras | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Burattini | |||||
Sujeto Pasivo | Matías Cox | |||||
Sujeto Pasivo | Gustavo Venegas | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Andrés Leiva Ganga | |||||
Sujeto Pasivo | José Nicolás Arroyo Sáez | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolás Fabbri | |||||
2023-10-03 14:00:00+00 | AU002AW1411418 | Sujeto Pasivo | Luis Del Solar | Presentar a la autoridad los desafíos, visión y alternativas de solución para Toyota de la implementación de la Ley de Eficiencia Energética y la Ley N°21.505 que Promueve el Almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad. No asistieron por parte del solicitante; Claudio Isgut, Ximena Contreras y Diego Hernández. Por parte del Ministerio de Energía asisten Mauricio Riveros Jefe de la División de Energías Sostenibles y Marcelo Padilla Jefe de la Unidad de Transporte Eficiente. Tema tratado: La empresa Toyota presentó su mirada respecto a los desafíos, visión y alternativas de solución con los que cuenta la empresa para la implementación de la Ley de Eficiencia Energética y la Ley N°21.505 que Promueve el Almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad. En este encuentro se entregaron algunas ideas para promover la carbono neutralidad en el transporte y cumplir con las diversas metas que tiene el país. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ignacio Funes | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Paul Isgut Venegas | |||||
Sujeto Pasivo | Ximena Alexandra contreras serrano | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Hernández | |||||
2023-09-29 17:00:00+00 | AU002AW1424282 | Sujeto Pasivo | Mónica Gazmuri | Análisis barreras y soluciones para la incorporación de la EE y el modelo ESCO en las licitaciones públicas. Por parte del Ministerio de Energía participan: Mauricio Riveros Jefe de la División de Energías Sostenibles, Hernán Sepúlveda Jefe de la Unidad de Gestión de Información, Danilo Jara Jefe de la Unidad de Apoyo Regulatorio y Alexander Cerda profesional de esta última unidad. Viavilidad de la implementación de proyectos ESCO en el sector publico y posible participación en seminario Anesco |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | HERNÁN GUILLERMO URRUTIA ARMSTRONG | |||||
Sujeto Pasivo | Patricio Alejandro Coll Mori | |||||
Sujeto Pasivo | Roxana Silva | |||||
2023-09-20 14:30:00+00 | AU002AW1413107 | Sujeto Pasivo | Mónica Gazmuri | Coordinación de trabajo Análisis de colaboración Presentación de propuestas de Anesco Chile para avanzar en EE y el modelo ESCO en Chile, especialmente en el nuevo contexto y cómo contribuir a la Transición con mayores beneficios al usuario. Por parte del Ministerio de Energía participan; Mauricio Riveros, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Danilo Jara, Jefe de la Unidad de Apoyo Regulatorio de la misma División. Tema: presentación de Anesco a la jefatura de la División de Energías Sostenibles, presentación de problematicas ESCOs |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | HERNÁN GUILLERMO URRUTIA ARMSTRONG | |||||
Sujeto Pasivo | Patricio Alejandro Coll Mori | |||||
Sujeto Pasivo | Roxana Silva | |||||
2023-09-05 14:30:00+00 | AU002AW1399989 | Sujeto Pasivo | Sebastián González | Presentar a la Asociación Chilena de Energía Solar AG Por parte del solicitante no asistieron; Sebastián González y Guillermo Guzmán. Por parte del Ministerio de Energía asisten; Mauricio Riveros, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Danilo Jara Jefe de la Unidad de Apoyo Regulatorio: presentación de ACESOL al nuevo jefe de la División de Energías Sostenibles y la composición de esta y los temas en que están interesados empujar: Generación distribuida, generación solar de gran escala, calor y frio solar y regulación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcela Punti Martin | |||||
Sujeto Pasivo | Darío Morales | |||||
Sujeto Pasivo | José Opazo Bunster | |||||
Sujeto Pasivo | Guillermo Guzman | |||||
2023-08-30 16:00:00+00 | AU002AW1397933 | Sujeto Pasivo | Leslie Sepúlveda | Transición Energética en distribución Por parte de los solicitantes no asistieron a la reunión; Leslie Sepúlveda, Rodrigo Miranda, Jaime Reyes. Por parte del Ministerio asisten Mauricio Riveros Jefe de la División de Energías Sostenibles, Danilo Jara Jefe de la Unidad de Apoyo Regulatorio. Tema tratado: Conocer la agenda del ministerio respecto a la reforma de la distribución y conocer los entregables de la mesa de eficiencia energética y descarbonización del sector residencial que está llevando a cabo el ministerio |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Miranda | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés Vicent | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Jofré | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Meriches | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Gladys Cárcamo | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Reyes González | |||||
2023-08-17 18:00:00+00 | AU002AW1397629 | Sujeto Pasivo | Manuel Irarrázaval | Estrategia de des-carbonización Por parte del Ministerio de Energía asisten; Mauricio Riveros Rodríguez Jefe de la División de Energías Sostenibles y Alberto Ortega profesional de la Unidad de Sectores Productivos. En la reunión se expuso la situación financiera y del mercado eléctrico para los proyectos ERNC, junto con los efectos que podría tener la salida de las centrales a carbón en esa situación. En particular, se presentaron los efectos que podría tener en el sistema y en el mercado eléctrico, la decisión de la industria para hacer un retiro anticipado y/o de forma no programada de las centrales a carbón existentes, por distintos motivos e incentivos propios o derivados del mercado internacional. Bajo ese prisma, se plantearon posibles mecanismos de coordinación y financiamiento para la operación, inversión y/o reconversión, que podrían contribuir a la implementación de un proceso de retiro ordenado y programado de centrales a carbón. Finalmente se comentaron los principales lineamientos ministeriales para el desarrollo del proceso de construcción del Plan de Descarbonización lanzado recientemente, en el marco de la Agenda de Segundo Tiempo de la Transición Energética, donde se priorizan y focalizan las acciones que permitirán una transición energética acelerada, a través de la construcción de mesas de diálogo para un consenso entre el sector público, privado, la academia y la sociedad civil. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fuad Escaffi | |||||
2023-08-17 14:00:00+00 | AU002AW1391701 | Sujeto Pasivo | Victor Perez | Presentarle al Sr. Riveros aspectos de colaboración para el desarrollo de MEPS de motores, así como un proyecto de recambio de motores. Por parte del Ministerio de Energía participan Mauricio Riveros, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcelo Padilla, Jefe de la Unidad de Transporte Eficiente y Alberto Ortega Profesional de la Unidad de Sectores Productivos. Asuntos tratados en la reunión: Se realizó una presentación relacionada con los estándares mínimos de eficiencia energética en motores, con una revisión de las mejores prácticas a nivel internacional y los beneficios de actualizar periódicamente la normativa. Se presenta la iniciativa MEGA, Motor Efficiency Global Alliance, que tiene como objetivo entregar apoyo a los países interesados para avanzar en la actualización normativa e implementación de proyectos demostrativos de motores de mayor eficiencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Virginia Zalaquett | |||||
Sujeto Pasivo | Emily McQualter | |||||
Sujeto Pasivo | Steve Kukoda | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Borjabad | |||||
Sujeto Pasivo | Rocío Soledad García | |||||
Sujeto Pasivo | Ajit Advani | |||||
2023-08-10 19:00:00+00 | AU002AW1388000 | Sujeto Pasivo | Víctor Ballivián | Colaboración en ámbitos normativos, relacionados con aplicación de normas internacionales en temas de electro movilidad y otros. No participó en la reunión el Sr. Germán Noziglia por parte de los solicitantes. Por parte del Ministerio de energía participan: Mauricio Riveros R., Jefe de la División de Energías Sostenibles y Marcelo Padilla Jefe de la Unidad de Transporte Eficiente. Asuntos tratados en la reunión: Se realizó una presentación de Corporación Chilena de Normalización Electrotécnica y su rol director en el Comité Nacional Chileno de la IEC, el Sr. Amaury Santos, Director Regional para América Latina de IEC, realizó una presentación de los alcances normativos de IEC y la proyección de los temas que vienen con más fuerza, considerando la electromovilidad y las políticas de descarbonización energética. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Germán Noziglia | |||||
Sujeto Pasivo | Amaury Santos | |||||
Sujeto Pasivo | Jesús Tello |