En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-12-16 17:30:00+00 | NR009AW1055349 | Sujeto Pasivo | Cecilia Tejeda | PDTA COMITE APR KUNE MONGEN DE FORRAGUE | Ver Detalle | |
2021-12-16 15:00:00+00 | NR009AW1041015 | Sujeto Pasivo | Marcelo LEIVA | PROPUESTA DE DISCUSIÓN CONSTITUCIONAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FISCALES. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paolo Muñoz Olguín | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Godoy | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Bravo López | |||||
2021-12-16 13:00:00+00 | NR009AW1054942 | Sujeto Pasivo | Ricardo Hevi Flores Muñoz | COLEGIO ADOLFO KOLPING | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ASTRID ARRIAGADA | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica López | |||||
2021-12-15 18:00:00+00 | NR009AW1054933 | Sujeto Pasivo | Sonia Mora | ADOLFO MATTHEI | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RODRIGO CISTERNA VERA | |||||
Sujeto Pasivo | INGRID LUNA FARFAN | |||||
Sujeto Pasivo | LUIS CATALAN | |||||
2021-12-14 14:00:00+00 | NR009AW1053295 | Sujeto Pasivo | Jenaro Bahamondez Urrutia | Proyecto de Ley | Ver Detalle | |
2021-12-14 13:00:00+00 | NR009AW1054954 | Sujeto Pasivo | Francisco Javier Dumay Burns | RECTOR AIEP | Ver Detalle | |
2021-12-13 21:30:00+00 | NR009AW1055369 | Sujeto Pasivo | ORLANDO AREVALO AGONI | ENTREVISTA RADIO SINERGIA | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RODRIGO ALARCON | |||||
2021-12-13 20:00:00+00 | NR009AW1054950 | Sujeto Pasivo | Gloria Soledad Fuentes Mansilla | ENTREVISTA RADIO BIO BIO OSORNO | Ver Detalle | |
2021-12-13 13:00:00+00 | NR009AW1054947 | Sujeto Pasivo | ORLANDO AREVALO AGONI | COLEGIO BLAS PASCAL | Ver Detalle | |
2021-11-22 12:00:00+00 | NR009AW1038554 | Sujeto Pasivo | Johana Davidovich | Dar a conocer nuestra visión sobre el desarrollo de la salmonicultura de manera competitiva y sustentable, tal que permita el desarrollo regional, progreso y oportunidades a las personas con empleos de calidad basados en la productividad, manteniendo y promoviendo la integridad empresarial, buenas prácticas productivas, ambientales y laborales, con innovación y altos estándares en el cuidado del entorno. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Mónica Cortés | |||||
2021-11-19 15:00:00+00 | NR009AW1035518 | Sujeto Pasivo | Jorge Valenzuela | Ruralidad y fruticultura: Todo habitante de nuestro país tiene iguales derechos, deberes y garantías, independiente si son de zonas urbanas o de zonas rurales. Reconocimiento constitucional de la ruralidad: En Chile el mundo rural no tiene visibilidad y la constitución tiene que reconocer las regiones y las zonas rurales, para garantizar su desarrollo y equilibrio territorial. La fruticultura ha ayudado a sostener la ruralidad, pero se requieren de políticas descentralizadas para avanzar en el desarrollo rural. El llamado al estado, el sector privado y las comunidades, es a colaborar activamente para superar las brechas de pobreza. Junto con ello, es importante mencionar que la fruticultura chilena no está vinculada a la agricultura del pasado o del subdesarrollo, sino que es parte del futuro de las zonas rurales del país, por sus avances tecnológicos, eficiencia en los recursos, calidad de su producto, inversión y traída de divisas, relación con los países compradores. Desde lo productivo, hasta la empleabilidad pasando por incluso por lo turístico y lo cultural, la fruticultura chilena se hará parte del modelo de desarrollo de las zonas rurales. Las zonas rurales enfrentan desafíos como la deficiente conectividad (vial, telecomunicaciones, energética, entre otros), el menor suministro de otros bienes y servicios respecto a los centros urbanos, la lejanía a los grandes mercados, la migración de la población hacia áreas urbanas, la falta de masa crítica para beneficiarse de las economías de escala, la baja diversificación económica, y la necesidad de una mayor valoración de su patrimonio cultural y natural. La constitución debe definir una postura clara sobre la importancia del desarrollo rural para el bienestar de las personas que viven en las comunas de Chile que no son urbanas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Sepulveda | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Moyano | |||||
2021-11-17 14:00:00+00 | NR009AW1040468 | Sujeto Pasivo | Sergio Niklitschek | CONSORCIO LECHERO | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Octavio Oltra Hidalgo | |||||
2021-11-17 12:00:00+00 | NR009AW1040433 | Sujeto Pasivo | Beatriz Keim | CAMARA DE COMERCIO OSORNO | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Ibáñez | |||||
Sujeto Pasivo | MARGOT HEITZER | |||||
Sujeto Pasivo | CARMEN BOLADOS | |||||
2021-11-16 15:00:00+00 | NR009AW1039492 | Sujeto Pasivo | Héctor Henríquez Negrón | MULTIGREMIAL LOS LAGOS | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Mardones | |||||
Sujeto Pasivo | Marcos Winkler | |||||
2021-11-16 13:00:00+00 | NR009AW1040452 | Sujeto Pasivo | Sebastian Michaelis | AGRUPACION GASTRONOMICA | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | FABIAN LONATI | |||||
Sujeto Pasivo | ALBERTO MEDINA | |||||
Sujeto Pasivo | SOLEIL LOPRETE | |||||
Sujeto Pasivo | Ximena Campbell | |||||
Sujeto Pasivo | JUAN PABLO CASAS | |||||
Sujeto Pasivo | RODRIGO TRABUCCO | |||||
2021-11-16 11:00:00+00 | NR009AW1040425 | Sujeto Pasivo | Gabriel Jordán | COLEGIO PARTICULARES PTO VARAS | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ezequías Alliende Wielandt | |||||
2021-11-15 21:00:00+00 | NR009AW1035562 | Sujeto Pasivo | Luis Rendón | Propuesta de norma constitucional para el remplazo de actuales Fuerzas Armadas ideologizadas por nuevas Fuerzas de Defensa profesionales | Ver Detalle | |
2021-11-15 19:00:00+00 | NR009AW1026660 | Sujeto Pasivo | Paulo Egenau | Constitución y Pobreza | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Hoyos | |||||
Sujeto Pasivo | Mónica Contreras Jacob | |||||
2021-11-15 13:00:00+00 | NR009AW1039477 | Sujeto Pasivo | natacha galarce godoy | COLEGIO ALEMAN | Ver Detalle | |
2021-11-15 12:00:00+00 | NR009AW1035749 | Sujeto Pasivo | Norbert Bilbeny | Incorporación de 3 mecanismos de democracia directa en la nueva constitución de Chile. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paola Landea | |||||
2021-10-15 12:00:00+00 | NR009AW1023887 | Sujeto Pasivo | Christian Arntz | REUNIÓN CON GREMIOS | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo Schwerter | |||||
Sujeto Pasivo | Pauline Engler Taylor | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Mardones | |||||
Sujeto Pasivo | Marcos Winkler | |||||
2021-10-14 15:00:00+00 | NR009AW1023725 | Sujeto Pasivo | Héctor Henríquez Negrón | SALMONCHILE | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Tomas Monge | |||||
Sujeto Pasivo | María Baltierra | |||||
Sujeto Pasivo | Arturo Clement | |||||
Sujeto Pasivo | Raimundo Soto | |||||
2021-10-14 11:30:00+00 | NR009AW1023867 | Sujeto Pasivo | Sergio Willer | RADIO SAGO OSORNO | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Verónica Ruiz | |||||
2021-10-13 22:00:00+00 | NR009AW1022315 | Sujeto Pasivo | Luis Cañas | expresar la preocupación del sector de los colegios particulares subvencionados por las propuestas que se están haciendo en el seno de la Convención Constitucional respecto a la educación en nuestro país, y al mismo tiempo solicitarle una audiencia para exponerle nuestros puntos de vista sobre la materia como un aporte a la discusión. Es importante comprender que en nuestra sociedad se ha producido en los últimos años una profunda división en la calidad de la educación, discriminando a las personas de acuerdo a su capacidad de pago entre los colegios particulares y los públicos, administrados por las municipalidades, por lo que la opción de los colegios particulares subvencionados ocupa un importante espacio para atender las necesidades de las familias de ingresos medios y también de las más vulnerables (atendemos al 55% de estudiantes provenientes de estas últimas) para evitar al mismo tiempo un distanciamiento excesivo en las posibilidades de aprendizaje de niños, niñas y adolescentes en razón de la condición financiera de sus familias. |
Ver Detalle | |
2021-10-13 18:00:00+00 | NR009AW1022080 | Sujeto Pasivo | Patricio Donoso | En la reunión se espera conversar sobre el aporte que pueden realizar distintas organizaciones de la sociedad civil en el proceso constitucional, presentando su visión y aportando contenido en temas específicos de su quehacer respectivo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Navarro | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolás León Ross | |||||
2021-09-25 14:00:00+00 | NR009AW1011563 | Sujeto Pasivo | Christian Arntz | DESAFÍOS DEL AGRO EN LA ZONA SUR. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo Schwerter | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Montesinos | |||||
Sujeto Pasivo | Pauline Engler Taylor | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Mardones | |||||
Sujeto Pasivo | Marcos Winkler | |||||
2021-09-15 20:00:00+00 | NR009AW1007986 | Sujeto Pasivo | Marcos Winkler | COORDINAR APOYO GREMIAL | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Christopher Spoerer Price | |||||
2021-09-13 22:00:00+00 | NR009AW1008055 | Sujeto Pasivo | María Alejandra Klagges | CONSTITUCIONALES VARIADOS | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Bustos | |||||
Sujeto Pasivo | Mariana Schmitt | |||||
2021-08-30 19:30:00+00 | NR009AW0999547 | Sujeto Pasivo | Juan Carlos Arriagada Acuña | El derecho constitucional a la alimentación adecuada y el rol del canal alimentario agropesquero tradicional en ello. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ZOILA BUSTAMANTE CARDENAS |