Audiencias - Año 2022 - Constanza San Juan

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-06-20 12:00:00+00 NR009AW1060127 Sujeto Pasivo Vanesa Hermosilla Reunirnos con usted para intercambiar puntos de vista con respecto a nuestro documento “Propuesta constitucional Código de Garantías de Protección a la niñez que le hiciéramos llegar; y e la Agenda Niñez y Adolescencia elaborada por el Movimiento nacional por la Infancia y Agenda Niñez Adolescencia 2022-2026”, Ver Detalle
2022-05-31 12:00:00+00 NR009AW1113489 Sujeto Pasivo Fernando Escobar Manifestación de apoyo a la Iniciativa Convencional Constituyente boletín 409-6 sobre Defensoría del Pueblo, de cara a su votación en el pleno, así como de nuestra postura sobre eventuales modificaciones vía indicaciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nadya Torres
Sujeto Pasivo Robinson Fuentes
Sujeto Pasivo Ingebor Block
Sujeto Pasivo Juan Marcos Sinclair Banta
2022-05-24 12:00:00+00 NR009AW1112687 Sujeto Pasivo Sebastián Chávez Queremos conversar con usted con respecto a la iniciativa de norma 707-2, la que fue creada por un grupo de organizaciones de voluntariado, que reconoce y ampara las acciones de voluntariado como mecanismo de participación ciudadana. Esta norma fue aprobada en general en la comisión de Principios Constitucionales, y luego no aprobada en el pleno N° 78 del día viernes 1 de abril. En la última jornada se votó 1 indicación y los dos artículos, siendo su mejor votación el primer artículo, 79 votos de los 103 necesarios para llegar a la nueva Constitución.

Nos gustaría reunirnos para conversar sobre posibles indicaciones que se puedan realizar en la comisión para mejorar la norma y que pueda ser aprobada en el pleno.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Sáez
2022-05-24 12:00:00+00 NR009AW1112686 Sujeto Pasivo Sebastián Chávez Queremos conversar con usted con respecto a la iniciativa de norma 707-2, la que fue creada por un grupo de organizaciones de voluntariado, que reconoce y ampara las acciones de voluntariado como mecanismo de participación ciudadana. Esta norma fue aprobada en general en la comisión de Principios Constitucionales, y luego no aprobada en el pleno N° 78 del día viernes 1 de abril. En la última jornada se votó 1 indicación y los dos artículos, siendo su mejor votación el primer artículo, 79 votos de los 103 necesarios para llegar a la nueva Constitución.

Nos gustaría reunirnos para conversar sobre posibles indicaciones que se puedan realizar en la comisión para mejorar la norma y que pueda ser aprobada en el pleno.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Sáez
2022-05-12 12:30:00+00 NR009AW1095032 Sujeto Pasivo Gloria Sandoval Verdad Justicia Reparación y Garantías de no repetición.
Reparación integra en salud y económica
Ver Detalle
2022-02-22 11:00:00+00 NR009AW1073084 Sujeto Pasivo Karla Ramírez Soy Karla Ramírez de la ONG CEUS Chile, organización juvenil que busca empoderar y crear capacidades en las juventudes que organizó el proyecto "Voces Juveniles: Hacia una Constitución Ecológica" . En esta audiencia nos gustaría abordar los resultados y propuestas que surgieron a partir de la realización de 22 cabildos realizados a lo largo de todo Chile en el que participaron jóvenes entre 15 a 29 años. En estos se desarrollaron tópicos que demuestran cómo ellos/as ven la situación socioambiental actual y la forma en que las problemáticas ligadas a esta debieran ser contempladas e incorporadas en la Constitución. Entre los principales resultados de nuestro trabajo se encuentra que, para las y los jóvenes de Chile, las tres prioridades para la futura constitución son: la educación socioambiental de calidad con enfoque territorial desde el ciclo educacional básico, seguida por consagrar a la naturaleza como titular de derechos y el derecho humano al agua. Es muy relevante que estas propuestas se tomen en consideración, ya que incluye las maneras en que los y las jóvenes ven la inserción de lo medioambiental en la nueva Carta Magna en un contexto en el que la crisis climática se agrava cada vez más. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Lecourt
2022-02-21 11:00:00+00 NR009AW1069299 Sujeto Pasivo Sebastián Chávez Queremos presentarle nuestra propuesta para que el voluntariado sea reconocido en la nueva Constitución. La Red de Voluntarios en conjunto con otras organizaciones de la sociedad, presentamos una Iniciativa Popular de norma(n°18.866) que busca que el Estado reconozca constitucionalmente el voluntariado, regulando luego a través de una ley los derechos y deberes de personas y organizaciones ligadas a él, así como la creación de un organismo técnico estatal encargado de velar por el fortalecimiento, desarrollo y articulación del voluntariado. El voluntariado abarca en Chile a más de 4 millones de personas, es territorial y transversal a la sociedad, por lo que creemos fundamental que sea reconocido vía nuestra carta magna, y eso permita el desarrollo y regulación de esta actividad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ana Lorena Mora Contreras
2022-02-18 11:00:00+00 NR009AW1069077 Sujeto Pasivo Ronald Leblebici Garo Presentar nuestra propuesta Sujetos No Objetos que busca incluir a los animales como sujetos de derecho en la nueva constitución. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriela Acosta Pizarro
2022-02-07 11:00:00+00 NR009AW1065132 Sujeto Pasivo Joaquín Walker Martínez Presentar la propuesta de iniciativa popular de norma presentada a partir de Tenemos que Hablar de Educación, proceso en el que participaron más de 7.800 estudiantes, apoderados, docentes, directivos y otros miembros de las comunidades escolares. Estas propuestas impulsan una educación centrada en los y las estudiantes, que se concibe como un bien público, que valora la diversidad e inclusión y que promueve la colaboración. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Marzolo
Sujeto Pasivo Gonzalo Plaza
2022-02-04 11:00:00+00 NR009AW1064551 Sujeto Pasivo EDUARDO CORREA El objetivo de Desert King Chile es dar a conocer nuestro aporte a la conservación del bosque nativo (esclerófilo), por medio de un negocio virtuoso, siempre bajo el manejo responsable del recurso con el fin de recuperarlo, generar un nuevo modelo forestal sostenible, ser un aporte a la ciencia desde el uso racional de la especie y buscar soluciones a problemáticas mundiales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés González Cox
Sujeto Pasivo Javier González
Sujeto Pasivo Macarena Morales Barrientos
2022-01-24 11:00:00+00 NR009AW1061109 Sujeto Pasivo Carol Fabiola Calderón Gutierrrez Saludo de Jefa de Operación Social Territorial Sede Atacama de Hogar de Cristo.
Presentación de los programas operativos en la región de Atacama.
Ver Detalle
2022-01-21 11:30:00+00 NR009AW1060382 Sujeto Pasivo Alejandra Ugalde Socializar ARTICULADO DE NORMA CONSTITUCIONAL, referida a Propuesta de Reforma Constitucional al Gobierno Judicial Chileno. Asociación Profesionales Poder Judicial. APRAJUD CHILE. Ver Detalle