En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-10-14 03:00:00+00 | AJ010AW1667922 | Sujeto Pasivo | Javiera Sandoval | Presentación de nuestro catálogo editorial, enfocado en nuestros títulos para niños y niñas de 0 a 6 años. | Ver Detalle | |
2024-10-11 15:00:00+00 | AJ010AW1669760 | Sujeto Pasivo | Sabrina Orellana | Estimada Denisse, Espero que se encuentre muy bien. Me gustaría coordinar una reunión para presentarle Kidsbook, la plataforma digital chilena enfocada en jardines infantiles y salas cunas, que actualmente está presente en más de 250 establecimientos en todas las regiones del país. Aunque en el pasado ya hemos tenido la oportunidad de conversar, el motivo de esta nueva solicitud es que, en los últimos meses, hemos recibido mucho interés de educadoras y directoras de jardines infantiles administrados directamente por JUNJI, quienes han manifestado interés en nuestra plataforma a través de la publicidad publicada en redes sociales. Sin embargo, muchas de ellas han mencionado que no tienen la autonomía para tomar decisiones sobre la implementación de nuevas herramientas. Por ello, me gustaría mostrarle las numerosas mejoras que hemos implementado en Kidsbook en los últimos años a través de una demostración online, y al mismo tiempo recibir su feedback experto sobre si cree que Kidsbook podría generar beneficios contundentes en la gestión administrativa y pedagógica de docentes y directoras de JUNJI. Quedo atento a su disponibilidad para coordinar una reunión sin ningún tipo de compromiso. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Marambio | |||||
2024-08-08 19:30:00+00 | AJ010AW1622632 | Sujeto Pasivo | María Undurraga | Presentación de material educativo para jardines infantiles de Editorial Casals | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Cristina Johnson Undurraga | |||||
2024-07-24 19:00:00+00 | AJ010AW1626740 | Sujeto Pasivo | Stefanie Vogt | En esta audiencia nos gustaría ver la factibilidad de que Cruz Verde pueda regalar pañales de una nueva marca que lanzará pronto en los varios jardines infantiles a lo largo de todo Chile. Para aquello, quisiéramos saber si han realizado alguna actividad en conjunto con otra marca similar, cómo se llevó a cabo, cuál es la cantidad máxima de pañales que se podrían regalar, entro otros. Gracias. |
Ver Detalle | |
2024-05-30 04:00:00+00 | AJ010AW1577153 | Sujeto Pasivo | Pablo Iván Rupín Gutiérrez | Un estudio sobre Experiencias educativas en espacios exteriores para niños y niñas de 0 a 3 años. Este estudio se realizará en diez países de dos continentes, Europa y América del Sur (cinco países respectivamente). En específico: Grecia, Francia, Suiza, Bélgica e Italia; y Uruguay, Brasil, Paraguay, Perú y Chile. Se realizará observación de niños y niñas de sala cuna y nivel medio (0 a 3 años) en espacios exteriores, entendiendo por tales lugares al aire libre, pero también en los patios de los establecimientos educativos o en el espacio público de los barrios donde se ubican los jardines infantiles. La metodología es Etnografía en dos etapas con soporte audiovisual. El plan de trabajo supone Cinco días completos de observación durante 2024, en dos jardines infantiles en las regiones Metropolitana y O’Higgins, de zona urbana y rural o semi rural, respectivamente. Además, entrevistas con directoras y educadoras. |
Ver Detalle | |
2024-05-29 19:00:00+00 | AJ010AW1553762 | Sujeto Pasivo | Maria Veronica de la Paz Calderon | El desarrollo del lenguaje desde los primeros momentos de la vida es fundamental para todo niño y niña. Para quienes son sordos y, por ende, visuales, el desarrollo de su lenguaje se ve especialmente obstaculizado si nacen en una familia oyente que no conoce el mundo sordo ni es fluente en lengua de señas. Por lo que, las salas cunas y jardines infantiles juegan un rol fundamental en el desarrollo integral de toda niña y niño sordo. Es por ello que se hace muy relevante apoyar a educadoras de párvulos y asistentes de la educación que trabajan en primera infancia, en que eliminar la barrera de la comunicación y los apoyos visuales que requiere la infancia sorda para desarrollarse. Es por ello que, solicitamos reunión para conversar sobre la situación que se presenta en Chile en cuanto a educación de párvulos y evaluar posibilidades de hacer sinergias entre la experiencia que tiene la Junji y el trabajo que desde el Indesor se viene haciendo, para asegurar capacitación al personal de los jardines infantiles en cuanto a este tema. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Luis Marín Caro | |||||
Sujeto Pasivo | Swapna Puni | |||||
Sujeto Pasivo | Soledad Díaz A. | |||||
2024-04-19 15:00:00+00 | AJ010AW1556585 | Sujeto Pasivo | María Durán | Dar a conocer Praesidium, la consultora internacional líder mundial en prevención de abuso y abuso sexual infantil. | Ver Detalle | |
2024-04-02 18:30:00+00 | AJ010AW1539649 | Sujeto Pasivo | Marcela Vizcarra | Presentar: - una propuesta de postulación a fondos para financiar proyectos en alimentación perceptiva multicomponente para el abordaje de malnutrición por exceso en jardines infantiles y en sistema de atención primaria de salud - una propuesta de caracterización de la conducta alimentaria en niños/as TEA para su manejo alimentario en jardines infantiles |
Ver Detalle | |
2024-02-22 15:30:00+00 | AJ010AW1516557 | Sujeto Pasivo | Sonia Mora | - Fortalecer el desarrollo de la convivencia en los niños y niñas a través de la implementación de un programa educativo basado en mediación de conflictos "Aventuras Clin clon Clan" - Realizar invitación para implementar dicho programa en los jardines infantiles. - Solicitud de orientación para seguir el conducto regular para implementar el programa en los centros educativos. |
Ver Detalle | |
2024-01-25 13:00:00+00 | AJ010AW1494257 | Sujeto Pasivo | Javiera Silva | Nos gustaría explorar colaboraciones con JUNJI para expandir el programa Naturalizar en sus jardines infantiles (www.naturalizar.cl) a través de la línea de capacitación. Durante el 2023 implementamos nuestro programa de educación al aire libre en 36 centros educativos entre la región metropolitana y Valparaíso. 9 de estos corresponden a jardines JUNJI de administración directa y 16 a jardines VTF. Nos ha ido muy bien en estos jardines, incluso seis de ellos participaron de nuestro primer estudio cuasi experimental de resultados, que esperamos tener disponible a fines de enero. Este 2024 se sumarán 2 nuevos jardines de administración directa y 5 VTF, pero sabemos de muchos otros jardines que están interesados de entrar al programa, y no tenemos como financiar. | Ver Detalle | |
2023-12-14 18:00:00+00 | AJ010AW1459358 | Sujeto Pasivo | Claudia Andrea Campusano Farias | Capacitación de herramientas artísticas lúdicas para Educadoras de Párvulo vinculadas a los Núcleos de Aprendizaje del Sistema de Educación Parvularia. Se trata de transferir a las Profesionales actividades de Aprendizajes Significatvos para la Primera Infancia. En otra materia también ofrecemos los Talleres en Jardines Infantiles para la Comunidad escolar que han sido avalados por Directores Regionales de Educación y Junji Regional Araucania. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos LEVALLE | |||||
2023-11-21 14:00:00+00 | AJ010AW1454528 | Sujeto Pasivo | Loreto Catalina Fernández Quevedo | Solicitud de autorización y colaboración para la participación de uno de los jardines infantiles administrados por la JUNJI en un Estudio de Casos que se desarrollará en el marco de un proyecto de tesis del Doctorado en Educación, de la Universidad Alberto Hurtado y Universidad Diego Portales. Este proyecto busca estudiar las distintas modalidades de administración de los jardines infantiles, y la forma en que se relacionan con las regulaciones y formas de financiamiento de la educación parvularia. El estudio de casos considera la participación de la directora, educadoras y técnicos en educación parvularia del jardín. |
Ver Detalle | |
2023-10-31 14:00:00+00 | AJ010AW1442378 | Sujeto Pasivo | Oscar Castro | Entrevista sobre jardines infantiles | Ver Detalle | |
2023-10-25 06:00:00+00 | AJ010AW1440570 | Sujeto Pasivo | María Hermosilla | Presentación del proyecto "Reducción de la Malnutrición Infantil en Chile" y exploración de posible colaboración con JUNJI. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Nieves Valdés | |||||
Sujeto Pasivo | Hsiao-Lan Sung | |||||
2023-10-06 12:00:00+00 | AJ010AW1426521 | Sujeto Pasivo | Erika Zambrano | Entregar información sobre el Método Música en Colores. Este método es chileno y cuenta con una larga trayectoria al servicio de la educación. Daremos a conocer sus características, su aporte al desarrollo de los niños y niñas, su implementación y sus resultados. Muchas gracias |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Susana Zamora | |||||
2023-08-31 19:00:00+00 | AJ010AW1407047 | Sujeto Pasivo | Felicitas Funes | El tema central de la investigación es la fiscalización a jardines infantiles y salas cuna, y el proceso de adaptación de los establecimientos a la reforma del 2017 en la que la Superintendencia de Educación pasó a ser el ente fiscalizador y los criterios de fiscalización cambiaron. | Ver Detalle | |
2023-08-29 19:00:00+00 | AJ010AW1405046 | Sujeto Pasivo | Ignacio Contreras | Se solicita audiencia con la Directora Arriagada, para presentar proyecto de interés para la JUNJI, sobre herramienta educativa tecnológica enfocada en las bases curriculares de la educación parvularia como apoyo para esta. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Anabella Rosinelli | |||||
2023-07-14 19:00:00+00 | AJ010AW1375386 | Sujeto Pasivo | SILVIA NAVARRETE CASTILLO | - ¿Cuál es el principal desafío o las principales necesidades en primera infancia (0 a 6 años)? - ¿Cuáles son los cuellos de botella o falencias que generan estas necesidades en primera infancia (0 a 6 años)? - ¿Cuáles son las regiones o localidades que presentan las principales necesidades en primera infancia (de 0 a 6 años)? - ¿Cuáles son las localidades con mayores listas de espera para educación inicial (de 0 a 6 años)? - ¿Cómo están abordando el rezago en los niveles de aprendizaje en educación inicial (de 0 a 6 años)? |
Ver Detalle | |
2023-06-29 19:00:00+00 | AJ010AW1356576 | Sujeto Pasivo | Carlos LEVALLE | Quisiera tener una Audiencia Presencial a efectos de poder exhibir el Programa de Estimulación Temprana de mi organización. | Ver Detalle | |
2023-06-07 20:00:00+00 | AJ010AW1348829 | Sujeto Pasivo | Claudia Andrea Campusano Farias | Deseamos ofrecer los Programas Artísticos Educativos de Estimulación Temprana para la Primera Infancia probados en distintas regiones de Chile con excelentes resultados en el cual se instalan con énfasis los Núcleos de Aprendizajes del Sistema de Educación Parvularia. Núcleos de Lenguaje verbal y lenguaje artístico. Núcleos de Autonomía, de Identidad y de Convivencia, desarrollando los ejes de Motricidad y Expresión de los Sentimientos, que entendemos hoy se hace necesario fortalecer en el ámbito del deterioro de la Salud Mental post Pandemia. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos LEVALLE | |||||
2023-06-06 19:30:00+00 | AJ010AW1350373 | Sujeto Pasivo | CARMINA DOMIC | 1) Charlas a apoderados presenciales u online sobre "Prevención de quemaduras en niños, niñas y adolescentes" 2) Jornadas de formación de monitores en prevención de quemaduras infanto-juveniles dirigidas a equipos educativos. 3) Capacitación a equipos directivos, educadoras de párvulos y otros profesionales de la comunidad escolar "Herramientas para la inclusión y reinserción escolar exitosa de estudiantes con secuelas de quemaduras y cicatrices" 4) Capacitación a educadoras de párvulos "¿Cómo integrar en el aula la prevención de quemaduras y cicatrices a través de metodologías didácticas y rutinas de los párvulos? (Santi, Lucas y Camila - Material audiovisual) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARÍA TERESA POCH HONORATO | |||||
Sujeto Pasivo | Tamara Constanzo | |||||
Sujeto Pasivo | CATALINA VIDAURRE | |||||
2023-06-01 19:30:00+00 | AJ010AW1346616 | Sujeto Pasivo | Eugenia Hernández | Oferta de programas de capacitación y asesorías de interés para la institución. | Ver Detalle | |
2023-05-12 19:00:00+00 | AJ010AW1332304 | Sujeto Pasivo | Montserrat Cubillos | Invitación a participar en estudio de disponibilidad, diseño y uso de espacios al aire libre en jardines infantiles. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Anna Ferranty | |||||
2023-05-04 19:00:00+00 | AJ010AW1327993 | Sujeto Pasivo | Andrés Valdivia | Presentar y comentar resultados de piloto Chungungo Educación en la educación inicial en RM en el que participaron más de 1.000 niños y niñas, sus educadoras y familias en más de 3 comunas de la RM y 5nta Región y recibir feedback de lo realizado en relación a la misión de la JUNJI ya que al menos 1 de los jardines participantes es un jardín JUNJI. | Ver Detalle | |
2023-04-25 19:30:00+00 | AJ010AW1323084 | Sujeto Pasivo | Esteban Dib | Hola Denise! Quisiéramos retomar las conversaciones sobre la implementación de nuestra plataforma Unga de planificación y evaluación dentro de JUNJI. En esta reunión les queremos mostrar lo nuevo que hemos desarrollado y ver si para lo que queda de este año les interesaría implementar un plan piloto en algunos jardines. | Ver Detalle | |
2023-04-25 14:30:00+00 | AJ010AW1324965 | Sujeto Pasivo | Consuelo Iturrieta | Presentar el proyecto CAF (Centros de Aprendizaje Familiar) | Ver Detalle | |
2023-04-25 12:30:00+00 | AJ010AW1322111 | Sujeto Pasivo | Marcela Vizcarra | Estimada Denise, Espero que se encuentre bien al recibo de este mensaje. En esta reunión, agradecería abordar los pasos a seguir para trabajar colaborativamente en el estudio con fondos adjudicados por ANID - Pasos a seguir para este trabajo colaborativo - Envío de protocolo de trabajo en terreno para la aprobación en JUNJI (de carácter urgente) para envío de comité ético de la Universidad de Valparaíso Saludos cordiales, Marcela Vizcarra C. Académica Universidad de Valparaíso |
Ver Detalle | |
2023-04-24 13:00:00+00 | AJ010AW1324364 | Sujeto Pasivo | Rayen Álvarez | Aclaración con respecto a la norma actual JUNJI 2021 correspondientes Silla deficiencia Motriz. En pos de dar una real solución a los pequeños con discapacidad que asisten a los jardines JUNJI y hacer las mejoras correspondientes. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Christian Norambuena | |||||
2022-09-14 13:30:00+00 | AJ010AW1182238 | Sujeto Pasivo | Gerardo Imbarack Cumsille | Presentar el programa Nestlé por Niños Saludables en miras de trabajar a futuro de manera colaborativa y conjunta en su implementación. Nestlé por Niños Saludables es una iniciativa global de nuestra compañía que busca apoyar a padres, madres y cuidadores en su viaje para criar niños más saludables. En Chile, esta iniciativa se originó en 2010 en alianza con la comuna de Peñalolén y se ha propuesto contribuir con la educación temprana de niños de nuestro país. Nestlé por Niños Saludables se ha convertido en el programa de educación nutricional temprana más grande del sector privado, logrando desde hace más de 10 años beneficiar a más de 85 mil niños y niñas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | BARBARA BRAUCHLE | |||||
Sujeto Pasivo | Ángelo Liberona | |||||
2022-09-09 13:30:00+00 | AJ010AW1197713 | Sujeto Pasivo | Roberto Cabrera | Deseo solicitar audiencia para presentar material didáctico. | Ver Detalle | |
2022-09-08 19:00:00+00 | AJ010AW1189557 | Sujeto Pasivo | Vicente Pirozzi | Mostrar y hacer seguimiento a posible pilotaje de plataforma de juegos para JUNJI, JUNJI Juega, que permita a toda la comunidad JUNJI y familias de todo Chile: -Contar con una app móvil con juegos interactivos para niños y niñas en periodo parvulario. -Juegos categorizados por edad y núcleo de aprendizaje que, además de ser entretenidos para los niños y niñas, fomenten temáticas relevantes para la institución como No Discriminación, Respeto Pueblos Originarios, Reciclaje, Vida Sana, etc. -Diseño, colores y nombre de JUNJI. -Seguimiento por parte de la institución con un panel de estadísticas con información de juegos más jugados, progresión de los niños y niñas en los mismos, distintos niveles de acceso para distintos perfiles (educadoras, directoras, dirnac) -Posibilidad de desarrollo de juegos en conjunto con institución para aumentar variedad de juegos a las familias. |
Ver Detalle | |
2022-09-08 15:30:00+00 | AJ010AW1195951 | Sujeto Pasivo | Paola Norero | Mi interés es actualizar a la Unidad de Gestión Curricular y Calidad Educativa de JUNJI de las novedades de editoriales infantiles chilenas que publican libros para niños y niñas de entre 0 y 5-6 años de edad, para ser consideradas en futuros procesos de evaluación de contenidos. Las editoriales menos robustas tenemos dificultades para acceder a instancias de evaluación técnica, para llegar con nuestros libros a regiones o a las autoridades que deciden sobre futuras adquisiciones o proyectos editoriales. Me interesa poder mostrar los que somos y hacemos. Nuestros libros son de gran formato y calidad, validados en compras públicas desde hace años, integrando bibliotecas de aula. Con esta solicitud aspiramos a mover el eje hacia la bibliodiversidad poniendo a la vista de JUNJI las editoriales que represento con sus novedades: Trayecto, Escrito con Tiza, Grafito, Ediciones UC (para niños, niñas y mediadores). |
Ver Detalle | |
2022-09-01 20:00:00+00 | AJ010AW1180583 | Sujeto Pasivo | María Schwarze | Dar a conocer el material educativo con que contamos y la disponibilidad de cubrir necesidades en los establecimientos educacionales | Ver Detalle | |
2022-09-01 20:00:00+00 | AJ010AW1188400 | Sujeto Pasivo | María Schenke | Dar a conocer Praesidium, la consultora internacional líder mundial en prevención de abuso sexual infantil que ha comenzado a trabajar en Chile. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Durán | |||||
2022-09-01 19:00:00+00 | AJ010AW1188287 | Sujeto Pasivo | Esteban Dib | Queremos proponer un piloto para que se use nuestra plataforma Unga en jardines de la JUNJI. Idealmente entre 1 y 3 en cada región del país. Para esto nos interesa hacer una demostración de nuestra plataforma y conversar sobre la necesidad de eventuales cambios para poder generar un piloto exitoso, en el que realmente se aporte a la labor diaria de educadoras, directoras y coordinadoras de la institución. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paula Pons | |||||
2022-09-01 16:30:00+00 | AJ010AW1192338 | Sujeto Pasivo | MACARENA PERALTA | Solicitamos por esta via a Directora (s) nacional de Calidad Educativa Denisse Arriagada , nos permita exhibir a su equipo técnico pedagógico material concreto de nuevo proyecto 2023 "Equipamiento Didáctico por tramo Curricular”. Este proyecto está sustentando en promover los aprendizajes integrales, el bienestar y el juego en niños, niñas y Comunidad Educativa, siendo los ejes principales de esta elección la inclusión, equidad, calidad, sustentabilidad y cuidado del medio ambiente. Este proyecto fue desarrollado por un equipo técnico pedagógico los cuales se basan en los Ámbitos de experiencia para el aprendizaje y sus núcleos de aprendizaje según Bases Curriculares de Educación Parvularia. Apoyando además en los requisitos mínimos que exige la ley para la obtención del Reconocimiento Oficial. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Méndez | |||||
2022-08-17 14:00:00+00 | AJ010AW1180434 | Sujeto Pasivo | Diana VILDÓSOLA | Presentar experiencias, herramientas y plataformas que pueden contribuir con los desafíos en materia de política pública que lleva adelante JUNJI en los ámbitos de aprendizaje y desarrollo en educación inicial. En la reunión participarían profesionales de Sabia Infancia y Fundación Educacional Seminarium |
Ver Detalle | |
2022-08-10 04:30:00+00 | AJ010AW1178419 | Sujeto Pasivo | Andrea Carrasco | Presentación de catálogo vigente de SM S.A. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Tanhnuz | |||||
2022-08-08 20:00:00+00 | AJ010AW1177192 | Sujeto Pasivo | Esteban Dib | Desarrollamos una plataforma para planificar, registrar y evaluar el aprendizaje en educación inicial. Creemos que puede aportar a mejorar la calidad de la educación inicial en Chile. Dicho esto, queremos abordar las siguientes materials 1.- Mostrarte la plataforma y recibir feedback en base a tu expertise 2.- Conversar sobre la posibilidad de implementarla en instituciones públicas de educación inicial |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paula Pons | |||||
2022-08-08 18:30:00+00 | AJ010AW1174270 | Sujeto Pasivo | Yerko Kesternich | Estimada Denise, Junto con saludar, me presento soy Yerko Kesternich socio de SYR SpA dueños de la Plataforma Digital Kidsbook, la cual se especializa en Jardines Infantiles y Salas Cunas. KidsBook es una aplicación digital que facilita la gestión interna y diaria de cualquier establecimiento preescolar y entrega reportes e indicadores a los administradores. Actualmente estamos operando en mas de 250 establecimientos a nivel nacional. KidsBook permite remplazar la tradicional agenda de papel, whatsapp, correos electrónicos y el libro de Párvulos, Por una Agenda y Libro Digital, que puede ser utilizada en cualquier lugar del país que posea conexión a internet. Nuestra aplicación presenta múltiples beneficios, más allá de optimizar la comunicación y el tiempo de colaboradores internos de la Institución a cargo de los establecimientos, directoras, educadoras de párvulo, permite almacenar datos e información de gran utilidad para ustedes. pudiendo generar reportes estadísticos de la asistencia de los párvulos, nivel de aprendizaje, planificaciones de actividades, tasa de matrícula, trazabilidad de cualquier información que se tenga registro en la plataforma. Tenemos la factibilidad técnica para integrarnos a plataformas de la JUNJI como Gesparvu, con la finalidad de las docentes puedan realizar todas las acciones en una misma plataforma, optimizando así el tiempo y documentando toda la información que ustedes necesitan. Sin otro particular, esperando una buena acogida de vuestra parte, me gustaría coordinar una reunión por Videoconferencia de 25 minutos con la finalidad de mostrar un Demo de Kidsbook y explicar en detalle los beneficios que podrían obtener al utilizar KidsBook. Se despide cordialmente Yerko Kesternich |
Ver Detalle | |
2022-07-25 15:30:00+00 | AJ010AW1170014 | Sujeto Pasivo | María Schwarze | Conversar sobre las rutas que se pueden tomar con el fin de aportar en recursos literarios y educativos para la calidad de la enseñanza aprendizaje. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Martín Chilla Cruz | |||||
2022-07-21 13:30:00+00 | AJ010AW1163944 | Sujeto Pasivo | Daniela Bravo | Presentación de catálogo productos, servicios y literatura. | Ver Detalle | |
2022-07-20 04:30:00+00 | AJ010AW1167418 | Sujeto Pasivo | MACARENA PERALTA | Se solicita audiencia a Directora de Departamento Calidad Educativa o a quien ella estime, con el motivo de presentar la propuesta de Proyecto EDUKIM S.A. para el 2022 "Asesoría y orientación en la elección de material didáctico" y Proyecto 2023 "Equipamiento Didáctico por tramo Curricular”. Ambos proyectos están sustentados en promover los aprendizajes integrales, el bienestar y el juego en niños, niñas y Comunidad Educativa, siendo los ejes principales de esta elección la inclusión, equidad, calidad, sustentabilidad y cuidado del medio ambiente. Estos proyectos fueron desarrollados por un equipo técnico pedagógico los cuales se basan en los Ámbitos de experiencia para el aprendizaje y sus núcleos de aprendizaje según Bases Curriculares de Educación Parvularia. Apoyando además en los requisitos mínimos que exige la ley para la obtención del Reconocimiento Oficial. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Méndez | |||||
2022-07-19 13:00:00+00 | AJ010AW1166474 | Sujeto Pasivo | Wendy Carvajal | Somos una empresa Chilena dedicada al desarrollo de software Educativo hace más de 20 años, nuestra intención es presentar uno de nuestros programas pedagógicos en apoyo al fomento lector y desarrollo de habilidades de comprensión lectora y comunicación oral en edad escolar temprana, con foco en habilidades socioemocionales y con el uso de tecnología como medio de aprendizaje, nuestra propuesta se adapta a los diferentes contextos y/o realidades educativas. Se solicita que la reunión se realice de forma virtual. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo Lara | |||||
2022-07-11 13:00:00+00 | AJ010AW1161358 | Sujeto Pasivo | Vicente Pirozzi | Presentar plataforma de juegos educativos, realiza la audiencia Elizabeth Barriga , encargada sección Gestión Curricular del Departamento de Calidad Educativa , en representación de Directora (S) del departamento de CE. | Ver Detalle | |
2022-06-22 15:00:00+00 | AJ010AW1145320 | Sujeto Pasivo | Sergio Herskovits | Manual de trabajo con títeres al interior de recintos educación parvularia titulado "ENSEÑARTE CON TÍTERES" | Ver Detalle | |
2022-06-13 08:00:00+00 | AJ010AW1148079 | Sujeto Pasivo | Fabiola Poblete | Solicitó entrevista (virtual o presencial) para presentar LOGICO, material didáctico para trabajar lenguaje y matemáticas con cobertura desde los 3 a 6 años. Proyecto con certificación alemana. | Ver Detalle | |
2022-06-08 20:30:00+00 | AJ010AW1144250 | Sujeto Pasivo | Paula Guiraldes | Presentación programas para educación parvularia alineadas con las BCEP2018 y con los programas 2019 -metodología de trabajo en grupos pequeños( aprendiendo juntos siendo diferentes) - Aprendizaje Basado en proyectos(ABP) - una metodología que desarrolla el ámbito personal social (cajitas Guipa) |
Ver Detalle |