En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2015-10-01 18:35:00+00 | AL003AW0032069 | Sujeto Pasivo | Ivan Mezzano Sepulveda | Exponen denuncia por sistema de contrataciones bajo la figura civil de contratos a honorarios y cómo a los trabajadores, los van rotando por los distintos canales de televisión. Realizarán además denuncia por prácticas antisindicales. La Dirección del Trabajo solicita presentación formal con los antecedentes de que dispongan, para iniciar las acciones fiscalizadoras pertinentes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roberto Celedón | |||||
2015-09-29 13:00:00+00 | AL003AW0027452 | Sujeto Pasivo | Juan Pablo Jara Canales | Consultan acerca de la factibilidad legal de establecer, para los trabajadores de mall en Santiago, una jornada laboral excepcional en zona urbanas. Este sistema sería de 2 subciclos de 2 semanas con una rotativa de 2x2. La jornada involucraría aproximadamente a 300 trabajadores, de los cuales, según indican los asistentes, 50 no son sindicalizados. La presentación de la solicitud de autorización de jornada excepcional debe hacerse por la Empresa con la anuencia del (los) sindicato (s). Punto de contacto: Jefe Departamento de Inspección. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mauricio Alejandro Martínez Valenzuela | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Alberto Meneses González | |||||
Sujeto Pasivo | Paola Alejandra Igor Agüero | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Jesús Díaz Muñoz | |||||
2015-09-25 14:10:00+00 | AL003AW0022564 | Sujeto Pasivo | FRANCISCO JAVIER MUÑOZ RAMOS | Temas planteados: - Permanencia de los trabajadores en sus lugares de trabajo. Por la función que cumplen, los asistentes consideran que deben tener pausas, adicionales a la colación. Actualmente, el otorgamiento de estos descansos queda a criterio de cada empresa, ya que no se encuentra reglamentado legalmente en forma específica, si bien se relaciona con la protección de la salud. - Respecto del Ord. N° 4773/57 de 2013 sobre Jornada de 30 horas semanales, consultan cómo se aplica la regla de descanso de dos domingos al mes y la compensación de festivos que recaigan en día de trabajo. - Si es procedente la aplicación de la Ley de la Silla para el sector. - Si la actividad que realizan los enmarca dentro de los trabajadores de comercio para la aplicación de los 7 domingos de descanso adicionales. Se acuerda dar respuesta a las consultas, que se encuentran contenidas en documentos formales previamente ingresados a la Dirección. Punto de contacto: Sra. Abogada Asesora Gabinete del Director. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ADRIANA CARINA ROJAS MARTINEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Manuel Calderón Viera | |||||
Sujeto Pasivo | Italo Moreno Galaz | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Zariego Bermudez | |||||
Sujeto Pasivo | Cristina Pozo Colina | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Araya | |||||
Sujeto Pasivo | Alvaro Gutiérrez Arab | |||||
2015-09-24 14:20:00+00 | AL003AW0029335 | Sujeto Pasivo | Erasmo Leonel Correa Maldonado | Los asistentes manifiestan que han interpuesto denuncias por práctica antisindical por parte de la Empresa Agrosuper, como asimismo por vulneración de derechos fundamentales, solicitan su pronta resolución. La Dirección del Trabajo efectuará un seguimiento de las mismas a través del Departamento de Relaciones Laborales. El Director del Trabajo designa como punto de contacto a la Jefa de dicha Unidad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Italo Cordero Mallea | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Ciudad Santibañez | |||||
2015-09-21 14:35:00+00 | AL003AW0022032 | Sujeto Pasivo | Jorge Schumacher | Los asistentes solicitan los resultados de la denuncia realizada en mayo de 2015 respecto del registro de asistencia implementado por la Empresa. Esta fue interpuesta en la Inspección del Trabajo de Antofagasta y remitida a la Dirección Nacional del Trabajo para su pronunciamiento final. La Dirección del Trabajo informa que dicho documento se encuentra en el Departamento Jurídico y se resolverá a la brevedad. Se precisa que dado que aún no se aprueba un sistema especial de control de asistencia para la empresa Minera La Escondida, rige lo dispuesto en el Dictamen Nº 696, vigente. Los representantes de los trabajadores exponen su disconformidad con el sistema de control implementado de una pistola a cargo de una jefatura que entrega un ticket, debido a que debiera ser accesible a los trabajadores y encontrarse en el acceso a la mina. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Thenoux Ciudad | |||||
Sujeto Pasivo | carlos gerardo allendes picon | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Rivas | |||||
2015-09-15 14:00:00+00 | AL003AW0022237 | Sujeto Pasivo | Luis Sáez | Reunión de seguimiento relativa a la viabilidad de sistema excepcional de jornada para transporte de carga por carretera. Se presenta para análisis un propuesta de ciclos de 10 días de trabajo por 4 días de descanso. Manifiestan que en este esquema se respetarían los periodos de descanso que ordena la normativa laboral. La Dirección del Trabajo solicita presentación formal donde se garantice el cumplimiento de los preceptos legales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Tomas Ilzuspe Escobar | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Urenda | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Pablo Bowen | |||||
2015-09-08 14:15:00+00 | AL003AW0018770 | Sujeto Pasivo | Rafael Segundo Torres Fernández | Los asistentes exponen que solicitaron un pronunciamiento respecto al cambio unilateral de la malla de turnos, la empresa les propone 3 alternativas a los trabajadores, quienes por años tienen un día libre de lunes a viernes más 22 domingos anuales (domingo por medio) con jornadas de 5x2 o 6x1. La Dirección del Trabajo indica que es posible cambiar la malla con acuerdo de los trabajadores. Sin perjuicio de ello se les informa que se ha judicializado el dictamen relativo a la malla de turnos y la consiguiente aplicación de multas. Además se les comunica que la Dirección se encuentra próxima a pronunciarse respecto de qué trabajadores tienen el derecho al descanso adicional a lo que señalaba la ley, en día domingo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | carlos valderas | |||||
Sujeto Pasivo | Freddy Anderson | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Fuentes | |||||
Sujeto Pasivo | Jose Diaz | |||||
Sujeto Pasivo | Marianela Silva | |||||
2015-09-07 14:05:00+00 | AL003AW0019626 | Sujeto Pasivo | Felipe Peña | Los asistentes se refieren al gran número de denuncias efectuadas por las graves practicas antisindicales que habrían sido empleadas por CONAF en contra de los trabajadores. El sindicato agrupa a trabajadores que prestan servicios transitorios, sin perjuicio de lo cual, año tras año son nuevamente contratados, ya que existiría una escasa rotación de trabajadores. Relatan que se creó una mesa de trabajo entre CONAF y los trabajadores, la cual se quebró. Luego de ello, la Dirección del Trabajo fiscalizó a la CONAF y le impuso multas. Los asistentes solicitan un pronunciamiento respecto a la procedencia legal de excluir a un trabajador por examen sicológico, lo que se usaría como justificación para no contratarlo para la temporada siguiente. Señalan que en el mes de abril, no hubo renovación de contratos al personal sindicalizado, este año, sólo quedó la brigada no sindicalizada. Actualmente no habría brigadas suficientes para cumplir con las funciones de la institución.. Solicitan a la Dirección del Trabajo: - Reabrir investigación por practica antisindical y generar futuros cursos de acción para prevenir y erradicar malas practicas en el ámbito del trabajo en CONAF - Pronunciarse respecto de la utilización de bonos de término de conflicto para reducir el número de trabajadores afiliados al sindicato. Para lo anterior, la Dirección del Trabajo, solicita petición formal de reestudio, con los antecedentes necesarios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pedro Simon Inostroza Conejeros | |||||
2015-09-04 18:30:00+00 | AL003AW0020545 | Sujeto Pasivo | Patricio Castro Jimenez | Los asistentes manifiestan su preocupación por la aplicación de la Ley Ricarte Soto y cómo puede afectar las remuneraciones de los trabajadores de farmacia. Indican que las comisiones constituyen entre un 30 y un 40% de la remuneración y que la Ley no establece un artículo transitorio qué indique cómo efectuar el tránsito hacia el nuevo sistema. La Dirección del Trabajo solicita una presentación formal en que se requiera un pronunciamiento. Además, este organismo sostendrá una reunión con el Instituto de Salud Pública para analizar el tema, considerando la necesidad del respeto al principio de protección de las remuneraciones de los trabajadores. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuel Errázuriz | |||||
Sujeto Pasivo | Sylvia Miriam rivera cordova | |||||
2015-09-04 14:00:00+00 | AL003AW0019044 | Sujeto Pasivo | Claudio Delgado | Se informa acerca del desarrollo tecnológico para generar documentos electrónicos vinculados al área laboral, los que se pretende sean estandarizados, cumplan la normativa y puedan ser empleados por una generalidad de empresas (similar al proceso desarrollado con las facturas electrónicas y con la firma electrónica). Para lo anterior, se efectuará una presentación formal a la Dirección del Trabajo para avanzar en la validación legal de los documentos en formato electrónico e incluso, eventualmente para conformar una mesa de trabajo. El Director del Trabajo indica que acciones como estas van en la línea del proceso de modernización institucional que está desarrollando este Servicio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ALIOSHA BERTINI SALAS | |||||
2015-09-02 14:00:00+00 | AL003AW0018065 | Sujeto Pasivo | Sergio Antonio Pèrez Urbina | El Presidente del Sindicato Banco Security, denuncia que la empresa no ha efectuado los descuentos sindicales a los socios, pese a que así lo dispone la normativa laboral. Según indican, la empresa justificaría su actuación en el hecho que la organización de trabajadores, no han obtenido aún su RUT. No obstante y dado que esta es una situación que normalmente ocurre a las nuevas organizaciones, no es una razón válida debido a que igualmente las empresas efectúan los descuentos y los posteriores aportes a los sindicatos. Los asistentes, expresan su preocupación de que la empresa efectúe los descuentos a los trabajadores de una sola vez |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rubén González Abarzúa | |||||
2015-08-28 14:05:00+00 | AL003AW0017974 | Sujeto Pasivo | Pamela María Walters Gastelu | Los asistentes plantean la existencia de tres problemáticas, respecto de las que efectuarán petición formal de pronunciamiento: 1.- Diferencia en las remuneraciones a iguales funciones, en relación con la aplicación que se ha hecho de la Ley 20281 que obliga que el sueldo base sea equivalente al ingreso mínimo. Diferencia con trabajadores que a la fecha del dictamen que se pronunció sobre la materia, se les completó la diferencia con las comisiones, respecto de los trabajadores contratados con posterioridad. 2.- Legalidad de situación de trabajadores a quienes se disminuyen sus remuneraciones por no mantener cautivo a un cliente que le fue derivado de otro ejecutivo que abandonó la empresa. 3.- Tema MULTIRUT, actualmente, el sindicato ha iniciado acciones legales para determinar si es procedente que los trabajadores se acogan a esa ley. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Fernando Marfull Navarro | |||||
2015-08-27 18:30:00+00 | AL003AW0017326 | Sujeto Pasivo | Carlos Gonzalez | Los asistentes manifiestan su preocupación por la entrada en vigencia de la Ley 20.850 y su influencia en el sistema de comisiones de los trabajadores de farmacias. Solicitarán formalmente pronunciamiento a la Dirección del Trabajo, respecto de la aplicación, adecuación, plazos y condiciones que implica la aplicación de la Ley, la que si bien es una normativa de salud, influye en aspectos laborales respecto de los trabajadores del sector. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sandra Kemp | |||||
Sujeto Pasivo | Cristóbal Torrealba | |||||
2015-08-26 13:30:00+00 | AL003AW0017779 | Sujeto Pasivo | axel callis | Los asistentes son parte de un grupo de profesionales que está desarrollando una consultoría para el Consejo para la Transparencia de Chile, a través de un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con sede en Washington DC. La Dirección del Trabajo ha sido escogida como una institución que es de interés dada su importancia en el Estado y por algunos de los procesos vinculados al tema de la transparencia, El proyecto tiene por objeto conocer las opiniones de los gestores y líderes de los procesos y es de carácter exploratorio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | maria florencia garcia simonati | |||||
2015-08-21 13:45:00+00 | AL003AW0015876 | Sujeto Pasivo | Claudio Sagardias | Los asistentes manifiestan que existirían problemas en algunas Inspecciones Provinciales del Trabajo, específicamente se expone situación acontecida con motivo de un proceso de negociación colectiva en la 7a Región,. El Director del Trabajo solicita presentación formal de antecedentes para estudiar el inicio de una investigación del procedimiento. También adelantan que efectuarán presentación solicitando un pronunciamiento acerca de: - Si es procedente que se condicione el pago de bonos al cumplimiento de marcaciones de reloj control - Si es procedente que los trabajadores realicen traslado de dinero dentro de las dependencias de las empresas del retail. Preocupación por su seguridad. - Si es legal que el Código de Ética de la empresa se tenga como parte integrante de los contratos individuales de trabajo. - Hasta cuando se puede informar y cobrar la pérdida de caja. - Feriado Irrenunciable en relación con los feriados. - Legalidad de despidos en empresas de retail. Finalmente, la audiencia termina con consultas acerca de aplicación de la Ley 20823. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Victor Tejo | |||||
Sujeto Pasivo | Héctor Valdés | |||||
Sujeto Pasivo | Gerardo Valderrama | |||||
Sujeto Pasivo | Fabian Canales | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Gomez | |||||
Sujeto Pasivo | Danilo Leris | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Gómez | |||||
2015-08-20 18:40:00+00 | AL003AW0015702 | Sujeto Pasivo | Juan Fuentes | Solicitan pronunciamiento sobre la aplicación de la Ley 20.823, debido a que el empleador estaría proponiendo a los trabajadores tres alternativas para su cumplimiento. Requieren conocer si este proceder de la empresa se ajusta o no a derecho. A fin de aclarar la correcta interpretación de la normativa, se encuentra en elaboración dictamen de la Dirección del Trabajo, que se pronuncia acerca de la materia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alberto Reyes Vera | |||||
Sujeto Pasivo | Orlando Soto Ramos | |||||
Sujeto Pasivo | Ruben Cheuquepan Llancavil | |||||
2015-08-20 13:40:00+00 | AL003AW0015589 | Sujeto Pasivo | Mauricio Elias Bobadilla Cordero | Los representantes de los trabajadores realizan consultas acerca de la jornada semanal de 45 hrs., en su caso la empresa les reconoce media hora de colación imputable a su jornada. Consultan acerca del momento en que debe concederse el derecho a colación dentro del turno. Expresan que en la actualidad dado el sistema de producción y que no estaría completa la dotación de trabajadores, se harían los relevos con los mismos trabajadores, quedando algunos con su horario de colación muy cercano al inicio o al término de la jornada y otros, derechamente, no podrían hacer uso de él. También plantean que los trabajadores quieren presentar a la empresa una modificación de la jornada excepcional que hoy posee. Al respecto, se les explica que para ello se requiere el acuerdo del empleador. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Andres Collante Ayala | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Cisterna B. | |||||
Sujeto Pasivo | Oscar Mellado V. | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Fuentes C | |||||
Sujeto Pasivo | Archivaldo Altamirano Molina | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Mauricio Gomez Bueno | |||||
2015-08-19 14:00:00+00 | AL003AW0017149 | Sujeto Pasivo | Zarko Luksic | El objeto de la audiencia es reunir antecedentes sobre la investigación efectuada por la Dirección del Trabajo sobre los hechos ocurridos el 25 de marzo 2015 en Frutícola Atacama, Copiapó, fecha en la cual se produjo un grave aluvión en la Región. Lo anterior, debido a que los asistentes representan judicialmente a 25 ex trabajadoras quienes fueron despedidas e iniciaron acciones legales. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Paz Fuenzalida Wellmann | |||||
2015-08-12 18:30:00+00 | AL003AW0016410 | Sujeto Pasivo | RICARDO SOLARI SAAVEDRA | Se ha solicitado por los asistentes, reunión con el Director del Trabajo, con la finalidad de analizar la visión de los actores y de la autoridad de las relaciones laborales, especialmente las fórmulas contractuales con las actrices y actores del área dramática. Los presentes en la audiencia, indican que a fin de no generar un trato discriminatorio y considerando la forma de relación jurídica que establecen los actores, se ha fijado como política del canal que se celebren contratos civiles con las empresas que los representan. Esta fórmula jurídica, a su entender, permitiría que los deberes y derechos de las partes puedan ejercerse adecuadamente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alicia Hidalgo | |||||
Sujeto Pasivo | Carmen López | |||||
2015-08-04 18:45:00+00 | AL003AW0012853 | Sujeto Pasivo | Francisco orrego bauza | Los asistentes manifiestan su opinión acerca de Dictámenes de la Dirección del Trabajo que se pronuncian sobre las Jornadas del Sector Pesquero, especialmente en tiempo de veda (la llamada Jornada Pasiva). Asimismo, de la importancia de que se establezcan criterios únicos para las fiscalizaciones que las Inspecciones realizan al sector a lo largo del país. Actualmente, la materia se encuentra judicializada, por lo que debe esperarse la decisión de los Tribunales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marco Inostroza | |||||
Sujeto Pasivo | Francisca Garretón | |||||
2015-07-27 18:30:00+00 | AL003AW0013064 | Sujeto Pasivo | Arturo Bravo | Los asistentes manifiestan su preocupación por las dificultades que se han producido en la aplicación del Dictamen 5163/83 de la Dirección del Trabajo, el que no se estaría aplicando en todo el país y el que por ese hecho, no habría beneficiado a los trabajadores que prestan funciones en la marina mercante. Incluso denuncian que se estaría despidiendo al personal sindicalizado y se estarían verificando, en algunas regiones, prácticas antisindicales. Los asistentes exponen que las órdenes que emanarían de la DIRECTEMAR (Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante), no serían concordantes o no serían debidamente fiscalizadas, lo que genera un incumplimiento de lo indicado en el dictamen de la Dirección del Trabajo ya individualizado. Otra dificultad es que el dictamen está siendo objeto de recursos legales. El Director del Trabajo manifiesta que esta Dirección se reunirá con DIRECTEMAR para asegurar que se tomen medidas concretas que permitan el cumplimiento del dictamen. Asimismo, les expresa que por Ley Orgánica la Dirección del Trabajo no puede actuar cuando estén en conocimiento del Tribunal determinadas materias objeto de dictamen, por lo que debe esperar la resolución de dichos recursos, salvo que se lleguen a acuerdo en mesa de trabajo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Francisco Gonzalez Gomez | |||||
Sujeto Pasivo | Julio Nelson Urzua Villarroel | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Fernández | |||||
Sujeto Pasivo | Armamdo Muñoz Risso | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Pinto Aguero | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Villalon | |||||
Sujeto Pasivo | Hugo Muñoz Pérez | |||||
2015-07-27 14:15:00+00 | AL003AW0013996 | Sujeto Pasivo | EDUARDO ENRIQUE ALVAREZ ESPINOZA | Los solicitantes manifiestan las dificultades que se han presentado en la aplicación de la Ley 20823 y que debido a ello solicitarán un dictamen a la Dirección del Trabajo. Según exponen, los empleadores han efectuado una interpretación restrictiva de la Ley que hace que un número importante de trabajadores quede excluido de los beneficios, tales como reponedores, administrativos, guardias propios, quienes realizan trabajos de mantención, en general, los trabajadores que denominan back office y que trabajan en establecimientos de comercio o servicios, los días domingo, en apoyo de la función de los trabajadores que atienden directamente al público. El Director del Trabajo les indica que se está preparando un dictamen sobre la materia, sin perjuicio de lo cual, deben presentar su solicitud de pronunciamiento exponiendo claramente sus consultas. Los dirigentes exponen diversas temáticas, tales como: - La situación de trabajadores cuyos contratos no indican que corresponden a aquellos del número 7 del artículo 38 del Código del Trabajo, pero que igualmente prestan servicios los días domingo y atienden público; - La situación de trabajadores que dependen de empresas externas y prestan servicios transitorios a quienes no se les hace extensivo el derecho; - La procedencia de cambio en las mallas horarias. Al respecto, el Director del Trabajo explica que algunas empresas judicializaron el tema y en esos casos se debe esperar el resultado de la acción ante Tribunales; Otros temas planteados: - Problemas en procesos de negociación colectiva por recurso de reposición de un sindicato respecto de la incorporación de un trabajador en la negociación, en circunstancia que pertenecería a otra organización. Al respecto el Director del Trabajo les solicita contactarse con la Jefa de Relaciones Laborales que atenderá los casos concretos y aclarará el criterio aplicable. - Se expone problema de los jefes de sucursal, ya que se entendería que representan al empleador, lo que no sería necesariamente así, y que de aplicar el criterio sin discernir caso a caso, implicaría vulnerar sus derechos. - Se solicitará dictamen respecto de pago de horas extraordinarias, ya que en contrato colectivo se mantiene la misma clausula, pero ahora el empleador pretende darle una interpretación diferente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MANUEL ALEJANDRO DIAZ TAPIA | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Pacheco Pino | |||||
Sujeto Pasivo | SERGIO ALBERTO CISTERNAS NAVARRO | |||||
2015-07-22 14:05:00+00 | AL003AW0011558 | Sujeto Pasivo | Claudia Castro | Los asistentes señalan que el día previo a la audiencia, recibieron el Ord. Nº 3495 por el cual la Dirección del Trabajo se pronuncia acerca de la extensión de beneficios pactados en contrato colectivo, respecto de trabajadores objetados durante el proceso de negociación colectiva. Dado que, según informaron los asistentes, el tema se encuentra en conocimiento de los Tribunales de Justicia, el Director del Trabajo se abstiene de formular opiniones acerca de otros aspectos consultados y que se encuentran en discusión en sede judicial. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eric Cristi Rodriguez | |||||
2015-07-13 18:20:00+00 | AL003AW0011369 | Sujeto Pasivo | Wilfredo Salomón Vilches Aros | Los asistentes manifiestan su preocupación por cierre de faena Pedro de Valdivia y presuntas dificultades entre CORFO y SQM. Informan que el año pasado conversaron con el Gerente de Pedro de Valdivia quien les informó un grave problema de costos de producción. Actualmente Pedro de Valdivia cuenta con 800 trabajadores. Según las conversaciones sostenidas es posible que más o menos 150 trabajadores puedan quedarse con lo que continuará en actividad, es decir, yodo y nitrato de potasio. Los representantes de los trabajadores expresan su preocupación por el proceso de salida y por la dificultad de relocalizar a quienes serán separados de sus funciones. Se solicita ver tema de reconversión. La Dirección del Trabajo ofrece acompañar el proceso de cierre de Pedro de Valdivia, para ello se contactará con la empresa para averiguar plazos, forma, etc. Se explica que el tema de la reconversión es materia del Ministerio del Trabajo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcelo Tapia Moya | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Paredes Aguirre | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Aguirre Poblete | |||||
Sujeto Pasivo | Carmen Cifuentes Boyd | |||||
Sujeto Pasivo | Guillermo Troncoso Barraza | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Robles Cortes | |||||
2015-07-13 14:10:00+00 | AL003AW0011255 | Sujeto Pasivo | Emilio Carstens | Los dirigentes sindicales solicitan se les explique como se aplica la Ley 20.823, para los trabajadores de Supermercado Jumbo, quienes tienen actualmente derecho a un día domingo por medio. Ellos expresan su opinión de la correcta aplicación de la norma de acuerdo a la situación concreta de los trabajadores que representan. Consultas del sindicato: - Si se requiere antiguedad para otorgar los 7 domingos adicionales de la Ley 20.823. - Si se ha considerado la posibilidad de modificar la malla de turnos. Explican el mandato de la asamblea al respecto. - Si la Ley alcanza a reponedores externos, panaderos, guardias, etc. El Director del Trabajo expresa que todas estas materias serán respondidas a través de un dictamen en actual elaboración, sin perjuicio de lo cual el sindicato número 1 de Jumbo deberá presentar solicitud de dictamen, indicando todas las consultas que han adelantado en audiencia. Asimismo, se explica que el objetivo de la norma no es la rebaja de la jornada sino que los descansos se recaigan en días domingo. Dado que a la audiencia asisten representantes de la empresa Jumbo se acuerda crear una mesa de trabajo para agotar instancia de diálogo. Los puntos que no son objeto de dictamen pueden ser solicitados y acordados entre sindicato y empleador. Punto de contacto para consultas futuras: Jefe de Fiscalización de la Dirección del Trabajo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Alfonso Canales Undurraga | |||||
Sujeto Pasivo | Guliano Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Bernabe Contreras Rios | |||||
Sujeto Pasivo | SERGIO ALVAREZ SANDOVAL | |||||
Sujeto Pasivo | EDUARDO MUÑOZ ARIAS | |||||
Sujeto Pasivo | PAMELA VELASQUEZ BUSTOS | |||||
Sujeto Pasivo | LUIS LEIVA ARAYA | |||||
Sujeto Pasivo | María Cecilia Lacalle | |||||
2015-07-08 14:00:00+00 | AL003AW0010789 | Sujeto Pasivo | Alejandra Muñoz | Las temáticas que se expresaron por parte de los representantes de los trabajadores de las empresas Sodexo, Aramarak, Compass, son las problemáticas que tienen como empresas de servicios, denuncian trato indigno, despidos, abusos, hacinamiento en algunos lugares de trabajo y de descanso, falta de uniformes, vulneración de derechos, discriminación de las empresas mandantes y problemas de fiscalización en algunas inspecciones del trabajo. La Dirección del Trabajo atenderá las graves denunciadas realizadas iniciando un programa de fiscalización. Con los resultados de la fiscalización se citará a las empresas contratistas y luego a las empresas mandantes. Los sindicatos harán llegar copia de las denuncias ya ingresadas para hacer seguimiento de las mismas. Otros temas en consulta: - Se presentará solicitud de pronunciamiento respecto de los test de drogas, donde se indique la legalidad de su aplicación y en caso de que resulten procedentes, indicar los requisitos y cómo deben aplicarse en el sector. - Se solicitará un pronunciamiento sobre la ley de descansos en el área de servicios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Jiménez | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Contreras Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Arias Arias | |||||
Sujeto Pasivo | Erasmo Sanhueza | |||||
Sujeto Pasivo | Mariano Rivera | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Bravo Castro | |||||
Sujeto Pasivo | César Acosta | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Zúñiga Acevedo | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Levio Huenchuñir | |||||
Sujeto Pasivo | Jessica Leiva Venegas | |||||
Sujeto Pasivo | Alicia Serrano Ponce | |||||
Sujeto Pasivo | Marco Antonio Fonseca Zapata | |||||
2015-07-06 15:05:00+00 | AL003AW0011326 | Sujeto Pasivo | Ricardo Maldonado | Los asistentes manifiestan su preocupación por el hecho de que el subsidio del Transporte, beneficiaría a los trabajadores sólo en la medida que exista voluntad de los empleadores de entregarles parte de los recursos. En Regiones el ingreso mensual de los trabajadores es, en su mayor medida, constituido con el sistema de boleto cortado, por lo que las bajas en las tarifas les afectarían directamente. En algunas regiones, como la 6a y luego de una serie de movilizaciones, los conductores consiguieron que se estableciera una tarifa piso, por lo que aunque el valor real sea inferior, ello no afecta las remuneraciones. Los dirigentes solicitan que la Dirección del Trabajo intervenga de manera que los subsidios al transporte, así como el bono pase escolar, aseguren que los trabajadores no sufran menoscabo. Esta situación no se encuentra pactada en los contratos ni la ley dice la forma, el monto, ni ninguna especificación al respecto. También manifiestan que existiría un gran número de trabajadores sin contrato, y a los que tienen, se les paga e impone el ingreso mínimo, lo que les genera múltiples perjuicios. Señalan que este es el único gremio al que le sube o le baja el sueldo en forma unilateral. Otro problema es la dificultad de trabajadores enfermos de obtener licencia de conducir, ejm. diabéticos. Los trabajadores manifiestan también su preocupación por la aplicación de los perímetros de exclusión. El Director del Trabajo expone que la Dirección del Trabajo realizará un estudio de la normativa del transporte que establece estos subsidios y analizará jurídicamente cómo se materializa la disposición que indica que los trabajadores no deben sufrir menoscabo. Luego de ello se creará una mesa de trabajo con el Ministerio de Transporte al que posteriormente se incorporarán los trabajadores. El Departamento de Fiscalización de la Dirección del Trabajo preparará un programa de fiscalización que aborde las temáticas denunciadas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Christian Lambruschini | |||||
Sujeto Pasivo | Alfredo Alarcón | |||||
Sujeto Pasivo | Oscar Cantero | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Osses | |||||
Sujeto Pasivo | Milton Herrera | |||||
Sujeto Pasivo | Pedro Matus | |||||
Sujeto Pasivo | Domingo Oportus | |||||
Sujeto Pasivo | Raúl Seguel | |||||
Sujeto Pasivo | Abel Villagran | |||||
2015-07-02 13:30:00+00 | AL003AW0010849 | Sujeto Pasivo | Moises Labraña | La audiencia versa acerca de la situación de la empresa Soquimich, respecto de situaciones de Pedro de Valdivia y Salar de Atacama. Los dirigentes expresan su preocupación por el proceso de cierre de Pedro de Valdivia y solicitan el apoyo de la Dirección del Trabajo para la reubicación de los trabajadores. El Director del Trabajo manifiesta la necesidad de anticiparse a la situación para lo que se citará a la empresa para que ésta de a conocer el cronograma de cierre, informe acerca de si existen áreas que se mantendrían en funcionamiento, se formalicen los acuerdos a los que se ha llegado con los dirigentes y analizar la eventual reubicación de los trabajadores, de forma tal que el proceso genere el menor perjuicio a los trabajadores. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Gutierrez Cortes | |||||
Sujeto Pasivo | Freddy Guardia Cortes | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Fernandez Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Segovia Perez | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Ramirez Plaza | |||||
Sujeto Pasivo | Guillermo Contreras Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Richard Morales Kemper | |||||
2015-06-26 12:45:00+00 | AL003AW0009168 | Sujeto Pasivo | Ricardo Maldonado | Reunión versó acerca de los alcances del Dictamen 2547/029 de 10 de julio de 2014. Consultan sobre una solicitud de pronunciamiento del Sindicato de SUBUS que se refiere al pago del 75% de la cuota sindical. Al respecto, la Jefa de Relaciones Laborales queda a cargo de proporcionar la información. Solicitan colaboración de la Dirección del Trabajo para constituir una Mesa de Trabajo para el sector Transporte que aborde las temáticas a un nivel global y principalmente, para tratar las condiciones laborales de los trabajadores. La Dirección del Trabajo explorará la forma de colaborar con esta iniciativa. Consultan de qué forma se puede fiscalizar que los empleadores cumplan con el pago a los trabajadores de una parte del bono relacionado con trasporte de estudiantes, que, según señalan está regulado por un decreto. Se les solicita efectuar la consulta acompañando mayores antecedentes. Respecto del transporte interurbano señalan que el año pasado se habría constituido una mesa técnica sobre la Resolución Exenta Nº 1081 de 2005, que establece un sistema único de control de asistencia de las horas de trabajo y de la determinación de las remuneraciones. Allí participaban distintos actores pero el trabajo de esta mesa no habría continuado. La Dirección del Trabajo, a través del Jefe de Fiscalización informará a los asistentes acerca del estado de esta mesa. Sin perjuicio de ello, los asistentes harán llegar una nota al Director del Trabajo como antecedente de esta situación. Se plantea denuncia por posibles prácticas antisindicales en SUBUS, por lo que harán una presentación formal ante la Jefa de Relaciones Laborales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Boris Guerrero Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | Víctor Opazo | |||||
Sujeto Pasivo | Héctor Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Giovanni Barrueto | |||||
Sujeto Pasivo | Hernán Del Tránsito Orellana Baez | |||||
2015-06-19 13:30:00+00 | AL003AW0008463 | Sujeto Pasivo | Carlos Flores Cepeda | Jornada Laboral excepcional. Sindicato solicita aclarar dudas relativas al cumplimiento de la normativa que regula la materia. La jornada que cumplían partía a las 7:00 hrs. y permitía realizar turnos de 7:00 a 15:00; de 15:00 a 23:00 y de 23:00 a 7:00 hrs., sin embargo, al solicitar la renovación de esta jornada, la Inspección del Trabajo les rechaza esta solicitud y habría exigido que en vez de salir a las 23:00 hrs. lo hicieran a las 24:00 hrs. Dirección del Trabajo analizará la opción de volver a la modalidad anterior, ya que, según lo indica el sindicato, se cuenta con el acuerdo de los dos sindicatos y de la empresa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ernesto Muñoz Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Héctor Rocha Ríos | |||||
2015-06-18 13:00:00+00 | AL003AW0007729 | Sujeto Pasivo | María Paz Ihnen Franke | Los asistentes consultan acerca de criterios para otorgar jornadas especiales a empresas que prestan servicios médicos a domicilio. Hace algunos años, las empresas representadas contrataban a las cuidadoras, como trabajadoras independientes, sin embargo, luego se les contrató como dependientes dado que dichas empresas necesitan ajustar su funcionamiento como si fueran una clínica. Luego de contratarlas por las normas del Código del Trabajo, se solicita jornada especial, para lo que cuenta con la autorización de cada una de sus trabajadoras. Como las empresas funcionan en varias partes del país, tales como, Temuco, Valparaíso, Concepción, entre otras, solicitan que la Dirección del Trabajo elabore una resolución a nivel país, de manera de evitar que se pronuncien resoluciones contradictorias según la Región donde se solicite la autorización. La Dirección del Trabajo se compromete a revisar todas las resoluciones evacuadas por las Direcciones Regionales del Servicio y establecer un criterio único. Se estudiará si se emite una sola resolución para todo el país. Funcionario encargado de esta gestión corresponde al Jefe de Inspección quien acompañó en audiencia al Director del Trabajo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Raúl Hung | |||||
Sujeto Pasivo | Gladys Maulen | |||||
2015-06-17 13:30:00+00 | AL003AW0007064 | Sujeto Pasivo | José Sandoval | La audiencia se refiere a la preparación de la campaña mundial La Fatiga Mata, la que se inicia el viernes 8 de octubre en Santiago y pretende incluir a todas las ramas del transporte. La Dirección del Trabajo compromete su apoyo y su participación activa en esta campaña. Contacto en la Dirección Sra. Carolina López, Jefa de Comunicaciones Institucionales. En la misma ocasión se manifiesta el problema de algunas empresas, que agregan diversos estipendios para completar el sueldo base y así cumplir con el ingreso mínimo, ejm. a través de la incorporación de bonos. La Dirección del Trabajo, ha dicho que más allá de la denominación, igualmente se considera sueldo por lo que no podría ser quitado. Un problema adicional es que lo indicado, se opone a lo pactado en contratos colectivos, ya que algunos de los beneficios obtenidos son posteriormente incorporados como parte del sueldo base, en vez de aumentarlo y tampoco cumple con el espíritu de la ley. Este tema lo estudiará la organización y eventualmente efectuará la presentación o consulta respectiva a la Dirección del Trabajo.. Finalmente plantean su preocupación en relación con el número de delegados en el marco de la reforma laboral y de los sindicatos interempresa. Consideran que existe una eventual discriminación del sindicato interempresa v/s la negociación que realiza un sindicato de empresa, dado el número de trabajadores a los que se permite participar, el cual es menor en el caso de los primeros. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rosa Olivares | |||||
2015-06-12 12:30:00+00 | AL003AW0007805 | Sujeto Pasivo | Moises Labraña | Asistentes explican complicaciones sobre el dictamen de control de asistencia en actual tramitación, cuya eventual aplicación generaría, a su juicio, importantes perjuicios a los trabajadores. Los representantes de los trabajadores, confederaciones, federaciones y sindicatos de la Minera La Escondida, denuncian que los trabajadores laboran más de 12 horas. En la Minera La Escondida tenían un sistema de libros de asistencia llegando a tener más de 12 libros, este sistema no habría funcionado y se cambia por un sistema de registro de credencial a través de pistola que mantiene el supervisor. Este sistema arroja un boucher y da registro de identidad y hora. Problemas: si la pistola está con problemas no queda registro, si el trabajador no está en ese momento por encontrarse momentáneamente ausente queda sin asistencia, se producen diferencias en el registro en circunstanciaras que están todos los trabajadores a la misma hora, además, los trabajadores no tienen acceso inmediato a registro de asistencia. Otros problemas son que los trabajadores no tienen como marcar, el registro no se encuentra a su disposición ya que dependen de que el supervisor llegue con la pistola. No se cumpliría con la obligación de que el sistema de registro se encuentre ubicado en lugar determinado de acceso o salida ya que la pistola la porta el supervisor. Indican además que los trabajadores ya viene listos desde las piezas porque no se está usando la casa de cambio, luego los adentran a la mina, les dan instrucciones y, sólo luego de todo ello, les controlan la asistencia. Con este sistema figuran con atraso los últimos que marcan, pese a que entran todos juntos al bus. En la práctica el tiempo que el trabajador estaría a disposición de la empresa es de mas o menos 14 horas. Otro problema que se plantea es el del tiempo de colación, ya que en razón de los traslados que deben efectuar pierden gran cantidad del tiempo efectivo para efectuar su colación. La Dirección del Trabajo recoge todas las observaciones planteadas y solicita a las organizaciones de trabajadores que expongan formalmente sus dificultades con la aplicación eventual del dictamen, ya que deben tener presente que este se aplicaría para todas las empresas y que no se refiere particularmente a empresas mineras. Deben tener presente también la necesidad de incorporar sistemas más modernos de control de asistencia, los que obviamente deben enmarcarse dentro de los parámetros legales. Se les indica que también la Dirección del Trabajo, requerirá opinión de la empresa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Tapia Laza | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Thenoux Ciudad | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Schumacher | |||||
Sujeto Pasivo | Ronald Alejandro Salcedo Guerra | |||||
Sujeto Pasivo | Haroldo Alex Alvarez Carrasco | |||||
Sujeto Pasivo | Hugo Páez | |||||
Sujeto Pasivo | Marcos López Pérez | |||||
Sujeto Pasivo | Gustavo Exequiel Tapia Campos | |||||
Sujeto Pasivo | José Zambra | |||||
2015-06-11 13:35:00+00 | AL003AW0006003 | Sujeto Pasivo | VICTOR SILVA HERRERA | El motivo de esta solicitud está relacionada con entregar una mayor cantidad de antecedentes respecto al pronunciamiento solicitado por organización Sindicato N°1 DERCO S.A. y respecto de la aclaración solicitada por la empresa respecto al tema de si corresponde o no el descuento del 75% a los socios que se desafilaren de algunos de los sindicatos que negociaron en forma conjunta. La Dirección del Trabajo informa que el pronunciamiento solicitado se encuentra en tramitación en el Departamento Jurídico de la Dirección del Trabajo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CARLOS CARVAJAL | |||||
2015-06-09 15:15:00+00 | AL003AW0006028 | Sujeto Pasivo | CONFEDERACION NACIONAL DE GENTE DE MAR "CONGEMAR" PORTUARIOS Y PESQUEROS DE CHILE | La finalidad de la reunión es la presentación del Directorio; análisis del sistema de trabajo actual del sector pesquero industrial nacional. Se plantea también en la audiencia que durante el gobierno pasado se hicieron convenios con los trabajadores portuarios, en que los trabajadores obtuvieron beneficios en relación con procesos de desvinculación, relacionados, a su vez, con procesos de licitación. Sin embargo, los asistentes señalan que no todos los sindicatos fueron considerados, entre ellos, no lo habrían sido los de embarcadores ni los de marinos. Piden ser incluidos en los beneficios al igual que los demás trabajadores. El Director del Trabajo, les explica que esta es una materia ministerial y se compromete a contactarlos con el Ministerio del Trabajo. Por otra parte la organización indica haber sido discriminada después del proceso de licitación de terminales portuarios ante lo que ha efectuado las correspondientes denuncias ante la Inspección del Trabajo competente. Se refieren luego a los efectos que los sindicatos observan del Dictamen Nº 4223/67 de 27 de octubre de 2014, el Director del Trabajo indica que el tema de fondo se encuentra judicializado, pese a lo que cual, se estima que la materia debería ser objeto de ley. Director del Trabajo se reunirá con la autoridad ministerial correspondiente a fin de constituir una mesa de trabajo para analizar la posibilidad de promover un proyecto de ley. Finalmente, CONGEMAR solicita apoyo para reactivar la OTEC. |
Ver Detalle | |
2015-06-05 18:45:00+00 | AL003AW0006808 | Sujeto Pasivo | ROLANDO PAUL JIMENEZ PEREZ | ONG Movilh hace presente su preocupación por los Reglamentos Internos de las empresas. El Director del Trabajo explica que la obligación de las Inspecciones del Trabajo es el depósito de estos cuerpos normativos, no obstante, no tienen a cargo su revisión. Se hace presente caso de la Empresa Tricolor, la que habría incorporado algunas disposiciones ilegales, lo que dio origen al retiro del Reglamento Interno y a que pidieran disculpas públicas, no obstante estas acciones son insuficientes a juicio del Movilh, ya que creen necesario desarrollar una actividad educativa, que promueva cambios culturales integradores y el cumplimiento de la normativa. Efectuado un levantamiento de los reglamentos Internos, el MOVILH considera que no se abordan ni respetan suficientemente derechos fundamentales ni garantías constitucionales. La Dirección del Trabajo considera pertinente concordar ciertos estandar de cláusulas y para ello se propone la realización de una mesa de trabajo en que se invitará inicialmente a la CPC y a la CUT. Movilh plantea además su preocupación porque en casos de acoso laboral homofóbico algunas inspecciones habrían indicado que se trataría de un tema que debe atenderse por los Tribunales Civiles, lo que sería incorrecto ya que la materia goza de protección por parte de la normativa laboral. Se establece una funcionaria como punto de contacto para organizar la capacitación de funcionarios y para asegurarse que se acojan las denuncias en caso de negativa a ello. Respecto del caso ocurrido en la empresa Turbus, el MOVILH está disconforme con la decisión de separar a la trabajadora que incurrió en acciones discriminatorias, ya que considera que la solución es la educación. Finalmente el MOVILH indica que han solicitado que se haga una indicación al proyecto de Reforma Laboral y que incorpore todas las categorías antidiscriminatorias en el Código del Trabajo, reconociendo con ello la importancia del mecanismo pedagógico de la normativa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Velásquez | |||||
2015-05-11 18:30:00+00 | AL003AW0002648 | Sujeto Pasivo | SUSANA CAREY CLARO | Aclaración de Proyectos de Ley de Feriados irrenunciables y de Proyecto de Ley de Jornada de Domingos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Emilio Carstens | |||||
Sujeto Pasivo | Gustavo Avilés | |||||
Sujeto Pasivo | Andres Soto | |||||
2015-05-05 19:05:00+00 | AL003AW0002854 | Sujeto Pasivo | DOMINGO VARGAS | Temas relacionados con posible huelga en los diarios de Arica y requisitos para eventual reemplazo de trabajadores. Solicitud que la Dirección del Trabajo vele efectivamente por el respeto a las normativas laborales a través de la realización de fiscalizaciones. | Ver Detalle | |
2015-05-04 03:00:00+00 | AL003AW0002655 | Sujeto Pasivo | Mauricio Enrique Sepulveda Gonzalez | Rectificación de oficio ordinario N°357 del 19 de febrero del 2015 de la Inspección del Trabajo de Valparaíso, que consideró que el quórum exigido para constituir la asociación no fue alcanzado. Se requiere la rectificación de este pronunciamiento, en atención a que los interesados se rigen por el articulo 3A del Código del Trabajo.. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Odette Ruiz Reyes |